option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad y riesgos para el personal SSEI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad y riesgos para el personal SSEI

Descripción:
Conocer la seguridad al responder a incendios de aeronaves y otras emergencias.

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(53)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cada aeropuerto como autoridad debe implementar un: SMS. Normas. Sanciones.

Propósito de SMS. Identificar los riesgos y peligros locales. Tomar medidas para reducir o eliminar los peligros. Tomar medidas para reducir el riesgo de enfermedad, lesión o muerte de los empleados del aeropuerto y los pasajeros que transitan por el aeropuerto. Todas son correctas.

Capítulo 18 del Doc.9137 parte 1. Principios relativos a factores humanos. Personal. SMS.

Gestión de seguridad operacional, que recopila valores y hechos de seguridad operacional de diversas fuentes de aviación. Anexo 14 de la OACI. Anexo 19 de la OACI. Capitulo 8 Doc. 9137 Parte 1.

Programas de seguridad y salud ocupacional para departamentos de bomberos. NFPA 1403. NFPA 1500. NFPA 1981.

Norma sobre Entrenamiento para Operaciones en el Lugar de la Emergencia. NFPA 1981. NFPA 1410. NFPA 1971.

Norma sobre manejo de desastres, emergencias y programas para la continuidad de los negocios. NFPA 1600. NFPA 1851. NFPA 1981.

Si el beneficio es bajo y el riesgo es alto, no sería una buena decisión controlar la acción en ese punto. Sin embargo, si el riesgo es bajo y el beneficio es alto, la operación se consideraría un riesgo razonable. Cierto. Falso.

Las actividades que se emplean habitualmente para proteger la propiedad se reconocerán como. Riesgos inherentes a la seguridad de los miembros. Riesgos razonable. Riesgos altos.

Si el riesgo es bajo y el beneficio es alto, la operación se consideraría un. Riesgo razonable. Riesgos inherentes a la seguridad de los miembros. Riesgo para la seguridad de los miembros.

Todo el personal que viaje en un aparato ARFF debe estar debidamente vestido, sentado, y abrochado antes de salir de la estación de bomberos al responder a una emergencia. El personal no debe intentar ponerse su ropa protectora mientras está en ruta. Cierto. Falso.

Es el área donde se llevan a cabo las operaciones de salvamento y extinción de incendios de aeronaves. Zona de triage. Zona fría. Zona caliente.

El tamaño de la zona puede variar mucho dependiendo de. Naturaleza. Extensión de la aeronave. El incidente en si. Todas son correctas.

Esta zona es cálida y se encuentra en el área inmediatamente fuera de la zona caliente. Zona Acceso. Zona Apoyo. Zona Acordonada.

Esta zona es regularmente fría y se encuentra en el área que rodea a las zonas templadas y calientes. Zona Acceso. Zona Apoyo. Zona Acordonada.

Norma para la competencia de los respondedores ante incidentes con materiales peligrosos/armas de destrucción masiva. NFPA 472. NFPA 1500. NFPA 403.

Norma sobre uniformes de estación/trabajo para incendios y emergencias y Servicios. NFPA1500. NFPA 1975. NFPA 1600.

La ropa de proximidad tiene una cubierta exterior reflectante diseñada para reflejar aproximadamente. 100 por ciento del calor radiante y protege al usuario de temperaturas ambientales de hasta 400 °F (180 °C) o del calor radiante de hasta 3000 °F (1 100 °C). 90 por ciento del calor radiante y protege al usuario de temperaturas ambientales de hasta 200 °F (90 °C) o del calor radiante de hasta 2000 °F (1 100 °C). 200 por ciento del calor radiante y protege al usuario de temperaturas ambientales de hasta 400 °F (180 °C) o del calor radiante de hasta 4000 °F (1 100 °C).

Son para períodos breves de exposición a temperaturas ambientales de 1500 °F (815 °C) y exposición prolongada al calor radiante de hasta 2000 °F (l 100°C). Trajes de protección de proximidad. Trajes de entrada de incendios (Penetración). Trajes de protección contra Químico.

Norma para la capacitación en protección respiratoria para bomberos. NFPA1404. NFPA 403. NFPA1500.

Promueve las condiciones seguras de trabajo, investiga las quejas de seguridad y previene las lesiones en el lugar de trabajo. OSHA. NFPA. OACI.

Establece los estándares para los sistemas de seguridad de alerta personal. El dispositivo PASS, que todo el personal ARFF debe usar cuando ingresa a una atmósfera peligrosa, hace sonar una alarma cuando un bombero queda incapacitado. NFPA 1500. NFPA 1982. NFPA 472.

Una unidad PASS suena automáticamente cuando el usuario permanece inmóvil durante. aproximadamente 30 segundos, o puede activarse manualmente. Debe ser capaz de emitir una alarma de 95 decibelios (dB) a distancia de 9,9 pies (3 m) para un período ininterrumpido de al menos una hora. aproximadamente 60 segundos, o puede activarse manualmente. Debe ser capaz de emitir una alarma de 100 decibelios (dB) a distancia de 9,9 pies (3 m) para un período ininterrumpido de al menos una hora. aproximadamente 120 segundos, o puede activarse manualmente. Debe ser capaz de emitir una alarma de 200 decibelios (dB) a distancia de 9,9 pies (3 m) para un período ininterrumpido de al menos una hora.

Los combustibles para aviones se dividen en dos grados: grados de queroseno y mezclas. Cierto. Falso.

Los líquidos Hidráulico del sistema Neumático en las Líneas se encuentran a. Están bajo presiones muy altas, a veces superiores a 3000 psi (21 000 kPa). Están bajo presiones muy altas, a veces superiores a 2000 psi (10 000 kPa). Están bajo presiones muy altas, a veces superiores a 4000 psi (31 000 kPa).

Al acercarse a una hélice, el personal debe permanecer a. Menos a 15 pies (4,5 m). Menos a 30 pies (8m). Menos a 20 pies (5,5 m).

El escape del motor o el chorro de chorro están sobrecalentados y pueden acercarse a velocidades superiores a las. 800 millas por hora (l 300 km/h). 900 millas por hora (l 300 km/h). 700 millas por hora (l 300 km/h).

Los helicópteros deben abordarse con precaución. Los rotores presentan el mayor peligro y deben evitarse en todo momento. En condiciones de viento racheado, el rotor principal puede descender hasta 4 pies (1 m) del suelo. Cierto. Falso.

El personal y los vehículos no deben posicionarse en la línea de fuego de las portillas, misiles o cohetes. Deben colocarse a un ángulo de aproximadamente. 45 grados. 75 grados. 90 grados.

En los aviones de combate la catapulta que contiene la carga explosiva del asiento eyectable puede lanzar un objeto de 150 kg (300 libras) a una velocidad inicial de 18 m (60pies) por segundo. Cierto. Falso.

Denunciar Test