SEMINARIO DE CALIDAD TOTAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEMINARIO DE CALIDAD TOTAL Descripción: Aplicar sus conocimientos de lo aprendido en esta materia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es cultura de calidad?. Conjunto de valores y hábitos que, complementados con el uso de practicas y herramientas de calidad en el actuar diario. Se refiere únicamente a la implementación de controles de calidad en la etapa final de producción para asegurar que los productos defectuosos no lleguen al cliente. Es una estrategia temporal utilizada por las empresas solo durante auditorías externas para demostrar cumplimiento con las normativas. En esta época se tenía el concepto de calidad como " hacer las cosas bien a cualquier costo". Posguerra. Industrialización. Época artesanal. La calidad es: Ofrecer el producto más caro del mercado. Satisfacer plenamente las necesidades del cliente. Maximizar la cantidad de productos fabricados sin importar su estado final. Primera etapa en la gestión de calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a producción. Control de calidad. Aseguramiento de la calidad. Calidad Total. Es el estado más evolucionado dentro de las sucesivamente transformaciones que ha sufrido el término Calidad a largo tiempo. Aseguramiento de la calidad. Calidad Total. Control de calidad. Este enfoque permite detectar defectos con la inspección masiva. Enfoque tradicional. Enfoque calidad total. Son aquellas personas que usan un producto o servicio obtenido de algún proceso de transformación de insumos. Proveedores. Cliente. Es un beneficio del nuevo enfoque de calidad. Incremento en los costos operativos. Mejoramiento de procesos y sistemas. Reducción en la colaboración entre departamentos. ¿Es un factor que influye en la calidad?. Capital. La ubicación geográfica de la empresa. Todas las anteriores. Se pueden definir como la suma de todos lo costos que se incurren para prevenir errores. Costos de calidad. Costos de maquinaria. Costos administrativos. Autor que considera que la calidad debe de incorporar al producto en todas las etapas, a fin de alcanzar un alto nivel de excelencia: Deming. Crosby. Juran. Este personaje define la calidad como la adecuación para el uso en términos de diseño, conformación, disponibilidad, seguridad y uso práctico. Ishikawa. Juran. Deming. Es un método para observar los datos (de atributo o de variable) a medida que son recolectados. Se trata de un formulario para recopilar datos de un modo sistemático y congruente: Estratificación. Graficas de contro. Hoja de verificación. Ordena las muestras tomadas de un conjunto, de tal forma que se vea de inmediato con qué frecuencia ocurren determinadas características que son objeto de observación: Histograma. Estratificación. Pareto. Autor que define la calidad como el fiel cumplimiento de los requisitos y no como lo "bueno" lo dijo: Crosby. Juran. Ishikawa. ¿Qué es control de calidad de una empresa?. Tener versatilidad en cambiar procesos. Realizar seguimiento de los procesos mediante programas, herramientas o técnicas con el objetivo de mejorar la calidad del producto o servicio. Conocer las normas de calidad y operar en base a estatutos definidos internacionalmente. Es una herramienta de control de calidad que te ayuda a determinar las causas y los efectos de problemas: Graficas de control. Diagramas de dispersión. Diagrama de pescado. Satisfacer las necesidades de los clientes se considera como: Política. Objetivo. Obligación. Son controles que se realizan al principio, en la mitad y al final de los procesos para asegurarse de los estándares de calidad se mantengan en toda la línea de producción: Prueba. Reporte. Aditoría. Son aquellos que están diseñados para otorgar valor en los productos y servicios: Proceso funcional. Proceso Estratégico. Proceso de apoyo. ¿Qué es la Norma ISO 9001?. Es una norma internacional que se aplica al sistema de gestión de calidad. Estudio de requisitos a la gestión de calidad. Análisis de requisitos a la gestión de calidad. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la Norma ISO 9001?. Mejorar los procesos de la empresa. Realizar inspección y verificación. Implementar y mantener el sistema de gestión. El objetivo de esta norma radica en que los productos funcionen con materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten ponerte en riesgo. Normas de información comercial. Normas de Seguridad y métodos de prueba. Normas de eficacia energética. Estas normas se encarga de verificar que los prestadores de servicios te brinden la información necesaria, a fin de que disfrutes de servicios solventes y evites ser objeto de prácticas abusivas, desleales o coercitivas: Normas de Seguridad y métodos de prueba. Normas de información comercial. . Normas de prácticas comerciales. ¿Cuáles son los requisitos generales de la Norma ISO 9001?. Establecer y documentar el sistema de gestión. Implementar y mantener el sistema de gestión. Todas las anteriores. |