ser social y sociedad 4 y 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ser social y sociedad 4 y 5 Descripción: guia del examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona los tipos de familia de la columna izquierda con la representación o familiograma que corresponda a cada uno, mismos que se encuentran en la columna derecha. Tipos de familia 1. Padres solteros 2. Familia nuclear 3. Familia extensa Familiogramas. De la siguiente lista enuncia, ¿cuáles son los rasgos característicos de las sociedades mesoamericanas? 1. Desarrollaron petroglifos en sus construcciones. 2. Le dan gran importancia al comercio. 3. La principal actividad económica es la agricultura. 4. Se caracteriza por ser poblaciones pequeñas. 5. Están organizadas por grupos de acuerdo a las actividades que desarrollan. 6. El gobierno no está en manos de sacerdotes. De la siguiente lista cuales son las características que corresponden a una sociedad moderna: 1. Trabajo libre. 2. Estado liberal benefactor. 3. Intervención del estado liberal. 4. Precios de materias primas. 5. Organización de agrupaciones. Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra, sino del patrón que considera al trabajador como de su propiedad y además debe pagar renta de la tierra que trabaja. Es la sociedad________. Conforme al siguiente texto indica a qué tipo de organización social primitiva se refiere. Los tlingit estaban asentados a lo largo de la costa y en varias islas del litoral, en la faja del sudeste de Alaska. Los tlingit estaban repartidos básicamente en dos grupos. Unos eran Cuervo y otros Lobo (a veces Águila). Todo el mundo dentro de esa sociedad pertenecía a una u otra facción y sólo era posible casarse con una persona del lado contrario. Así, al prevalecer la línea materna, los niños siempre pertenecían al mismo grupo que su madre y al contrario que su padre. Cada porción estaba subdividida en pequeños grupos. Los Cuervo comprendían cerca de 27 conjuntos. Dentro de cada poblado, podía haber un jefe por cada clan que vivía en él. Muchos clanes tenían ramas en otros poblados, pero el liderazgo permanecía en un solo lugar. La organización social entre los haida y los tsimshian era similar, y también existían algunas colectividades entre los kwakiutl del Norte. ¿Qué haces si repruebas un examen final del módulo "ser social y sociedad"?. Relaciona correctamente la columna de las actividades con el sector al que corresponde: Actividad 1. Luis desea producir jugo de naranja envasado 2. Miguel quiere dedicarse a la extracción de petróleo en el estado de Texas 3. Erika pone a la venta un terreno agrícola 4. La comunidad de Tamuín hace uso de los recursos forestales de la zona Sector a. Primario b. Secundario c. Terciario. |