option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Selectividad economía temas 9 y 10 "Contabilidad y análisi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Selectividad economía temas 9 y 10 "Contabilidad y análisi

Descripción:
temas 9 y 10 "Contabilidad y análisis económico-financiero"

Fecha de Creación: 2021/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué masa patrimonial pertenece la partida de “Imposiciones a largo plazo”?. Activo corriente. Neto patrimonial. Activo no corriente.

Cuando el activo corriente es mayor que el pasivo corriente, se dice que: El fondo de maniobra es positivo. El fondo de maniobra es negativo. No podemos decir nada del fondo de maniobra.

Son elementos del inmovilizado material: Terrenos y bienes naturales, instalaciones técnicas y construcciones. Terrenos y bienes naturales, maquinaria y mercaderías. Maquinaria, materias primas y construcciones.

La suspensión de pagos se produce cuando: El fondo de maniobra es negativo. El fondo de maniobra es positivo. La empresa tiene un exceso de recursos propios.

. En la cuenta de pérdidas y ganancias se reflejan: Los resultados obtenidos por la empresa durante un periodo determinado. El valor de las acciones de la empresa que cotizan en bolsa. El activo y pasivo de la empresa.

¿Cuál es el resultado de explotación?. La diferencia entre las ventas y las compras. La diferencia entre los ingresos y los gastos de la actividad principal u ordinaria. La diferencia entre las deudas con proveedores y las de los clientes.

Una empresa se encuentra en suspensión de pagos cuando: Carece de liquidez para hacer frente a sus deudas a corto plazo. La mayoría de los clientes no pagan. Todo el activo está financiado con fondos propios.

Una empresa se encuentra en equilibrio financiero total cuando: El Activo no corriente es igual al Pasivo no corriente. El Activo corriente es mayor que el Pasivo corriente. El Activo no corriente más el Activo corriente es igual al Patrimonio neto.

El estudio de la rentabilidad financiera es un asunto que se incluye en: El análisis económico. El análisis financiero. El análisis patrimonial.

. Matemáticamente el Fondo de Maniobra es: Patrimonio neto + Pasivo no corriente – Activo no corriente. Activo no corriente + Pasivo no corriente. Activo total - Fondos propios.

Contablemente forman parte del activo corriente: Los proveedores. Las aplicaciones informáticas. Los clientes.

Desde un punto de vista contable, la situación de suspensión de pagos se da cuando: El activo total es superior a la suma del patrimonio neto y pasivo. El fondo de maniobra es inferior a cero. El activo corriente es mayor que el pasivo corriente.

No forma parte de las cuentas anuales de las empresas: La cuenta de pérdidas y ganancias. El Código de Comercio. El balance.

El Activo del balance de situación: Se ordena según la liquidez de los elementos patrimoniales que lo forman. Representa el conjunto de obligaciones de la empresa. Representa la totalidad de los gastos e ingresos que ha tenido la empresa a lo largo del ejercicio económico.

¿Cuál de los siguientes elementos patrimoniales tiene una mayor exigibilidad?. Proveedores de inmovilizado a largo plazo. Las reservas. Acreedores por prestación de servicios.

El Estado de Flujos de Efectivo: Es de obligatoria presentación para todas las empresas, junto al resto de cuentas anuales. Refleja la depreciación que sufre el inmovilizado de la empresa como consecuencia del uso, el paso del tiempo o el avance tecnológico. Informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios, indicando la variación neta de dicha magnitud en el ejercicio.

La parte del activo no corriente que es financiada por el patrimonio neto y el pasivo no corriente se denomina: Neto. Fondo de maniobra. Umbral de rentabilidad.

La capacidad que tiene la empresa para convertir sus inversiones en medios de pago totalmente líquidos, se denomina: Solvencia. Liquidez. Rentabilidad.

El Estado de Flujos de Efectivo: Pertenece a las cuentas anuales. Refleja la situación financiera de la empresa al cierre de un determinado ejercicio económico. Es un documento contable que refleja los beneficios o pérdidas de la empresa.

Si una empresa recurre a un préstamo a largo plazo para financiarse: Aumentará su pasivo no corriente. Aumentará su financiación propia. Aumentará su activo no corriente.

El pasivo no corriente incluye: Acreedores. Créditos a corto plazo. Préstamos a largo plazo.

Si el ratio de Garantía (Activo / Pasivo) es igual a la unidad: La empresa se encuentra ante la máxima estabilidad financiera. La empresa tiene un fondo de maniobra positivo. La empresa tiene un nivel de endeudamiento muy elevado.

El análisis que tiene como finalidad estudiar la estructura y composición del Activo y el Patrimonio Neto y Pasivo, así como las relaciones entre las diferentes masas patrimoniales: Es el análisis Patrimonial. Es el análisis Financiero. Es el análisis Económico.

Si una empresa está en suspensión de pagos ¿Qué medidas se propondrían?: Renegociar la deuda con los acreedores y analizar las causas de la situación. Reducir el capital. Declarar la quiebra y cerrar la empresa.

Una situación de estabilidad financiera normal se da cuando: El activo es igual al patrimonio neto. El activo no corriente es menor que el patrimonio neto más el pasivo no corriente. El activo corriente es menor que el pasivo corriente.

Considerando un determinado beneficio de explotación, si el valor del activo aumenta, entonces la rentabilidad económica: Disminuirá. Aumentará. No variará.

La rentabilidad económica aumenta si: Aumenta el Activo, disminuyendo el Beneficio antes de intereses e impuestos. Disminuye el Activo, manteniéndose constante el Beneficio antes de intereses e impuestos. Aumenta el Beneficio antes de intereses e impuestos, aumentando en mayor proporción el Activo.

A la diferencia entre el Activo y el Pasivo se le denomina: Activo no Corriente. Fondo de Maniobra. Patrimonio Neto.

En términos financiero-contables, el concepto de liquidez se define como: La mayor o menor facilidad para convertir un activo en dinero. La capacidad del dinero para adquirir determinados bienes. La disponibilidad de los activos para ser incorporados al proceso productivo.

La cuenta de pérdidas y ganancias: Es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado de un ejercicio económico. Es un estado contable que muestra el patrimonio empresarial. Es un estado contable que muestra los flujos de caja.

Si el activo no corriente es mayor a la suma del patrimonio neto y el pasivo no corriente, entonces la empresa está en una situación de: Estabilidad financiera normal. Estabilidad financiera total. Suspensión de pagos.

La cuenta “Créditos a corto plazo” se incluye en la siguiente submasa patrimonial: Inversiones financieras a corto plazo. Exigible a corto plazo. Efectivo.

Si una empresa recurre a un empréstito para financiarse: Aumentará su pasivo corriente. Aumentará su financiación ajena. Disminuirá su neto patrimonial.

Si el ratio de Garantía (Activo/Pasivo) es igual a 2: La empresa se encuentra ante la máxima estabilidad financiera. La empresa tiene un fondo de maniobra positivo. La empresa tiene una deuda que equivale al 50% del activo.

Si la suma del patrimonio neto y el Pasivo no corriente es bastante inferior al activo no corriente, entonces la empresa está en una situación de: Estabilidad financiera normal. Estabilidad financiera total. Suspensión de pagos.

No forma parte de las cuentas anuales: La cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria. La escritura de constitución.

El criterio utilizado para la ordenación de la Estructura Económica de la empresa, según el Plan General de Contabilidad, es: Criterio de Exigibilidad. Criterio de Liquidez. Criterio de Permanencia.

Estamos en una situación de máxima estabilidad o equilibrio financiero si: El activo de una empresa está financiado con fondos propios. El activo corriente se financia con el pasivo corriente. El activo no corriente se encuentra financiado con pasivo corriente.

Denunciar Test