option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Semioparcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Semioparcial

Descripción:
Banco semio

Fecha de Creación: 2025/04/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE SE DEBE EXPLORAR EN EL EXAMEN DE Amígdalas – orofaringe. SEÑALE LA CORRECTA. a. Hipertróficas b. Hiperemia c. Exudado d. Edema e. Pseudomemebrana f. Úlceras g. abscesos. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

LA PARALISIS FACIAL PUEDE SER PRECEDIDA O ACOMPAÑADA DE: OTALGIA, ERUPCIONES VESICULARES DEL PABELLON, MANIFESTACIONES AUDITIVAS Y VESTIBULARES: Verdadero. Falso.

La oxigenoterapia crónica está indicada en enfermos con una Pa O2 <55 mm Hg o Sp02 <88 % con o sin hipercapnia. Verdadero. Falso.

LAS ANORMALIDADES MÁS FRECUENTES DE LA MAMA SON LAS SIGUIENTES, EXCEPTO UNA. a. Fisuras del pezón. b. Galactorrea. c. Grietas. d. Mastitis. e. Tumores benignos y malignos. f. Amastia.

Al percutir el área del tórax correspondiente a una neumonía encontramos: Matidez (disminución). Timpánico (aumentado). Resonante (normal).

Vertical trazada a mitad de la distancia entre las líneas medio clavicular y la esternal: Paraesternal. Esternal. Clavicular media. Subcostal. Intertubercular. Vertical izquierda.

Paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica a la auscultación encontramos en forma predominante: a. Estertores. b. Roncus. c. Sibilancias. d. Todas son correctas. e. Ruidos respiratorios disminuidos.

A la percusión del tórax de un paciente con un tumor pulmonar, es posible encontrar: Matidez absoluta. Sibilancias agudas. Roncus absoluta.

Percepción nítida de la voz cuchicheada a la auscultación del tórax, se le denomina: Pectoriloquia áfona. Estertores. Ambas son correctas.

¿EL DESARROLLO DE LAS MAMAS EN EL HOMBRE MÁS ALLÁ DE LO NORMAL SE LLAMA POLIMASTIA, FALSO O VERDADERO?. Falso. Verdadero.

A nivel del precordio las vibraciones vocales; se encuentran: a. Depende de la patología. b. Aumentadas. c. Disminuidas. d. Ausentes.

La teofilina entre su beneficio tiene acción broncodilatadora leve y alivio de los síntomas: Verdadero. Falso.

En que estadio de Tanner aparece la yema mamaria: a. I. b. Il. a. I. d. III. c. VI.

Son características ¨normales¨ del tórax: a. Ser simétrico. b. La pared del tórax es generalmente prominente hasta el apéndice xifoides. c. Todos los espacios intercostales son visibles.

Paciente con neumotórax izquierdo, ¿El murmullo vesicular estará?. a. No ocurren modificaciones. b. Aumentado en el lado derecho. c. Disminuido en el lado izquierdo.

LA ENFERMEDAD DE PAGET, ¿CONSTITUYE UN TIPO DE CÁNCER MUY FRECUENTE, FALSO O VERDADERO?. Falso. Verdadero.

Al pedirle al paciente que diga” treinta y tres¨ esto sirve para lo siguiente: a. Evaluar la intensidad del tono. b. Obtener vibraciones de gran amplitud. c. Se transmite mejor a través del parénquima pulmonar.

El soplo bronquial cuando adquiere gran intensidad es audible a distancia, es llamado de la forma siguiente:

Los denominados estertores marginales ocurren en la condición o patología siguiente: Encamados crónicos. Encamados agudos.

EN LOS ADULTOS SE OBSERVA GINECOMASTIA POR LAS SIGUIENTES CAUSAS, EXCEPTO: a. Ninguna es correcta. b. Todas son correctas. c. Cirrosis hepática. d. Fármacos. e. Obesidad. f. Alteraciones hormonales.

Tipo de tórax en el cual las costillas superiores están casi ¨ horizontalizadas¨:

En pacientes con enfermedades concomitantes, la bronquiectasia se asocia a exacerbaciones más prolongadas y mayor riesgo de muerte: Verdadero. Falso.

El tórax paralítico se asocia a lo siguiente. a. Puede ser congénito. b. Se puede observar en nefropatía crónica en un 30%. c. Asociado a tuberculosis crónica avanzada.

Las sibilancias se producen a nivel de: Bronquios de pequeño calibre. Bronquios de grande calibre.

Son características de la trepopnea: a. Aparece en decúbito. b. Hay mayor retorno venoso. c. Aparece después de haberse dormido.

Tórax llamado en embudo es el siguiente:

El grado de severidad de la obstrucción se establece según el valor del VEF1 después de administrar un broncodilatador, excepto: a. ≥50 % (<80%) — moderada (GOLD 2). b. <30% — muy grave (GOLD 4). c. ≥20 % (<50%) — grave (GOLD 3). d. ≥80 % — leve (GOLD 1).

¿SON FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR CANCER DE MAMA?, EXCEPTO: a. Menarquia precoz (antes de los 12 años). b. Familiar cercano que haya tenido cáncer de mama. c. La edad (riesgo progresivo). d. Antecedente de haber tenido cáncer de mama previamente. e. Menopausia antes de los 55 años.

El tono fundamental de la voz del hombre es de aproximadamente (vibraciones por segundo). 139. 145. 165. 130.

El reflujo hepatoyugular es un criterio de Framingham: Mayor. Medio. Menor.

El derrame pleural es un criterio de Framingham: Mayor. Medio. Menor.

Los estertores se consideran criterio de Framingham: Mayor. Medio. Menor.

Transmisión perfecta de la palabra cuchicheada: Pectoriloquia áfona. Pectoriloquia sonora.

DURANTE EL EXAMEN FÍSICO A LA PALPACIÓN IDENTIFICAMOS LO SIGUIENTE, SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA: a. Temperatura. b. Dimensión. c. Sensibilidad. d. Consistencia. e. Todas son correctas.

La prueba broncodilatadora deberías realizarse 10-15 minutos después de la inhalación de 800 ug de un agonista B2 de acción corta: Verdadero. Falso.

Foco de auscultación localizado a nivel del 2º espacio intercostal izquierdo y borde esternal izquierdo es: Pulmonar. Mitral. Tricúspide. Aórtico.

Patologías con las cuales se puede realizar diagnóstico diferencial del asma: Tumor laríngeo. Tumor orofaringeo. Tumor amigdalitis.

A la auscultación encontramos estertores en caso de: Neumonía. Asma. Bronquítis.

¿Qué esperaría encontrar a la percusión pulmonar en caso de asma Bronquial?. Matidez. Hiperresonancia.

A los estertores sonoros se les llama también: Estertores. Roncus. Sibilancias.

En los derrames medianos se denomina curva parabólica a lo siguiente: a. El límite superior de la matidez su punto más bajo es la columna. b. Cuando asciende hacia fuera hasta alcanzar la parte media de la escapula}. c. Ninguna es correcta. d. Desciende hasta la parte anterior del tórax.

En el mecanismo patológico de la epoc entre las enfermedades concomitantes están incluidas, excepto: a. Insuficiencia cardiaca. b. Osteoporosis. c. Anemia microcítica. d. Cardiopatía isquémica. e. Diabetes mellitus.

Los errores más frecuentes durante la inhalación en el tratamiento farmacológico crónico de la epoc son excepto: a. Falta de coordinación entre la aplicación de la dosis y el comienzo de la inspiración. b. Inspiración demasiado corta. c. Flujo inspiratorio demasiado alto. d. Falta de espiración antes de la inhalación.

La sonoridad de la columna vertebral va desde la séptima hasta la once dorsal, arriba y debajo de estos límites; ¿Qué tipo de sonido produce la percusión?. Mate. Hiperresonancia. Timpánico.

EL DRENAJE LINFÁTICO SE EFECTÚA PRINCIPALMENTE EN LA REGIÓN AXILAR, ¿SIENDO EL CUADRANTE SUPERIOR INTERNO Y COLA DE SPENCE DÓNDE MAS SE LOCALIZA EL CÁNCER DE MAMA, FALSO O VERDADERO?. Verdadero. Falso.

EN LA ESCALA DE TANNER, EL ESTADIO II SE REFIERE: ¿A LA CONTINUACIÓN DEL CRECIMIENTO CON ELEVACIÓN DE MAMA Y AREOLA EN UN MISMO PLANO, ¿FALSO O VERDADERO?. Falso. Verdadero.

La hipersonoridad se explora mediante la siguiente técnica: Percusión. Inspección. Auscultación. Palpación.

Con respecto a Epoc. Decimos lo siguiente, excepto: a. Es una enfermedad frecuente, prevenible y tratable. b. Se deben a anomalías de las vías respiratorias y alveolares. c. Todas son correctas. d. Se caracteriza por síntomas respiratorios y una limitación del flujo aéreo.

El desplazamiento del punto de máximo impulso hacia la derecha nos puede indicar: a. Todas son correctas. b. Situs inversus. c. Distención gástrica. d. Hernia diafragmática.

LAS PRINCIPALES HORMONAS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LAS MAMAS SON, ESTRÓGENO, PROGESTERONA, PROLACTINA, FSH, LH, TSH, TIROXINA, ¿FALSO O VERDADERO?. Verdadero. Falso.

Señale un signo o síntoma de crisis asmática severa. c. Cianosis. a. Respiración ruda. b. Tirajes intercostales.

SON TÉCNICAS DE PALPACIÓN MAMARIA, EXCEPTO: a. Radial. b. Franjas verticales. c. Circular. d. Horizontales.

- La voz ronca es llamada también: intensa, semeja al ladrido de un perro. intensa, semeja al ladrido de un gato.

- Señale la correcta con respecto a la línea escapular: a. Línea q traza el borde interno del omoplato. b. Está en la parte posterior del tórax. C. Ninguna.

- En la parte anterior del tórax donde se escuchará mejor el murmullo vesicular: primer y segundo espacio intercostal. primer y tercer espacio intercostal. cuarto y segundo espacio intercostal.

- En la región posterior del tórax donde se escucha mejor el murmullo vesicular: espacio escapulo vertebral. espacio escapulo dorsal.

- Donde encontramos el abdomen en tabla (plano): peritonitis. Asistitis.

Donde encontraremos el abdomen en batea: desnutrición. diabetes. Mala absorción.

- La voz de la mujer cuyo tono fundamental en las vibraciones vocales por segundo es de: 260. 458. 346.

A nivel del apéndice xifoides que sonido hay. Matidez. Timpánico.

- La presencia de matidez movible se asocia a lo siguiente: derrame pleural y ascitis. Peritonitis.

A los estertores cicatrízales se les denomina: crujidos. Ladridos. Angina.

Es un aumento de la voz alta que adquiere un timbre metálico: anforofonia. Afonía.

Que es disfagia: dificultad para tragar o deglutir. dificultad para respirar. Ninguna.

Cuál es el orden en el examen físico del abdomen. inspección, auscultación, percusión y palpación. palpación, inspección, auscultación y percusión.

Que indica el signo de Rovsing: Dolor en el cuadrante inferior derecho intensificado por la palpación abdominal del izquierdo, enfermedades: Irritación peritoneal; Apendicitis. Dolor en el cuadrante superior derecho intensificado por la palpación abdominal del izquierdo, enfermedades: Irritación peritoneal; Apendicitis.

- Sonidos originados de los bronquios: roncus en bronquios de gran calibre y sibilancias en bronquios de menor calibre. Sibilancias en bronquios de gran calibre y Estreptores en bronquios de menor calibre.

- La disnea que da en posición semisentado se llama: ortopnea. Taquipnea.

Criterio mayor de Framingham: - Disnea paroxistica nocturna - Edema agudo de pulmon - Crepitantes - Distencion venosa yugular - Aumento de la presión venosa (< 16 cm H2O) - Reflujo hepatoyugular positivo - Ritmo de galope por tercer tono - Cardiomegalia. - Sin Disnea nocturna - Edema agudo de pulmon - Crepitantes - Distencion venosa yugular - Aumento de la presión venosa (< 16 cm H2O) - Reflujo hepatoyugular positivo - Ritmo de galope por tercer tono - Cardiomegalia.

- Escapulas aladas: tuberculosis pulmonar y toráx paralitico. tuberculosis bronquial y toráx paralitico.

- Pectus excavatum: torax: infundibuliforme Es una deformidad caracterizada por una depresión generalmente simétrica, de la mitad inferior del esternón. Es una deformidad caracterizada por una elevacióngeneralmente simétrica, de la mitad inferior del esternó.

Sitio de deformación del Tórax en carena: parte media del esternón. parte clavicular.

Pulso epigástrico: cardiaco y aortico. cardiaco y pulmonar.

La relación entre la inspiración y la espiración es de: 10/16. 10/18. 10/20.

Respiración externa: función alveolar y funcion ventilatoria. función alveolar y disfunción ventilatoria.

Chavez Aceves: insuficiencia pulmonar. insuficiencia cardiaca. insuficiencia mitral.

Línea vertical que sigue las apófisis espinosas de las vértebra. línea vertebral. s; línea dorsal.

- Línea que va desde el centro de la horquilla a la punta del apéndice xifoides: medioesternal. Medio clavicular.

- Estertores Sonores (vibrantes o sonoros): denominados también vibrantes o sonoros y musicales, comprenden los ronquidos y sibilancias, y los crujidos o rales secos tipo velero. Representados por el cornaje, el roncus y las sibilancias e interpretados como ruidos de estenosis, debidos en el caso del cornaje a estenosis por tumores o retracción de laringe o tranquea o por secreciones espesas que afecterian a los grandes bronquios (roncus) a los medianos y pequeños (sibilancias). Menos letras.

Tórax paralitico: denominado también tórax del hábito tísico, tórax plano. Se caracteriza por el alargamiento del diámetro vertical y la reducción del diámetro anteroposterior. denominado también tórax del hábito tísico, tórax plano. Se caracteriza por el alargamiento del diámetro vertical y la reducción del diámetro anterior.

Pecho que habla: pectoriloquia. pectoriloquia afona. hidroneumotorax y pioneumotorax.

Palabras cuchicheadas: pectoriloquia. pectoriloquia afona. hidroneumotorax y pioneumotorax.

Sucesión hipocrática: pectoriloquia afona. hidroneumotorax y pioneumotorax. pectoriloquia.

Parte posterior de la espalda donde se escucha más el murmullo vesicular: espacio escapulo vertebral. espacio esternal.

Triada de Beck: hipotensión, ingurgitación yugular, ruidos respiratorios apagados. hipotensión, ingurgitación yugular, ruidos respiratorios aumentados.

Patología donde aparece el tórax piriforme: enteroptosis. torax enfisematoso.

Percusión más fuerte: se observa en obesos. se observa en desnutrición.

Denunciar Test