option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ser social y sociedad 31-60

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ser social y sociedad 31-60

Descripción:
Preparatoria abierta

Fecha de Creación: 2022/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lee el siguiente texto y responde lo que se solicita: Existe una forma de vivir, que nos solicita escuchar lo que la vida nos dice por dentro, desatendiendo un poco los patrones culturales y conectarnos con la alegría de danzar aquello que está más vivo en nosotros, ir al fondo del corazón del otro y sentirse en el, seguir desde dentro esa fuerza instintiva que nos impulsa a seguir alimentando con amor el latido de la vida que pulsa en cada uno de nosotros y que es el mismo que palpita en mi hermano, en la naturaleza y en cada estrella del universo. ¿Es verdad que el texto se basa en el biocentrismo?. Si, porque exalta la comunidad y la importancia de las relaciones entre los diferentes integrantes y seres vivos de una comunidad, con el objetivo de mejorar como especie y grupo. No, porque es normal el amor y respeto a la naturaleza. Si, porque toma a sus semejantes, como referencia y medida del fin último de la existencia de la vida. No, porque es posible socializar entre diferentes especies.

Relaciona la columna izquierda con los nombres de personajes, con la derecha que menciona los logros. [1-d] [2-b] [3-c]. [1-c] [2-a] [3-b]. [1-b] [2-c] [3-a]. [1-a] [2-b] [3-d].

¿Qué nombre recibió el proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial para desarrollar la primera bomba atómica?. Manhattan. Newton. Montreal. Cuba.

¿Cuál de los siguientes filósofos, practicaban una ética eudemonista?. Aristóteles, Diógenes Laercio y Zenón. Sócrates, Diógenes Laercio y Epícuro. Aristóteles, Platón y Sócrates. Zenón, Platón y Epícuro.

Es el grupo primario en donde se da protección a la persona en su periodo de dependencia, proporcionándole un acta de nacimiento, a partir de la cual podrá hacerse reconocer ante los demás como hijo de sujetos que tienen ya una posición dentro del espectro social, es una función de: Familia. Escuela. Gobierno. Escuela.

Lee el siguiente texto y responde lo que se te pide más adelante. Desde que nacen, los seres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la persona irá descubriendo quien es (el Yo) y porque no es como los demás. De acuerdo con lo anterior, ¿Cómo se denomina al resultado que genera el reconocimiento del Yo basado en la distinción?. Individualización. Socialización. Independiencia. Culturalización.

Completa el siguiente enunciado: No existe persona sin cuerpo, porque según Aristóteles es inseparable de él. Por lo tanto la persona no existe más que en la unidad de cuerpo y __________. Mente. Alma. Espíritu. Materia.

¿A que termino se hace referencia cuando las normas morales se fundan en algo extraño a la persona humana?. Obligatoriedad. Autonomía. Obligación. Heteronimia.

¿A que termino se hace referencia al afirmar que el sujeto moral se determina así mismo y su conducta se rige por su propia y libre decisión?. Obligatoriedad. Autonomía. Obligación. Heteronimia.

En México Virreinal se produjo un proceso de __________ porque se fusionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza. Interculturalidad. Socialización. Aculturación. Independencia.

La _________ se define como el resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Globalización. Transculturización. Interculturalidad. Socialización.

Selecciona la opción que NO completa correctamente el enunciado: El sector económico terciario está integrado por actividades que ________, por ejemplo ___. Comercialización de productos. Se encargan de la transformación de bienes y recursos naturales en productos elaborados / la industria metalmecánica. Prestación de servicios. Sociedades financieras como los bancos.

¿Cuál es el concepto de modo de producción?. El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. Es la fuerza que resulta de la combinación de los elementos del proceso de trabajo bajo relaciones de producción determinadas. El que lleva a un producto determinado por medio de la transformación de otro producto procesado o de materias primas naturales. Es el que requiere de condiciones físicas, materiales, humanas o de equipamiento que permiten la realización de un proceso de transformación.

El tratado de libre comercio firmado por México, Estados Unidos y Canadá entro en vigor en el año: 1990. 1994. 1986. 1940.

Identifica y elige cual de los siguientes son los agentes más influyentes de la socialización: 1. Familia 2. vecinos 3. Medios de comunicación 4. Compañeros laborales 5. Escuela 6. Compañeros de equipo 7. Amigos 8. Pandilla. 1, 3, 5, 7. 2, 4, 6, 8. 3, 5, 6, 7. 4, 5, 7, 8.

Relaciona los partidos políticos de la columna izquierda con sus principios básicos. [1.d] [2-c] [3- e] [4- a]. [1.d] [2-c] [3- a] [4- e]. [1.a] [2-c] [3- d] [4- e]. [1.c] [2-d] [3- a] [4- e].

¿Con la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental expedida por el presidente Vicente Fox el 11 de junio del 2002, se creó el: IFAI. INAI. INEGI. INE.

¿Te gustaría estar informado de los problemas sociales de tu país? ¿Por qué razón?. No, por que es una buena razón para vivir estresado. Si, es parte de todo lo que te rodea. No, por que no quiero ser parte de lo que nos rodea. Si, por que es bueno el saber para tomar medidas.

Al participar en una mesa de discusión sobre “cuestiones éticas y valores” emites una opinión, pero más tarde con los argumentos de otros te das cuenta de que estabas equivocado, ¿Qué haces?. Asumes públicamente el error y replanteas tu postura con los argumentos más convincentes. Te niegas a aceptar que te equivocaste. Aceptas que te equivocaste. Te das cuenta que te equivocaste pero dicutes.

Te piden que elabores una investigación sobre “el uso de la tecnología en la sociedad ¿Qué proceso emplearías para recabar la información?. Seguirías un orden sobre el método previamente establecido. Pensarías y formularias una encuesta. Harías un experimento social. Harías una encuesta.

Te llega por mail una cadena donde te piden que te unas a la búsqueda de una persona desparecida reenviando el mensaje ¿Qué haces?. Lo lees para ver si conoces a la persona y luego lo reenvías a alguno de tus amigos. Lees primero la información del que lo envío. No compartes pues puede ser falso. No abres ese tipo de mail.

Desde el enfoque del Materialismo histórico, hay un elemento que encuadra en la práctica social y se le define como grandes grupos de personas que se diferencian entre si, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinado y se le conoce como ____. Cultura. Clase. Status. Sociedad.

Analiza y contesta. Parece indiscutible que recolectar, cazar y pescar existió mucho antes del pastoreo o el cultivo, como muestran las pruebas arqueológicas que datan la domesticación de animales y el cultivo de plantas en el comienzo del neolítico. Antes de lograr ese estado de avance, la vida se sostenía a base de alimentos cuyo suministro no se controlaba, excepto por el conocimiento de la localización de raíces, nueces y bayas o de los hábitos de los animales objeto de caza. Podemos citar un sinnúmero de poblaciones que viven actualmente de esta forma: indios de California, pigmeos de África central, aborígenes de las islas de Adaman. Los buscadores de alimentos y cazadores requieren contar con competencias técnicas, a despecho de su simplicidad, para localizar, recoger, hacer trampas. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por los Herskovits, ¿Cuál es el concepto al que hace referencia el tema?. Historia. Cultura. Educación. Religión.

Analiza y contesta: Antes de la palabra, el cuerpo fue el principal instrumento de comunicación del ser humano, como expresión espontanea del intercambio de ideas y de la vida colectiva. También en el ámbito religioso intervino en las manifestaciones del sentido emocional de la tribu, obtener la curación de enfermedades y en el culto. Según T. Marazzo, la danza recoge los elementos plásticos de los movimientos utilitarios de los seres humanos y los combinan una composición coherente y dinámica inspirada por el espíritu. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por los Herskovits , ¿Cuál es el concepto al que hace referencia el tema?. Historia. Cultura. Melodrama. Espiritualidad.

Relaciona las siguientes frases, las cuales contienen normas y menciona que tipo de norma es: [1-a] [2-c] [3-b]. [1-b] [2-d] [3-c]. [1-c] [2-b] [3-a]. [1-d] [2-a] [3-b].

La corriente sociológica llamada _______, define la idea que la cultura se origino en Egipto y de ahí se extendió a todo el mundo. Marxista. Difusionista. Estructuralista. Materialista.

¿Cómo actúas cuando platicas con otras personas acerca de un problema social?. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aun cuando no coincidan. No expresas tus opiniones por temor a equivocarte. Expresas tus opciones aun que se molesten los demás. Haces que respeten tu postura.

Seguramente habrás leído u oído frases como: “es importante desarrollar una educación intercultural…” “…el programa tiene un enfoque intercultural…” ¿A qué se refiere el término intercultural aplicado a la educación?. Fomentar el enriquecimiento cultural de los estudiantes, partiendo del reconocimiento y respeto a la diversidad, a través del intercambio de diálogo. Fomentar y enriquecer de cultura de la sociedad para que todas las familias del país tengan mas valores. Es un programa educativo solo para ciertos grupos en la sociedad. Promueve y favorece dimamicas de inclusion.

Para enriquecer tu proceso de aprendizaje, el asesor de “Ser social y sociedad”, te pide que realices una crítica sobre alguna obra de arte de tu localidad. ¿Cómo la realizarías?. Analizarías los elementos que integran la obra y opinarías sustentando con argumentos propios y de otros autores. Buscarías un museo en tu localidad. Analizarías que tipo de obra de arte se refiere el asesor. Buscarías artistas de tu región.

¿Cuál es el año y el acontecimiento que culmina la Edad Moderna?. 1789- Revolución Francesa. 1910- Revolución Mexicana. 1910- Revolución Rusa. 1955- Revolución Cubana.

Denunciar Test