Seminario 7 (bueno)
|
|
Título del Test:
![]() Seminario 7 (bueno) Descripción: esta si |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué diferencia principal existe entre un envase tradicional y un envase inteligente?. Los tradicionales tienen sensores de temperatura. Los inteligentes monitorizan el estado del alimento. Los tradicionales cambian de color. Los inteligentes no informan al consumidor. ¿Qué parámetro NO suelen medir los sensores de envases inteligentes?. pH. Entrada de oxígeno. Nivel de radiación ultravioleta. Temperatura. ¿Qué ventaja destacada tienen los envases inteligentes?. Reducen siempre el tamaño del envase. Aumentan la seguridad del producto. Eliminan totalmente la necesidad de refrigeración. Garantizan una vida útil infinita. Una desventaja de los envases inteligentes es: Son más fáciles de producir. Nunca alteran la decisión del consumidor. Su coste es mayor. No necesitan sensores. Qué tipo de indicador detecta la presencia de gases dentro del envase?. Indicadores de temperatura. Indicadores de fugas. Biosensores humorales. Sensores eléctricos. ¿Cuál de estos compuestos pueden detectar los envases inteligentes en frutas?. Etileno. Mercurio. Selenio. Flúor. Un envase que cambia de color cuando el alimento está a temperatura adecuada es un ejemplo de: Envase degradable. Envase de seguridad. Envase inteligente. Envase sin función añadida. Los envases inteligentes ayudan a reducir: El peso del producto. El desperdicio alimentario. El tamaño de las etiquetas. La energía térmica del alimento. ¿En qué regiones están más desarrollados los envases inteligentes?. África y Oriente Medio. Estados Unidos, Japón y Australia. Sur de Europa exclusivamente. América del Sur. ¿Cuál es un posible riesgo del comportamiento del consumidor ante envases tradicionales?. Comprar más producto del necesario. Rechazar alimentos aptos porque muestran menor frescura. Almacenar alimentos a temperatura excesiva. Reducir la vida útil del envase. ¿Qué es la “información alimentaria para el consumidor”?. Los datos internos de fábrica. Toda la información que acompaña al alimento. Los aspectos económicos del producto. La publicidad televisiva. ¿Qué son los alérgenos?. Microorganismos presentes en alimentos. Sustancias que desarrollan sabor intenso. Grupos de ingredientes capaces de provocar reacciones adversas. Minerales esenciales. ¿Cuál de los siguientes NO es un alérgeno del grupo de los frutos secos?. Nueces. Pistachos. Macadamias. Avena. ¿Qué responsabilidad principal tiene el operador alimentario?. Garantizar la trazabilidad y exactitud de la información. Diseñar envases inteligentes. Reducir el precio del producto. Controlar el transporte internacional. El propósito general del etiquetado es: Aumentar la demanda del producto. Proteger la salud del consumidor. Eliminar los alérgenos. Sustituir a los inspectores. ¿Qué información suele ser obligatoria en un alimento?. El color favorito del fabricante. Lista de ingredientes y alérgenos. Opiniones de consumidores. Sello de la empresa transportista. Los alérgenos deben aparecer: Ocultos en el envase. Destacados respecto al resto de ingredientes. En un idioma inventado. Solamente en documentos internos. Las obligaciones del operador incluyen: Crear campañas publicitarias. Facilitar información a las autoridades si se solicita. Reducir el tamaño de la etiqueta. Eliminar todos los ingredientes grasos. La información alimentaria debe ser: Técnica y difícil de leer. Veraz, clara y comprensible. Exclusivamente visual. Secreta para otros operadores. ¿Cuál es un grupo de alérgenos?. Vitaminas solubles. Semillas de sésamo. Minerales esenciales. Aditivos colorantes. ¿Qué es una declaración en un alimento?. Un mensaje obligatorio. Un mensaje que sugiere características específicas del alimento. Un código interno del fabricante. Una etiqueta de precio. ¿Qué indica una declaración nutricional?. La forma en que se cocina el producto. Que el alimento posee propiedades nutricionales relacionadas con nutrientes. La opinión de un experto. El país de consumo habitual. ¿Qué afirma una declaración de propiedades saludables?. Que el producto está libre de calorías. Que existe relación entre alimento y salud. Que el alimento es más barato. Que no contiene agua. Una declaración saludable puede referirse a: Reducción del riesgo de enfermedad. Formato del envase. Publicidad en redes. Color del alimento. ¿Qué característica NO deben tener las declaraciones?. Ser engañosas. No crear alarma. No inducir a consumo excesivo. No poner en duda una dieta equilibrada. ¿Cuál es una declaración relativa a niños?. El producto contiene colorantes. Las proteínas ayudan al crecimiento normal. La grasa vegetal es más barata. El producto es apto para celíacos. ¿Qué tipo de declaración incluye “vitamina C contribuye al funcionamiento del sistema inmunitario”?. Reducción de riesgo. General no infantil. Basada en datos inéditos. Infantil. ¿Qué buscan estas declaraciones?. Mejorar la presentación. Facilitar decisiones conscientes al consumidor. Reducir el tamaño del envase. Eliminar ingredientes naturales. Una condición para usar declaraciones nutricionales es que: Sean verificables y no ambiguas. Aumenten el consumo sin control. Reemplacen la tabla nutricional. Contradigan las funciones corporales. ¿Qué tipo de declaración puede estar protegida por datos?. Propiedades inventadas. Basadas en nuevas pruebas científicas. Relacionadas solo con sabor. De origen geográfico. ¿Cuál es la principal ventaja del cartón en alimentación?. Es muy pesado. Es renovable y reciclable. No se puede personalizar. No resiste la humedad. ¿Qué tipo de cartón es ideal para hamburguesas y gofres?. Papel pergamino. Papel Kraft. Papel encerado. Cartón corrugado. ¿Qué material es más adecuado para alimentos grasos?. Papel glassine. Cartón corrugado. Papel kraft. Papel reciclado común. El papel pergamino vegetal se caracteriza por: Ser poco resistente. Ser ideal para alimentos muy grasos. No soportar humedad. Ser metálico. ¿Cuál de estos materiales presenta mejor aislamiento térmico?. Papel glassine. Cartón corrugado. Papel normal. Papel encerado. ¿Qué función clave cumple el envase de cartón?. Aumentar el peso total del producto. Proteger y conservar los alimentos. Reducir calidad del alimento. Impedir la impresión de marcas. ¿Qué material es ideal para postres?. Papel encerado. Papel kraft. Cartón corrugado. Pergamino vegetal. ¿Qué propiedad destaca del papel Kraft?. Baja resistencia. Es biodegradable. No soporta grasa. Es tóxico. El cartón corrugado se utiliza especialmente para: Pizzas y tartas. Bebidas alcohólicas. Productos refrigerados exclusivamente. Especias. Una de las ventajas ambientales del cartón es: Se degrada lentamente. Es reutilizable y reciclable. Debe incinerarse siempre. Es de origen metálico. |




