Seminarios 2
|
|
Título del Test:
![]() Seminarios 2 Descripción: h i p r a 6-9 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué material plástico se utiliza normalmente para botellas de agua por su transparencia y ligereza?. HDPE. PET. PS. EPP. ¿Qué requisito permite fabricar envases alimentarios con plástico reciclado?. que sea reciclaje mecánico. que sea reciclaje biodegradable. que sea reciclaje químico. que sea plástico compostable. ¿Qué símbolo identifica el tipo de resina plástica?. círculo verde. triángulo de Möbius con número. código de barras interno. rectángulo con letras PE. ¿Qué caracteriza a los agentes de categoría A según el CDC?. baja morbilidad. alta letalidad y fácil transmisión. difícil diseminación. uso limitado en biología molecular. ¿Qué concepto se refiere a la adulteración por beneficio económico sin intención de causar daño?. food protection. food fraud. food safety. food defense. ¿Cuál es una vía posible de contaminación intencionada?. únicamente en fábricas. solo en el transporte. durante la obtención, transporte o venta. solo en puntos de venta. ¿Cuál es el primer nivel de la jerarquía de residuos?. reciclado. eliminación. prevención. valorización energética. ¿Qué busca la Responsabilidad Ampliada del Productor?. que el consumidor pague la gestión. facilitar vertidos. obligar a los productores a asumir parte de la gestión de residuos. eliminar los SCRAP. Según la ley, ¿qué debe hacerse primero con alimentos aptos no vendidos?. incinerarlos. convertirlos en pienso. donarlos. compostarlos. ¿Cuál es uno de los principales impactos ambientales de la ganadería intensiva?. menor uso de agua. reducción de emisiones. generación de CH₄ y N₂O. mejora de biodiversidad. La ganadería extensiva se caracteriza por: mayor consumo de agua. mayor emisión de purines. menor impacto ambiental. uso intensivo de piensos importados. Una barrera importante en la industria alimentaria para la sostenibilidad es: exceso de reciclaje. falta de residuos. gran uso de agua, energía y plásticos. ausencia de consumidores. Un envase inteligente se diferencia del tradicional porque: es más barato. monitorea condiciones del alimento. no contacta con el alimento. no aporta información. ¿Cuál es una posible desventaja de los envases inteligentes?. aumentan el desperdicio de alimentos. son difíciles de conseguir y más caros. no pueden detectar gases. carecen de utilidad industrial. Un indicador de frescura podría detectar: cantidad de agua. nitratos. aminas volátiles. carbohidratos. La normativa de información al consumidor está regulada por: Reglamento 178/2002. Reglamento 1169/2011. Reglamento 1924/2006. RD 640/2006. ¿Cuántos grupos de alérgenos recoge el anexo II?. 5. 10. 14. 17. ¿Qué obligación tienen los operadores alimentarios?. informar solo si el cliente lo pide. indicar los alérgenos claramente. ocultar el origen del alimento. evitar el etiquetado nutricional. Una declaración nutricional comunica: procedencia del alimento. cómo afecta un nutriente a la salud. una característica nutricional del alimento. un método de producción. ¿Cuál de las siguientes es una declaración de propiedades saludables?. “Bajo en azúcar”. “Alto contenido en fibra”. “La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario”. “Fuente de proteínas”. ¿Qué principio deben cumplir todas las declaraciones?. pueden inducir alarma. pueden ser ambiguas. no deben ser engañosas. pueden sustituir la dieta equilibrada. ¿Qué tipo de cartón es ideal para pizzas?. Papel Kraft. Cartón corrugado. Glassine. Papel encerado. Una ventaja de los envases de cartón es: no son reciclables. son más pesados que el plástico. son sostenibles y ligeros. impiden la impresión de logos. ¿Cuál es su función principal?. Acidificar los alimentos. Mejorar la frescura y proteger. Cambiar el sabor. Sustituir a los envases inteligentes. ¿Qué factor NO pertenece al diagrama de Sinner?. acción mecánica. tiempo. oxidación. temperatura. La espuma mejora la limpieza porque: no se adhiere a superficies. requiere más agua. aumenta el tiempo de contacto. no cubre zonas elevadas. ¿Qué significa CIP?. Control Inside Process. Cleaning In Place. Chemical Instant Process. Cleaning Internal Pipes. Una ventaja de los sistemas CIP es: Requieren desmontar equipos. Son totalmente manuales. Reducen el riesgo de contaminación cruzada. No controlan temperatura. La nebulización ULV genera microgotas: De más de 500 micras. Solo calientes. Menores de 50 micras. De 200 micras. Una limitación del método es: No permite automatización. No sustituye la limpieza previa. Aumenta el uso de producto. Es incompatible con cámaras frigoríficas. Las normas IFS y BRC: Son obligatorias. Sustituyen al APPCC. Complementan y amplían el APPCC. Solo evalúan etiquetado. La certificación la otorga: el gobierno local. una entidad certificadora independiente. la empresa a sí misma. los supermercados. ¿Qué identifica a los vehículos ATP?. círculos negros. placas azules sobre fondo blanco. pegatina ecológica. código QR. ¿Qué vehículo mantiene temperaturas inferiores a −20 °C?. Refrigerante clase A. Isotermo normal. Frigorífico clase F. Calorífico B. La IGP garantiza: que todo el proceso se hace en la región. solo origen del ingrediente primario. relación calidad-zona, pero no todo el proceso. que es ecológico. Un objetivo de los marchamos es: Reducir trazabilidad. Proteger al consumidor. Eliminar normas europeas. Evitar la competencia. ¿Qué organismo gestiona el RGSEAA?. ministerio de agricultura. EFSA. AESAN. INSHT. Una categoría del registro indica: El país de origen. La fase de la cadena alimentaria donde actúa la empresa. El número de empleados. El tipo de auditoría. ¿Qué material se emplea con frecuencia para envases aptos para microondas y altas temperaturas?. PET. PP. PS. HDPE. Los envases de EPS se caracterizan por: Ser altamente flexibles. Ser ideales para alimentos grasos. Tener estructura celular que mejora el aislamiento térmico. Ser aptos para pasteurización. ¿Cuál es uno de los retos de los envases multicapa?. Baja resistencia. Su reciclaje es difícil. No mantienen la frescura. No permiten impresión. ¿Qué factor aumenta el riesgo de agentes bioterroistas según los factores extrínsecos?. alta salinidad del alimento. sistemas sanitarios débiles. pH ácido. bajas temperaturas. ¿Cuál de estos es un ejemplo de agente de categoría B?. Bacillus anthracis. Toxina botulínica. Salmonella spp. Variola virus. ¿Qué objetivo tiene un plan de Food Defense?. evitar fraudes económicos. reducir alérgenos. proteger frente a contaminación intencionada. controlar fechas de consumo. ¿Qué impuesto introduce la ley?. Impuesto a envases retornables. Impuesto al plástico no reutilizable. Impuesto al cartón. Impuesto por compostaje. Según la ley, los ayuntamientos pueden aplicar tasas: Por número de empleados. Fijas para toda la población. En función de los residuos generados. Solo a industrias químicas. ¿Qué acción pertenece a la preparación para la reutilización?. Compostar residuos. Reparar un envase para volver a usarlo. Tirarlo al punto limpio. Valorización energética. ¿Qué sistema ganadero libera más purines según el documento?. extensivo. intensivo. ecológico. de ciclo cerrado. ¿Qué alternativa sostenible reduce el uso de antibióticos y mejora el bienestar animal?. sistemas intensivos. agroecología. monocultivo. dietas hipercalóricas. ¿Cuál es un problema típico de la industria durante el procesado?. Deficiencia de grasas. Bajo consumo de energía. Gran producción de efluentes contaminados. No usar materiales plásticos. ¿Qué detectan los sensores de etileno?. microorganismos. maduración de frutas. proteínas. vibraciones del transporte. Una de las funciones principales de los envases inteligentes es: Enfriar automáticamente. Producir CO₂. Informar sobre la calidad del alimento. Eliminar bacterias. Una desventaja destacada es: No detectan humedad. Confunden al consumidor. Pueden generar rechazo hacia productos igualmente aptos. No se pueden imprimir. ¿Qué alérgeno debe destacarse obligatoriamente?. colorantes. gluten. almidón. vitaminas. El reglamento 1169/2011 busca: Reducir precios. Proteger al consumidor con información clara. Obligar a usar envases reciclables. Controlar publicidad televisiva. El operador alimentario debe asegurar: Que el envase sea de vidrio. Que los alérgenos estén resaltados. Que el consumidor cocine bien. Que siempre se incluya declaración saludable. ¿Cuál de las siguientes NO es una declaración nutricional?. "Bajo en grasa". "Sin azúcares añadidos". "La vitamina D contribuye a la función inmune". "Alto contenido en fibra". Las declaraciones deben basarse en: Publicidad creativa. Opiniones de consumidores. Evidencia científica. Imágenes atractivas. Una declaración nunca puede: ser opcional. destacar beneficios menores. crear alarma en el consumidor. informar sobre vitaminas. ¿Qué característica presenta el papel pergamino?. Alta porosidad. Resistencia a grasas y humedad. Fragilidad. No apto para contacto alimentario. El cartón corrugado posee: Una sola capa. Tres capas para mayor resistencia. Cero capacidad aislante. Uso exclusivo en pastelería. Un beneficio ambiental del cartón es: No es compostable. Requiere petróleo. Es reciclable. No admite impresión. Los tensioactivos aniónicos se caracterizan por: generan poca espuma. generar mucho volumen de espuma. tener poder oxidante. ser siempre desinfectantes. La espuma se aplica: siempre de arriba abajo. de abajo arriba para asegurar cobertura. solo en superficies horizontales. sin necesidad de aclarado posterior. El CIP limpia mediante: Golpes mecánicos. Circulación de soluciones químicas. Desmontaje continuo. Aire comprimido. Una ventaja de CIP es: Más riesgo de contaminación. Poco control de parámetros. Automatización del proceso. Uso exclusivo de agua fría. La nebulización es especialmente útil para: Eliminar restos sólidos. Acceder a zonas de difícil acceso. Sustituir detergentes. Congelar alimentos. La nebulización electrostática se caracteriza por: No adherirse a superficies. Cargar eléctricamente las partículas. Requerir altas temperaturas. Ser incompatible con desinfectantes. Las normas IFS y BRC fueron creadas por: Agricultores. Supermercados europeos. Pescadores. ONGs ambientales. Una auditoría de certificación sirve para: Comprobar cumplimiento de la norma. Instalar maquinaria. Fijar precios. Autorizar uso de alérgenos. Un vehículo isotermo reforzado se diferencia por: Ser de acero inoxidable. Tener paredes más gruesas. Ser más rápido. No necesitar certificado. Los vehículos frigoríficos clase E mantienen temperaturas: ≤ +12 °C. ≤ 0 °C. ≤ −10 °C. ≤ 20 °C. Una DOP exige: Que solo el ingrediente principal proceda de la zona. Que el proceso y la materia prima sean de la zona. Que sea barato. Que sea ecológico. La seguridad alimentaria está regulada en Europa por: Reglamento 1169/2011. Reglamento 178/2002. Reglamento 1924/2006. RD 1202/2005. ¿Qué clasifica una “clave” del RGSEAA?. Fase de la cadena. Tipo de producto o área alimentaria. Comunidad autónoma. Tipo de auditoría. ¿Qué sistema debe tener la empresa para registrarse?. Un código QR interno. APPCC. Un envase compostable. Un transportista ATP. |




