semiótica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() semiótica Descripción: siglo 21 - parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La pragmática del discurso se refiere a: Producción del sentido. Introducción del sentido. ¿A qué se refiere Saussure como "la representación social de algo"?. Al siginificante. Al significado. Distinga los principales aportes de Saussure (4). Lengua y habla como entidades sociales. Análisis del signo. Idea de semiosis infinita. Dualidad del signo. Arbitrariedad(?. Para el pensamiento pierciano, ¿Qué es el representamen?. Es lo que se produce en la mente de la persona. Es la representación de algo. ¿Qué 4 caracteres tiene el Habla para Saussure? (4). Es heterogénea, psíquica, fisiológica y física. Es un acto de voluntad (y activo). Es el uso de un código. Es un hecho social. Es el uso de un código. ¿Qué ciencia definió Saussure como la "ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social y que trata los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas"?. Semiótica. Semiología. A partir de la segunda parte del siglo XX las teorías de Pierce comienzan a influir a numerosos estudiosos ¿de qué disciplina?. lógica. Comunicación. ¿A qué se refiere Saussure cuando habla de la representación psíquica de la cosa o concepto?. Al significante. Al significado. ¿A qué define Saussure como una Estructura?. Al lenguaje. A la lengua. ¿Cómo llama Sausssure a la práctica efectiva de la lengua por parte de los individuos?. Lengua. Habla. ¿A qué se refiere Saussure como la "representación social de algo"?. Al significado. Al significante. El término que refiere a los procesos de resignificación, es: Interpretante. Intérprete. ¿A qué se dedica la dimensión sintáctica?. Al estudio de las relaciones y las conexiones de los signos entre sí. Al estudio de las relaciones y las conexiones de los signos. La palabra Semiótica proviene de la palabra griega semeion, pero ¿qué significa?. signo, distintivo, señal. signo, distinto, señal. ¿Qué método utiliza Pierce para desarrollar su pensamiento?. Idealista. Pragmatismo. ¿De qué se sirven las personas para relacionarse entre sí?. De la lengua. De sistemas de significación. ¿De qué depende el valor de un signo?. De la arbitrariedad del signo. De la ubicación del mismo en una red de relaciones. De acuerdo con la triada planteada por Pierce, ¿con qué elementos se relaciona la dimensión Semántica?. Interpretante. Objeto. El signo linguístico en su aspecto de cualidad, se denomina: Cualisigno. Polisigno. ¿Cómo define Pierce al interpretante?. Es aquello que alude al representamen y está en lugar de algo. Es lo que produce el representamen en la mente de la persona. ¿Cómo denominamos al par dicotómico que plantea Saussure con respecto al estudio de la lengua y el paso del tiempo?. Significante-significado. Diacronía-Sintonía. Un signo es una señal que está para alguien en lugar de otra señal en cuanto a algún aspecto o capacidad. Se dirige a alguien creando en esa persona una palabra equivalente a más desarrollada en su mente. Esto es: Verdadero. Falso. ¿Cuál fue el campo específico de trabajo de Saussure?. linguistica. la linguistica moderna. ¿Con qué otra disciplina comparó Pierce, fundador de la tradición norteamericana, a la semiótica?. Lógica. Linguistica. ¿Qué producen según Barthes la combinación de denotación y connotación y que lo relaciona con la función del "mito"?. Cultura. Ideología. ¿Qué es la Lengua para Saussure?. Una estructura. La semiosis en sí misma. Saussure concibe a la lengua como una institución social por que cumple con dos características esenciales de las mismas. ¿Cuáles son esas dos características?. Está conformada por reglas generales. Propician la comunicación. Tienen reglas de carácter coercitivo. De acuerdo a la triada de Pierce, ¿con qué elemento se relaciona la dimensión pragmática?. Significante. Interpretante. Al analizar una cadena de signos se generan dos órdenes de relaciones. ¿Cuáles?. linguistico y fonético. Sintagmático y paradigmático. ¿cuáles de estos conceptos responden a la teoría de Pierce?. Signo. Objeto. Díada. Representamen. Interpretante. La semiótica considera como portador de sentido solamente a los signos linguísticos. Verdadero. Falso. Según Barthes la significación coincide con la relación de dos planos deferentes. ¿cuáles son?. Plano de significante y significado. Plano de expresión y de contexto. La clasificación del signo en relación con su interpretante define tres categorías. Rema, dicisigno, argumento. otros. ¿Por que para Saussure la semiología es dicotómica?. porque está fundada por pares opuestos. porque está fundada por pares iguales. En su consideración epistemológica, Saussure concibió el estudio del sistema de la lengua como parte de la: Gramática. Semiología. En relación al interpretante, ¿cómo se clasifican los signo. otros. rema, decisigno y argumento. A qué define Saussure como el armazón del sistema de un Idioma?. La semiología. La lengua. Se considera que la lengua es el sistema de signos más importante. porque es social y cultural. Porque puede explicar otros sistemas de signos. ¿Cómo se considera a la semiosis social en la semiótica moderna basada en la teoría de Pierce?. Finita. infinita. ¿A qué se dedica el estudio diacrónico de la lengua?. Al proceso evolutivo centrándose en fragmentos que se corresponden con ciertos momentos históricos. otro. La operación retórica de sustitución en una imagen consiste en: Reformular los signos icónicos para llamar la atención. Reemplazar un signo con otro que no corresponde habitualmente a ese sistema semántico y, de esa forma, llama la atención. La semiótica analiza lo dicho y. lo no dicho. otro. ¿a que se refiere Saussure cuando habla de la representación psíquica de la cosa o conepto?. Al significante. Al significado. ¿Cómo define a aquello que ocurre, a los posible realizado, a los fenómenos existentes y que se concretizan... con la primeriedad?. Tercer correlato. Segundo correlato. Barthes fue uno de los seguidores de Saussure, ¿en qué se centraron sus investigaciones?. En el sentido que vehiculizan los signos. otro. ¿Cuál es el objeto de estudio de la semiótica como ciencia?. la vida del signo. la vida y las propiedades generales del signo. ¿Cuál es el objeto de estudio de la dimensión semántica?. Al estudio de las relaciones y las conexiones de los signos entre sí. Al estudio de las relaciones de los signo con aquellos que designan. Se considera que la lengua en el sistema de signos más importante ¿por qué?. Porque sí. Porque puede explicar otros sistemas de signos. ¿Qué requisitos son necesarios para que haya significación?. Una relación entre el significado y el significante. Una cosa significada. Una cosa significante. Un ser humano estableciendo una relación entre significante y significado. una cosa. La connotación elimina la objetividad del discurso y del sentido único. falso. verdadero. La necesidad de desarrollar una "teoría de los discursos sociales" para un análisis con cierta consciencia de la... social, ¿a qué autor corresponde?. Saussure. Eliseo Verón. ¿cómo llamamos a la práctica efectiva de la lengua por parte de los hablantes?. Habla. otro. ¿Cómo define Pierce a la primera impresión o sentimiento que se percibe de las cosas?. Primer correlato. Segundo correlato. Saussure denomina estructura a: habla. lengua. Saussure influye en filósofos: Franceses e italianos. argentinos y chilenos. Doctrina estadounidense que influye en Pierce: Semiótica. Semiología. Clasificación de signo según objeto: Icono, índice, símbolo. icono e indice. Diacrónica estudio particular de un idioma en un momento determinado: Falso. Verdadero. Relación sintagmática del signo lingüístico: Linealidad. otro. Saussure compone al signo lingüístico: Significado y significante. lengua y significado. En la concepción científica de la lingüística y de la semiología, para Saussure es necesario estudiar la lengua como: sistema. otro. Saussure inscribe a la Semiótica dentro de la psicología Social mientras que Pierce lo hace dentro de la lógica. ¿Dentro de qué disciplina la inscribe Barthes?. Linguistica. lengua. ¿Cuáles de éstas características se corresponden con el enfoque pierceano?. Abre el camino hacia una semiología general. Es posible definir al signo independientemente de toda especificidad. Ayuda a develar los sentidos ocultos de los textos que circulan socialmente. otro. El término que refiere a los procesos de resignificación, es: Interpretante. Objeto. Multiplica los planos de lectura: Connotación. denotación. Algunas de estas características son funciones de la connotación. Organiza redes de interpretantes. Construye recorridos de lecturas. Multiplica los planes y niveles de lectura. Enriquece el material denotado. Enriquece el material connotado. ¿Con qué otra disciplina comparó Charles Pierce, fundador de la tradición norteamericana, a la Semiótica?. lógica. ilógica. - Saussure plantea un par dicotómico en su teoría relacionado a la lengua y el paso del tiempo ¿Cómo se llama?. diacronía-sincronía. connotación. De acuerdo a la división del signo con respecto a su objeto ¿Qué es un símbolo?. una cosa. Un signo cuya relación con el objeto es arbitraria. - ¿Cuáles de estos conceptos refieren a lo que se conoce en Semiótica como “texto tipo”?. Niveles estructurales. Procesos de interpretación. Texto ideal. Procesos de generación. otro. ¿A que define Eco como la posibilidad abstracta de que un término aparezca en conexión con ciertas circunstancias de enunciación?. Las selecciones circunstanciales. las elecciones circunstanciales. - Un texto es un artificio sintáctico-semántico- ¿y qué más?. solo eso. pragmático. - Eco plantea a la lectura como todo un fenómeno activo de producción de sentido y no una simple actividad mecánica de decodificación de significados. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de estas características se corresponden con el concepto de cooperación textual?. Debe entenderse como la actualización de las intenciones que contiene el enunciado. Es una actividad promovida por el texto. Se refiere a la capacidad de vincular estrategias para hacer el texto lo menos polisémico posible. Es un fenómeno que se realiza entre dos estrategias discursivas, unas con otras. otro. ¿A qué define Eco como un artificio sintáctico, semántico y pragmático cuya interpretación esta revista en su propio proyecto generativo?. Al texto. Al emisor. - ¿Cómo se llama al lector que es la concreción empírica del lector modelo?. real. falso. - Las estructuras semionarrativas profundas se forman mediante la unión de dos componentes ¿cuáles son esos dos componentes?. Semántica fundamental y sintaxis fundamental. la de arriba. ¿Qué elementos intervienen en el proceso de consumo según Floch?. Valores, actitudes y comportamientos. ?. ¿Cuáles de éstos se consideran “oposiciones actanciales”? Selecciones las 3 correctas: Ayudante/oponente. Destinador/destinatario. Sujeto/objeto. ¿Cuáles 4 características definen al cuadrado semiótico desarrollado por Greimas?. Su recorrido comienza en la esquina superior izquierda. Está compuesto por relaciones de contradicción, contrariedad y complementariedad. Las líneas horizontales representan relaciones de contrarios. Es un esquema lógico de 4 posiciones. ¿De qué pieza operativa propuesta por Greimas se logra la puesta en juego y manifestación de la significación?. Cuadrado semiótico. Cuadrado. - Grimas plantea distintos niveles se análisis textual, ¿Cuál es el más profundo y abstracto de ellos?. ninguno. El de las estructuras semionarrativas. - Floch retoma el planteo de Grimas para plantear la existencia en los relatos de tres pruebas constitutivo del esquema narrativo ¿Cuáles son esas tres pruebas?. Cualificarte, decisiva y glorificante. ?. La semiótica considera como portador de sentido solamente a los signos lingüísticos. falso. verdadero. Al analizar una cadena de signos se generan dos órdenes de relaciones, ¿Cuáles son?. Sintagmáticas y paradigmáticas. la de arriba. Saussure concibe a la lengua como una institución social porque cumple con dos características esenciales de las mismas. Está conformada por reglas generales Tiene reglas de carácter coercitivo. la otra. ¿Cómo define Pierce al interpretante?. Es lo que produce el representamen en la mente de la persona. Es lo que produce el representamen en la mente. - La operación retórica de sustitución en una imagen consiste en: Reemplazar n signo con otro que o corresponde habitualmente a ese sistema semántico y, de esa forma llama la atención. otro. Seleccione los 4 ejemplos de intertextualidad: Poesía dedicada al alfajor Jorgito. Diccionario que describe atributos del nuevo acondicionador Sedal. Receta de Salsas con caldo Knorr. Intercambio epistolar entre un consumidor de Doritos y uno de Pepsi. otro. Rodrigo y Melina son directores creativos y han estado trabajando en opciones de textos para presentar.. Nobleza Gaucha, con el fin de presentar la nueva yerba con sabor limón y han optado por seguir el camino de .. Solo resta elegir entre 4 opciones de texto que reflejan su objetivo. Cuáles .. que han escrito Rodrigo y Melina?. Mate como limonada. Nueva yerba, nuevo mate con limón. Limón, yerba y sabor argentino. Despertar con sabor a limón. En cuanto a la perspectiva triádica de la realidad, ¿Como define Peirce aquel correlato que es..pura posibilidad, indeterminada todavía, principio o cualidad?. Primer correlato de la realidad. Segundo correlato de la realidad. Ana es comunicadora social y trabaja en un diario. Un día entrevisto a varias personas que presenciaron un accidente, pero le llamo la atención que todos los testigos hicieron referencia al buen accionar del equipo medico y su rapidez a la hora de actuar. Cuando comenzó a escribir su nota lo que resalto fue ese suceso. Teniendo en cuenta la dimensión social del significado. ¿Cuál es la característica que presenta “la rapidez con que actuó el equipo médico” en relación con el accidente y el sentido que los testigos le otorgan?. La rapidez con la que actuó el equipo medico es el rasgo sensible de materia significante seleccionado por los testigos para describir el suceso. otro. Según una perspectiva cultural de la comunicación. ¿Cuáles son las dos condiciones presentes en todo acto comunicativo?. Condición de recepción. Condición de producción. otro. En cuanto a la perspectiva triádica de la realidad. ¿Cómo define Peirce aquello que esta formado por leyes que rigen el funcionamiento y los significados?. Tercer correlato de la realidad. Primer correlato de la realidad. ¿Con cual de las siguientes afirmaciones podemos relacionar la afirmación del filosofo.. lenguaje son los limites de mi pensamiento?. Sin la poderosa herramienta del lenguaje, la inteligencia no es posible. otro. ¿Cuál fue el punto de partida de la teoría propuesta por Peirce?. El signo como entidad de tres caras. El signo como entidad de dos caras. Emilse se encuentra realizando un análisis sobre un spot publicitario de una importante agencia de marketing. La empresa es la responsable de manejar la comunicación de un importante funcionario de la ciudad. En este sentido pretende realizar su análisis bajo los aportes de la sociosemiotica. ¿De los aportes de que dos disciplinas se valdrá Emilse para su análisis?. Emilse se valdrá de los aportes de la lingüística y la sociología para su análisis. Emilse se valdrá de los aportes de la lingüística y la semiótica para su análisis. Marcos es profesor de Diseño Gráfico. Les propone a sus alumnos como trabajo práctico que analicen los diseños de cuatro marcas lideres a nivel mundial. Particularmente que se enfoquen en describir detalladamente los elementos que componen el diseño; que no realicen ninguna inferencia, sino que solo describir y contar lo que ven. ¿A qué nivel de significación propuesto por Barthes esta haciendo referencia la actividad propuesta por Marcos?. La actividad propuesta por Marcos esta haciendo referencia al primer orden de significación. la de arriba. Martin es publicista y quiere realizar un spot para una reconocida marca de deporte. Para ello se le ocurre establecer una similitud entre determinadas actividades que significan salud, por ejemplo, una buena alimentación, juntarse con amigos y con familia y a su vez la practica de deporte y el uso de determinado producto. Unas zapatillas en este caso. Si adoptamos la perspectiva de Peirce, ¿Qué proceso semiótico ocurrirá en la mente de cada interpretante de esta publicidad para lograr establecer la relación entre deporte y practica de salud?. En la publicidad de Martin, el proceso semiótico que tendrá lugar en la mente de cada interpretante para lograr establecer la relación entre practica de deporte y salud se denomina semiosis infinita. otro. Verón propondrá la producción de sentido como algo: material. inmaterial. Saussure propone la semiología como ciencia dentro de la perspectiva de la psicología social. ¿De que otra ciencia se vale Peirce en su propuesta teórica?. lógica. ilógica. Por segundo año consecutivo, Julieta (escritora y guionista) es convocada para la realización de un corto animado destinado a promocionar los premios a la mejor publicidad. Para ello se le ocurre junto a su equipo creativo construir un corto que retome a los mismos personajes de su producción para la edición del año anterior, cambiando solo el argumento. Según las relaciones que establecen los textos entre si mismos y con otros textos, ¿Cómo se denomina este recurso utilizado por Julieta?. El recurso utilizado por Julieta se denomina intratextualidad. otro. La unión que se produce en la lengua entre significante, significado esta unida por una razón lógica y natural; por esto carece de arbitrariedad. verdadero. falso. Paula es profesora de Publicidad y le propone a sus alumnos el visionado de dos cortos publicitarios ganadores de renombrados premios. A su vez, les pide que logren identificar cuales pueden haber sido las influencias de los directores de ambos cortos. Si identifican ideas que ya han sido parte de otras publicidades u otras producciones, personajes, características de los personajes, locaciones, etc. ¿Qué recurso se pone en evidencia en la propuesta de Paula a sus alumnos?. En la propuesta de Paula se pone en evidencia el recurso de intertextualidad. otro. Oscar y Matías se encuentran estudiando para un parcial de semiótica. Repasando las preguntas posibles de la evaluación se encuentran con que los textos utilizaban de igual manera el termino semiótica como semiología para referirse a este estudio. Matías sostiene que hay un error en los textos mientras que Oscar sostiene que esta bien planteado el sinónimo ya que refieren a la misma ciencia. Según las lecturas propuestas ¿podemos afirmar que Oscar tiene razón y se pueden utilizar como sinónimo semiología y semiótica?. Podemos afirmar que Oscar tiene razón. Semiótica y semiología se refieren al mismo campo de estudio. Podemos afirmar que Oscar no tiene razón. Semiótica y semiología se refieren al mismo campo de estudio. José se encuentre interesado en realizar una producción audiovisual que rescate los principales rituales de una comunidad indígena con la que paso el ultimo verano. Para ello pretende adoptar una perspectiva semiótica del universo de significación de la comunidad. Está buscando una perspectiva filosófica sobre la realidad y sobre la significación. Según las lecturas propuestas ¿de qué autor se debe valer José para elaborar su producción audiovisual?. José se debe valer de las teorías propuestas por Peirce. José se debe valer de las teorías propuestas por Saussure. ¿Qué autor tomo al lenguaje en si como un objeto científico ya establecido?. Pierce. Saussure. Emilia está buscando diseñadores digitales que puedan dibujar y representar exactamente la casa donde vivió toda su infancia. La idea es utilizar el dibujo como tapa para su libro. Siguiendo la clasificación que propone Peirce en relación del signo con su objeto y teniendo en cuenta que la idea sobre el dibujo será lo mas realista posible. ¿Cómo podemos clasificar este signo?. El dibujo que utilizará Emilia para su tapa de libro será un índice según Peirce. El dibujo que utilizará Emilia para su tapa de libro será un índice según Saussure. Roberto es publicista y le propusieron una actividad lúdica junto a sus compañeros con el objetivo de lograr mayores ideas para una nueva publicidad. A partir de la definición del producto a publicitar, le propusieron a cada uno de los integrantes del equipo encontrar cuatro formas diferentes de significar el producto. Según Peirce, ¿a que elemento del signo esta haciendo referencia el producto que será significado de cuatro maneras diferentes por el equipo de Roberto?. El elemento del signo que va a ser nombrado cuatro veces por cada integrante del equipo de Roberto es el objeto. El elemento del signo que va a ser nombrado cuatro veces por cada integrante del equipo de Roberto es el representamen. Romina se encuentra diseñando una campaña publicitaria para su nuevo emprendimiento de ropa. La idea es transmitir el valor de la felicidad a través de la utilización del producto. Para ello diseño una campaña fotográfica donde cada imagen represente un aspecto de la felicidad. Según Peirce, ¿Cuál es el proceso que se pondrá en acción a partir del momento en que el público entre en contacto con el signo fotográfico que le permitirá significar la realidad?. El proceso que se pondrá en juego a partir del contacto del público con las fotos en la campaña de Romina se denomina semiosis infinita. El proceso que se pondrá en juego a partir del contacto del público con las fotos en la campaña de Romina se denomina semiosis finita. Si partimos... discursos, ¿Qué términos se corresponen a categorías que nos perm..?. Cultura. Sistema de significados. sociedad. producción social del sentido. Las intervenciones del hombre en la fotografía como … plano de la significación pertenecen? Seleccione la opción correcta. Connotación. denotación. . Desde la perspectiva de Peirce, ¿Cómo definimos el representamen?. Es la representación de algo, lo que aparece como signo. otro. ¿Cuáles de estas categorías corresponden al objeto según pierce?. Es aquello a lo que alude el representamen. Es aquello que está siendo significado. Conforma uno de los elementos triádicos del signo. Asume la categoría de icono, índice y símbolo. otro. En cuanto a la perspectiva triádica de la realidad, ¿Cómo. el funcionamiento y los significados?. Tercer correlato de la realidad. Segundo correlato de la realidad. ¿Qué disciplina surgida de la tradición estado unidense se…?. semiótica. semiología. Lourdes es diseñadora gráfica. Se postulo a una oferta de… relacionados a los valores y sentidos que la empresa despierta en la.. familiares que viven en EE.UU le describan características culturales… tener mayor ideas con respecto a este trabajo. ¿Cómo definimos.. nos explique por que Lourdes necesitara ayuda de sus amigos y familiares.. estadounidense?. Las culturas son correlatos de la realidad dennotados que.. estadounidense Loures necesita que sus amigos y familia le expliquen. eso. ¿Qué es un icono?. Signo que posee alguna semejanza o analogía con su referente. una imagen. Según Peirce si definimos algo que esta para alguien.. estamos hablando de: signo. significado. El sentido “es algo concreto, material, que es perceptible.. en un estado de sociedad”. verdadero. falso. La connotación se caracteriza por actuar como un proceso de naturalización de los significados y por ser el significado…. verdadero. falso. ¿Cuáles de estas características son propias del signo según Peirce?. -Se compone por objeto, representamen e interpretante. -Es una entidad triadica. Forman parte constritutiva del proceso de la semiosis. -Es una categoría mental. ¿Que autor tomo el lenguaje en si como un objeto científico ya establecido?. Saussure. Pierce. Saussure inscribe ala semiotica dentro de la psicología social , mientras que Peirce lo hace dentro de la lógica. ¿dentro de que disciplina la inscribe Barthes?. linguistica. habla. Si partimos del desarrollo de la semiótica, y tomamos autores como Veron y Pierce. ¿Cuáles son los términos que se corresponden con ese campo?. Interpretante,. representamen,. discurso. operaciones. Martin se encuentra produciendo un documental sobre las diferencias y similitudes …centro america , los cuales estuvo visitando…. La perspectiva critica e historica acerca de los signos y los significados que utilizara Martin para su documental…los aportes de Rolan barther. La perspectiva critica e historica acerca de los signos y los significados que utilizara Martin para su documental…los aportes de Pierce. Carla es diseñadora y esta pensando en su próximo concepto para desarrollar piezas originales en sus productos …concepto de sistema y trabajar la dimensión de cómo se estructuran…¿Qué autor le ayudara a Carla a comprender la lengua como un sistema social y obtener ideas para nuevos diseños?. El autor que le ayudara a Laura a comprender es Ferdinand de Saussure. El autor que le ayudara a Laura a comprender es Barthes. Desde la perspectiva de Peirce. ¿Cómo definimos al interpretante?. Es lo que produce el representamen en la mente de la persona. Es lo que produce el objeto en la mente de la persona. Mauricio es periodista y comunicador. Actualmente, se encuentra escribiendo su primer…. Las investigaciones previas realizadas por Mauricio se presentarán como condiciones de producción. Las investigaciones previas realizadas por Mauricio se presentarán como condiciones de introducción. En el fenómeno de la intertextualidad se evita la intervención de producciones por fuera del texto o del…Se tiene en cuenta el texto o la producción de forma aislada , sin relación con otras producciones. verdadero. falso. Que requisitos son necesarios para que haya significación?. Una cosa significante. Una cosa significada. Una persona estableciendo una relación entre significante y significado. Una relación entre el significado y el significante. Para Senssure la lingüística forma parte de la semiología. si. no. . ¿Cuáles de estas características son propias del signo según Saussure?. Esta constituido por significado significante. Forma parte del sistema de la lengua. Se constituye por un concepto e imagen acústica. Su relación interna entre significante significado es arbitraria. ¿Como se compone el signo según Peirce?. Interpretante. Representamen. Objeto. ¿A qué orden de significación propuesto por Barthes corresponde la connotación?. Segundo orden de significación. Primer orden de significación. Leandro trabaja para una agencia de publicidad y debe construir el concepto para una nueva propaganda de perfumes. La idea central fue plantear un dialogo ficticio… ¿Como definimos aquello que esta para alguien, en lugar de otra cosa bajo algún aspecto….?. Es la idea publicitaria de Leandro, el nombre de la marca está actuando como signo de la categoría perfume. otro. A partir de la segunda parte del siglo XX las teorías semióticas comienzan a influir a numerosos estudios, ¿De qué disciplina puntualmente?. Comunicación. Informática. . Patricia es profesora de diseño grafico y les propone a sus alumnos la siguiente actividad: encierra objetos… Siguiendo la teoría de Pierce y su triada de la realidad, ¿A que correlato de la realidad pertenece la descripción de la cualidad en este juego propuesto por Patricia?. En el juego propuesto por Patricia se presentan las características del primer correlato de la realidad. La primeridad. En el juego propuesto por Patricia se presentan las características del primer correlato de la realidad. La terceridad. Raquel es fotógrafa y diseñadora. Ella está construyendo una muestra con fotografías que saco durante su último viaje por el sur de Brasil. …… ¿Cómo se llama aquello que se produce de la combinación entre un análisis denotado y connotado que será justamente lo que el público pondrá en juego en su interpretación?. En la actividad propuesta por Raquel lo que resultara de la combinación entre el análisis de lo denotado y connotado por parte del público es la ideología. otro. . ¿Cuáles son los tres mensajes que propone Barther en su texto La Retórica de la imagen?. Mensaje icónico denotado. Mensaje lingüístico. Mensaje icónico connotado. Ana Laura (periodista y fotografa) se encuentra finalizando… zona del litoral. Esta ultimando…¿.. relación que establace un texto con su paratexto, es decir, titulos, subtitulos, etc..?. El tipo de relacion que establece un texto con su paratexto se denomina paratextualidad. El tipo de relacion que establece un texto con su paratexto se denomina intertextualidad. Ramiro es publicista y es contratado para realizar una publicidad sobre una… su idea pretende basarse en una escena clasica de la saga se Star Wars para lograr… ¿.. su produccion a elementos que forman parte de otras producciones?. El recurso que propone Rami para realizar se denomina intertextualidad. El recurso que propone Rami para realizar se denomina paratextualidad. Una de las funciones de la connotación es que aporta un significado real a una palabra. falso. verdadero. Si describimos que la función del mensaje lingüístico de una fotografía será la de complementar el mensaje icónico. ¿A qué función del lenguaje lingüístico os estamos refiriendo?. funcion de relevo. función de revelo. Ulises esta por promocionar sus nuevos perfumes en redes sociales y piensa como concepto utilizar el color rojo para su campaña, debido a que esta gama siempre estuvo vinculada a lo pasional, el amor, a la fuerza. Toda la propuesta visual…. Según Peirce ¿a que correlato de la realidad corresponden estas categorías vinculadas al color rojo?. Las cualidades vinculadas al color rojo pertenecen al tercer correlato de la realidad según Peirce a la terceridad. otro. Ximena esta trabajando en su nueva idea publicitaria para su emprendimiento. Para ello piensa realizar un pequeño corto audiovisual… ¿Cuál es el elemento de la triada del signo que se define como la imagen que se va a presentar en la mente de cada persona a partir de la lectura de la frase que propone Ximena?. otro. El elemento del signo que se define como la imagen que se va a presentar en la mente de cada seguidor de Ximena cuando lea la frase se denomina interpretante. Desde una perspectiva social del significado. ¿cómo definimos la cultura?. otro. Entendemos la cultura como construcciones humanas que adquieren dimensión significante. Emilia es fotógrafa y esta realizando un curso de fotografía experimental para lograr ampliar supotencial… ¿a qué nivel de significación pertenece la búsqueda de sentido de las fotografías que sacara Emilia?. Las fotografías meramente descriptivas que pretende lograr Emilia pertenecen al primer orden de significación, a lo denotado. Las fotografías meramente descriptivas que pretende lograr Emilia pertenecen al primer orden de significación, a lo connotado. . Marcos solicito reunión con su equipo de diseñadores y les bajo la directiva de componer nuevos diseños para su marca. ¿Cómo se denomina la relación que se va a establecer entre es significante y el significado de cada dibujo que represente dicha palabra?. se denomina connotacion. se denomina significacion. Graciela es diseñadora y está realizando una investigación acerca del mundo de los lenguajes y la posibilidad que tenemos… ¿Cómo define Saussure el proceso social que se da en la relación significativa, entre el concepto (significado) y la imagen acústica (significante) que está estudiando Graciela?. otro. Lo define como fruto de un aprendizaje colectivo, la relación entre significado y significante es un proceso a nivel social necesario para que pueda existir comunicación. Rocío es periodista dedicada a la política internacional. Por una solicitud en su trabajo se encuentra analizando los últimos discursos producidos por la unión europea. … ¿sobre que condiciones dentro de la producción discursiva esta trabajando operando Rocío? Seleccione la opción correcta. otro. Rocio esta trabajando sobre las condiciones de producción de los discursos de la Unión Europea. Para Saussure ¿la lingüística forma parte de la semiología?. si. no. Pamela se encuentra desarrollando su próxima campaña para promocionar la nueva temporada de sus diseños de ropa. Para ello se le ocurrió elegir tres palabras… ¿a que propiedad del signo y la lengua corresponde el estudio de la evolución histórica, como lo que propone Pamela para su edición?. Propiedad diacrónica de la lengua. Propiedad bicrónica de la lengua. Rodrigo es diseñador y conforma el equipo de comunicación del Ministerio de Salud de su ciudad. En este momento se encuentra realizando un diseño para una campaña de prevención… ¿Qué función cumple el mensaje lingüístico propuesto ara la fotografía que está trabajando Rodrigo?. Cumple la función de anclaje. Cumple la función de separar. Adriana es publicista y se encuentra fuera del país realizando un posgrado de antropología de la imagen. Dado a que se encuentra muy… ¿Cómo denominamos estas reglas que observa Adriana en la comunidad, presentes tanto en las condiciones de producción como en las condiciones de reconocimiento, propias de la lingüística? Seleccione la opción correcta. Se denominan gramática de producción y reconocimiento. Se denominan gramática de producción. ¿Que propone la semiología tomando como objeto de estudio a la lengua?. Que los signos se constituyen en sistemas. Que los signos se constituyen en grupos. Según Peirce el proceso de conocimiento se da por intuición. verdadero. falso. ¿Cuáles son los dos conceptos que proponen en cuanto al análisis de los significados?. connotación y denotación. lenguaje y habla. En el fenómeno de la intertextualidad se evita la intervención de producciones por fuera del texto o del discurso analizado. Se tiene en cuenta el texto o la producción de forma aislada. verdadero. falso. Mario está trabajando en la construcción de un fotomontaje para su próximo diseño. La idea es realizar una serie de 5 fotos que vayan narrando una historia. La propuesta no llevara ni texto, ni ningún otro elemento que le permitirá al público armar la historia. Dependerá de lo que cada espectador signifique del trabajo fotográfico, de aquellos significados anclados socialmente. En cuanto a la propuesta tríadica de la realidad según Peirce. ¿A qué correlato de la realidad pertenece esta propuesta de Mario?. La propuesta de Mario pertenece al tercer correlato de la realidad según Peirce. La terceridad. La propuesta de Mario pertenece al tercer correlato de la realidad según Peirce. La primeridad. ¿Cuáles son las tres condiciones necesarias para el análisis del sistema productivo del discurso?. Condiciones de circulación, condiciones de reconocimiento y condiciones de producción. Condiciones de circulación, condiciones de reconocimiento. Cuando hablamos de una relación explícita o implícita que se establece hacia el interior de un texto, en relación a otro texto con el cual el autor dialoga. ¿A qué concepto nos estamos refiriendo?. paratexto. intertextualidad. dentro de la teoría propuesta por SAUSSURE. ¿A qué se le denomina significado?. A un concepto mental. otro. Podemos entender a la semiótica como un saber descriptivo que nos aporta un conjunto de instrumentos valiosos para entender cómo se genera socialmente el sentido que hace posible la comunicación. verdadero. falso. ¿Qué fenómeno dado en la década del 50’ y 60’ amplio notablemente el campo de estudio de la semiótica? Seleccione la opción correcta. Los medios masivos de comunicación. las empresas. Alicia es una fotógrafa de un museo reconocido y en el marco de la semana del arte quiere montar una producción fotográfica experimental: pretende exponer ciertas fotos en la sala del museo pero sin nombre. La propuesta consta en elegir personas del público al azar para que puedan nombrar dichas fotografías según lo que interpreten o de acuerdo a lo que la imagen les signifique. Según la teoría de Peirce. ¿A qué proceso de significación hace referencia la propuesta de Alicia?. La propuesta de Alicia hace referencia al proceso de semiosis infinita propuesto por Pierce. La propuesta de Alicia hace referencia al proceso de semiosis infinita propuesto por Saussure. ¿Qué disciplina surgida de la tradición estadunidense se origina a partir de las ideas propuestas por Charles Peirce?. Semiótica. Semiología. ¿Cuáles de estas características son propis de la teoría Sausuriana?. Una relación diádica del signo. La lengua como entidad social y cultural. Una trabajo conceptual ordenado de manera binaria y por opuestos. La lengua como objeto de estudio. Eduardo es periodista y cubrió el entrenamiento de la selección argentina de básquet. En su crónica destaco la preparación intensiva realizada por el cuerpo técnico, tomando como base notas anteriores que resaltaban la forma de trabajo del mismo. Como en el enfrentamiento amistoso argentina gano, las noticias utilizaron la crónica de Eduardo para justificar y cargar de sentido del triunfo. ¿Cómo denominamos este fenómeno de producción donde el discurso de Eduardo tiene base en otros discursos. El fenómeno que se describe como la producción discursiva donde Eduardo se centra en producciones anteriores, pero también se convierte en la base de discursos futuros se denomina red significante infinita. El fenómeno que se describe como la producción discursiva donde Eduardo se centra en producciones anteriores, pero también se convierte en la base de discursos futuros se denomina red significante finita. ¿Qué ciencia tiene como objeto al conjunto de todos los fenómenos sociales analizandos como objetos que significan algo y que tiene significado en la cultura?. Semiótica de los discursos. Semiótica de los recursos. ¿Cuáles de estas características son propias de la teoría peirciana?. Propone una perspectiva tríadica de la realidad. Propone una perspectiva tríadica del signo. Construye su perspectiva semiótica como teoría del conocimiento. Responde a una tradición filosófica llamada pragmatismo. Ivana se encuentra trabajando en un nuevo diseño para sus remeras artesanales. Decidio estampar en cada una de ellas diferentes palabras que fue escuchado en el transcurso de una tarde mientras caminaba por el parque. El concepto que trabaja es “lo cotidiano”. Si tomamos la palabra “mates como signo. Bajo la perspectiva de Saussure en su diada del signo. ¿Cómo se denomina la parte material, escrita que estará impresa en las nuevas remeras de Silvana?. Según la perspectiva de Saussure, la parte escrita, material que aparecerá estampada en las remeras de Ivana se denomina significante. Según la perspectiva de Saussure, la parte escrita, material que aparecerá estampada en las remeras de Ivana se denomina significado. Florencia está escribiendo su primer libro. Es una novela anclada en hechos históricos sobre los primeros asentamientos negros en América Latina. Para lograr recolectar todos los datos necesarios se vale de muchas producciones históricas, citas de diarios, así como también de novelas similares para enriquecer sus procesos de escritura. ¿Cómo se denominan el recurso que está utilizando Florencia para enriquecer su producción literaria?. El recurso que está utilizando Florencia para enriquecer su producción literaria se denomina intratextualidad. El recurso que está utilizando Florencia para enriquecer su producción literaria se denomina intertextualidad. ana aura (periodista y fotógrafa) se encuentra finalizando su tercer foto-libro que pertenece a una fotografía utilizada en ella zona del litoral. Está ultimando detalles sobre títulos, subtitulas, encabezados, epígrafes, e índice. Según las relaciones que establecen los textos entre si mismos y con otros textos. ¿Cómo se denomina el tipo de relación que establece unatexto con su paratexto, es decir, títulos, subtitulas, etc.?. El tipo de relación que establece un texto con su paratexto se denomina paratextualidad. El tipo de relación que establece un texto con su paratexto se denomina intertextualidad. ¿Qué es un icono?. Signo que posee alguna semejanza o analogía con su referente u objeto. Signo que no posee alguna semejanza o analogía con su referente u objeto. De acuerdo a la perspectiva didáctica del signo, ¿Cuáles de estos elementos se corresponden a las propiedades del signo según Saussure?. Arbitrariedad y valor. ícono e índice. ¿a que orden de significación propuesto por Barthes corresponde la connotación?. SEGUNDO ORDEN DE SIGNIFICACION. PRIMER ORDEN DE SIGNIFICACION. Rodrigo se encuentra en plena producción…. RODRIGO SE VALDRÁ DE LOS APORTES TEÓRICOS DE LA SEMIOTICA PARA LLEVAR ADELANTE SU DOCUMENTAL. RODRIGO SE VALDRÁ DE LOS APORTES TEÓRICOS DE LA SEMIOLOGIA PARA LLEVAR ADELANTE SU DOCUMENTAL. José es fotógrafo y está armando un fotomontaje para enviar de regalo a su hermano…. EL MENSAJE ICONICO CONNOTADO PRESENTE EN EL FOTOMONTAJE DE JOSE PERTENECE AL SEGUNDO ORDEN DE SIGNIFICACION. EL MENSAJE ICONICO CONNOTADO PRESENTE EN EL FOTOMONTAJE DE JOSE PERTENECE AL PRIMER ORDEN DE SIGNIFICACION. Dentro de la teoría propuesta por SAUSSURE. ¿A qué se le denomina significante?. Una imagen sonora o cadena acústica. Una imagen no sonora. Uno de los mensajes propios de la publicidad es el lenguaje escrito que aparece en la imagen publicitaria……. MENSAJE LINGUISTICO. MENSAJE HABLADO. Cristian es diseñador de indumentaria y esta trabajando para su próxima colección………. LAS FOTOS QUE ESTARAN EN LA PROXIMA ….. PERTENECEN A LA CATEGORIA DE INDICE. LAS FOTOS QUE ESTARAN EN LA PROXIMA ….. PERTENECEN A LA CATEGORIA DE ICONO. A la ciencia que se encarga del estudio de los signos en el marco de una sociedad determinada... SEMIOLOGÍA. SEMIOTICA. Silvana esta trabajando una nueva publicidad para su emprendimiento de ropa…. LA RELACION ENTRE COLORES… …HACE REFERENCIA AL MENSAJE ICONICO CONNOTADO. LA RELACION ENTRE COLORES… …HACE REFERENCIA AL MENSAJE ICONICO DENOTADO. Hay un mensaje que muestra el significado literal de las señales visuales y su relación con los objetos, pero que además está desprovisto de toda dimensión cultural. ¿A qué mensaje hace referencia esta definición?. Mensaje icónico denotado. Mensaje icónico connotado. Según Barthes, ¿que produce la combinación de denotación y connotación y qué lo relaciona con la función del mito?. Ideología. Lógica. Manuel le propuso a sus alumnos de diseño de la facultad que ahonden e investiguen en los proceso de significación en la significación en la definición de signo lingüístico para lograr una mejor comprensión de estos fenómenos, ya que serán muy útiles para la vida profesional…. ¿ a que periodo del estudio de la semiotica pertenece la propuesta de Manuel para…?. La investigación que propone Manuel a sus estudiantes se corresponde con el primer periodo de estudio semiótico también llamada semiología de los signos. La investigación que propone Manuel a sus estudiantes se corresponde con el segundo periodo de estudio semiótico también llamada semiología de los signos. Cesar (docente de periodismo) le propone una actividad a sus alumnos. Para el próximo… entrevisten a la mayoría de los alumnos de los colegios o indaguen sobre cuál fue el suceso… ¿Cuál es la dimensión necesaria que debe adquirir el sentido, (en este caso de las elecciones para centro de estudiantes) para resultar ser el evento más significativo del año elegido por toda la comunidad escolar?. En las elecciones para centro de estudiantes, la dimensión necesaria adquiere sentido en su carácter material. En las elecciones para centro de estudiantes, la dimensión necesaria adquiere sentido en su carácter inmaterial. R. Barthes fue uno de los seguidores de Saussure, ¿en que se centraron sus investigaciones?. En proponer que el signo carga sentido y no es natural. En proponer que el signo carga sentido y es natural. A que concepto se refiere Peirce cuando plantea la interpretacion de un signo. semiosis infinita. semiosis finita. |