SEMINARIO DE AUDITORIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEMINARIO DE AUDITORIA Descripción: GUIA DE ESTUDIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aquellas obligadas a cumplir las disposiciones específicas establecida por autoridades normativas y regulatorias. ENTIDADES REGULADAS. SUPERVICION. ENTRENAMIENTO TÉCNICO. Debe ejercerse en todos los niveles o categorías del personal que intervenga en el trabajo de auditoría. ENTIDADES REGULADAS. SUPERVICION. ENTRENAMIENTO TÉCNICO. Representa la adquisición de los conocimientos y habilidades que son necesarios para el desempeño del trabajo, fundamento indispensable de la capacidad profesional. SUPERVICION. ENTRENAMIENTO TÉCNICO. PAPELES DEL TRABAJO. .- Representan una ayuda en la plantación, ejecución, supervisión, revisión del trabajo y proporcionan evidencia necesaria que respalda el trabajo. SUPERVICION. ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL. PAPELES DE TRABAJO. Se hacen para conocer las características operativas de la empresa y el sistema de control interno. VISITAS EN LAS INSTALACIONES. ENTRENAMIENTO TÉCNICO. SUPERVICION. Son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros. PAPELES DE TRABAJO. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. SUPERVICION. Mediante sus procedimientos de auditoría, debe obtener, comprobación que le permita suministrar una base objetiva para su opinión. EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. VISITAS EN LAS INSTALACIONES. Consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporciona una seguridad razonable. PAPELES DE TRABAJO. EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE. ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO. Manifestación por escrito con la firma de los interesados, del resultado de las investigaciones realizadas como funcionarios y empleados c la empresa. EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE. PAPELES DE TRABAJO. DECLARACIÓN. Para determinar la materialidad, el auditor utiliza juicios críticos de auditoria: DECLARACIÓN. EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE. BENCH MARKING Y MEDIDA RAZONABLE. El trabajo de auditoria debe ser desempeñado por personas que, teniendo título profesional legalmente expedido y reconocido debe también tener: MEDIDA RAZONABLE. DECLARACIÓN. ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL. Representa la combinación de factores que afecta las políticas y procedimientos de una entidad. ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL. MEDIDA RAZONABLE. AMBIENTE DE CONTROL. La persona que ofrezca sus servicios profesionales como auditor deberá tener previamente. ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL. ENTIDADES REGULADAS. ENTRENAMIENTO TÉCNICO ADECUADO. .- Es como el público y el cliente se dan cuenta del trabajo del auditor, de dicho trabajo que queda a su alcance. INFORME O DICTAMEN. ENTIDADES REGULADAS. DECLARACIÓN. ,- Boletín que trata sobre control de calidad para los trabajos de auditoria. BOLETÍN 3020. BOLETÍN 1020. BOLETÍN 1030. Les sirve de base para determinar el grado de confianza que va depositar en él, y le permita determinar la naturaleza, extensión y oportunidad que va a dar a los procedimientos de auditoria. BOLETÍN 3020. ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO. BOLETÍN 3040. Boletín que se refiere a la Planeación y Supervisión del Trabajo de Auditoria. BOLETÍN 5010. BOLETÍN 3020. BOLETÍN 3040. Etapa en la que se hace la revisión del plan de trabajo, así como la definición de los objetivos que se persiguen en el examen, con las personas que van a ejecutarlo o supervisarlo. ETAPA DE PLANEACION. ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO. ETAPA DE TERMINACIÓN. Etapa en que se lleva a cabo la explicación a los auditores, de acuerdo con el grado de experiencia que cada uno tenga, de la forma en que debe realizarse el trabajo. CERTIFICACIÓN. ETAPA DE TERMINACIÓN. ETAPA DE PLANEACION. Obtención de un documento en el que se asegure la verdad de un hecho, legalizado por lo general, con la firma de una autoridad. DECLARACIÓN. ETAPA DE TERMINACIÓN. CERTIFICACIÓN. Boletín que indica los procedimientos de auditoría de aplicación general. BOLETÍN 5010. BOLETÍN 3020. BOLETÍN 3040. .- Boletín que habla sobre la materialidad en la planeación y desarrollo de una auditoria. BOLETÍN 5010. BOLETÍN 3020. BOLETÍN 3040. Etapa en la que se lleva a cabo la revisión y aprobación del Contador Público que dictamina el informe que resulta del trabajo de auditoria realizado. ETAPA DE PLANEAMIENTO. ETAPA DE INICIO. ETAPA DE TERMINACIÓN. Se hace para obtener información básica sobre el volumen y la naturaleza de las operaciones de la empresa. ETAPA DE TERMINACIÓN. MÉTODOS Y REGISTROS. LECTURA DE ESTADOS FINANCIEROS. Son hechos a la luz de las circunstancias que rodean a los estados financieros y se ve afectada por el tamaño o la naturaleza de un error, una combinación de ambos. LOS JUICIOS. MÉTODOS Y REGISTROS. SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Ha de ser estudiado y evaluado para poder efectuar una planeación correcta del trabajo de auditoría. SISTEMA DE CONTROL EXTERNO. SISTEMA DE CONTROL INTERNO. LOS JUICIOS. Constituyen la especificación particular, por lo menos mínimo indispensables, de la exigencia de ciudad y diligencia. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. SISTEMA DE CONTROL INTERNO. LA AUDITORIA. .- Es una actividad profesional, que implica, al mismo tiempo el ejercicio de una técnica especializada y la aceptación de una responsabilidad publica. LOS JUICIOS. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. LA AUDITORIA. Se efectúan para determinar el objetivo, las condiciones y limitaciones del trabajo, el tiempo a emplear, los honorarios y los gastos, la coordinación del trabajo de auditoria con el personal del cliente. MÉTODOS DE REGISTRO. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. ENTREVISTAS CON EL CLIENTE. para que un sistema contable sea útil y confiable, debe de contar con: MÉTODOS DE REGISTROS. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. PRUEBAS SELECTIVAS. La auditoría de estados financieros no tiene por objetivo el descubrirlos, pero si detectarlos. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. LA AUDITORIA. ERRORES E IRREGULARIDADES. .- Es conveniente que el Contador Público que termina sus estudios, complete su preparación mediante un periodo razonable d practica bajo la duración de un: AUDITOR PROFESIONAL EXPERIMENTADO. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. CONFIRMACIÓN. Dado que no es practico examinar la totalidad de las operaciones de una empresa, el auditor deberá aplicar sus provenientes de revisión a base de: PRUEBAS SELECTIVAS. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. INSPECCIÓN. Obtención de una comunicación escrita de una persona independiente de la empresa examinada y que se encuentre en posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones do la operación. MÉTODOS Y REGISTROS. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. CONFIRMACIÓN. .- La responsabilidad del mantenimiento de registros contables y de controles internos adecuados, la selección y aplicación d contabilidad y la salvaguarda de activos es de: LA ADMINISTRACIÓN. NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO. INSPECCIÓN. Examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con el Objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de U operación registrada o presentada en los estados financieros. LA ADMINISTRACIÓN. INSPECCIÓN. CONFIRMACIÓN. La auditoría dará su opinión si la información presentada en los mismos y las notas relativas, es adecuada y suficiente para s razonable interpretación. DECLARACIÓN. LA ADMINISTRACIÓN. ESTADOS FINANCIEROS. Se refieren a las cualidades que el auditor debe tener para poder asumir, dentro de las exigencias que el carácter profesional auditoria impone, un trabajo de este tipo. NORMAS PERSONALES. LA ADMINISTRACIÓN. SUPERVICION. Debe ejercerse en proporción inversa a la experiencia, la preparación técnica y la capacidad profesional del auditor supervisado. LA ADMINISTRACIÓN. ISPECCION. SUPERVICION. No es una actividad meramente mecánica que implica las aplicaciones de procedimientos cuyos resultados, son de carácter indudables. AUDITORIA. LA ADMINISTRACIÓN. INSPECCIÓN. Determina la materialidad para los estados financieros tomados en su conjunto. LA ADMINISTRACIÓN. CONFIRMACIÓN. EL AUDITOR. Frecuentemente se aplica como punto de partida en la determinación de la materialidad de los estados financieros tomados en su conjunto. PORCENTAJE BENCH MARKING. ESTADOS FINANCIEROS. LA ADMINISTRACIÓN. Su finalidad es expresar una opinión profesional independiente, respecto a si dichos estados presentan la situación financiera de acuerdo a las NIFs. EXAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS. PORCENTAJE BENCH MARKING. PRUEBAS SELECTIVAS. .- Fundamentos básicos del trabajo de auditoria. PLANEACION. NORMAS DE AUDITORIA. EXAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS. Las características particulares de la empresa cuya información financiera se examina requieren una adecuada: PLANEACION. EXAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS. CRITERIO PROFESIONAL. .- Desempeña sus labores mediante la aplicación de conocimientos especializados, que vienen a formar el cuerpo técnico de su actividad. EL CONTADOR. CRITERIO PROFESIONAL. EL AUDITOR. .- La estructura accionaria de la entidad y la forma de cómo se financia. FACTOR DE BENCH MARKING. CRITERIO PROFESIONAL. PLANEAMIENTO. Se efectúa con el objeto de cumplir con la norma de ejecución del trabajo. ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO. FACTOR DE BENCH MARKING. BOLETÍN 1010. Boletín que se refiere a las normas de auditoria. BOLETÍN 1010. BOLETÍN 1020. BOLETÍN 3020. .- Debe complementarse con la obtención de un Título de Contador Publico. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BÁSICO. BOLETÍN 1010. AUDITORIA. Se hacen para obtener información sobre las políticas generales de la empresa, tanto las relativas a producción como al aspecto comercial y financiero, y las referentes a los criterios de contabilización. ENTREVISTAS CON FUNCIONARIOS. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BÁSICO. AUDITORIAS. Son los métodos proactivos de investigación y prueba que el contador utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BÁSICO. TÉCNICAS DE AUDITORIA. NORMAS PERSONALES. Dentro de estas normas existen cualidades que el auditor debe tener pre adquiridas antes de poder asumir un trabajo profesional de auditoria. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BÁSICO. NORMAS PERSONALES. NORMAS DE AUDITORIA. .- La auditoría requiere el ejercicio sólido y maduro de: EL CONTADOR. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BÁSICO. EL AUDITOR. Boletín que habla sobre la documentación de la auditoria. BOLETÍN 3010. BOLETÍN 5010. BOLETÍN 3020. Son los requisitos mínimos de calidad relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y a la información que rinde como resultado de este trabajo. NORMAS PERSONALES. NORMAS DE AUDITORIA. NORMAS DEL TRABAJO. El auditor está obligado a una actitud en todos los asuntos relativos a su trabajo con: INVESTIGACION. NORMAS DE AUDITORIA. INDEPENDENCIA MENTAL. Obtención de información, datos y comentarios de los funcionarios y empleados de la propia empresa. NORMAS DE AUDITORIA. INDEPENDENCIA MENTAL. INVESTIGACIÓN. El auditor deberá decidir cual técnica o procedimiento de auditoria o conjunto de ellos, serán aplicables en cada caso para fundamentar una opinión objetiva y profesional. CRITERIO PROFESIONAL. NORMAS DE AUDITORIA. NORMAS PERSONALES. Implica alcanzar madurez de juicio, la que se logra fundamentalmente mediante entrenamiento sistemático. EXPERIENCIA ACUMULADA. CRITERIO PROFESIONAL. CAPACIDAD PROFESIONAL. Se consideran importantes si, individualmente o en forma acumulada, podrían de manera razonable influir sobre las decisiones económicas que los usuarios toman, basadas en los estados financieros. LO ERRORES. EXPERIENCIA ACUMULADA. CRITERIO PROFESIONAL. Entidad cuyos valores, acciones o deuda cotizan o están listados en una bolsa de valores reconocida. EXPERIENCIA ACUMULADA. CRITERIO PROFESIONAL. ENTIDAD QUE COTIZA EN BOLSA. Revisión de informes y papeles de trabajo de auditorías anteriores, para aprovechar. EXPERIENCIA ACUMULADA. INVESTIGACIÓN. PLANEACION Y SUPERVICION. El trabajo de auditoria debe ser planeado adecuadamente y, si se usan ayudantes, estos deben ser supervisados en forma apropiada. ETAPA DE PLANEACION. PLANEACION Y SUPERVICION. PLANEACION. Boletín que se refiera a las declaraciones normativas de carácter general sobre el objetivo y naturaleza de la auditoria de estados financieros. BOLETÍN 1020. BOLETÍN 3020. BOLETÍN 3010. Los Objetivos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto que se va a realizar se requiere una adecuada: PLANEACION. INVESTIGACIÓN. CAPACIDAD PROFESIONAL. .- El objetivo de este boletín es establecer normas para permitir al auditor obtener una seguridad razonable y que se cumplen con las normas profesionales. BOLETÍN 1010. BOLETÍN 3020. BOLETÍN 2010. Factor que puede afectar la identificación de un benchmarking adecuado. CRITERIO PROFESIONAL. CAPACIDAD PROFESIONAL. LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. La naturaleza y el ambiente económico en que opera la entidad es: FACTOR DE BENCH MARKING. CAPACIDAD PROFESIONAL. OBSERVACIÓN. .- Fundamento que establece el dictamen o declaratoria formulado con motivo de la devolución de Saldos a Favor del IVA. CFF ART. 52, FRACCIÓN 2. PORCENTAJE BENCH MARKING. ESTUDIO GENERAL. Etapa en la que se lleva a cabo la presentación de los auditores al personal del cliente con el que van a tratar y explicación de los sistemas contables, registros y demás elementos con los que van a trabajar. OBSERVACIÓN. PORCENTAJE BENCH MARKING. ETAPA DE PLANEACION. Presencia física de cómo se realizan ciertas operaciones o hechos. OBSERVACIÓN. PORCENTAJE BENCH MARKING. CALCULO. Además de estar en contacto permanente con literatura de la profesión, libros, revistas, deber actualizarse mediante. INVESTIGACIÓN. ASISTENCIA A SEMINARIOS Y CURSOS. OBSERVACIÓN. Fundamento sobre revisión de papeles de trabajo por parte de las autoridades fiscales. OBSERVACIÓN. CFF ART. 52, FRACCIÓN 2. CFF ART. 42, FRACCIÓN 4. Con esta técnica, el auditor puede obtener conocimiento y formarse un juicio sobre algunos saldos u operaciones realizadas por la empresa. INVESTIGACIÓN. CFF ART. 52, FRACCIÓN 2. OBSERVACIÓN. Etapa en que se hace la discusión y fijación del presupuesto de tiempo que va a utilizar el personal que participe en el trabajo. ETAPA DE PLANEACION. INVESTIGACIÓN. TOMA DE DECISIONES. Son todos aquellos aspectos importantes de la auditoria que proporcionan evidencia de su trabajo. ESTADO DE RESULTADOS. DOCUMENTACIÓN DE AUDITORIA. INVESTIGACIÓN. .- Apreciación sobre la fisonomía o características generales de la empresa, de sus estados financieros y rubros y partidas importantes. INVESTIGACIÓN. DOCUMENTACIÓN DE AUDITORIA. ESTUDIO GENERAL. Para los propietarios, acreedores y terceros interesados en una empresa resulta de primordial importancia, con información y confiable para: LA TOMA DE DECISIONES. INVESTIGACIÓN. ESTUDIO GENERAL. Verificación matemática de alguna partida. DECLARACIÓN. CALCULO. LA TOMA DE DECISIONES. Etapa en donde se lleva a cabo la vigilancia constante y estrecha del trabajo que están realizando los auditores, y aclaración oportuna de las dudas que les van surgiendo en el transcurso de su trabajo. LA TOMA DE DECISIONES. ESTUDIO GENERAL. ETAPA DE PLANEACION. Los resultados que obtenga del estudio y evolución del control interno contable lo determinara el auditor de acuerdo a: ESTUDIO GENERAL. SU CRITERIO. NORMAS PERSONALES. .- Boletín que habla sobre los pronunciamientos sobre las normas personales. BOLETÍN 2010. ESTUDIO GENERAL. BOLETÍN 3010. Para que el auditor pueda formarse una opinión sobre los estados financieros deberá cubrir todos los aspectos de importancia de los mismos y obtener: NORMAS PERSONALES. UNA SEGURIDAD RAZONABLE. SU CRITERIO. .- Etapa en donde se lleva a cabo el control del tiempo invertido por cada uno de los auditores, analizando las variaciones contri el presupuestado. UNA SEGURIDAD RAZONABLE. INVESTIGACIÓN. ETAPA DE PLANECION. Cualquier indicio de que algún error o irregularidad pudiera haber ocurrido, obliga al auditor a: AMPLIAR SU PROCEDIMIENTO DE REVICION. UNA SEGURIDAD RAZONABLE. INVESTIGACIÓN. .- Constituyen un instrumento utilizado por la administración de una empresa para dar a conocer información de carácter económico sobre la entidad. ESTADO DE RESULTADOS. ESTADOS FINANCIEROS. BALANZA DE COMPROBACIÓN. Es el resultado final del trabajo del auditor. TRABAJO DE AUDITORIA. ESTADOS FINANCIEROS. DICTAMEN. Se logra por el cumplimiento de los requisitos escolares establecidos en las instituciones de calidad reconocida que obren estudios conducentes a la carrera de Contador Publico. ETAPA DE TERMINACIÓN. PORCENTAJE BENCH MARKING. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BÁSICO. .- Las partidas sobre las cuales los usuarios de los estados financieros de la entidad desean centrar su atención es: FACTOR BENCH MARKING. ENTRENAMIENTO TÉCNICO BASICO. PAPELES DE TRABAJO. El contenido y elaboración de los estados financieros es responsabilidad competente a: LA ADMINISTRACIÓN. PORCENTAJE BENCH MARKING. TRABAJO DE AUDITORIA. .- Etapa en donde se lleva a cabo la revisión oportuna y minuciosa de todos los papeles de trabajo preparados por los auditores de niveles inferiores. LA ADMINISTRACIÓN. ETAPA DE PLANEACION. TRABAJO DE AUDITORIA. Tiene como finalidad inmediata, proporcionar al propio contador público los elementos de juicio y de evidencia suficiente. TRABAJO DE AUDITORIA. ETAPA DE TERMINACIÓN. DICTAMEN. El auditor dará su opinión si fueron preparados de acuerdo con Normas de Información Financiera. TRABAJO DE AUDITORIA. ETAPA DE TERMINACIÓN. ESTADOS FINANCIEROS. .- Deben contener la evidencia de la planeación llevada a cabo por el auditor. PAPELES DE TRABAJO. TRABAJO DE AUDITORIA. DICTAMEN. Etapa en la que se lleva a cabo la revisión final del contenido de los papeles de trabajo para cerciorarse de que éstos están completos y de que se ha cumplido con las normas de auditoría. DICTAMEN. TRABAJO DE AUDITORIA. ETAPA DE TERMINACIÓN. .- Dado que el resultado de una auditoria, generalmente trascienden no solo con quien lo contrata, sino ante el público en general, el auditor debe basar su trabajo en. JUICIO MADURO Y UNA TÉCNICA ESPECIALIZADA. TRABAJO DE AUDITORIA. PROCEDIMIENTO DE CONTROL. Están dirigidos a I cumplimiento de la debida autorización de transacciones, así como de actividades. LA ADMINISTRACIÓN. PROCEDIMIENTO DE CONTROL. TRABAJO DE AUDITORIA. Boletín que habla del Estudio y Evolución del Control Interno. BOLETÍN 1010. BOLETÍN 2010. BOLETÍN 3050. Fundamento que menciona que las normas de auditorías se consideran cumplidas. CFF, ARTICULO 52. BOLETÍN 3050. JUICIO MADURO Y TÉCNICA ESPECIALIZADA. |