Seguridad Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad Tema 3 Descripción: PRL 2025 Seguridad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En lo relativo a los equipos de protección individual debemos tener en cuenta. Su finalidad es proteger al usuario de uno o varios riesgos existentes. Su finalidad es proteger las estructuras de posibles riesgos. Su finalidad es proteger a todos los trabajadores, conjuntamente, de un área concreta. Su finalidad es realizar una tarea o actividad concreta. Los trabajadores tienen la obligación de comprar los EPI que vayan a utilizar. es falso, esta obligación es del empresario. es correcto. es falso, los facilita el estado gratuitamente. es falso, el EPI lo deben de comprar al 50% entre ambas partes, empresario y usuario. Los equipos de protección individual deben incorporar. Todas son correctas. Cuando pertenecen a la categoria III, deberán mostrar un código de 4 dígitos, correspondiente al Organismo Notificado. Folleto informativo. Marcado CE. Antes de seleccionar y utlizar de manera concreta cualquier tipo de EPI es necesario, entre otras cosas,. todas son correctas. conocer el grado necesario de protección que precisa una situación de riesgo. conocer el grado de protección que ofrece el equipo frente a esa situación. evitar que el equipo de protección individual interfiera en el proceso productivo. Un EPI es un equipo destinado a. ser llevado puesto o sostenido por el trabajador. proteger a dos o más personas. acoplarse a una máquina. implementarse en una protección colectiva. Las condiciones en que un equipo debe ser utilizado, concretamente en lo que se refiere al tiempo durante el cual debe llevarse, se determina en base a. todas son correctas. prestaciones del equipo y condiciones del puesto de trabajo. gravedad del riesgo así como tiempo o frecuencia de exposición al mismo. los riesgos adicionales derivados de la propia utilización del equipo que no hayan podido evitarse. Es fundamental que el empresario, antes de entregar el EPI al trabajador, le informe a este, entre otras cosas de. todas son correctas. accesorios que se puedan utilizar con el EPl y caracteristicas de las piezas de repuesto adecuadas. la fecha o plazo de caducidad del EPI o de alguno de sus componentes. las instrucciones de almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento, revisión y desinfección. Respecto a las protecciones colectivas: Todas son correctas. Deben anteponerse siempre al uso de EPI. Son medidas técnicas cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo. No existe reglamentación que las regule de manera concreta al igual que sucede con los EPI. Las barandillas de protección y el vallado perimetral son protecciones colectivas. Es correcto. Es falso. Únicamente se considera protección colectiva la barandilla de protección. Únicamente se considera protección colectiva el vallado perimetral. El incumplimiento por el trabajador de sus obligaciones en cuanto al uso de los EPI puede dar lugar a. La adopción por parte del empresario de medidas disciplinarias. La adopción por parte del empresario de medidas disciplinarias, pero únicamente cuando no se lleve a cabo el mantenimiento del mismo. La adopción por parte del empresario de medidas disciplinarias, pero únicamente cuando no se utilicen durante el tiempo necesario. Es falso, los trabajadores no tienen ninguna obligación. Los sistemas de extracción y ventilación y las barreras de protección acústicas no son considerados medios de protección colectiva. Es falso. Es correcto. de los dos, únicamente las barreras de protección acústica son medios de protección colectiva. de los dos, solamente los sistemas de ventilación y extracción son considerados como protección colectiva. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales indica que se deberá consultar a los trabajadores, permitir su participación y oír y valorar sus propuestas en materia de selección de los EPI más adecuados frente a la situación de riesgo que debe protegerse. es correcto. es correcto, pero únicamente cuando los EPI sean de categoria III. es correcto, pero únicamente cuando los EPI sean de categoría II y III. es falso, no existe obligación de consultar a los trabajadores. Entre las obligaciones del empresario, respecto a los equipos de protección individual, se encuentran: todas son correctas. proporcionarlos gratuitamente a los trabajadores. asegurar que los EPI son mantenidos de manera adecuada. velar por el uso de los EPI por parte de los trabajadores. Las obligaciones de los trabajadores en materia de equipos de protección individual, vienen indicadas en: Todas son correctas. El Real Decreto 773/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. El estatuto de los trabajadores. La ley de Prevención de Riesgos Laborales. Según indica el R.D. 773/1997 los equipos de los servicios de salvamento y socorro y el material de defensa o disuasión están considerados EPI. Es falso. Es correcto. sólamente el material de defensa y disuasión. únicamente los servicios de salvamento y socorro. EI R.D. 773/97, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, contempla obligaciones al: empresario que selecciona el EPI y al trabajador que lo utiliza. fabricante que fabrica los EPI. trabajador que utiliza los EPI. empresario que selecciona los EPI. Existen varias razones por las que un EPI debe ser considerado como el último recurso, algunas de estas son. todas son correctas. protege solo a la persona que lo lleva mientras que las medidas de control en el origen protegen a todas las personas existentes en el lugar de trabajo. los niveles máximos de protección del EPI difícilmente se consiguen en la práctica y el nivel real de protección es complicado de evaluar. puede limitar al usuario en cierta manera dificultando sus movimientos o visibilidad. Los sistemas de conexión de los EPI así como sus componentes intercambiables tambien son considerados EPI según indica el Reglamento 2016/425. Es correcto. Es falso. solamente se consideran EPI los sistemas de conexión de los EPI. únicamente tienen la consideración de EPI los componentes intercambiables de los mismos. Los trabajadores, en materia de equipos de protección individual, tienen obligaciones: Verdadero, diferente legislación hace alusión a este aspecto. Falso. únicamente en aquellos sectores en los que existan riesgos calificados como moderados o mayores. solo en el sector de la industria del entretenimiento. |