option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEMINARIO DE AUDITORIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEMINARIO DE AUDITORIA

Descripción:
SEMINARIO DE AUDITORIA

Fecha de Creación: 2018/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Se emite una opinión _______ cuando el auditor concluye que no puede emitir una opinión limpia?. Salvedades. Errores.

2.Es cuando el auditor no a podido obtener la evidencia suficiente y competente que le permita afirmar o negar que los estados financieros examinados representan razonablemente la situación financiera de la empresa?. Abstención de opinar. Evidencia comprobatoria.

3. En que boletín se habla de la evidencia comprobatoria mediante sus procedimientos de auditoria?. Boletin 3600. Boletin 3060.

4. Los elementos que comprenden la autenticidad de los hechos, la evaluación de los procedimientos contables empleados, la razonabilidad de los juicios efectuados, se llama?. Evidencia comprobatoria. Abstención de opinar.

5. Debe ejercerse el esmero profesional en la ejecución de la auditoria y en la preparación del dictamen, nos habla de la norma. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

6. Las políticas y procedimientos de control de calidad establecidos por la firma deben ser comunicados a todo el personal de tal forma que exista una seguridad razonable de que son entendidos y se lleven a cabo en la practica de esto nos habla el boletín. 3020. 3060.

7. En todos los asuntos relacionados con la auditoria , el auditor debe mantener independencia de criterio de esto nos habla la norma?. Independencia. Preparacion del informe.

8. Se entiende por independencia?. En todos los asuntos relacionados con auditoria, el auditor debe mantener independencia de criterio. Carta convenio de servicio profesional.

9. Nos habla del muestreo en la auditoria?. Boletín 5020. Boletin 3020.

10. Estas normas regulan la ultima fase del proceso de auditoría, es decir la elaboración del informe , para lo cual el auditor habrá acumulado en grado suficiente las evidencias, debidamente respaldada en sus papeles de trabajo. Por tal motivo, este grupo de normas exige que el informe exponga de que forma se presentan los estados financieros y el grado de responsabilidad que asume el auditor. Norma de preparación del informe. Abstención de opinar.

11. Nos habla que el auditor debe indagar respecto la reputación profesional de los auditores , obtener de los otros auditores confirmación por escrito en la que ratifiquen que son independientes y que están familiarizados con las normas de información financiera con las bases de preparación de los estados financieros, de esto nos habla el boletín?. 5270. 5070.

12. Es necesario que en cualquier trabajo de auditoria exista un claro entendimiento , tanto del auditor como de su cliente, de los términos y alcances de servicios, responsabilidades de cada parte, plazos y honorarios a esto se le llama. Carta convenio de servicio profesional. Carta de informe.

13. Este boletín enfatiza la responsabilidad del auditor en el descubrimiento de errores o irregularidades cuando efectúa un examen de los estados financieros. 3070. 3020.

14. Puede concebirse como la libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinión libre de presiones (políticas, religiosas, familiares, etc. ) y subjetividades ( sentimientos personales e intereses de grupo), de esto nos habla la norma. Independencia. Criterio.

15. Se origina cuando el auditor no ha podido obtener la evidencia suficiente y competente que le permita afirmar o negar que los estados financieros examinados representan razonablemente la situación financiera de la empresa. Abstencion de opinar. Auditoria externa.

16. Es entonces el examen critico y sistemático de, La dirección interna, estados, expedientes y operaciones administrativas y contables preparadas anticipadamente por la gerencia y los demás expedientes y documentos financieros y jurídicos de una organización. Auditoria externa. Auditoria interna.

17. En esta opinión debe expresarse como un “excepto por” los efectos del asunto a que se refiere la salvedad. Opinión consolidades o planificada. Ejecución de trabajo.

18. Es responsabilidad personal e indeclinable del propio auditor determinar la naturaleza, oportunidad y_________________ que se consideren aplicar. Procedimientos de auditoria. Ejecución de trabajo.

19. Que están familiarizados con las normas de información financiera y con las bases de preparación de los estados financieros de estos nos habla el boletín?. 5270. 5070.

20. El cuidado profesional , es aplicable para todas las profesiones ya que cualquier servicio que se proporcione al público debe hacerse con toda la diligencia del caso, lo contrario es la negligencia que es sancionable . De esto nos habla la norma. Ejecución de trabajo. Norma de preparación de informe.

21. Esta norma requiere que el auditor conozca los principios de contabilidad y procedimientos, incluyendo los métodos de su aplicación. Norma de preparación de informe. Opinión consolidades o planificada.

22. El auditor en otras palabras opina que no puede opinar sobre la realidad económica de la empresa por carencia de elementos de juicio. Abstención de opinar. Norma de preparación de informe.

23. Los papeles de trabajo deben contener la evidencia de la planeación llevada a cabo por el auditor, la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoria nos habla el boletín. 3010. 3060.

24. Se entiende por el planeamiento y supervisión. La auditoria debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes del auditor, si los hay debe ser debidamente organizada. Cuidado o esmero profesional.

25. Se refiere a la planeación y supervisión que deberá ejercer el contador publico sobre cualquier trabajo tendente a expresar una opinión profesional, al fin de cumplir con la primera de las normas de auditoria , de esto nos habla el boletín. 3040. 3020.

26. Este boletin nos habla de la planeación y supervisión del trabajo de auditoria. 3040. 3020.

27. Debe ejercerse el esmero profesional en la ejecución de la auditoria y en la preparación del dictamen . El cuidado profesional es aplicable para todas las profesiones ya que cualquier servicio que se proporcione al publico debe hacerse con toda diligencia del caso, lo contrario es la negligencia, que es sancionable. Un profesional puede ser muy capaz, pero pierde totalmente su valor cuando actúa negligentemente. Cuidado o esmero profesional. Ejecucion de trabajo.

28. Es cuando el auditor no expresa ningún dictamen sobre los estados financieros?. Opinión limpia o sin salvedades. Cuidado o esmero profesional.

29. Clasificación de las NAGAS. *Normas generales o personales *Normas de ejecución de trabajo *Normas de preparación del informe. *Aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptadas * Consistencia * Revelación suficiente.

30. Normas de preparación del informe son: *Aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptadas * Consistencia * Revelación suficiente * Opinión del auditor. *Normas generales o personales *Normas de ejecución de trabajo *Normas de preparación del informe.

31. Declaraciones normativas de carácter general sobre el objetivo y naturaleza de la auditoria de estados financieros nos habla el boletín. Boletín 1020. Boletín 3020.

32. El trabajo de auditoria cuya finalidad es rendir una opinión profesional independiente, debe de ser desempeñado por personas que al contar con un titulo profesional legalmente expedido y reconocido , de esto nos habla el boletín. 3020. Boletín 1020.

33. Nos habla del estudio y evaluación del control interno. Boletín 3130. Boletín 3020.

34. La auditoria es una actividad profesional en este sentido implica al mismo tiempo, el ejercicio de una técnica especializada y la aceptación de una responsabilidad pública, de esto nos habla el boletín. Boletín 1010. Boletín 3130.

35. Nos dice o nos muestra que una entidad es pequeña de esto habla el boletín. 6070. 1010.

36. Son normas generales o personales. * Entrenamiento * Capacidad profesional * Independencia y esmero profesional. * Consistencia * Revelación suficiente * Opinión del auditor.

37. Completa el párrafo la palabra _______ designa distorsiones internacionales en la información financiera probadas por cualquier miembro de la administración. Regularidades. Entrenamiento.

38. El objetivo, alcance y periodos sujeto a revisión, que el trabajo será realizado de conformidad con normas de auditoria generalmente aceptadas de esto nos habla el boletín. 3110. 6070.

39. Debe ejercerse el esmero profesional en la ejecución de la auditoria y en la preparación del dictamen. El cuidado profesional es aplicable para todas las profesiones ya que cualquier servicio que se proporcione al publico debe hacerse con toda la diligencia del caso, lo contrario es la negligencia que es sancionable , un profesional puede ser muy capaz, pero pierde totalmente su valor cuando actúa negligentemente. Cuidado o esmero profesional. Auditoria o estados financieros.

40. En la conceptualización tradicional los objetivos de la auditoria es. Todas las anteriores. Ninguna.

41. Es la de emitir una opinión sobre si estos presentan o no razonablemente la situación financiera y resultados de operaciones. Auditoria o estados financieros. Auditoria interna.

42. Es cuando el auditor concluye que no puede emitir una opinión limpia o no calificada, pero que el efecto de cualquier desacuerdo incertidumbre o limitación al alcance no es tan importante que requiera una opinión negativa o una abstención de opinión. Opinión consolidades o calificada. Evidencia suficiente y competente.

43. Evalúa permanentemente el control interno. Auditoria interna. Auditoria externa.

44. Debe obtenerse evidencia competente y suficiente, mediante la inspección, observación, indagación y confirmación para proveer una base razonable que permita la expresión de una opinión sobre los estados financieros sujetos a la auditoria. Evidencia suficiente y competente. Opinión consolidades o calificada.

45. Nos habla de procedimientos de auditoria de aplicación general. Boletín 5010. Boletín 1110.

46. La auditora requiere del ejercicio de un juicio profesional, sólido y maduro para juzgar los procedimientos que deben seguirse y estimar los resultados obtenidos, de esto nos habla el boletín. 1110. 5010.

47. Existe un vinculo laboral entre el auditor y la empresa. Auditoria interna. Auditoria externa.

48. Debe obtenerse __________ mediante la inspección, observación indagación y confirmación para proveer una base razonable que permita la expresión de una opinión sobre los estados financieros sujetos a la auditoria. Evidencia suficiente y competente. Revisión analítica.

49. La firma es responsable de asegurarse que su personal técnico cumple con las normas profesionales aplicables, por lo tanto debe establecer un sistema de control de calidad que cumple con la estructura de la firma de esto nos habla el boletín. 3020. 1110.

50. Son normas de ejecución de trabajo. Todas las anteriores. Ninguna.

51. En todos los asuntos relacionados con la auditoria el auditor debe mantener independencia de criterio. La independencia puede concebirse como la libertad profesional que le asiste el auditor para expresar su opinión libre de presiones (políticas, religiosas, familiares, etc) y subjetividades ( sentimientos personales e intereses de grupo). Ninguna de las anteriores. Todas.

52. Para obtener evidencia comprobatoria el auditor aplica procedimientos de auditoria para concluir respecto a la razonabilidad de la información financiera. Revisión analítica. Normas de auditoria.

53. Son los principios fundamentales de auditoria a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. NAGAS. Auditoria interna.

54. Son los principios fundamentales de auditoria a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. NAGAS. Revisión analítica.

55. Son los principios fundamentales de auditoria a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores. NAGAS. Muestreo de auditoria.

56. Cuando se solicitan los servicios del auditor se lleva a cabo una investigación inicial de los controles, características y operaciones de la empresa, de esto nos habla el boletín. 3110. 1100.

57. Debe ejercerse el esmero profesional en la ejecución de la auditoria y en la preparación del dictamen. El cuidado profesional es aplicable para todas las profesiones ya que cualquier servicio que se proporcione al publico debe hacerse con toda diligencia del caso, lo contrario es la negligencia que es sancionable. Cuidado y esmero profesional. Muestreo de auditoria.

58. Se entiende por entrenamiento y capacidad profesional?. La auditoria debe ser efectuada por personal que tiene entrenamiento técnico y pericia como auditor. Muestreo de auditoria.

59. Las normas de auditoria relativas a la ejecución del trabajo establecen la obligación del auditor debe obtener mediante sus procedimientos de auditoria, evidencia comprobatoria suficiente y competente para sustentar su opinión. Muestreo de auditoria. Independencia.

60. La auditoría debe ser efectuada por personal que tiene el entrenamiento técnico y pericia como auditor como se aprecia en esta norma no solo basta ser contador publico para ejercer la función de auditor, sino que además se requiere tener entrenamiento técnico adecuado y pericia como auditor. Es decir además de los conocimientos técnicos obtenidos en los estudios universitarios, se requiere la aplicación practica en el campo con una buena dirección y supervisión. Entrenamiento y capacidad profesional. Planeación y supervisión.

61. Cuando el auditor decida utilizar el trabajo realizado por otros auditores , debe obtener una seguridad razonable de que dicho trabajo se realice de acuerdo con las normas de auditoria, de esto nos habla el boletín. 5270. 3070.

62. Cuando el auditor es contratado para dictaminar estados financieros de una entidad, en cuya auditoria participen otros auditores en la revisión de una parte o componente , se le denominara el auditor principal de esto habla el boletín. 3070. 4030.

63. Se requiere entonces objetividad imparcial en su actuación profesional. Independencia. Planeación y supervisión.

64. La auditoria debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes del auditor, si los hay, debe ser debidamente supervisado. Planeación y supervisión. Normas de preparación de informe.

65. Nos habla de la responsabilidad del auditor en el descubrimiento de errores e irregularidades de esto nos habla el boletín. 3070. 3100.

66. Debe obtenerse evidencia competente y suficiente, mediante la inspección, observación, indagación, y confirmación para proveer una base razonable que permita la expresión de una opinión sobre los estados financieros sujetos a la auditoria. Evidencia suficiente y competente. Opinión denegada.

67. El informe debe expresar si los estados financieros están presentados de acuerdo a los PCGA. Normas de preparación de informe. Evidencia suficiente y competente.

68. Este boletín nos habla de la Revisión Analítica. Boletín 3100. 3070.

69. Es la abstención de opinión significa que el auditor no expresa ningún dictamen sobre los estados financieros. Opinión denegada. Planeamiento y supervisión.

70. La auditoria debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes del auditor, si los hay, debe ser debidamente supervisado. Planeamiento y supervisión. Auditor externo.

71. Existe un vínculo laboral tipo civil. Auditor externo. Auditor interno.

72. El auditor debe ser independiente y proyectar esa imagen en la comunidad, por ello, debe establecerse políticas procedimientos que aseguren que el auditor y su personal mantiene independencia conforme a las normas de auditoria y los lineamientos de código de ética, nos habla el boletín. 3020. 3110.

73. Cuando se solicitan los servicios del auditor se lleva a cabo una investigación inicial de los controles características y operaciones de la empresa, a efecto de que se cuente con los elementos necesarios para preparar una carta-convenio en la que establezcan los objetivos y términos del servicio para su aprobación por el cliente, de esto nos habla el boletín. 3110. 3020.

74. Estas normas están referidas a la capacidad profesional del personal, a la independencia de la organización de auditoria y de su personal al debido cuidado profesional con que debe practicarse la auditoria y se preparen los informes respectivos y a la aplicación de controles de calidad. Normas generales. Normas de auditoria.

75. No solamente aplica en el trabajo de campo y elaboración del informe sino en todas las fases del proceso de la auditoria es decir también en el planteamiento o planeamiento estratégico cuidando la materialidad y el riesgo. Cuidado o esmero profesional. Normas de auditoria generalmente aceptadas.

76. Cual es la descripción de las siguientes siglas NAGAS. Normas de auditoria generalmente aceptadas. Normas de auditori.

77. El auditor debe considerar los conceptos de importancia relativa, y riesgo de auditoria en la fase de planeación de esto nos habla el boletín. Boletín 3030. Boletín 3130.

78. Nos habla del efecto en la auditoria por incumplimientos de una entidad con leyes y reglamentos. 6070. 3130.

79. Pocas fuentes de ingresos y actividades no complicadas, registros contables sencillos estas se encuentran o nos marca el boletín. 6070. 3130.

80. La auditoria debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes del auditor si los hay debe ser debidamente supervisado. Planeamiento y supervisión. Cuidado y esmero profesional.

81. No solamente se aplica en el trabajo de campo y elaboración del informe, sino en todas las fases del proceso de la auditoria es decir, también en el planeamiento estratégico cuidando la materialidad y riesgo de esto nos habla la norma. Cuidado y esmero profesional. Opinión adversa o negativa.

82. La norma de evidencia suficiente y competente nos habla de. Todas las anteriores. Nose.

83. Es cuando concluye que los estados financieros no están de acuerdo con los principios de contabilidad y las desviaciones son de grado importante ya que la expresión de una opinión con salvedades no sería la adecuada. Opinión adversa o negativa. Auditoria interna.

84. Evalúa el control interno en forma recurrente. Auditoria interna. Auditoria externa.

85. La auditoria debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes del auditor si los hay, debe ser debidamente supervisado. Planeamiento y supervisión. Opinión limpia.

86. Es la opinión favorable significa que el auditor esta de acuerdo, sin reservas, sobre la presentación, y contenido de los estados financieros. Opinión limpia sin salvedades. Opinión adversa o negativa.

87. En cualquier trabajo de auditoria es importante que exista un claro entendimiento de auditores y de su cliente, de los términos y alcance de los servicios, la responsabilidad de cada parte plazos y honorarios boletin?. 3110. 6070.

88. Debe estudiarse y evaluarse apropiadamente la estructura del control interno, ( de la empresa cuyos estados financieros se encuentran sujetos a auditoria como base para establecer el grado de confianza que merece, y consecuentemente para determinar la naturaleza al alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditoria. Estudio y evaluación de control interno. Principios de contabilidad.

89. Cuales son los objetivos de la auditoria. Para descubrir errores, fraudes, errores operativos y técnicos. La auditoria interna.

90. Son reglas generales adoptadas como guías y como fundamento en lo relacionado a la contabilidad. Principios de contabilidad generalmente aceptados PCGA. NAGAS.

91. Esta inhabilitada para dar fe pública , debido a su vinculación contractual laboral. La auditoria interna. La auditoria externa.

92. Tiene la facultad legal de dar fe publica. Auditoría externa. Auditoria interna.

93. Indagar respecto a la reputación profesional de los otros auditores, nos habla el boletín. 5270. 3110.

94. Se efectúa con el objeto de cumplir con la norma de ejecución del trabajo que requiere que: El auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuado del control interno existente de esto nos habla el boletín. 3110. 5270.

95. Completa el párrafo el termino _____ se refiere a fallas involuntarias en la información financiera. Error. Entrenamiento.

96. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. NAGAS. Normas.

97. El dictamen debe expresar. Si los estados financieros están presentados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA). Normas relativas de la ejecución del trabajo.

98. Los elementos fundamentales relativos a la ejecución del trabajo de auditoria son los relacionados con la acumulación y evaluación de evidencia lo suficientemente que permita al auditor estructurar su opinión relativa a los estados financieros. Normas relativas de la ejecución del trabajo. NAGAS.

99. Las políticas y procedimientos de control de calidad deben establecerse tanto a nivel de la firma a que pertenece el auditor como de cada uno de los trabajadores de auditoria que se efectúen. 3020. 3110.

100. Además de los conocimientos técnicos obtenidos en los estudios universitarios se requiere la aplicación practica en el campo con una buena dirección y supervisión. Entrenamiento y capacidad profesional. Estudio y evaluación.

Denunciar Test