option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SER SOCIAL Y SOCIEDAD DAYPO EXAMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SER SOCIAL Y SOCIEDAD DAYPO EXAMEN

Descripción:
EXAMEN SER SOCIAL Y SOCIEDAD 30 PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2018/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- ¿QUIENES SON LOS PRINCIPALES EXPONENTES DE LA TEORÍA CONOCIDA COMO FUNCIONALISMO?. A) Herbert Spencer y Emile Durkheim. B) Augusto Comte y Jhon Stuart Mill. C) Peter Berger y Daniel Bell. D) Karl Marx y Frederich Engels.

2.- ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE MODO DE PRODUCCIÓN?. A) El que lleva a un producto determinado por medio de la transformación de otro producto procesado o de materias primas naturales. B) Es la fuerza que resulta de la combinación de los elementos del proceso de trabajo bajo relaciones de producción determinadas. C) Es el que requiere de condiciones físicas, materiales, humanas o de equipamiento que permiten la realización de un proceso de transformación. D) El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales.

3.- CLASIFICA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DE LA TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN DE HIDDENS. 1.- La estructura social es entendida como un conjunto de reglas y recursos organizados de forma recursiva fuera del espacio-tiempo y se organiza como propiedad del sistema social. 2.- Según los niveles de conocimiento de la teoría de la estructuración, la conciencia discursiva supone que el agente conoce y desarrolla una acción en el transcurso de la práctica sin ser capaz de expresar lo que está haciendo. 3.- Uno de los objetivos de la teoría de la estructuración es el de subrayar el carácter diestro y activo de los agentes sociales, y su relación con los sistemas y las instituciones. 4.- Los tipos de recursos que posee la teoría de la estructuración son la semántica y la normativa. A) V, V, F, V. B) F, V, V, F. C) V, F, F, F. D) V, F, V, F.

4.- ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE LAS PERSONAS CON COMPORTAMIENTOS AUTÓNOMOS Y HETERÓNOMOS?. A) [CA- actuar de acuerdo a las costumbres de la comunidad] [CH- actuar y comportarse de acuerdo a la voluntad de los demás]. B) [CA-capacidad de regularse y de actuar de acuerdo a los dictados de la voluntad] [CH-actuar y comportarse de acuerdo a la voluntad de los demás]. C) [CA- capacidad de regularse y de actuar de acuerdo a los dictados de la voluntad] [CH-actuar de manera incontrolada, dominado por las emociones]. D) [CA-actuar bajo presiones o por medio a sanciones que se pueda imponer] [CH-actuar sin ningún control, por deseos o impulsos].

5.- ¿DE QUE TRATA LA TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN DE HIDDENS?. A) Habla acerca de los problemas entre pobres y ricos. B) Dice que la sociedad es un sistema funcional. C) Estudia a los actores sociales. D) Estudia solo a las instituciones sociales.

6.- ¿QUE ES MARGINACIÓN ESCOLAR?. A) Falta de apertura y de espacios suficientes de aprendizaje. B) Resultados del conjunto de condicionamientos sociales y económicos que llevan a la desigualdad educativa. C) Falta de disposiciones constitucionales, a favor de la cobertura del sistema educativo a los habitantes del país. D) Discriminación a las personas en el interior de las escuelas.

7.- ¿CUALES OPCIONES CORRESPONDEN A LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? 1. El desarrollo de nuevos sectores de la producción. 2. El descenso de la mortlidad catastrófica. 3. La ampliación del mercado interno. 4. El cambio en la organización del trabajo. 5. El flujo migratorio del campo a la ciudad. A) 1 y 4. B) 2, 3 y 5. C) 2 y 4. D) 1, 3 y 4.

8.- CUANDO HABLAMOS DEL CONCEPTO DE “TECNOCIENCIA” NOS REFERIMOS A: A) LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA JUNTAS. B) LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE FORMA SIMILAR. C) LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN UN ESTADO DE INTEGRACIÓN. D) CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN CRECIMIENTO.

9.- ¿QUE ES LA BIOETICA?. A) Se aplica a las investigaciones biomédicas y sobre el comportamiento, independientemente de que influyan o no de forma directa en la terapéutica. B) Aborda una amplia gama de cuestiones sociales, como las que se relacionan con la salud pública, la salud ocupacional e internacional y la ética del control político de la natalidad, entre otras. C) Va más allá de la vida y la salud humanas, en cuanto que comprende cuestiones relativas a la vida de los animales y las plantas; por ejemplo, en lo que concierne a experimentos con animales y a demandas ambientales conflictivas. D) Se refiere al estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y la atención a la salud, en la medida en que esta conducta se examine a la luz de valores y principios morales.

10.- ELIGE LAS RESPUESTA CORRECTA: a) Pedro hace dieta porque no quiere estar gordo. b) Mariana invita a sus amigas a comer rosca de reyes. c) Roberto es guardia de seguridad en el turno de la noche y solo duerme 6 horas al día. d) Karla enseña a relajarse con ejercicios de respiración. e) Adriana y Sergio juegan a ver quién aguanta más respirando bajo el agua. f) La abuela de Carmen murió anoche. A) SOCIALES [a, d, f] BIOLOGICAS [b, c, e]. B) SOCIALES [b, c, e] BIOLOGICAS [a, d, f]. C) SOCIALES [a, b] BIOLOGICAS [c, d, e, f]. D) SOCIALES [a, e] BIOLOGICAS [b, c, d, f].

11.- MARIA VIVE EN OAXACA Y SUS PADRES LA COMPROMETIERON CON OTRO JOVEN DE SU COMUNIDAD A LOS 10 AÑOS MARIA SE CASO A LOS 18 CON SU PROMETIDO Y SE FUERON A VIVIR A LA CASA DE SU ESPOSO. ¿QUE COMPONENTES SE DISTINGUEN EN LA HISTORIA DE MARÍA?. A) Costumbres que forman parte de las tradiciones y la cultura en la que viven. B) Contexto sociocultural en el que se desarrollan las familias del estado de Oaxaca. C) Necesidades Biológicas de alimentarse, casarse y tener hijos. D) Particularidades propias de la región donde vive María.

12. – LEE Y SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA ROBERTO ES UN BUEN MUCHACHO PARTICIPA EN UN GRUPO ECOLÓGICO PARA LIMPIAR SU PUEBLO, VA A LA IGLESIA Y SE INTERESA POR CONOCER LAS LEYES PARA DEFENDER A LAS PERSONAS DE AUTORIDADES ABUSIVAS ROBERTO ES: A) UN SER ÉTICO. B) UN SER SOCIAL. C) ESTA EN UN PROCESO DE SOCIALIZACIÓN. D) ES UN ACTOR SOCIAL.

13.- RELACIONA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SIGUIENTES CIENCIAS SOCIALES: CIENCIAS SOCIALES 1. ANTROPOLOGIA. 2. SOCIOLOGIA. 3. ECONOMIA. CARACTERISITICAS a) Forma física del ser humano. b) Medios empleados por el ser humano para organizar los recursos naturales, progreso cultural y el trabajo. c) El hombre en relación con otros seres humanos. d) Comportamiento aprendido y la forma de actuar del ser humano. e) Interrelaciones entre individuos, grupos y organizaciones del ser humano. f) Reglamentación de las relaciones humanas para la convivencia. A) [1 a,d] [2 c,e] [3 b]. B) [1 a,b] [2 c,d] [3 b,f]. C) [1 d] [2 c,e] [3 a,f]. D) [1 c,e] [2 d] [ 3 a, b].

EL PAPA FRANCISCO, ADOLFO HITLER Y LA MADRE TERESA DE CALCUTA SON EJEMPLOS DE: A) SERES SOCIALES. B) SERES ÉTICOS. C) AGENTES DE CAMBIO SOCIAL. D) AGENTES.

GUILLERMO DECIDE BAÑARSE SOLO 4 VECES POR SEMANA YA QUE CREE QUE NO NECESITA MAS ¿QUE ACTIVIDAD ES LA QUE SE MENCIONA EN ESTE EJEMPLO?. A) PRACTICAS SOCIALES. B) AGENTES SOCIALES. C) SUBCULTURA. D) CONTEXTO CULTURAL.

16 CLASIFICA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS COMO “PRACTICA SOCIAL” [PS] O COMO “CONTEXTO SOCIOCULTURAL” [CS]. 1. Celebrar las posadas del 15 al 24 de Diciembre. 2. Fiestas del santuario del niño Pá el 2 de febrero en Xochimilco. 3. Conmemoración de la pascua judía en Guadalajara. 4. Pedir para la “calavera” y disfrazarse de calaca, vampiro o bruja el 31 de octubre. 5. Fiestas de independencia en México el 15 y 16 de septiembre. A) [PS = 1, 2, 3] [CS = 4, 5]. B) [PS = 1, 4] [CS = 2, 3, 5]. C) [PS = 1, 2] [CS = 3, 4, 5]. D) [PS = 2, 3, 5] [CS = 1, 4].

17. ANALIZA LA SIGUENTE SITUACION: ANA Y JUAN SON NOVIOS A ANA NO LA DEJAN SALIR DE NOCHE Y JUAN PUEDE LLEGAR A LA HORA QUE QUIERA SIN PROBLEMAS. ¿A QUE TIPO DE PRÁCTICAS SOCIALES CORRESPONDE ESTA SITUACIÓN?. A) Normas morales. B) Practicas sociales. C) Diversidad Cultural. D) Jerarquía de Valores.

18. CUANDO SE ESTUDIA UNA CULTURA QUE SE RIGE POR SUS PROPIAS COSTUMBRES Y TRADICIONES INMERSA DENTRO DE UNA SOCIEDAD MODERNA HABLAMOS DE: A) INTERCULTURALISMO. B) SUBCULTURA. C) ACULTURACIÓN. D) TRANSCULTURACIÓN.

19.- LOS ESPAÑOLES MANTUVIERON EL DOMINIO DE MEXICO POR MAS DE 200 AÑOS, EN ESE TIEMPO LOS INDÍGENAS. A) MULTICULTURALIDAD. B) MULTICULTURALISMO. C) ACULTURACIÓN. D) TRANSCULTURACIÓN.

20.- ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD QUE VIVE EL PAIS. A) MIGRACIÓN. B) FALTA DE MORAL. C) PERDIDA DE VALORES. D) DESINTEGRACIÓN FAMILIAR.

21.- LA TRIBU DE LOS YANOMAMI QUE HABITA EN GUINEA TIENE VARIAS ORGANIZACIONES PERO ENTRE TODAS SUS ORGANIZACIONES ¿CON CUAL TIPO DE ORGANIZACIÓN NO CUENTA?. A) Organización Social. B) Organización Económica. C) Organización Religiosa. D) Organización Política.

22.- ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES Y ESTADO-NACIÓN?. A) fronteras limitadas por tratados internacionales, gobierno elegido por medio del voto. B) Territorio limitado por fronteras abiertas al comercio, gobierno centralizado en la república. C) fronteras claramente delimitadas y gobierno democrático. D) Territorio claramente definido, con límites de poder aplicables a toda la población.

23.- RELACIONA LAS CORRIENTES DE INTERPRETACION SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS. CORRIENTES 1.- teoría crítica. 2.- Funcionalismo. 3.- Marxismo. CARACTERÍSTICAS a) Utiliza varias fuentes para analizar el desarrollo de la sociedad, culminando con la teoría de la acción comunicativa. b) Desarrolla una teoría de tres puntos de vista: filosófico, político y económico con enfoque en la contradicción de las clases sociales. c) Explica las normas de las instituciones sociales. d) Definido con base a la verdad científica, surge en Europa en el siglo XIX con Diderot y Hebart. e) Aplica a los hechos Humanos y sociales el concepto de estructura similar al de las ciencias biológicas y matemáticas. A) [1a] [2b] [3e]. B) [1a] [2c] [3b]. C) [1c] [2d] [3e]. D) [1c] [2e] [3b].

24.- ¿QUIENES FUERON LOS PRINCIPALES EXPONENTES DEL FUNCIONALISMO Y MATERIALISMO DIALÉCTICO?. A) [Func = Emile Durkheim] [MatD = Max Weber]. B) [Func = Jürgen Habermass] [MatD = Karl Marx]. C) [Func = Emile Durkheim] [MatD = Karl Marx]. D) [Func =Jürgen Habermass] [MatD = Max Weber].

25.- LA POLICIA CHILENA ES LA POLICIA MAS HONESTA DEL MUNDO YA QUE NO PERMITEN SER SOBORNADOS Y SIEMPRE CUMPLEN CON SU DEBER YA QUE ESTAN EN CONTRA DE LA CORRUPCION TODAS SUS ACCIONES LAS REALIZAN APEGADAS AL REGLAMENTO. ¿QUE AUTOR DESCRIBE MEJOR LA SITUACION DE LA POLICIA CHILENA?. A) KARL MARX. B) MAX WEBER. C) JURGEN HABERMASS. D) AUGUSTO COMTE.

26.- CUANDO EXISTEN GUERRAS Y LOS GOBIERNOS Y LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OCULTAN LA INFORMACIÓN O LA DISTORSIONAN PARA QUE LAS PERSONAS NO CONOZCAN LA VERDAD. ¿QUE AUTOR EXPLICA MEJOR ESOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN?. A) TEORIA COMPRENSIVA DE MAX WEBER. B) TEORIA CRITICA DE HABERMASS. C) KARL MARX. D) ANTONNY HIDDENS.

27.- IDENTIFICA QUE FACTORES SOCIALES TIENEN IMPLICACIONES BIOÉTICAS: 1.- Nuevas tecnologías para aprovechar productos residuales. 2.- Aplicación de nuevos métodos agrícolas sin uso de fertilizantes químicos. 3.- Altos niveles de densidad poblacional en pueblos y municipio. 4.- Perdida de la diversidad de flora y fauna por extensión de zonas urbanas. A) 2, 3. B) 1, 2, 3. C) 3, 4. D) 1, 3 y 4.

28.- ES EL PRINCIPAL DETONADOR DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DESDE EL SIGLO XIX HASTA EL SIGLO XXI: A) LAS CREENCIAS RELIGIOSAS. B) LA EXPANSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. C) LA ÉTICA. D) EL CONOCIMIENTO.

29.- LOUIS PASTEUR QUIEN DESCUBRIÓ EL VIRUS DE LA RABIA Y A LA VEZ CREO LA VACUNA ES UN... 1. Tecnólogo. 2. Científico. 3. Tecnocientífico. a) solo 1. b) 1 y 2. c) 2 y 3. d) solo 3.

30.- ¿QUE FENOMENOS SOCIALES HAN PROPICIADO POR LA APARICION DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO? 1.- Codificación y almacenamiento de datos. 2.- Conformación de los mercados de información. 3.- Limitaciones para el desarrollo de destrezas de reflexión y análisis. 4.- Nuevos descubrimientos tecnológicos como el proyecto del genoma humano. 5.- Surgimiento de la sociedad de riesgo. 6.- Valoración de innovación y la competitividad. A) 4, 5, 6. B) 2, 5, 6. C) 1, 2, 3. D) 1, 3, 4.

Denunciar Test