SEGURO DEL AUTOMÓVIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGURO DEL AUTOMÓVIL Descripción: Test oficiales Profesor Formación Vial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tramitación de los siniestros y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor, por razón de accidentes causados en otros países por vehículos con estacionamiento habitual en España, será garantizado por... Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto). La Dirección General de Seguros y Reaseguros del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El Consorcio de Compensación de Seguros. Como norma general, las cuantías indemnizatorias del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, quedan automáticamente actualizadas con efecto a 1 de Enero de cada año... de conformidad con las Bases Econométricas Actuariales. En el porcentaje del índice de Precios al Consumo medio ponderado del Espacio Económico Europeo. en el porcentaje del índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales. En caso de fallecimiento del lesionado antes de fijarse la indemnización esta comprenderá... exclusivamente aquellos gastos resarcibles en los que se haya incurrido hasta la fecha del fallecimiento. aquellos gastos resarcibles hasta la fecha del fallecimiento y los que sean acreditados vía notarial hasta 60 días después del mismo. todos los gastos que sean acreditados debidamente tanto antes como después del fallecimiento. El límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador en cada siniestro viene determinado por la... Prima de seguro. Cláusula compensatoria. Suma asegurada. La certificación de antecedentes siniestrales podrá realizarse directamente por... La Dirección General de Tráfico. Las entidades aseguradoras. La Jefatura Provincial de Tráfico del domicilio del vehículo. El incumplimiento de la obligación de asegurarse determinará. El depósito o precinto público o domicilario del vehículo por el tiempo de tres meses, que en caso de reincidencia será de un año. una sanción pecunaria de 600€ de multa. La prohibición de circulación por territorio Nacional del vehículo no asegurado. Cuando el propietario y el tomador del seguro de un vehículo asegurado sean personas distintas, la certificación acreditativa de los siniestros de los que se derive responsabilidad frente a terceros, correspondientes a los 5 últimos años del seguro, se expedirá... A favor del propietario, exclusivamente. A favor del propietario y del tomador del seguro. A favor del tomador del seguro, exclusivamente. Se excluye de su ámbito material a... Los trenes de carretera. Los vehículos para personas de movilidad reducida. los tranvías. Una vez aceptada la proposición del seguro obligatorio por el tomador, el asegurador deberá entregar la póliza del seguro en el plazo de... Diez días. Quince días. veinte días. Qué órgano es el responsable del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA)?. La Dirección General de Tráfico. El Consorcio de Compensación de Seguros. La Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto). La proposición del seguro realizada por el asegurador, vinculará al proponente durante un plazo de... 15 días. 30 días. 45 días. Se considerarán hechos de la circulación a efectos de la responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor... Los derivados de la celebración de pruebas deportivas con vehículos a motor en circuitos especialmente destinados al efecto o habilitados para dichas pruebas. Los desplazamientos de vehículos a motor por los recintos de los aeropuertos. Los derivados del riesgo creado por la conducción de vehículos a motor en garajes y aparcamientos. En caso de que sea el Consorcio de Compensación de Seguros el que ejercite la acción de repetición del asegurador, el plazo de prescripción de la misma será de... Seis meses desde que el Consorcio realiza el pago al perjudicado. Un año desde que el Consorcio realiza el pago al perjudicado. Dos años desde que el Consorcio reciba la prueba aportada por el perjudicado de que la persona responsable no puede pagar o se niega a hacerlo. El incumplimiento de la obligación de asegurar un vehículo determinará... Una sanción por importe máximo de 5001€. El depósito o precinto público o domiciliario del vehículo, con cargo a su propietario, mientras no sea concertado el seguro. La baja temporal mientras no sea concertado el seguro. Se pueden ceder los datos incluidos en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA)... Solamente a los centros sanitarios y servicios de emergencias médicas del territorio español. A los organismos de indemnización de los Estados Unidos de América. A los fondos de garantía de otros estados del Estado Económico Europeo. Un vehículo en situación de baja temporal en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, debe de estar asegurado?. Si, solo están exentos los vehículos dados de baja definitiva. Solamente en caso de ser un vehículo especial agrícola. No. ¿Qué entidad debe reembolsar la indemnización satisfecha por el organismo correspondiente a un perjudicado residente en Francia en caso de accidente ocurrido en España en el que no se pueda identificar al vehículo causante?. La Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto). El Consorcio de Compensación de Seguros. La Dirección General de Tráfico. El propietario de un vehículo, ¿puede quedar relevado de la obligación de asegurarlo?. Solamente en caso de fallecimiento o de incapacidad del tomador del seguro. Si, en caso de que otra persona con interés en el aseguramiento lo concierte y exprese el concepto en el que lo contrata. No, en ningún caso. Si el tomador del seguro desea oponerse a la prórroga del contrato, tiene que notificar una declaración escrita a la entidad aseguradora con, al menos... 1 mes de anticipación a la conclusión del seguro en curso. 2 meses de anticipación a la conclusión del seguro en curso. 3 meses de anticipación a la conclusión del seguro en curso. Se entiende que el asegurador incurre en mora cuando... No haya cumplido su prestación en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro. No haya cumplido su prestación en el plazo de dos meses desde la producción del siniestro. No haya procedido al pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de los 15 días a partir de la recepción de la declaración del Siniestro. La duración de un contrato de seguro podrá ser prorrogada... Una sola vez por un periodo de dos años. Un máximo de dos veces por un periodo no superior a un año cada vez. Una o mas veces por un periodo no superior a un año cada vez. Si por culpa del tomador la primera prima de un contrato de seguro no ha sido pagada antes de que se produzca un siniestro. El asegurador quedará liberado de su obligación, salvo pacto en contrario. El asegurador quedará liberado de su obligación, quedando prohibido cualquier pacto en contrario. El asegurador quedará obligado a responder de los daños causados por el asegurado. En caso de falta de pago de una de las primas, distinta de la primera, de un contrato de seguro, si el asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la misma, se entenderá que el contrato queda... Prorrogado. Extinguido. En suspenso. La acción directa para exigir al asegurador la satisfacción al perjudicado del importe de los daños sufridos por este en su persona y en sus bienes... Prescribe por el transcurso de seis meses. Prescribe en el transcurso de un año. No prescribe, puede solicitarse en cualquier momento. ¿A quién corresponde indemnizar a aquellos que hubieran sufrido daños a sus personas por siniestros ocurridos en España, en los casos en los que el vehículo causante sea desconocido?. A la compañia aseguradora de la persona que sufrió los daños y no sea el causante. A la Dirección General de Seguros. Al Consorcio de Compensación de Seguros. A efectos de la obligación del aseguramiento, se presume que tiene la consideración de propietario del vehículo... La persona natural que figure como conductor habitual en el contrato del seguro obligatorio. la persona natural o jurídica a cuyo nombre figure el vehículo en el Registro Público correspondiente. la persona natural o jurídica que figure como parte compradora en el contrato de compraventa. La solicitud del seguro obligatorio se entenderá que está diligenciada... Cuando el tomador entregue la solicitud a la compañía aseguradora o a su agente, o bien la deposite en un registro Público. Cuando se entregue al solicitante copia de la solicitud sellada por la entidad aseguradora o por su agente. A los diez dias a contar desde la fecha que figure en la solicitud. El Ministerio del Interior y las Autoridades competentes en las Comunidades Autónomas a las que se hayan transferido competencias en materia sancionadora, entregarán al Consorcio de Compensación de Seguros. 50% del importe de las sanciones recaudadas al efecto. 60% del importe de las sanciones recaudadas al efecto. 75% del importe de las sanciones recaudadas al efecto. Se exceptúan de la obligación de aseguramiento... Ciclomotores y vehículos especiales. Remolques y semirremolques y máquinas remolcadas especiales cuya MMA exceda de 750Kg. Los vehículos que hayan sido dados de baja de forma temporal del Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. El incumplimiento del deber de suscripción del seguro obligatorio determinará... La prohibición de circulación por territorio nacional del vehículo no asegurado. El traslado del vehículo a un centro autorizado de tratamiento de vehiculos, con cargo a su propietario. Una sanción pecunaria y la pérdida de cuatro puntos. ¿Qué daños y perjuicios están excluidos de las coberturas del seguro de suscripción obligatoria?. Los sufridos en los bienes transportados por el vehículo asegurado no causante del accidente. Los sufridos por las personas ocupantes del vehículo asegurado no causante del accidente. Los ocasionados por las lesiones del conductor del vehículo causante del accidente. La duración de un contrato de Seguro no podrá ser superior a diez años... Sin que haya posibilidad de prórroga. Con posibilidad de prórroga, una o mas veces, por un período no superior a un año, cada vez. Con posibilidad de prórroga, una o mas veces, por un período no superior a dos años, cada vez. ¿Qué tipo de seguro cubre los daños sufridos por las personas de un vehículo accidentado que no es causante del accidente?. El seguro de suscripción obligatoria. Solamente el seguro a todo riesgo. Solamente una póliza complementaria del seguro de suscripción obligatoria para este caso. Un semirremolque debe de estar obligatoriamente asegurado para poder circular cuando su MMA... No exceda de 750Kg. Exceda de 750Kg. No exceda de 650Kg. ¿Quién tiene acción directa para exigir el pago del importe de los daños sufridos por el perjudicado en su persona con cargo a un seguro obligatorio?. El perjudicado, solamente. El asegurado, solamente. El perjudicado o sus herederos. Se entiende que el asegurador incurre en mora cuando no hubiera procedido al pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de... los cuarenta días a partir de la recepción de la declaración del siniestro. los treinta días a partir de la recepción de la declaración del siniestro. los veinte días a partir de la recepción de la declaración del siniestro. En un contrato de seguro, la indemnización por mora consistirá en el pago de un interés anual y se impondrá de oficio por... la compañía aseguradora. el órgano judicial. el Consorcio de Compensación de Seguros. Dentro del ámbito territorial y hasta el límite cuantitativo del aseguramiento obligatorio, ¿a quién corresponde indemnizar a quienes hubieran sufrido daños en sus personas por siniestros ocurridos en España por un vehículo desconocido?. Al Consorcio de Compensación de Seguros. A la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. A la compañía aseguradora del vehículo no causante del siniestro. En caso de que el Consorcio de Compensación de Seguros indemnice al perjudicado por los daños sufridos en un accidente de tráfico causado por un vehículo robado, ¿puede repetir esta indemnización contra los autores del robo del vehículo?. Si. No, solo contra el propietario del vehículo. No, solo contra el seguro del vehículo robado. La carta verde es... El sistema de control Europeo del Seguro del Automóvil. El certificado internacional del Seguro del Automóvil. El sistema de compensación nacional del Seguro del Automóvil. De entre los vehículos a motor incluidos en el ámbito material del Reglamento del Seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor, se exceptúa de la obligación de aseguramiento a... Los vehículos en situación de baja temporal en el Registro de Vehículos. Los tranvías. Las sillas de ruedas. Como norma general, la vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta... A la Jefatura Provincial de Tráfico de la provincia. A la aseguradora que el propietario del vehículo indique a los agentes. Al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Una de las finalidades del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) es... Suministrar a las aseguradoras los datos de los clientes en el caso que necesiten ejercer contra ellos por impago de la prima del seguro. Suministrar información a los implicados en un accidente de circulación. Comunicar al Consorcio de Compensación de Seguros las entidades aseguradoras que rechazan de forma sistemática la contratación de seguros obligatorios para proceder a su sanción. ¿Cuál de estas acciones pertenece al Consorcio de Compensación de Seguros?. Informar a la entidad aseguradora del vehículo causante del accidente o a su representante para la tramitación y liquidación de siniestros designado en España. Indemnizar los daños a las personas y los bienes, ocasionados en España por un vehículo que esté asegurado y haya sido objeto de robo o robo de uso. Fomentar la elaboración y firma de convenios internacionales en las materias que le sean propias con cualquier país que lo solicite. ¿Quién es competente para sancionar la infracción del incumplimiento de asegurarse?. El Director General de Tráfico. Los Jefes Provinciales de Tráfico o en aquellas comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de tráfico, los órganos previstos en la normativa autonómica. Los Jefes de las diferentes Policías locales y autonómicas del Estado y los responsables de Tráfico de la Guardia Civil. Se entiende que un vehículo tiene su estacionamiento habitual en España cuando... Tenga matrícula española, independiente de que esta sea temporal o definitiva. Se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula y España sea el estado de fabricación del vehículo. Se trate de un vehículo importado de otro país, durante un periodo máximo de dos meses, a contar desde que el comprador aceptó la entrega del vehículo. ¿Dónde viene determinada la duración del contrato de seguro?. En la propuesta de Seguro , la cual no podrá fijar un plazo superior a 1 año. En la solicitud del Seguro, la cual no podrá fijar un plazo superior a 5 años. En la póliza de Seguro, la cual no podrá fijar un plazo superior a 10 años. La Solicitud del Seguro... No vinculará al solicitante, mientras que la proposición de Seguro por el asegurador, vinculará al proponente durante el plazo de 15 días. Vinculará al solicitante durante el plazo de 15 días, siempre que el asegurador haya presentado en ese plazo una propuesta de Seguro. Vinculará al solicitante y al proponente durante el plazo de un mes. ¿Cuál es el plazo para que el asegurador rescinda el contrato a partir del momento en el que tenga conocimiento de una agravación del riesgo?. Un mes, siempre que lo comunique por escrito al asegurado. Dos meses, siempre que lo comunique por escrito al titular del vehículo asegurado. Tres meses, comunicados de cualquier forma que permita una recepción comprobable por parte del asegurado. La póliza del seguro puede ser... De salud, de incendios o de multirriesgo. Nominativa, a la orden, o al portador. De responsabilidad civil o profesional. ¿Quién está obligado al pago de la prima en las condiciones estipuladas en la póliza del contrato de seguro?. El tomador del seguro. El beneficiario. El asegurador. ¿Podrán presentar una reclamación a Ofesauto si han ejercitado el derecho de acción directa contra la aseguradora?. Si, en el plazo de 15 días. Si, y tendrán derecho a reclamar el reembolso del importe satisfecho en concepto de indemnización. No. ¿Qué vehículos quedan excluidos respecto al ámbito material del Real Decreto 1507/2008 por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de Responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor?. Los ciclomotores cuya puesta en circulación requiera administración administrativa de acuerdo con lo dispuesto en la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Los ferrocarriles, tranvías y otros vehículos que circulen por vías que les sean propias. Los vehículos especiales cuya puesta en circulación requiera administración administrativa de acuerdo con lo dispuesto en la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Se entenderán como hechos de la circulación a... Los derivados de la celebración de pruebas deportivas con vehículos a motor en circuitos destinados especialmente para ello. Los desplazamientos de vehículos a motor en los aeropuertos o puertos. los derivados del riesgo creado por la conducción de los vehículos a motor por vías o terrenos públicos y aptos para la circulación, urbanos o interurbanos. ¿Cuál de las siguientes indicaciones deberá contener, como mínimo, la solicitud del Seguro obligatorio?. Las de identificación del vehículo, marca, modelo, características y matrícula o signo distintivo análogo. Las garantías solicitadas u ofrecidas, que en todo caso serán inferiores a las del seguro obligatorio. El período de cobertura máximo. Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España... Cuando no tenga matrícula española, independientemente de que esta sea definitiva o temporal. Cuando se trate de un vehículo importado desde otro Estado miembro del Espacio Económico Europeo, durante un período máximo de 30 días, a contar desde que el comprador aceptó la entrega del vehículo, aunque este no ostente matrícula española. Cuando el accidente se haya producido en territorio no español por un vehículo sin matrícula o con una mtrícula que no corresponda o haya dejado de corresponder al vehículo, a efectos de la liquidación del siniestro. Señale la afirmación correcta: La cobertura del seguro de suscripción obligatoria no alcanzará a los daños y perjuicios ocasionados por las lesiones o fallecimiento del conductor del vehículo causante del accidente. La cobertura del seguro de suscripción obligatoria siempre alcanzará a los daños en los bienes sufridos por el vehículo causante del accidente. Quedarán incluidos dentro de la cobertura de los daños personales y materiales del seguro de suscripción obligatoria, quienes sufrieran daños con motivo de la circulación del vehículo causante, si este hubiera sido robado. ¿Cuál de estas funciones corresponde al Consorcio de Compensación de Seguros?. Fomentar la movilidad segura y sostenible. Fomentar la elaboración y firma de convenios internacionales en las materias que le sean propias con cualquier país que lo solicite. Indemnizar a quienes hubieran sufrido daños en sus personas, por siniestros ocurridos en España, en aquellos casos en los que el vehículo causante sea desconocido. ¿Cuál es el plazo en el que el asegurador puede proponer una modificación del contrato del seguro?. Diez días a contar del día en que la agravación le ha sido declarada. Dos meses a contar del día en que la agravación le ha sido declarada. Un año a contar del día en que la agravación le ha sido declarada. Dentro del contenido mínimo de la póliza del contrato del Seguro se encontrará. El domicilio particular del mediador, si interviene en el contrato. El importe de la prima, recargos e impuestos. La solvencia económica del tomador. |