séptima tanda
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() séptima tanda Descripción: séptima tanda |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS RADIACTIVAS, ZONA CONTROLADA: Aquella en la que exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a los 6mSV por año oficial o una dosis equivalente superior a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. También en la que sea necesario seguir procedimientos de trabajo con objeto de restringir la exposición a la radiación ionizante. aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites establecidos. aquellas en las que existe el riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior a los límites de dosis fijados a lo largo de un año y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización. aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados. aquella zona en la que, no siendo controlada, exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS RADIACTIVAS, ZONAS DE PERMANENCIA LIMITADA: Aquella en la que exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a los 6mSV por año oficial o una dosis equivalente superior a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. También en la que sea necesario seguir procedimientos de trabajo con objeto de restringir la exposición a la radiación ionizante. aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites establecidos. aquellas en las que existe el riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior a los límites de dosis fijados a lo largo de un año y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización. aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados. aquella zona en la que, no siendo controlada, exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS RADIACTIVAS, ZONAS DE PERMANENCIA REGLAMENTADA: Aquella en la que exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a los 6mSV por año oficial o una dosis equivalente superior a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. También en la que sea necesario seguir procedimientos de trabajo con objeto de restringir la exposición a la radiación ionizante. aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites establecidos. aquellas en las que existe el riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior a los límites de dosis fijados a lo largo de un año y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización. aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados. aquella zona en la que, no siendo controlada, exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS RADIACTIVAS, ZONAS DE ACCESO PROHIBIDO: Aquella en la que exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a los 6mSV por año oficial o una dosis equivalente superior a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. También en la que sea necesario seguir procedimientos de trabajo con objeto de restringir la exposición a la radiación ionizante. aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites establecidos. aquellas en las que existe el riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior a los límites de dosis fijados a lo largo de un año y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización. aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados. aquella zona en la que, no siendo controlada, exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS RADIACTIVAS, ZONA VIGILADA: Aquella en la que exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a los 6mSV por año oficial o una dosis equivalente superior a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. También en la que sea necesario seguir procedimientos de trabajo con objeto de restringir la exposición a la radiación ionizante. aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites establecidos. aquellas en las que existe el riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior a los límites de dosis fijados a lo largo de un año y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización. aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados. aquella zona en la que, no siendo controlada, exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. HISTORIA CLÍNICA. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. INFORMACIÓN CLÍNICA. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. DOCUMENTACIÓN CLÍNICA. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. |