option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ser Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ser Social

Descripción:
Guia de estudio

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.* Los seres humanos están organizados para promover la interacción con los demás; asimismo, poseen una disposición ___ para aprender la conducta humana. - A) social. - B) biológica. - C) hereditaria. - D) cultural.

*2.* ¿Qué características hacen del ser humano un ser social?. - A) Reproducción, descanso y alimentación. - B) Tradiciones, creencias y normas morales. - C) Valores, descanso y muerte. - D) Creencias, respiración y tradiciones.

*3.* Durante la infancia el individuo toma conciencia de sí mismo y de su actuar como miembro del grupo. Aprende el lenguaje y pautas de comportamiento establecidas en la sociedad. A mayor edad, las instituciones sociales amplían su visión del mundo y consolidan sus habilidades para hacer frente a las condiciones de interacción con otros individuos. Lo anterior hace referencia al: - A) proceso de socialización. - B) cambio social. - C) ser ético. - D) consenso social.

*4.* Es el grupo primario donde los individuos adquieren pautas de comportamiento durante la socialización. - A) Escuela. - B) Familia. - C) Estado. - D) Iglesia.

*5.* Conjunto de formas de vida, pautas y valores que tienden a ser compartidos por los miembros de un grupo y heredados de generación en generación. - A) Tradición. - B) Costumbre. - C) Cultura. - D) Socialización.

*6.* Son características que atañen al concepto de diversidad cultural. - A) Creencias, prácticas y estilo de vida. - B) Ideologías, socialización y aceptación. - C) Convivencias, dominación y exclusión. - D) Afinidades, valores y marginación.

*7.* El proceso de ____ se observa cuando en una cultura existe un cambio sustancial en sus normas, estándares y significados, debido a su contacto prolongado con otra más desarrollada. - A) transculturación. - B) aculturación. - C) socialización. - D) diversificación.

*8.* ¿A qué concepto hace referencia el siguiente texto? En la cultura occidental existe la práctica del matrimonio entre dos personas. Los individuos deben ser fieles en el marco de las relaciones de pareja; de no ser así, son criticados por las personas de su entorno. - A) Costumbre. - B) Ética. - C) Obligación. - D) Moral.

*9.* ¿Qué normas rigen las acciones de las personas en el siguiente ejemplo? Al visitar un hospital se siguen ciertas reglas con el fin de mantener el orden. Por ejemplo, llegar a determinada hora del día, no entrar con alimentos y usar una tarjeta que sirve de pase para que los familiares puedan acceder. - A) Autónomas. - B) Cívicas. - C) Heterónomas*. - D) Jurídicas.

*10.* Se entiende como la capacidad de transformar un conjunto de cosas o escenarios a través de la acción humana, la cual es capaz de crear y reproducir prácticas rutinarias. - A) Culturización. - B) Reflexión. - C) Aculturación. - D) Agencia.

*11.* Son aquellos sujetos que constituyen una unidad de análisis para algunas teorías sociales, con el fin de comprender las relaciones o vínculos que existen entre los individuos y la sociedad. - A) Agentes. - B) Gremios. - C) Colectivos. - D) Agencias.

*12.* Selecciona las opciones que expresan prácticas sociales. I. Cualquier acontecimiento de cambio social. II. Fenómenos como la migración, la crisis económica y la globalización. III. Expresiones culturales de los grupos que integran la sociedad. IV. Elementos como la lengua, la religión e historia regional. V. Procesos de morbilidad y mortalidad. - A) II, IV y V. - B) II, III y V. - C) I, III y V. - D) III, IV y V.

*13.* Una de las principales características de la sociedad ___ y ___ se basó en el asentamiento en un lugar fijo, el cultivo de alimentos en zonas específicas y la crianza de animales. - A) Sedentaria – tradicional. - B) Nómada – silvestre. - C) Agraria – pastoril. - D) Cazadora – recolectora.

*14.* Relaciona los tipos de sociedad con sus formas de organización social. *Tipos de sociedad* I. Estados tradicionales II. Modernas e industrializadas *Formas de organización social* a. Los vínculos sociales se basan en función de las relaciones de producción. b. El gobierno se encabeza por un rey o emperador. c. Su organización se basa en función de jerarquías y división del trabajo. d. Desarrollo del capitalismo como sistema económico dominante. - A) I: b, d – II: a, c. - C) I: a, c – II: b, d. - C) I: b, c – II: a, d. - C) I: a, d – II: b, c.

*15.* ¿A qué teoría social hace referencia el siguiente texto? "Con ayuda de la ciencia y la tecnología se ha podido dominar a las fuerzas naturales, de igual manera, el grupo más fuerte y apto física y mentalmente podrá organizar a la sociedad hacia un estadio de orden y continuo progreso acorde con la naturaleza.". - A) Empirismo. - B) Historicismo. - C) Funcionalismo. - D) Positivismo.

16:** Relaciona las teorías sociales con sus exponentes. *Teorías sociales:* I. Positivismo II. Funcionalismo III. Materialismo histórico IV. Comprensiva *Exponentes:* a) Max Weber b) Augusto Comte c) Émile Durkheim d) Karl Marx e) Jürgen Habermas. A) I: a – II: d – III: c – IV: e. B) I: b – II: a – III: e – IV: d. C) I: b – II: c – III: d – IV: a. D) I: d – II: b – III: e – IV: c.

[2:25 p.m., 3/5/2025] Cinthia Fajardo: 17:** Relaciona los tipos de sociedad con los estadios propuestos por Augusto Comte. *Tipos de sociedad:* I. Cazadora y recolectora II. Tradicional, pastoril y agraria III. Moderna e industrializada *Estados propuestos por Augusto Comte:* a) Científico: Se atribuye el conocimiento y explicación de los fenómenos a la ciencia y el desarrollo de la tecnología. b) Metafísico: Se supone que las fuerzas de seres sobrenaturales crean y regulan los fenómenos. c) Teológico: La explicación del origen de lo que existe se atribuye a divinidades o a un ser divino. A) I: b – II: c – III: a. B) I: c – II: b – III: a. C) I: c – II: a – III: b. D) I: b – II: a – III: c.

18:* De acuerdo con Émile Durkheim, ¿qué fenómeno social se vincula con la división del trabajo en las sociedades modernas?. A) Burocracia. B) Estratificación. C) Anomia. D) Monoteísmo.

19. Relaciona los conceptos del materialismo histórico con sus definiciones.* Conceptos del materialismo histórico: I. Modo de producción II. Relaciones sociales de producción III. Fuerzas de trabajo IV. Medios de producción Definiciones: a. Capacidad física y mental que el ser humano involucra en el proceso de producción a cambio de un salario. b. Forma histórica de organización social que combina relaciones de producción y fuerzas productivas. c. Vínculos establecidos en función de la propiedad de los medios de producción en una sociedad determinada para la generación de bienes materiales. d. Componente estructural en el capitalismo producto de la explotación de los trabajadores. e. Recursos que forman parte de un proceso y son necesarios para crear bienes materiales. Opciones de respuesta: *A) I: b – II: c – III: a – IV: e. *B) I: d – II: b – III: e – IV: a. *C) I: b – II: e – III: d – IV: c. *D) I: a – II: c – III: e – IV: b.

20:** En la comunidad primitiva una forma de organización social era la __, unidad que se encontraba integrada por varias familias que tienen su origen en un ancestro masculino. A) Tribu. B) Gens. C) Horda. D) Clan.

21:** Dentro de la teoría desarrollada por Max Weber, un concepto clave es el de acción __ entendido como aquella que manifiesta el comportamiento y actitudes humanas que se conducen a través de valores y normas que predominan en cada sociedad. A) individual. B) comprensiva. C) comunicativa. D) social.

22:* Es la teoría social desarrollada en el siglo XX que fue expuesta por los miembros de la Escuela de Frankfurt. A) Crítica. B) Comprensiva. C) Funcionalista. D) Positivista.

23:* ¿Cómo se podría definir la Primera Revolución Industrial?. A) Proceso de cambio económico y técnico que se originó y desarrolló en Gran Bretaña entre 1780 y 1850. B) Proceso impulsado por científicos y filósofos contra los dogmas tradicionales que buscaba la verdad en forma experimental. económicos. D) Movimiento iniciado en 1789 en Francia contra la monarquía absoluta que pretendía reducir la carga de trabajo humano. C) Movimiento para desarrollar la manufactura de las trece colonias inglesas de Norteamérica y obtener beneficios. D) Movimiento iniciado en 1789 en Francia contra la monarquía absoluta que pretendía reducir la carga de trabajo humano.

24: Se refiere a los vínculos entre la ciencia y la tecnología, además de las relaciones complejas que se generan entre las empresas y el gobierno para su desarrollo. A) Biotecnología. B) Biociencia. C) Nanociencia. D) Tecnociencia.

25:¿A qué revolución hace referencia el siguiente texto? "Es una nueva forma de producir conocimiento y alude al proceso complejo de relaciones que se dan entre las empresas y los gobiernos para fomentar investigaciones que son financiadas por corporaciones que buscan rendir sus inversiones en diversos campos, como por ejemplo el farmacéutico.". A) Tecnocientífica. B) Tecnológica. C) Informática. D) Científica.

Denunciar Test