semana 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() semana 13 Descripción: cito e histo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los vasos que tienen función de capacitancia son: Los linfáticos. Los capilares. Las venas. Las arterias. El endotelio que tapiza los capilares sanguíneos presenta un epitelio: Biestratificado. Simple plano. Cúbico. Simple cilíndrico. La imagen a mayor aumento (objetivo de 40 aumentos) corresponde a: una vena. una vénula. una arteria elástica. una arteria muscular. La imagen a mayor aumento (objetivo de 40 aumentos) corresponde a: una vena. una arteriola. una arteria. un capilar. En la micrografía electrónica de trasmisión se observa un capilar: sinusoide. linfático. continuo. fenestrado. Los capilares sinusoides presentan su pared: con discontinuidades. con fibras elásticas. con fenestraciones. de tipo continua. Las estructuras vasculares sanguíneas que permiten intercambio con los tejidos son: las arteriolas. las vénulas post capilares. los linfáticos. las arterias. Las imágenes a mediano y mayor aumento (objetivos de 10 y 40 aumentos) corresponden a: una arteria elástica. Vena. una arteria muscular. una vénula. Las imágenes a mediano y mayor aumento (objetivos de 10 y 40 aumentos) corresponden a: una arteria muscular. una vena. una vénula. una arteria elástica. Los vasos que son importantes para el drenaje son los: las arterias. las vénulas post capilares. los capilares linfáticos. las arteriolas. Los capilares que permiten el pasaje de células sanguíneas a los tejidos son de tipo: discontinuo. fibroso. continuo. fenestrado. |