option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ser social y sociedad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ser social y sociedad

Descripción:
Repaso general Unidad 3

Fecha de Creación: 2014/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(39)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué caracterizó el inicio de los estados modernos e industrializados?. El comienzo de la revolución francesa, un conflicto social y político con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por expansión de sus implicaciones. Marcada por el uso de la electricidad y, con esto, un mayor aprovechamiento en el sector de la producción económica ya que a través de una serie de invenciones que va de la mano como el telégrafo, era posible comunicarse con mayor rapidez y acortar las distancias y el tiempo en la transmisión de información.

Los sistemas científico-tecnológico están constituidos por las relaciones que se llevan a cabo entre: Los gobiernos, los científicos, empresas y la sociedad que respaldan. Los gobiernos y los partidos políticos que los respaldan.

Proceso mediante el cual obtenemos conocimiento y al mismo tiempo ésta hace referencia al cuerpo organizado de conocimiento que se obtiene a través de dicho proceso. Es el conocimiento científico que se fue adquiriendo en forma sistemática mediante un proceso científico. Ciencia. Tecnología.

Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como lo deseos de las personas. Tecnología. Biotecnia.

- Creciente interrelación entre la ciencia y la tecnología. - Los avances entre el desarrollo tecno-científico no se pueden explicar sin la contribución de de los avances tecnológicos y viceversa. - El proyecto del genoma humano, la biotecnia, la informátic, la nanotecnología, etc. Son aspectos de la... Tecnociencia. Ciencia.

Es un conjunto de conocimientos que goza de reconocimiento universal y logra validez durante cierto tiempo, periodo en el cual proporciona una serie de problemas y soluciones compartidos por una comunidad científica. Transformaciones sociales. Paradigma.

A qué se le llama una "sociedad red" según Castell (2001). A una sociedad fuertemente interconectada a través del uso de internet, lo que trae la aparición de procesos sociales sin precedente en la historia de la humanidad. A una sociedad fuertemente interconectada a través del uso de la radio y la televisión, lo que trae la aparición de procesos sociales sin precedente.

Fenómeno social caracterizado por el aumento constante de la interdependecia de los países y regiones del mundo con profundas implicaciones en diversos ábitos de la vida social (implicaciones de tipo económic, cultural, social, de identidad, etc.). Paradigma. Globalización.

También llamada por algunos autores (Daniel Bell, 2006) "sociedad post-industrial" se caracteriza por ser un tipo de sociedad que marca una nueva fase en la historia de la humanidad y son del conocimiento, derivado de las actividades científico -tecnológicas y que es considerado como la materia prima para el desarrollo de las sociedades. Sociedad globalizada. Sociedad del conocimiento.

Según Beck (1998) es un tipo de sociedad en el que actualemente vivimos y que constituye la otra cara de la moneda pues, al mismo tiempo que se beneficia de los avances científicos, tecnológicos o de campo de la tecnociencia, recibie los impactos de los riesgos derivados de dichos avances. Entre este tipo de impactos se encuentra el deterioro ambiental, la contaminación de los ríos y mares y los defectos que resultan de las aplicaciones científico-tecnológico y tecnocientíficas. Sociedad de riesgo. Sociedad del conocimiento.

Sociedad y estados tradicionales. ¿Por qué a éste tipo de sociedades se les llamó también civilizaciones?. Porque eran imperios, pues parte de su florecimiento y su riqueza era adquirido por la conquista de otros pueblos. Porque en éste tipo de sociedades se presentan desigualdades muy marcadas de riqueza y de poder. El estado está bajo el dominio de reyes y emperados quienes constituyen la casta superior y está rodeados de lujos y comunidades.

Denunciar Test