TEST DE SEÑALIZACIÓN CELULAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE SEÑALIZACIÓN CELULAR Descripción: bioquímica ulpgc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal de la señalización celular?. Destruir células innecesarias. Coordinar funciones celulares a través de señales químicas. Controlar exclusivamente el sistema nervioso. Fabricar proteínas dentro del núcleo. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma de comunicación celular?. Endocrina. Sináptica. Autocrina. Digestiva. ¿Cuál de las siguientes es una señalización a larga distancia?. Endocrina. Paracrina. Autocrina. Sináptica. Cuál de estas moléculas actúa en la señalización sináptica?. Insulina. Adrenalina. Neurotransmisores. Testosterona. Qué característica NO es parte de la transducción de señales?. Especificidad. Amplificación. Resistencia. Integración. Cómo se clasifican las moléculas señal según su solubilidad?. Hidrofóbicas e Hidrofílicas. Orgánicas e Inorgánicas. Ácidas y Básicas. Oxidantes y Reductoras. Cuál de los siguientes es un receptor intracelular?. Receptor de acetilcolina. Receptor de insulina. Receptor de hormonas esteroides. Receptor acoplado a proteína G. ¿Qué efecto tiene la insulina en el metabolismo celular?. Disminuye la captación de glucosa. Activa la entrada de glucosa en las células. Inhibe la síntesis de proteínas. Aumenta la producción de adrenalina. Qué tipo de receptor atraviesa la membrana celular siete veces?. Receptor de insulina. Receptor de hormonas esteroideas. Receptor acoplado a proteínas G. Receptor de factores de crecimiento. ¿Qué proteína activa la vía AMPc-PKA?. Adenilato ciclasa. Fosfolipasa C. Quinasas MAP. Troponina. ¿Qué molécula se genera en la vía de la adenilato ciclasa?. DAG. AMPc. IP3. Glucógeno. ¿Cuál es la función principal de la calmodulina?. Inhibir la contracción muscular. Unirse al calcio y activar proteínas. Transportar oxígeno en la sangre. Inhibir la señalización de insulina. Inhibir la señalización de insulina. Troponina. AMPc. Fosfolipasa C. Rodopsina. ¿Qué hormona regula la cantidad de calcio en la sangre?. Insulina. Testosterona. Parathormona (PTH). Cortisol. ¿Qué vía activa la fosfolipasa C?. AMPc-PKA. IP3/DAG. Receptor de insulina. Cascada de MAP quinasas. ¿Cuál de estos NO es un segundo mensajero?. AMPc. Calcio. GTP. IP3. ¿Qué enfermedad está asociada a una alteración en la señalización de insulina?. Alzheimer. Hipertensión. Diabetes. Parkinson. ¿Cuál de estas enfermedades está asociada a la señalización neuronal?. Diabetes. Alzheimer. Osteoporosis. Anemia. ¿Qué tipo de receptor es HER2?. Receptor de canales iónicos. Receptor de insulina. Receptor de factores de crecimiento. Receptor de proteínas G. ¿Qué molécula es clave en la respuesta inflamatoria?. Histamina. Insulina. Glucógeno. Dopamina. Qué fármaco reduce la inflamación bloqueando prostaglandinas?. Adrenalina. Ibuprofeno. Dopamina. Glucagón. ¿Qué enfermedad está relacionada con la desregulación de la angiotensina II?. Hipertensión. Cáncer. Diabetes. Parkinson. Sobre los receptores de proteínas G (GPCRs), es correcto afirmar que: Se activan cuando una molécula señal extracelular se une a ellos. Pueden activar segundos mensajeros como AMPc y Ca²⁺. Tienen una estructura que atraviesa la membrana celular siete veces. Todas son ciertas. En la vía de señalización de la proteína quinasa A (PKA), ¿cuál de los siguientes eventos ocurre primero?. Activación de PKA por AMPc. Conversión de ATP en AMPc por adenilato ciclasa. Fosforilación de proteínas diana por PKA. Hidrólisis de GTP en la subunidad α de la proteína Gs. Respecto a la señalización intracelular del calcio (Ca²⁺), es FALSO que: IP3 (inositol trifosfato) puede inducir la liberación de calcio desde el retículo endoplasmático. DAG (diacilglicerol) se une a receptores de calcio en el citoplasma. La calmodulina es una proteína que cambia de conformación al unirse al calcio. El calcio regula la contracción muscular a través de la troponina. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) es incorrecta?. Pueden acoplarse a proteínas Gs, Gi o Gq. Pueden activar o inhibir la adenilato ciclasa. Activan directamente la fosforilación de proteínas sin segundos mensajeros. Su activación puede generar AMPc como segundo mensajero. En la regulación de la presión arterial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La angiotensina II causa vasodilatación y disminuye la presión arterial. Los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de angiotensina) reducen los niveles de angiotensina II. Los receptores AT1 de angiotensina II promueven la diuresis y reducen la retención de sodio. Ninguna es cierta. En la inflamación, ¿cuál de las siguientes moléculas NO está directamente involucrada en la respuesta inflamatoria?. Histamina. Factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Dopamina. Prostaglandinas. En la regulación de la señalización celular en el cáncer, es FALSO que: HER2 es un receptor de tirosina quinasa involucrado en cáncer de mama. La pérdida de función de p53 promueve la proliferación celular incontrolada. Los inhibidores de la ECA se usan comúnmente para bloquear señales de crecimiento en células tumorales. La activación descontrolada de quinasas MAP está relacionada con proliferación celular en tumores. Sobre la neurotransmisión y los neurotransmisores, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La acetilcolina es degradada por la enzima acetilcolinesterasa en la hendidura sináptica. La dopamina es un neurotransmisor exclusivamente inhibidor en el sistema nervioso central. El glutamato es un neurotransmisor inhibidor predominante en el sistema nervioso central. Ninguna es cierta. En la vía de la insulina, es cierto que: El receptor de insulina es un receptor con actividad tirosina quinasa. La activación del receptor de insulina promueve la translocación de GLUT4 a la membrana celular. La insulina disminuye la glucosa en sangre facilitando su captación por células musculares y adiposas. Todas son ciertas. En la señalización intracelular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Las proteínas G son responsables de la amplificación de señales extracelulares. La fosfolipasa C actúa sobre el PIP2, generando IP3 y DAG. La activación de segundos mensajeros ocurre solo en células del sistema nervioso. La PKA es activada por el AMPc y fosforila proteínas diana. Sobre la edición genética y la señalización celular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. CRISPR-Cas9 permite modificar genes específicos en células vivas. La terapia génica puede corregir defectos en la señalización celular de enfermedades genéticas. Se están desarrollando terapias personalizadas basadas en la señalización celular de cada paciente. Todas son ciertas. Sobre la especificidad en la transducción de señales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. Se debe a la complementariedad molecular precisa entre la molécula señal y el receptor. La especificidad se mantiene sin importar la afinidad entre la señal y el receptor. Cada célula responde a combinaciones específicas de moléculas señal extracelulares. La sensibilidad de una señal depende de factores como la amplificación y la integración. En la señalización celular, la cascada enzimática es un mecanismo que permite: Disminuir la velocidad de la respuesta celular. Que una señal extracelular genere una gran respuesta intracelular mediante amplificación. Que la célula regule el metabolismo del calcio en los organelos. Mantener la señalización intracelular sin necesidad de receptores de membrana. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los receptores de hormonas esteroideas es INCORRECTA?. Son receptores intracelulares que pueden encontrarse en el citoplasma o núcleo. Una vez activados, se unen a secuencias específicas del ADN para regular la transcripción génica. Solo pueden formar homodímeros para activar la expresión de genes. Son activados por hormonas como cortisol, testosterona y estradiol. En la vía de señalización del AMPc-PKA, ¿qué evento ocurre inmediatamente después de la activación de la adenilato ciclasa?. Se fosforilan proteínas diana que generan la respuesta celular. Se activa la fosfolipasa C, que hidroliza PIP2. Se produce AMPc a partir de ATP. Se activa la calmodulina y se libera calcio del retículo endoplasmático. Respecto a los segundos mensajeros en la señalización intracelular, es cierto que: Solo se generan en respuesta a la activación de receptores intracelulares. Pueden ser tanto moléculas hidrofílicas como hidrofóbicas. El calcio (Ca²⁺) es un segundo mensajero exclusivo de la contracción muscular. IP3 y DAG son inhibidores de la proteína quinasa C (PKC). |