option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

semana 12_ GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN MANTENIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
semana 12_ GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN MANTENIMIENTO

Descripción:
vision del tema

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es una ventaja principal del mantenimiento descentralizado?. Menor especialización del personal. Mayor número de operarios imprescindibles. Mayor control y rendimiento del personal. Menor cercanía del personal a los equipos.

2. ¿Cuál es una desventaja del mantenimiento descentralizado?. Aumenta la eficiencia de la gestión. Disminuye el inmovilizado en material. Requiere menos personal. Aumenta la plantilla y el material duplicado.

3. ¿Qué modelo de mantenimiento permite mejor gestión de recursos humanos y materiales?. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento autónomo. Mantenimiento centralizado. Mantenimiento aleatorio.

4. ¿Qué desventaja puede tener el mantenimiento centralizado?. Mayor conocimiento de los equipos. Menor especialización. Reducción de personal. Alejamiento del operario respecto al equipo.

5. ¿Qué permite la organización tipo célula de mantenimiento?. Tener más técnicos por equipo. Aumentar los tiempos de respuesta. Descentralización con supervisión. Reemplazo completo del personal.

6. ¿Qué modelo combina lo mejor del mantenimiento centralizado y descentralizado?. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento tipo célula. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento asistido.

7. ¿Qué perfil profesional se encarga de las tareas técnicas complejas?. Ayudante técnico. Técnico especialista. Supervisor de planta. Operario de limpieza.

8. ¿Qué rol realiza tareas rutinarias bajo supervisión directa?. Jefe de mantenimiento. Ayudante técnico. Técnico especialista. Supervisor de área.

9. ¿Cuál es la función principal del supervisor en mantenimiento?. Ejecutar las reparaciones. Coordinar y controlar las tareas del equipo. Transportar materiales. Cambiar turnos del personal.

10. ¿Qué función cumple el técnico generalista?. Dirigir el área de logística. Realizar tareas de mantenimiento diversas. Supervisar el talento humano. Atender únicamente redes eléctricas.

11. ¿Qué formación debe tener el jefe de mantenimiento?. Estudios básicos. Formación técnica o universitaria. Sólo experiencia empírica. Ninguna específica.

12. ¿Qué actividad ayuda a mejorar la competencia del personal técnico?. Entregarles más herramientas. Capacitación continua. Rotación constante de personal. Reducir su jornada laboral.

13. ¿Qué debe incluir una descripción de puesto en mantenimiento?. Funciones, requisitos y condiciones de trabajo. Historia de la empresa. Fotos del área de trabajo. Nombres de los jefes.

14. ¿Qué objetivo tiene el análisis de cargas de trabajo?. Disminuir sueldos. Determinar el número óptimo de técnicos. Eliminar turnos. Delegar tareas a producción.

15. ¿Qué herramienta permite medir el tiempo de tareas de mantenimiento?. Cronómetro simple. Crono análisis. Gráfica de barras. Diagrama de Gantt.

16. ¿Cuál es un error común al asignar recursos humanos en mantenimiento?. Capacitar al personal. Designar tareas sin diagnóstico claro. Promover técnicos a supervisores. Crear informes de fallas.

17. ¿Qué ayuda a una distribución justa de cargas de trabajo?. Antigüedad del técnico. Análisis detallado del tiempo por tarea. Turnos aleatorios. Elección del técnico.

18. ¿Qué método mejora el clima laboral en mantenimiento?. Premios individuales. Rotación cada semana. Trabajo en equipo y reconocimiento. Eliminar descansos.

19. ¿Qué beneficio tiene una estructura organizacional clara?. Reducción de sueldos. Evitar ascensos. Evita duplicidad de funciones. Permite improvisar funciones.

20. ¿Qué debe hacer un jefe de mantenimiento con su equipo?. Dejar que trabajen sin supervisión. Cambiar personal constantemente. Fomentar comunicación y liderazgo. Reunirse solo cuando hay fallas.

Denunciar Test