Seguridad Vial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad Vial Descripción: Seguridad Vial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Qué puntos te detraen por la comisión de la infracción consistente en conducir con una tasa de alcohol superior a la reglamentariamente establecida, valores en aire espirado más de 0,50 (profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de 2 años de antigüedad más de 0,30 mg/l?. A) 4 puntos. B) 6 puntos. C) 3 puntos. D) Dicha infracción no detrae puntos. 2.- ¿Cuántos puntos se detraen por conducir con presencia de drogas en el organismo?. A) 6 puntos. B) 3 puntos. C) 4 puntos. D) No es una infracción administrativa, sino la comisión de un delito penal. 3.- ¿Cuántos puntos se detraen por conducir un vehículo con un permiso o licencia de conducción que no le habilite para ello?. A) 3 Puntos. B) 6 Puntos. C) 4 Puntos. D) 2 Puntos. 4.- ¿ cuántos puntos se detraen al arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que pueden producir incendios, accidentes de circulación u obstaculizar la libre circulación?. A) 4 Puntos. B) 3 Puntos. C) 6 Puntos. D) No lleva aparejada pérdida de puntos. 5.- ¿ Cuántos puntos se detraen por adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo ciclistas?. A) 6 Puntos. B) 3 Puntos. C) 2 Puntos. D) 4 Puntos. 6.-¿ Cuántos puntos se detraen por efectuar el cambio de sentido incumpliendo las disposiciones recogidas en esta ley?. A) 3 Puntos. B) 4 Puntos. C) 6 Puntos. D) 2 Puntos. 7.- ¿ Cuántos puntos se detraen por realizar la maniobra de marcha atrás en autopistas y autovías?. A) 3 Puntos. B) 4 Puntos. C) 6 Puntos. D) es una imprudencia que no conlleva pérdida de puntos. 8.- ¿Cuántos puntos podrás perder por no hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil o casco?. A) 6 Puntos. B) 4 Puntos. C) 3 Puntos. D) 2 Puntos. 9.- ¿ Cuántos puntos se le traen si se conduce el vehículo utilizando mecanismos de detección de radares o cinemómetros?. A) 3 Puntos. B) 4 Puntos. C) 6 Puntos. D) No lleva aparejada pérdida de puntos. 10.- ¿ Cuántos puntos se detraen al conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores o utilizar manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación?. A) 4 Puntos. B) 6 puntos. C) 3 Puntos. D) No lleva aparejada pérdida de puntos. 11.- ¿ Cuál es la sanción prevista para las infracciones leves?. A) 100 €. B) 200 €. C) 500 €. D) hasta 100 €. 12.-¿ Cuál es la sanción prevista para las infracciones graves?. A) 100 €. B) hasta 200 €. C) 200 €. D) 500 €. 13.- ¿ Cuál es la sanción prevista para las infracciones muy graves?. A) 500 €. B) hasta 500 €. C) 200 €. D) 1000 €. 14.- ¿ Cual de las siguientes infracciones lleva aparejada la sanción de 1000 €?. A) Circular con tasas de alcohol superiores a la reglamentariamente establecidas. B) Conducir con presencia de drogas en el organismo. C) Circular con una tasa de alcohol que supere el doble de la permitida. D) B y C son infracciones cuya sanción será de 1000 €. 15.- ¿ Cual de las siguientes infracciones lleva aparejada la sanción de 6000 €?. A) La negativa a someterse a las pruebas de alcohol o drogas. B) Se le impondrá al conductor que ya hubiera sido sancionado en el año inmediatamente anterior por exceder la tasa de alcohol permitida. C) Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores. D) Todas son infracciones que llevan aparejada sanciones de 6000 €. 16.- ¿ Cual de las siguientes infracciones lleva aparejada sanciones de 3000 a 20.000 €?. A) Realizar obras en la vía sin comunicarlas anteriormente. B) Circular vehículos que tengan instalados inhibidores. C) No instalar la señalización de obras o hacerlo incumpliendo la normativa vigente, poniendo en grave riesgo la seguridad vial. D) Todas son infracciones cuya sanción es de 3000 a 20.000 €. 17 .- En el supuesto de la infracción muy grave relativa a incumplir las normas sobre el régimen de autorización y funcionamiento de los centros de enseñanza, podrá existir una sanción de suspensión de la autorización de: A) Un año. B) Hasta un año. C) 6 meses. D) 2 años y medio. 18.- Respecto a los centros de enseñanza, en el caso de realización de actividades durante el tiempo de suspensión de la autorización, llevará aparejada una nueva suspensión de: A) Seis meses al cometerse el primer quebrantamiento y de hasta un año si se produjera un segundo o sucesivos quebrantamientos. B) Seis meses al cometerse el primer quebrantamiento y un año si se produjera un segundo o sucesivos quebrantamientos. C) un año al cometerse el primer quebrantamiento y de hasta seis meses si se produjera un segundo o sucesivos quebrantamientos. D) un año al cometerse el primer quebrantamiento y de seis meses si se produjera un segundo a sucesivos quebrantamientos. 19.- ¿ Cuál es la sanción prevista para utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas de la obtención de recuperación de permiso eso licencias de conducción?. A) El aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la tensión o recuperación del permiso licencia de conducción durante un año. B) El aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso licencia de conducción en el plazo de dos años. C) El aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso o licencia de conducción en el plazo de seis meses. D) Será una sanción económica de 3000 a 20.000 €. 20.- ¿ Cuál es el porcentaje en el que se podrán ver incrementadas la cuantía de las multas?. A) En un 10 %. B) En un 50 %. C) En un 25 %. D) En un 30 %. 21.- ¿ Quién será responsable por la no utilización de los sistemas de retención infantil?. A) El titular del vehículo y arrendatario a largo plazo. B) El conductor habitual. C) El pasajero. D) El conductor, con la excepción de los conductores profesionales. 22.- ¿ Quién es el responsable por no usar el casco por parte del pasajero de una motocicleta?. A) Siempre el conductor. B) El pasajero. C) El titular del vehículo. D) El pasajero, excepto en el caso de conductores profesionales del artículo 13.4. 23.- Si no se identifica por parte del titular o arrendatario al conductor que realizó la infracción, ¿ Cuál es la sanción prevista en la ley?. A) Será una sanción de 1000 €. B) Será una canción de 6000 €. C) Será una sanción de 3000 y 20.000 €. D) La multa es el doble si es leve, y el triple si es grave o muy grave. 24.- ¿ Cómo se sanciona las infracciones que derivan del incumplimiento de asegurar los vehículos a motor?. A) No lleva aparejada la comisión de ninguna infracción. B) Se considera una infracción muy grave sancionada con arreglo al reglamento de circulación. C) Se sanciona conforme a la ley de seguridad vial. D) Se sanciona con arreglo a su legislación específica. 25.- ¿ Cual de las siguientes es una infracción leve?: A) Circular un vehículo sin el alumbrado reglamentario. B) Circular con una bici sin hacer uso del alumbrado reglamentario. C) Circular en una bici sin hacer uso de las prendas reflectantes. D) La B y C son verdaderas. 26 .- ¿ Qué vehículo no es automóvil?. A) Vehículo mixto adaptable. B) Turismo. C) Vehículo especial. D) Motocicletas con o sin Sidecar. 27.- Si se quiere notificar una denuncia, y la persona denunciada no se encuentra en el domicilio, pero hay otra persona en el mismo; ¿ Qué ocurre con la notificación?. A) Se dejará constancia del intento, y se procederá un nuevo intento, dentro de los tres días siguientes. B) Se podrá hacer cargo cualquier persona que se encuentra en el domicilio y se identifique. C) Se podrá hacer cargo la persona mayor de 14 años y que se identifique. D) Se le tendrá por notificado a todos los efectos. 28 .- Cuando la autoría de los hechos corresponde a un menor de 18 años, ¿ Quien responde del pago de la multa?. A) Responder a sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho por este orden. B) Responderán solidariamente con el de la multa impuesta a sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho por este orden puesto que, en razón al incumplimiento de la obligación impuesta a estos que conlleva el deber de prevenir la infracción administrativa que se impute a los menores. C) Responderán solidariamente con el de la multa impuesta a sus padres, tutores, guardadores legales o de hecho y sus acogedores por este orden. D) Responderán solidariamente con el de la multa impuesta a sus padres siempre y en todo caso, puesto que en razón al incumplimiento de la obligación impuesta a estos que conlleva el deber de prevenir la infracción administrativa que se impute a los menores. 29 .- En los supuestos en los que no tenga lugar la detención del vehículo y este tuviese designado un conductor habitual, ¿ Quién responde?. A) El titular. B) El conductor habitual siempre y en todo caso. C) El conductor habitual salvo que acredite que era otro conductor o la sustracción del vehículo. D) Aquel que identifique el titular o arrendatario a largo plazo. 30.- En los supuestos en los que no tengan lugar la detención del vehículo y esta no te hubiese designado conductor habitual, ¿ Quien responde?. A) El titular. B) El conductor habitual siempre y en todo caso. C) El conductor habitual salvo que acredite que era otro conductor o la sustracción del vehículo. D) Aquel que identifica el titular o arrendatario a largo plazo. 31.- Señala la respuesta verdadera: A) En las empresas de arrendamiento de vehículos a corto plazo será responsable siempre y en todo caso, el arrendatario del vehículo. B) En las empresas de arrendamiento de vehículos a corto plazo será responsable del arrendatario del vehículo, sin manifiesta no ser el conductor o es una persona jurídica le corresponden las obligaciones del titular, es decir, identificar al conductor. C) Siempre es para el conductor. D) Todas son verdaderas. 32.- ¿ De quién es responsabilidad de las infracciones relativas a la documentación del vehículo?. A) Del titular salvo que tenga designado conductor habitual. B) Del conductor habitual. C) Del titular o arrendatario a largo plazo. D) Del conductor. 33.- ¿ De quién es responsabilidad el impago de peajes?. A) Del titular o arrendatario a largo plazo siempre. B) Del titular o arrendatario salvo que exista conductor habitual o indique un conductor como responsable del hecho. C) Siempre del conductor habitual. D) Del conductor. 34.-Señala la verdadera: A) Los instrumentos, aparatos o medios y sistemas de medida que sean utilizados para la formulación de denuncias por infracciones a la normativa de tráfico, seguridad vial y circulación están sometidos al control metrológico. B) Los instrumentos, aparatos o medios y sistemas de medida que sean utilizados para la formulación de denuncias por infracciones a la normativa de tráfico, seguridad vial y circulación están sometidos al control métrico. C) Los instrumentos, aparatos o medios y sistemas de medida que sean utilizados para la formulación de denuncias por infracciones a la normativa de tráfico, seguridad vial y circulación están sometidos a la inspección técnica reglamentaria. D) Ninguna respuesta es verdadera. 35.- ¿ Quién es el órgano competente para sancionar infracciones cometidas en vías interurbanas y travesías?. A) El alcalde. B) Jefe de tráfico de la provincia. C) El director del centro de denuncias automatizadas. D) El jefe local de tráfico. 36.- ¿ En quien puede delegar el jefe de tráfico de la provincia la competencia?. A) En el alcalde. B) En el jefe local de tráfico. C) En el director del centro de denuncias automatizadas. D) En el concejal de seguridad ciudadana. 37.- ¿ Quién es el competente para sancionar en vía urbana?. A) El alcalde. B) El jefe de tráfico de la provincia. C) El director del centro de denuncias automatizadas. D) El jefe local de tráfico. 38.- Cuando en un procedimiento sancionador se ponga de manifiesto un hecho que ofrezca Indicios de delito perseguibles de oficio, ¿ En quien lo pondrá en conocimiento de la autoridad administrativa?. A) Juez. B) Del ministerio fiscal. C) Del abogado del Estado. D) De la administración de justicia. 39.-Señale la verdadera: A) Concluido el proceso penal con sentencia condenatoria, se archivará el procedimiento sancionador sin declaración de responsabilidad. B) Concluido el proceso penal con sentencia condenatoria, se iniciará el procedimiento sancionador contra quien haya sido condenado en vía penal. C) Concluido el proceso penal con sentencia absolutoria, se archivará el procedimiento sancionador. D) Todas son verdaderas. 40.-¿ Cómo se puede iniciar un procedimiento sancionador de oficio?. A) Por propia iniciativa solamente. B) Por propia iniciativa o denuncia de los agentes de la autoridad. C) Por propia iniciativa, petición razonada de otros órganos y denuncia de cualquiera que tenga conocimiento de los hechos. D) Por propia iniciativa, denuncia de los agentes de la autoridad o de cualquiera que tenga conocimiento de los hechos. 41.- Si el denunciado proceder al abono de la sanción en el acto, ¿ Deberá señalar el agente en la denuncia?. A) La cantidad abonada solamente. B) La cantidad abonada y las consecuencias derivadas del pago. C) Que dispone de 20 días naturales para recibir un justificante de pago. D) ninguna es correcta. 42.- ¿ Cuáles son las consecuencias de pagar la sanción en el acto?. A) La reducción del 50 % del importe de la sanción. B) La renuncia a hacer alegaciones. C) Terminación del procedimiento. D) Todas las entregas son consecuencias de pagar en el acto la sanción. 43.-C en el plazo de 20 días naturales, no se ha formulado alegaciones o no se ha abonado la multa, ¿Cuáles son las consecuencias?. A) El procedimiento finalizará el mismo día que finalice dicho plazo. B) el procedimiento finalizará el día siguiente a la finalización de dicho plazo. C) Estos supuestos, la sanción se podrá ejecutar pasados 30 días desde la notificación de la denuncia. D) B y C son correctas. 44.- Como regla general, ¿ Cómo se notificará las denuncias?. A) En la dirección electrónica vial. B) En el domicilio del procedimiento. C) En el domicilio que conste en tráfico. D) En el acto. 45.- Las que no se notifiquen en el acto,¿ Cómo se realizarán?. A) En la dirección electrónica vial. B) En el domicilio que hubiese indicado para el procedimiento. C) En el domicilio que conste en tráfico. D) Ninguna es correcta. 46.- Si nadie se hace cargo de la notificación, ¿ Que se hace?. A) Se publica en el BOE. B) Se dejará constancia del intento junto con el día y la hora en que se intentó y se practicará de nuevo a los tres días. C) Constancia del intento junto con el día y la hora en que se intentó y se practicará de nuevo dentro de los tres días siguientes. D) Se dejará constancia del intento junto con el día y la hora en que se intentó y se practicará de nuevo a los tres días, en una hora distinta dejando un margen de tres horas entre el primer y segundo intento. 47.- ¿ En qué plazo estará notificada si se publica en el BOE?. A) Mismo día de su publicación. B) Transcurrido el periodo de 30 días desde que la notificación se hubiere publicado. C) Transcurrido el periodo de 20 días naturales desde que la notificación si hubiese publicado en el BOE. D) Transcurrido el periodo de 20 días naturales desde el día siguiente que la notificación se hubiese publicado en el BOE. 48.- Si se efectúa el pago de la multa, ¿ Qué procedimiento se seguirá?. A) abreviado. B) Ordinario. C) Simplificado. D) Cualquiera de los procedimientos se sigue. 49.-Si no se efectúa el pago de la multa,¿ Qué procedimiento se seguirá?. A) Ordinario. B) Abreviado. C) Simple. D) Ninguno de ellos. 50.- ¿ Con cuál de las siguientes infracciones no puede seguirse el procedimiento abreviado?. A) Conducir con presencia de drogas en el organismo. B) Circular con el doble de tasa de alcohol. C) Circular un vehículo que tenga instalado inhibidor. D) Todas son infracciones que no se pueden acoger al abreviado. 51.-En el procedimiento abreviado, ¿ Ir a terminal procedimiento?. A) El día en que se realice el pago. B) El día siguiente en que se realice el pago. C) A los 20 días naturales de hacerse el pago. D) Ninguna es correcta. 52.- ¿ Cuando empieza a computar el plazo para poder interponer recurso contencioso administrativo en el procedimiento abreviado?. A) El día en que se realice el pago. B) El día siguiente a aquel en que tenga lugar el pago. C) A las 20 días naturales de hacerse el pago. D) Los dos meses de hacerse el pago. 53.- ¿ Cuándo es firme la sanción en el procedimiento abreviado?. A) En el día en el que se realice el pago. B) Desde el momento del pago. C) Al día siguiente del pago. D) Nunca es firme. 54.- Dentro del procedimiento ordinario,¿ Cuál es el plazo para hacer alegaciones o aportar pruebas?. A) 20 días naturales desde la notificación de la denuncia. B) 20 días naturales desde el día siguiente a la notificación de la denuncia. C) 30 días naturales desde la notificación de la denuncia. D) 15 días naturales desde la notificación de la denuncia. 55.- ¿ Qué recursos se puede interponer frente a la resoluciones sancionadoras. A) Recurso de alzada. B) Recurso contencioso administrativo. C) Recurso potestativo de reposición. D) No cabe recurso. 56.-¿ Cuál es el plazo para interponer el recurso potestativo de reposición?. A) Un mes desde el mismo día de la notificación. B) Un mes desde el día siguiente a la notificación. C) Mes a partir de los 20 días naturales para alegaciones. D) No hay plazo. 57.- ¿ Cuál es la detracción de puntos que lleva aparejada la infracción de utilizar, sujetándolo con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras conduces?. A) 3 Puntos. B) 4 Puntos. C) 6 Puntos. D) La totalidad que corresponda. 58.- ¿ Cuál es la pérdida de puntos por conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares?. A) 3 Puntos. B) 4 Puntos. C) 6 Puntos. D) No lleva aparejada detracción de puntos. 59.- No hacer uso o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección lleva una detracción de puntos de: A) 3 Puntos. B) 4 Puntos. C) 6 Puntos. D) No lleva aparejada pérdida de puntos. 60.- ¿ Cuál es la detracción de puntos aparejada por la infracción de arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes?. A) 4 Puntos. B) 6 Puntos. C) 3 Puntos. D) No lleva aparejada la pérdida de puntos. 61.- ¿ A qué está condicionada a la vigencia del permiso licencia de conducción?. A) Estará condicionada a no haber sido nunca sancionado envía administrativa por la comisión de ninguna infracción. B) Estará condicionada a que su titular no haya perdido el crédito de puntos asignados. C) Estará condicionada a que su titular no haya perdido ningún punto de su crédito inicial. D) Una respuesta es correcta, la vigencia es ilimitada en el tiempo. 62.- ¿ Que requieren los centros de formación para la enseñanza de los conocimientos y técnicas necesarias para la conducción?. A) Requerirán autorización previa. B) Requerirán comunicación previa. C) No se necesitan autorización y comunicación previa puesto que cumplen con los requisitos legales y reglamentarias. D) Ninguna respuesta es válida. 63.- ¿ Cómo se regulará el régimen docente y de funcionamiento de los centros de formación?. A) Por ley. B) Por decreto ley. C) Por ordenanza municipal. D) Reglamentariamente. 64.- ¿ En qué se basa la titulación y acreditación de los profesores y directores de los centros de formación?. A) En pruebas objetivas que valorarán conocimientos y experiencia práctica. B) En pruebas objetivas que valorarán conocimientos y experiencia práctica, así como actitud pedagógica. C) En pruebas subjetivas que valoraban conocimientos, actitud pedagógica y experiencia práctica. D) Pruebas objetivas, físicas, de conocimientos y pedagógicas. 65.- Como regla general, ¿ Cuál es el crédito inicial de puntos?. A) 8 Puntos. B) 10 puntos. C) 12 puntos. D) 15 puntos. 66.- ¿ Cuál es el crédito inicial de puntos que tendrá el titular de un permiso licencia con una antigüedad no superior a tres años?. A) 8 Puntos. B) 10 puntos. C) 12 puntos. D) 15 puntos. 67.- ¿ Cuál es el crédito inicial de puntos para el titular de un permiso que, tras perder su asignación total de puntos, obtenido nuevamente el permiso licencia?. A) 12 puntos. B) 10 puntos. C) 8 puntos. D) 15 puntos. 68.-Señale la respuesta verdadera: A) El crédito de puntos será distinto independiente para todas las autorizaciones administrativas de las que sea titular el conductor. B) El crédito de puntos es único para todas las autorizaciones administrativas de las que sea titular del conductor. C) El crédito: eran tantos, autorizaciones administrativas dispongas. D) Ninguna respuesta es verdadera. 69.- ¿ Cuántos puntos recibirán como bonificación aquellos titulares que mantengan la totalidad de puntos durante los tres primeros años?. A) 3 Puntos. B) 1 punto. C) 4 Puntos. D) 2 Puntos. 70.- ¿ Cuántos puntos como máximo se pueden acumular?. A) 8 Puntos. B) 12 puntos. C) 15 puntos. D) 10 puntos. 71.- ¿ Como regla general cuántos puntos podrá perder un conductor por acumulación de infracciones en un solo día?. A) Todos los puntos que correspondan. B) 15 puntos. C) 8 Puntos. D) 12 puntos. 72.-Excepcionalmente, ¿ Se podrán perder el número total de puntos que correspondan en algún supuesto?. A) No, los conductores no perderán más de ocho puntos por acumulación de infracciones en un solo día. B) Sí, podrán perder el número total de puntos que correspondan en el caso de que concurra acumulación de infracciones en un solo día y alguna sea de las infracciones muy graves del artículo 77 como por ejemplo conducir con presencia de drogas en el organismo. C) Sí, podrán perder el número total de puntos que correspondan en el caso de que concurra acumulación de infracciones en un solo día, y alguna sea de las infracciones muy graves del artículo 77 como por ejemplo circular en sentido contrario a lo establecido. D) La respuestas B y C son correctas. 73.-Señala la respuesta correcta: A) Cuando un conductor sea sancionado envía administrativa por la comisión de alguna de las infracciones graves o muy graves, los puntos que se corresponda descontar del crédito que posea en su permiso o licencia quedarán descontados de manera automática. B) Cuando un conductor sea sancionado en firme envía administrativa por la comisión de alguna de las infracciones graves o muy graves, los puntos que se corresponda descontar del crédito que posea en su permiso o licencia quedarán descontados de manera automática. C) cuando un conductor sea sancionado en firme envía administrativa por la comisión de alguna de las infracciones graves o muy graves, los puntos que se corresponda descontar del crédito que posea en su permiso o licencia quedarán descontados de manera posterior en el que se proceda a la anotación de la sanción en el registro de conductores infractores del organismo autónomo de la jefatura de tráfico. D) Cuando un conductor sea sancionado enviar ministra Tiba por la comisión de alguna de las infracciones leves o graves, los puntos que se corresponda descontar del crédito que posea en su permiso o licencia quedarán descontados de manera automática. 74.-Señale la opción verdadera respecto a las siguientes afirmaciones: A) La antigüedad permanecen los posteriores permisos o licencias de conducción obtenidos a consecuencia de la total extinción de los puntos inicialmente asignados a cada titular. B) La antigüedad no permanecen los posteriores permisos o licencias de conducción obtenidos a consecuencia de la total extinción de los puntos inicialmente asignados a cada titular. C) La antigüedad permanecen los posteriores permiso eso licencias de conducción obtenidos a consecuencia de la privación del carnet de conducir por sentencia firme. D) Antigüedad no permanecen los posteriores permisos o licencias de conducción obtenidos a consecuencia de la privación del carnet conducir por sentencia firme. 75.- ¿ Cuándo conseguirá el titular de un permiso licencia tener 15 puntos?. A) quién es mantengan la totalidad de los puntos al no haber sido sancionados en firme envía administrativa por la comisión de infracciones, recibirán como bonificación 3 puntos durante los dos primeros años, y un punto por los dos siguientes, pudiendo llegar a acumular hasta un máximo de 15 puntos en lugar de los 12 iniciales. B) Quién es mantengan la totalidad de los puntos al no haber sido sancionados en firme envía administrativa por la comisión de infracciones, recibirán como bonificación 2 Puntos durante los dos primeros años y uno por los dos siguientes, pudiendo llegar a acumular hasta un máximo de 15 puntos en lugar de los 12 iniciales. C) Quién es mantengan la totalidad de los puntos al no haber sido sancionados en firme envía administrativa por la comisión de infracciones, recibirán como bonificación 2 Puntos durante los tres primeros años, y un punto por los tres siguientes, pudiendo llegar a acumular hasta un máximo de 15 puntos en lugar de los 12 iniciales. D) no se podrán en ningún caso obtener 15 puntos, puesto que el máximo crédito será de 12. 76.- ¿ Cuánto tiempo tiene que transcurrir sin haber sido sancionado en firme envía administrativa para recuperar la totalidad del crédito inicial de 12 puntos?. A) 1 Año. B) 3 Años. C) 2 Años. D) 4 Años. 77.- Y, en el caso de pérdida de puntos por infracciones muy graves, ¿ Cuál es el plazo para recuperar la totalidad del crédito inicial de 12 puntos?. A) 3 Años. B) 2 Años. C) 1 Año. D) 4 Años. 78.- ¿ Cuando tendrán 12 puntos, aquellos cuyo crédito inicial es de ocho puntos?. A) Transcurridos tres años sin haber sido sancionado en firme en vía administrativa por la comisión de infracciones que impliquen la pérdida de puntos. B) Transcurridos dos años sin haber sido sancionado en firme en vía administrativa por la comisión de infracciones que implica la pérdida de puntos. C) Transcurridos cuatro años sin haber sido sancionado en firmes en vía administrativa por la comisión de infracciones que implica la pérdida de puntos. D) En ningún caso podrán llegar a tener un crédito de 12 puntos. 79.-Señale la opción verdadera: A) La pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva la detracción de puntos se produzca con ocasión de la conducción de cualquier vehículo se requiera permiso o no. B) La pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva la detracción de puntos se produzca con ocasión de la conducción o por ser usuarios de la vía y haber estado involucrado en un accidente. C) La pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva a la detracción de puntos se produzca colocación de la conducción de un vehículo para el que se exija permiso o licencia de conducción. D) Ninguna respuesta es correcta. 80.- ¿ Cuánto durará el curso de sensibilización y reeducación vial?. A) Como máximo 10 horas. B) Como máximo 12 horas. C) 15 horas. D) Como máximo 15 horas. 81.-Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A) El titular de un permiso licencia de conducción que haya perdido una parte del crédito inicial de puntos asignados, podrá optar a su recuperación parcial hasta un máximo de seis puntos por una sola vez cada dos años. B) El titular de un permiso licencia de conducción que haya perdido una parte del crédito inicial de puntos asignados, podrá optar a su recuperación parcial hasta un máximo de ocho puntos por una sola vez cada dos años. C) El titular de un permiso licencia de conducción que haya perdido una parte del crédito inicial de puntos asignados, podrá optar a su recuperación parcial hasta un máximo de seis puntos por una sola vez cada tres años. D) El titular de un permiso licencia de conducción que haya perdido una parte del crédito inicial de puntos asignados, podrá optar a su recuperación parcial hasta un máximo de seis puntos por una sola vez cada año. 82.- ¿ Cómo podrán recuperarse los puntos?. A) Realizando un curso con aprovechamiento sobre educación vial. B) Realizando y superando con aprovechamiento un curso de sensibilización y reeducación vial. C) Volviendo a la autoescuela y aprobando de nuevo el examen teórico y práctico. D) Los puntos se recuperarán una vez la autoridad competente verifique que cumplimos los requisitos para ello. 83.-Señale la respuesta correcta: A) El usuarios de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medio ambiente. B) Suárez de la vida está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación ni causa peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes. C) El usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezcan debidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas. D) La de las anteriores es correcta. 84.- En el supuesto de que un usuario sea titular de un sistema de conducción automatizado, que obligación tiene: A) Comunicar al registro de vehículos las capacidades sus funcionalidades del sistema de conducción. B) Ninguna obligación y, en todo caso podrá comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico la identidad del conductor habitual. C) Comunicar su dominio de diseño operativo, tanto en el momento de matriculación, posteriormente si se produce cualquier actualización del sistema a lo largo de su vida útil. D) A y C son correctas. 85.- En cuál de las siguientes situaciones no se tiene en cuenta o quedará exenta la prohibición de no utilizar cualquier tipo de casco de audio auricular conectado aparato receptores o reproductores de sonidos: A) En todas las expuestas. B) Durante la realización de pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción en los términos que reglamentariamente se determine. C) Cuando la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de motocicletas y ciclomotores, sean confines de comunicación o navegación, y siempre que no afecten a la seguridad de la conducción. D) Cuando sean agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas. 86.-Según el artículo 14 el conductor menor de edad: A) Podráncircular por la vía siempre y cuando no supere 0,5 g por litro de tasa de alcohol en sangre. B) podrá circular por la vía siempre cuando no supere 0,2 g por litro de tasa de alcohol en sangre. C) Podrá circular por las vías siempre y cuando no supere 0,5 g por litro de tasa de alcohol en sangre y 0,2 miligramos por litro de alcohol en aire espirado. D) No podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 g por litro, o de alcohol en aire expirado superior a cero miligramos por litro. 87 .- . Puede realizarse una segunda prueba para la detección de alcohol o drogas?. A) no, en ningún caso. B) Solo si lo determina si el agente de la autoridad. C) Sí, a petición del interesado. D) Si, si lo ve conveniente el personal sanitario. 88 .- En el caso de que la segunda prueba arroje un resultado positivo. A) La prueba será abonada por el interesado. B) Volver a solicitar una tercera prueba. C) No cabe dicha opción al no poder repetirse la prueba. D) La ley nos recoge ninguna consideración Ata al respecto. 89. Al respecto al conductor habitual: A) El titular debe comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico la identidad del conductor habitual. B) El titular puede comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico la identidad del conductor habitual. C) Conductor habitual debe comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico su situación como conductor habitual del vehículo. D) Ninguna de las anteriores es correcta. 90.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A) El titular y, en su caso, el arrendador de un vehículo tiene el deber de actuar con la máxima diligencia para evitar los riesgos que conlleva su utilización, mantenerlo en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas, someterlo a los reconocimientos y inspecciones que correspondan e impedir que sea conducido por quien nunca haya obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente. B) El titular de un vehículo tiene el deber de actuar con la máxima diligencia para evitar los riesgos que conlleva su utilización, mantener las condiciones legal y reglamentariamente establecidas, someterlo a los reconocimientos inspecciones que correspondan e impedir que se ha conducido por qué nunca haya obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente. C) El titular y, en su caso, el arrendatario de un vehículo tiene el deber de actuar con la máxima diligencia para evitar los riesgos que conlleva su utilización, mantenerlo en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas; de igual manera, la obligación de someterlo a los reconocimientos y inspecciones que correspondan es el titular del vehículo pero en ningún caso del arrendatario. D) El titular y, en su caso, el arrendatario de un vehículo tiene el deber de actuar con la máxima diligencia para evitar los riesgos que conlleva su utilización, mantenerlo en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas, someterlo a los reconocimientos e inspecciones que corresponden e impedir que sea conducido por qué nunca haya obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente. 91.- ¿ Quién tiene la obligación de que los pasajeros mantengan un adecuada posición?. A) el conductor. B) nadie, la ley no hace referencia a la posición de los pasajeros. C) los propios pasajeros. D) los pasajeros mayores de edad. 92.-Puede un peatón ser sometido a una prueba de detección de alcohol o drogas: A) No, nunca, solo a los conductores de vehículos. B) Sí. C) Sí, cuando se hayan implicados en un accidente de tráfico o hayan cometido una infracción. D) Ninguna es correcta del todo. 93 .-señale la respuesta incorrecta. A) La detección de alcohol consistirá en la verificación del aire espirado mediante dispositivos autorizados. B) La presencia de droga se determinará por una prueba salival mediante un dispositivo autorizado y en un posterior análisis de una muestra salival en cantidad suficiente. C) La detección de alcohol consistirá en la verificación del aire espirado mediante dispositivos autorizados con el posterior análisis de una muestra salival en cantidad suficiente. D) Ninguna de las anteriores es correcta. 94 .- Los menores de 12 años de edad: A) No podrá circular nunca como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin Sidecar, por cualquier clase de vía. B) Podrán circular, excepcionalmente, como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin Sidecar, por cualquier clase de vía, siempre que los conductores sean el padre, la madre, el tutor, o una persona autorizada por ellos. C) Y mayores de siete años, podrá circular, excepcionalmente, como pasajeros de ciclomotores a motocicletas, con o sin Sidecar, por cualquier clase de Villa, siempre que los conductores sean el padre, la madre, el tutor, o una persona autorizada por ellos, utilicen casco homologado y se cumplan las condiciones específicas de seguridad establecidas reglamentariamente. D) Y mayores de siete años, podrá circular, excepcionalmente, como pasajeros de ciclomotores o motocicletas siempre los conductores sean el padre, la madre, el tutor, o una persona autorizada por ellos, utilicen casco homologado de utilicen el asiento delantero. 95 .- La realización de obras en las vías deberá ser comunicada con anterioridad al inicio al: A) Ayuntamiento. B) Al organismo autónomo jefatura central de tráfico. C) Gobierno de la comunidad autónoma donde vaya ejecutarse la obra, para que puedan tomarse las medidas que consideren oportunas de seguridad. D) Al organismo autónomo, jefatura central de tráfico o, en su caso, a la autoridad autonómica o local responsable. 96 . - Cual de las siguientes afirmaciones es correcta: A) Se prohíbe la emisión de perturbaciones electromagnéticas, ruidos, gases y otros contaminantes en las vías objeto de esta ley, en los términos que reglamentariamente se determine. B) Se prohíbe arrojar a la vía o en sus inmediaciones cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o, en general, poner en peligro la seguridad vial. C) Se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacer los peligrosos o deteriorar aquella o sus instalaciones, o producir en la misma pues sus inmediaciones efectos que modifican las condiciones apropiadas para circular, parar o estacionar. D) todas ellas son correctas. 97 .- Quién es hubieran creado sobre la vida algún obstáculo o peligro: A) Deberán hacerlo desaparecer lo antes posible. B) adoptarán las medidas necesarias para que pueda ser advertido por los demás usuarios y para que no se dificulta la circulación. C) La A y B son correctas. D) Deberán avisar a la autoridad competente y continuar la circulación no entorpeciendo el tráfico y aumento el riesgo de siniestro. 98 .- El conductor debe estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. Al aproximarse a otros usuarios de la vía, debe adoptar las aplicaciones necesarias para su seguridad, especialmente cuando se trate de: A) Niños y personas ciegas. B) Ancianos o en general personas con discapacidad o con problemas de movilidad. C) Niños, personas ciegas, personas con discapacidad y bicicletas. D) A y B son correctas. 99 .- Respecto al personal sanitario, vendrá obligado, en todo caso, a proceder a la obtención de muestras y remitirlas al laboratorio correspondiente, y a dar cuenta, del resultado de las pruebas que se realizan, a: A) A la jefatura de tráfico de la provincia. B) A la jefatura de tráfico de la provincia o, cuando proceda, a los órganos competentes para sancionar de las comunidades autónomas que tengan traspasar las funciones y servicios materia de tráfico circulación de vehículos a motor. C) Autoridades municipales competentes. D) A la jefatura de tráfico de la provincia o, cuando proceda, a los órganos competentes para sancionar de las comunidades autónomas que tengan las pasadas las funciones y servicios en materia de tráfico de circulación de vehículos a motor, o a las autoridades municipales competentes. 100.- El titular del vehículo en régimen de arrendamiento a largo plazo: A) Podrías comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico la identidad del arrendatario. B) Deberá comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico la identidad del arrendatario. C) Instara al arrendatario a comunicar registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico en la titularidad del vehículo. D) Podrá instar al arrendatario a comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo jefatura central de tráfico la titularidad del vehículo. 101.- ¿ Cuáles de los siguientes mecanismos están excluidos de la previsión de instalación o utilización?. A) Los mecanismos de aviso que informan de la posición de los sistemas de vigilancia del tráfico. B) inhibidores de radares o cinemometros. C) Mecanismos de detección de radares o cinemometros. D) Mecanismos de detección de radares o cinemometros instalados en el GPS del vehículo. 102.-Cuando existen razones justificadas que impide la realización de las pruebas de detección de alcohol y drogas: A) Se esperara a que pase en dichas circunstancias. B) Se inmovilizara el vehículo. C) Se podrá ordenar el reconocimiento médico o análisis clínicos que el centro sanitario estimen más adecuado. D) Ninguna de las anteriores es correcta. 103.- Los preceptos de la ley de tráfico, y de su reglamento se aplicarán en: A) En toda la comunidad autónoma. B) En todo el territorio nacional. C) En toda la provincia. D) En todo el municipio. |