SER SOCIAL Y SOCIEDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SER SOCIAL Y SOCIEDAD Descripción: MODULO 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Desde el enfoque del Materialismo histórico, hay un elemento que encuadra en la práctica social y se le define como grandes grupos de personas que se diferencian entre sí, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinado y se le conoce como: Clase social. Clase cultural. Es el reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente. Diversidad cultural. Diversidad social. Lee el siguiente texto y responde lo que se solicita más adelante. Desde que nacen, los seres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la persona irá descubriendo quién es (el Yo) y por qué no es como los demás. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se denomina al resultado que genera el reconocimiento del "Yo" basado en la distinción?. Autonomía. Libertad. ¿Cómo actúas cuando platicas con otras personas acerca de un problema social?. Discutes y tratas de tener la razón. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aún cuando no coincidan. El estado es una organización de ayuda y administración que beneficia a toda la sociedad ya que dicha corriente ve al individuo como lo más importante para mantener el equilibrio y la estabilidad en el sistema social. Teoría Crítica. Teoría Analítica. Indica los tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva. Adaptación, participación y autoridad. Horda, clan o gens y tribu. Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra, sino del patrón que considera al trabajador como de su propiedad y además debe pagar renta de la tierra que trabaja. Es la sociedad ___________. Absolutismo. Feudal. ¿Cuál es el concepto de modo de producción?. El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. El que se forma por la individualidad. El marxismo señala que en el sistema socialista se da la plena correspondencia entre las fuerzas productivas y _____________, ya que al carácter social del proceso de producción corresponde la propiedad social de los medios de producción. Las relaciones de productividad. Las relaciones de producción. Analiza el siguiente texto y determina a que tema pertenece: "Se pueden identificar varias transiciones en este proceso: De la sociedad agraria a la sociedad industrial De la sociedad rural a la sociedad urbana De la manufactura a la maquifactura Del uso de la mano de obra al uso de capitales.". Revolución industrial. Revolución Tecnológica. Conforme al siguiente texto indica a qué tipo de organización social primitiva se refiere. Los tlingit estaban asentados a lo largo de la costa y en varias islas del litoral, en la faja del sudeste de Alaska. Los tlingit estaban repartidos básicamente en dos grupos. Unos eran Cuervo y otros Lobo (a veces Águila). Todo el mundo dentro de esa sociedad pertenecía a una u otra facción y sólo era posible casarse con una persona del lado contrario. Así, al prevalecer la línea materna, los niños siempre pertenecían al mismo grupo que su madre y al contrario que su padre. Cada porción estaba subdividida en pequeños grupos. Los Cuervo comprendían cerca de 27 conjuntos. Dentro de cada poblado, podía haber un jefe por cada clan que vivía en él. Muchos clanes tenían ramas en otros poblados, pero el liderazgo permanecía en un solo lugar. La organización social entre los haida y los tsimshian era similar, y también existían algunas colectividades entre los kwakiutl del Norte. Tribu. Etnia. ¿Qué es un agente de socialización?. Individuo, grupo u organización que influye en la conducta de las personas, premiando o castigando su comportamiento con base en reglas y roles sociales. Persona con poder e individual. Para enriquecer tu proceso de aprendizaje, el asesor de “ser social y sociedad” te pide que realices una crítica sobre algunas obras de arte de tu localidad. ¿Cómo la realizarías?. Analizar los elementos que integra la obra y opinarías sustentando argumentos propios y de otros autores. Preguntar mis dudas al tutor. En el México virreinal se produjo un proceso de __________ porque se fusionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza. Aculturación. Cultura. ¿Cuál es la teoría social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas?. Comprensiva. Critica. Al llegar a una reunión con tus amigos encuentras que están hablando de política. ¿Cómo actuarias ante esto?. Interesado, te reunirás a la política a intercambiar ideas sobre los temas que afectan a México. Me niego a hablar del tema. Corriente de pensamiento que insiste en que el método de análisis de las ciencias sociales se basa en la comprensión e interpretación de la conducta de los seres humanos y no en la explicación de sus causas: Teoría Social. Teoría individual. ¿A qué término se hace referencia al afirmar que el sujeto moral se determina a sí mismo y su conducta se rige por su propia y libre decisión?. Autonomía. Pensamiento Critico. ¿Te gusta estar informado de los problemas sociales de tu país? ¿Por qué razón?. Sí * Es parte vital de todo lo que te rodea. No me interesa el tema. ¿Cuál de los siguientes filósofos practicaban un ética eudomonista?. Platón, Sócrates y Aristóteles. Pitagoras, Newton y Darwin. Para el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez la ignorancia de las circunstancias, naturales o consecuencias de los actos humanos, permiten eximir al individuo de su responsabilidad (moral), pero esa exención sólo estará justificada, a su vez, cuando el individuo...no sea responsable de su propia ignorancia... Con esto el individuo en su acción moral deberá ser___________de sus propios. Consciente. Libre. La _________ es la forma más simple de la sociedad en la que el sentido de parentesco entre los miembros es muy tenue. Horda. Alianza. ¿Cuál fue el principal detonante de la guerra?. El asesinato en Sarajevo del archiduque. La Guerra Fría. "El Laberinto de la Soledad es un libro escrito por Octavio Paz. En este ensayo se aborda básicamente el tema de la identidad nacional del mexicano. De manera detallada, crítica y reflexiva se describe cómo hablamos, cómo pensamos, cómo vivimos, nuestras costumbres, etc. y la influencia que han tenido las transformaciones de las civilizaciones occidentales sobre nuestra mentalidad. Los mexicanos hemos pasado por tantos acontecimientos históricos, que pareciera que olvidamos nuestra identidad y hemos tratado de forzar la entrada de nuevas expresiones culturales a nuestra manera de vivir, lo cual ha creado un individuo de ideas mezcladas. " De acuerdo al párrafo anterior, ¿qué tipo de proceso hemos vivido los mexicanos?. Aculturación . Transculturacion. Analiza el siguiente caso. “Paula considera que el principio que debe regir su conducta es el de obtener reconocimiento social por encima de cualquier cosa o circunstancia que se le presente, con lo cual la conducta de Paula no será constante pues tendera que someterse a las exigencias determinadas por el constante cambio que existe en la sociedad. Ella sabe que si desea conseguir el aplauso en alguna institución política deberá cambiar de partido político si así lo requiere o deberá cambiar a sus amistades o sus propias ideas y convicciones cuando las circunstancias lo hagan necesario”. De acuerdo al párrafo anterior, ¿Cuál es el tipo de obligación moral a la que paula debe de someterse?. Heteronomía. Autonomía. ¿Cuál es un término que sea sinónimo de heterogeneidad social?. Diversidad cultural. Diversidad social. De las definiciones siguientes, ¿Cuál corresponde al concepto de diversidad cultural?. manifestaciones de convivencia e interacción entre distintas culturas. Círculos de integración social. Completa el concepto: La transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social _______ las formas culturales que ___ de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias prácticas culturales. recibe – provienen. dar - recibir. En los estados unidos hay una mezcla de culturas diversas por el origen de su población a este fenómeno social se le llama?. Multiculturalismo. Mestizaje. ¿Qué es un agente de socialización?. Individuo, grupo u organización que influye en la conducta de las personas premiando o castigando su comportamiento con base a reglas y roles sociales. Individuo con autoridad. ¿Cuál es el año y el acontecimiento que culmina la Edad Moderna?. Revolución francesa en 1786. Descubrimiento de América en 1492. ¿Cuál opción contiene la mejor ilustración de una investigación tecnocientífica?. Proceso controlado en laboratorio por el investigador que a su vez da resultados tecnológicos de producción científica, tales como generadores eléctricos y radioactivos. Procesos naturales. Por su transcendencia en la vida del ser humano, identifica que toma de evento es la toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa. Hecho histórico. Hecho social. Se considera que la_____,es el instrumento más poderoso para provenir o corregir el ______ de las reglas sociales. socialización – comportamiento trasgresor. aprendizaje social. Como actúas cuando realizas consultas en internet para este módulo. Manejas de forma autónoma el equipo, pero requieres apoyo para su almacenamiento. Hago todo sin apoyo. La edad media se marca en su inicio por la caída del imperio romano de occidente. ¿Qué periodo de tiempo comprende?. 476 dc hasta 1492 dc. 567 ac hasta 1329. Complete la inferencia siguiente: Si decimos que un proceso histórico significa desarrollo o desenvolvimiento de algo y suele tomarse en historia como una serie de acontecimientos que se suceden uno detrás de otro en un espacio temporal indefinido; entonces podemos afirmar que es la ______________ entre el pasado y el presente. interacción. tolerancia. ¿Cuál es la forma de organización social, en la cual la estructura social se basa en el trabajo del campesino?. feudalismo. capitalismo. Organiza cronológicamente, desde la más antigua hasta la actual, los tipos de sociedades humanas que se enumeran a continuación: 1. Moderna 2. Esclavista 3. Feudal 4. Primitiva. 4 -2-3-1. 1-3-4-2. ¿Cuál es el concepto de modo de producción?. Se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. Se forma por el individualismo y el proceso productivo. ¿‘Cuál es la forma de gobierno en la que el jefe de estado llega al poder y se cambia porque consulta al pueblo?. república. monarquía. ¿Cuál es el nombre con el que se conoce al conjunto de diversas doctrinas sociales y políticas que proponen una distribución más justa de la riqueza propiedad privada de los medios de producción y cambios?. socialismo. comunismo. Los fenómenos determinados por las relaciones por la propiedad sobre los principales medios de producción generales_______ sociales. clases. grupos. En la clase de individuo sociedad el maestro plantea un debate sobre la cultura y obtiene estas opiniones : PEPE: para mi la religión, porque es un sentimiento de dependencia hacia un ser superior. JUAN: yo pienso que el arte y las actividades, buscan generar agrado a quien la busque. DULCE: yo también pienso que es el arte porque agrada a quien lo admira. ROCIO: debe ser el lenguaje, porque sin el deben haber perdido elementos anteriores hacia la cultura. HECTOR: todos están equivocados, la tecnología permite que el hombre pueda satisfacer sus necesidades. Rocio. Hector. ¿Por qué razón verías un informe presidencial?. para analizar el discurso. juzgar el mandato. De la siguiente lista cuales son las características que comprende a una sociedad moderna: trabajo, estado liberal y organización de agrupaciones. esclavitud y mandato. ¿Qué tipo de democracia existe en México?. participativa. pluralista. Seran mexicanos todos aquellos que nazcan en el extranjero con padres mexicano, ¿A qué artículo se refiere el enunciado y en qué documento se encuentra?. ART.2 ley de migración de México. ART.3 Autoridad migratoria. A la democracia se le ha vinculado en los últimos años con una corriente política y económica ¿Cuál es?. liberalismo. capitalismo. ¿Para qué sirve conocer las instituciones y estructuras que integran a la sociedad?. Analizar los problemas o relaciones sociales e identificar su impacto en el futuro. Para hacer uso de ellas. Relaciona el movimiento cultural de la columna izquierda, con su definición correspondiente de la columna derecha. Movimientos culturales. 1.Los neopunks 2.Toreros 3.Hippies 4.pandilleros. (1-b)(3-a). (1-c)(3-b). El marxismo señala que en el sistema socialista de la plena correspondencia entre la fuerza productiva y la ______, ya que al carácter social del proceso de producción correspondiente a la propiedad social. la estructura económica. la estructura social. Los científicos sociales que siguen la corriente positiva consideran a la realidad social cómo?. una creación divina. una creación del hombre. Cuando se estudia la forma de vida propia de una comunidad o de un pueblo que se rige por sus propias costumbres y tradiciones, inserto en la cultura de la sociedad moderna del país se hace referencia a: subcultura. contracultura. Analiza el siguiente texto: Con ayuda de la ciencia y la tecnología se ha podido dominar a las fuerzas naturales, de igual manera, el grupo más fuerte y más apto física y mentalmente, podrá organizar a la sociedad hacia un estado de orden y continuo progreso acorde con la naturaleza. ¿A qué teoría hace referencia?. positivismo. naturalismo. Los recientes acontecimientos denominados “Primavera árabe” muestran que él envió e intercambio de mensajes a través de las redes sociales ha marcado una diferencia respecto a otras revoluciones y fenómenos sociales. ¿Qué corriente permite explicar este importante efecto de la telefonía e internet?. Estructura de Giddens. Estructura de Bourdieu. ¿Cuál es la ciencia que se define como el conjunto de condiciones e influencias que afectan al hombre en su vida y en su desarrollo tanto en el escenario natural como en el sociocultural?. Bioetica. Biotecnología. ¿Qué importancia tiene el conocerte a ti mismo?. Darte cuenta de tus emociones y saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones. Lo que le permite relacionarte mejor con las demás. Entenderme mas y aceptarme. De las afirmaciones siguientes, señala las que se refieren a las decisiones Heterónomas que toma el individuo. 1. En mi casa el horario de llegada de una fiesta es a las 11:00 pm; llegue hoy a las 12:00 am. 2. Por la mañana, a las 9:00 am, me levante a desayunar con mis papas como la hacen ellos todos los días. 3. El próximo año voy a poder votar para elegir presidente de México. 4. Odio mi uniforme escolar, no es moderno. 5. Todos los domingos tengo que ir a misa. 6. Reciclar es la respuesta a los problemas ambientales. 3, 4, 5 y 6. 3,1.2 y 5. ¿Que diferencia existe en las personas entre los comportamientos autónomos (CA) y heterónomos (CH)?. CA capacidad de regularse y de actuar de acuerdo a los dictados de la voluntad, CH actuar y comportarse de acuerdo a la voluntad de los demás. Ca capacidad de relacionarse y actuar bajo sus impulsos. CH actuar bajo su voluntad. ¿Qué nombre recibe la reflexión sistemática sobre el ser humano para actuar conforme a l bien y a la vida?. Ética. Prejuicio. Desde el enfoque del Materialismo histórico, hay un elemento que encuadra en la práctica social y se le define como grandes grupos de personas que se diferencian entre sí, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinado y se le conoce como _________ social. clase. grupo. Selecciona la opción que contenga los principales agentes de socialización en el hombre. Familia y escuela. Trabajo y Casa. ¿Qué es un agente de socialización?. Grupo o categoría social que los individuos usan como guía que desarrolla sus valores, actitudes comportamientos e imagen propia. Imagen que los individuos usan para desarrollar su potencial en distintos ámbitos. El reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente es conocido como __________. diversidad cultural. diversidad social. ¿Qué concepto define al conjunto de formas de vida, pautas y valores que tienden a ser compartidos por los miembros de un grupo heredados de generación en generación?. Cultura. Sociedad. Completa el siguiente concepto: La interculturalidad se produce cuando dos o más culturas entran en interacción de una forma ___________ y _______. Esto supone que ninguno de los grupos se encuentra uno por encima de otro, lo que favorece la integración y la convivencia de las personas. horizontal – sinérgico. liderazgo. Completa el siguiente concepto: La aculturación consiste en la transmisión y difusión de los valores de una cultura hacia otra. La cultura cuyos valores adquieren vigencia sobre los otros es la dominante, en tanto que los de la otra cultura se van desintegrando o adaptando pues se convierte en la ___________________. dominada. vencido. De las definiciones siguientes, señala aquella que contempla el concepto más actual del término “Historia”: Estudio de hechos sociales pasados e importantes en su momento, que determinaron o influyeron posteriormente en el curso de la misma historia y los personajes que influyeron en esos acontecimientos. Registro de acontecimientos que pasan a lo largo del tiempo. Completa el siguiente concepto de sociedad feudal: Esta sociedad giraba en torno a la oposición de clases, entrega de rentas por partes de los campesinos y coacción por parte del ________________. señor. rey. ¿Qué es la estructura social?. Patrones relativamente estables y perdurables que organizan las relaciones sociales y mantienen el armazón básico de la sociedad. Patrones repetitivos y vulnerables que organiza la sociedad. Relaciona las siguientes formas de organización con el tipo de sociedad que corresponda: Tipos de sociedad Formas de organización. 1. Primitiva a. Surge con la industria y el desarrollo económico una alta especialización de actividades, que obliga a que las personas también se diferencien entre sí. 2. Feudal b. La población se dividía. Unos disfrutaban en mayor o menor grado de los derechos cívicos, patrimoniales y políticos. Los otros carecían de todos estos derechos. 3. Moderna c. Una sociedad con un vertiginoso desarrollo científico y tecnológico. 4. Esclavista d. Todas las personas se parecen en sus acciones y reacciones, por lo que no dependen unas de otras, sino que su dependencia es hacia el grupo. e. Giraba en torno a la oposición señor-campesinos. Coacción por parte del primero, entrega de rentas por los segundos. 1-d 2-e 3-a 4-b. 1-c 2-d 3-b 4-a. Relaciona la columna derecha sobre las formas de organización social con su respectiva definición. Formas de organización social Definición 1. Familia a. Estructura de parentesco que habita en el mismo hogar y esta conforma por parientes pertenecientes a distintas generaciones. 2. Horda b. Comprende un gran número de aldeas y se caracteriza por la posesión de un territorio determinado, un dialecto definido, una cultura homogénea y una organización política definida. 3. Clan c. Son exogámicos y eligen su pareja 4. Tribu d. Es la forma más simple de la sociedad, son nómadas, no se distingue la paternidad, son una agrupación muy reducida. e. Es la base de la sociedad, a través de la historia. 1-a 2-b 3-d 4-e. 1-b 2-d 3-a 4-e. ¿Cuál opción contiene una diferencia esencial entre los modos de producción del feudalismo y el capitalismo?. El obrero es formalmente libre ante la ley; el siervo tiene un estatus de esclavo en general, pero es parcialmente libre ante el señor feudal. El siervo tiene un estatus de esclavo en general, pero es parcialmente libre ante el señor feudal. Una vez iniciada la revolución industrial en Inglaterra a finales del siglo XVIII, el proceso de industrialización se empieza en Europa a partir del siglo XIX. ¿Cuál fue el estado europeo que lidero la carrera de industrialización?. España. Italia. Clasifica los enunciados como Verdadero (V) o Falso (F), según sea el caso. 1. La relación tecnociencia y sociedad genera desconfianza o tecnófoba en los expertos. 2. De acuerdo con Kuhn, cuando se habla de generalizaciones de la práctica científica se da en lenguaje matemático, como hexágono de Kekulé, la tabla de Mendeleiev. 3. En la actualidad el motor del desarrollo y del avance en el mundo se puede considerar que es la tecnociencia. 4. En la actualidad los empresarios de la tecnociencia no encuentran límites para utilizar los recursos y lo que más les interesa es maximizar sus recursos por encima de todo. 5. La segunda fase de la revolución tecnocientífica surge después del denominado Mayo del ’68. V, F, V, F, V. F, V, V, F, F. Lee el siguiente texto y responde lo que se pregunta más adelante. El escritor Carlos Montemayor escribió los TARAHUMARAS. Pueblo de estrellas y barrancas, sobre los Raramuris, una etnia del pueblo tarahumara en Chihuahua. Montemayor explico que el error cometido por Cristóbal Colon al creer que América era parte occidental de la India y por ende, llamar indios a los pobladores que conoció en el Nuevo Mundo se convirtió en una forma de negar la especificidad de cada una de las culturas mesoamericanas. El escritor desentraño también el adjetivo indígena, el cual proviene de latín y fue utilizado desde la época del poeta Virgilio para designar a los nacidos en la región del Lacio, como contraposición a quienes venían de fuera. Un diccionario francés posterior a la época de la colonia aplico por primera vez la palabra indígena a los “oriundos del continente americano”. Tanto indio, como indígena, son nombres que no les corresponden a los pueblos de América, ello conduce a ideas como el desconocer y menospreciar a los pueblos originales. A partir del enunciado anterior, ¿Cuál es el tipo de violencia que se presenta al expresar este tipo de definiciones, según el autor?. Malinchismo. Feudalismo. Analiza el siguiente el siguiente texto y responde lo que se pide más adelante. A mediados del S. XVII el mundo inicia un cambio en sus procesos de producción, lo cual trae como consecuencia un éxodo del campo a las ciudades, en donde su población empieza a crecer de manera acelerada debido a la aparición de empresas que comienzan a demandar gran cantidad de mano de obra, materias primas y al mismo tiempo el paisaje empieza a cambiar completamente, y con ello el deterioro ambiental. A partir del párrafo anterior contesta la siguiente pregunta: ¿A qué época de la historia de la humanidad se hace referencia?. Primera revolución industrial. Revolución Francesa. Ordena de manera cronológica los pasos del método científico: 1. Probar la hipótesis por experimentación. 2. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en la realidad, puede ser ocasional o causalmente. 3. Tesis o teoría científica (conclusiones) 4. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico. 5. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas. 6. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis. 2 – 5 – 4 – 1 – 3 – 6. 1-3-5-2-4-6. Lee y analiza el texto que se presenta, determina si es falso o verdadero y el tema al cual pertenece. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que este más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende, además, a hacer un uso no sustentable del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología no puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Actividad industrial. Actividad tecnológica/ verdadero. Analiza y califica los siguientes enunciados como falsos (F) o verdadero (V) 1. El Dualismo Metodológico: Une al objeto con el sujeto y sin haber distancia pretende imponer objetividad, para esto el sujeto debe ser aséptico, o sea, no contaminado. 2. El Monismo Metodológico: Une al sujeto con el objeto y la objetividad se desprende de esta unión y es una construcción donde los valores del sujeto juegan un papel fundamental en el valor de la investigación. v, v. F, V. De acuerdo a la ética, aquello que obliga e impone un determinado comportamiento en la esfera de la moral para afirmar que una persona ha actuado bien o mal, es. ________. La norma. Los valores. Es el grupo primario donde se da protección a la persona en su periodo de dependencia proporcionándole un acta de nacimiento, a partir de la cual podrá hacerse reconocer ante los demás como hijo de sujetos que tienen ya una posición dentro de espectro social es una función de. La familia. La sociedad. Ordena las etapas del proceso de socialización: 1. comprensión de los semejantes 2. aprensión del mundo en cuanto a realidad significativa y social 3. internalización del individuo. 2-1-3. 3-1-2. Carlos inicia sus estudios de bachillerato en el sistema Abierto de su ciudad. Resultado de la lectura de los libros de texto se percata de la necesidad de interactuar con personas de su barrio. Se ha propuesto participar en la organización de un torneo y apoyar a las actividades que organizan en la iglesia y hasta decidió ir a la ceremonia del grito de independencia. Piensa organizar un grupo de estudios con los compañeros que asisten a la biblioteca municipal. ¿Qué puede afirmarse con relación al conjunto de decisiones de Carlos?. Se encuentra en un proceso de socialización. Se encuentra en un proceso de convivencia. Señala entre los siguientes factores enlistados, aquellos que caracterizan la migración. 1. La necesidad de obtener mano de obra barata. 2. La corrupción. 3. Las cuestiones académicas y familiares. 4. El éxodo por inseguridad 5. La tributación desmedida 6. El analfabetismo 7. El desplazamiento de población desde su lugar de origen a otro. 7,1,5,2. 1,2,5,7. Nelson Mandela, la Madre teresa de Caluta y Adolfo Hitler, tienen en común que fueron: Agentes de cambio cultural. Agentes de cambio social. Si se reconoce como un hecho biológico, la existencia de una gama de formas en que se manifiesta el deseo sexual, podemos afirmar que la sexualidad del ser humano es: Diversa. Diferente. Lee el siguiente texto y responde lo que se solicita mas adelante. Desde que nacen, los seres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la persona irá descubriendo quién es (el Yo) y por qué no es como los demás. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se denomina al resultado que genera el reconocimiento del Yo basado en la distinción?. Individuación. individualismo. Sonia es una joven que vive en una familia disfuncional. El consejero escolar le sugiere que se salga de su casa En el puerto de Veracruz es común comer ricos cocteles de mariscos y en Morelia son famosos sus taquitos de carnitas de cerdo. En cambio, en otros países y culturas es prohibido el consumo de mariscos o de cerdo por cuestiones religiosas. ¿A que hace referencia esta situación?. Diversidad social. Diversidad cultural. El complejo total que incluye dentro de si el conocimiento, las creencias, el arte las leyes las costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como una sociedad se refiere al concepto de _________________. Sociedad. Cultura. A principió de la década de los 60 surgieron los hippies ¿Por qué están considerados como una cultura?. Por ser un grupo con sentido de pertenencia, donde comparten creencias ideas y comportamientos que los distinguen de los demás. Por ser revolucionarios. 98.La__________ se define como el resultado de un proceso en el cual una persona un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma). Generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. socializar. Culturación. Todas las manifestaciones sociales son multifactoriales y complejas, pero tomando en cuenta el factor fundamental, ¿qué acción social es la causante principal de adicción, emigración y perdida de valores entre los jóvenes?. Oportunidades y buen trabajo. Delincuencia y falta de trabajo. ¿Cuál es el periodo de tiempo que comprende la etapa histórica de la edad antigua?. 2,000 a.C hasta 476 d.C. 1998-1990. ¿Qué es el proceso histórico?. Conjunto de comportamiento de los hechos humanos en los niveles políticos sociales y culturales. Registro de sucesos que pasan a través del tiempo. ¿Quiénes fueron los principales representantes del funcionalismo (func) y materialismo dialectico (MatD). func = Emile Durkheim] [Mat D= Carlos Marx]. planton y newton. De acuerdo con el modelo propuesto en el módulo ¿cuáles elementos intervienen en los medios de producción de una industria automotriz? 1. Diseñadores mecánicos 2. Equipo de soldadura y ensamble 3. Estibadores y personal de limpieza 4. Motores 5. Placa de acero para el chasis y la carrocería 6. Robots 7. Soldadores y paileros 8. Vendedores y mercadólogos. 7,8,6,5. 2, 4, 5, 6. Completa el siguiente concepto de sociedad esclavista: En esta sociedad la población se dividía en hombre libre que disfruta en mayor grado de los derechos cívicos, patrimoniales y políticos. El que carecía de todos estos derechos era el______. Esclavo. Trabajador. ¿A qué tipo de organización se refiere el siguiente texto? Es la forma más simple de la sociedad, existe promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se distingue relaciones de paternidad, son nómadas, existe un grupo de machos dominantes. Horda. Alianza. |