option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ser social y Sociedad Tamaulipas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ser social y Sociedad Tamaulipas

Descripción:
ser social modulo 04 prepa abierta

Fecha de Creación: 2022/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cual es la forma de organización social de la comunidad primitiva que se caracteriza por tener un territorio propio?. Horda. Clan. Gens. Tribu.

2.¿Cual es la forma de organización social, en la cual la estructura social se basa en el trabajo del campesino?. Feudalismo. Esclavismo. Capitalismo. Socialismo.

3. Indica los tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva. Horda, clan o gens y tribu. Familia, pueblo y tribu. Horda, familia clan o gens. Horda, tribu y parentesco.

04. Para enriquecer tu proceso de aprendizaje, el asesor de "Ser social y sociedad", te pide que realices un crítica sobre algunas obra de arte de tu localidad. ¿cómo la realizarías?. A) Buscarías la opinión de otros autores sobre el mismo tema antes de ver la obra para tener una visión previa. B) Analizarías los elementos que integran la obra y opinarías sustentando con argumentos propios y de otros autores. C) Analizarías los elementos principales de la obra y después expresarías tu gusto o disgusto sobre ella. D) Emplearías las críticas que otros autores reconocidos hayan hecho sobre la obra para garantizar su aprobación.

05. Al llegar a una reunión con tus amigos encuentras que están hablando de política. ¿Cómo actuarías ante esto?. A) Con desagrado, pedirías que cambien de tema porque esas pláticas siempre son polémicas. B) Interesado, te reunirías a la plática a intercambiar ideas sobre los temas que afectan a México. C) Pasivo, escucharías la plática, pero evitarías expresar tu postura por tratarse de algo personal. D) Apático, preferirías darte la vuelta y buscar otra cosa que hacer que resulte más interesante.

06. ¿Cuáles de los siguientes filósofos, practicaban un ética eudemonista?. A) Platón, Sócrates y Aristóteles. B) Sócrates, Diógenes Laercio y Epicuro. C) Aristóteles, Diógenes Laercio y Zenón. D) Zenón, Platón y Epicuro.

07. ¿Cuál fue el principal detonante de la Gran Guerra?. A) El asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Habsburgo. B) La Guerra Balcánica sostenida por las potencias occidentales contra el imperio Otomano. C) La lucha entre potencias europeas por el control de las colonias en África. D) El asesinato del emperador Francisco José del imperio Austro-Húngaro.

08. ¿Qué es un agente de socialización?. A) Grupo creado para seguir metas específicas, controladas y mantenidas por reglas y normatividades legales, que recibe un subsidio de una institución oficial. B) Grupo o categoría social que los individuos usan como una guía que desarrolla sus valores, actitudes, comportamientos e imagen propia. C) Individuo, grupo u organización que influye en la conducta de las personas, premiando o castigando su comportamiento con base en reglas y roles sociales. D) Conjunto estable y perdurable de normas, valores, estatus, roles, grupos y organizaciones con una estructura para actuar en un área particular de la vida social.

09. Por su trascendencia en la vida del ser humano, identifica que tipo de evento es la Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa. A) Acto social. B) Proceso social. C) Hecho histórico. D) Hecho institucional.

10. Se considera que la _____, es el instrumento más poderoso para prevenir o corregir el ______ de las reglas sociales. A) Socialización – comportamiento transgresor. B) Desviación social – comportamiento transgresor. C) Socialización – procedimiento respetuoso. D) Desviación social – procedimiento respetuoso.

11. ¿Cómo actúas cuando realizas consultas en internet para éste módulo?. A) Te apoyas en alguien más para que maneje el equipo y almacene la información. B) Te asesoras para conocer el manejo del equipo datos información. C) Manejas de manera autónoma el equipo y los dispositivos de almacenamientos. D) Manejas de manera autónoma el equipo, pero requieres apoyo para su almacenamiento.

12. Los fenómenos determinados por las relaciones de la propiedad sobre los principales medios de producción generan _____ Sociales. A) Clases. B) Grupos. C) Procesos. D) Prácticas.

13. En la clase del individuo y sociedad, el maestro Flores plantea un debate sobre el impulsor más importante de la cultura y se obtienen estas opiniones PEPE: para mí la religión, porque es el sentimiento de dependencia hacia un ser superior JUAN: yo pienso que el arte y las actividades estéticas buscan generar agrado en quien las produce. DULCE: Yo también pienso que es el arte porque agrada a quien la admira ROCIO: debe ser el lenguaje porque sin el, se abrían perdido elementos anteriores al invento de la escritura HECTOR: todos están equivocados, la tecnología es la que permite que el hombre pueda satisfacer sus necesidades materiales al obtener materias primas. ¿Quién o quiénes tienen razón en este debate?. A) Rocío. B) Pepe. C) Dulce y Juan. D) Héctor y Rocío.

14. De la siguiente lista cuales son las características que corresponden a una sociedad moderna: 1. Trabajo libre 2. Estado liberal benefactor 3. Intervención 4. Precios de materias primas 5. Organización de agrupaciones. A) 1, 2 y 5. B) 1, 4 y 5. C) 1, 3 y 4. D) 2, 3, y 4.

15. ¿Qué tipo de democracia existe en México?. A) Representativo. B) Participativa. C) Directa. D) Centralista.

16. Serán mexicanos todos aquellos que nazcan en el extranjero de padres mexicanos; de padre mexicano, o madre mexicana. ¿A qué artículo se refiere el enunciado, y en qué documento se menciona?. Art. 33 – Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 52 – Declaración universal de los derechos lingüísticos. Art. 2 – Ley de migración de México. Art. 11 – Ley general de población.

17. A la democracia se le ha vinculado, en los últimos tiempos, con una corriente política y económica. ¿Cuál es?. Iluminismo. Comunismo. Liberalismo. Socialismo.

18. Lee y analiza el texto que se presenta, determina si es falso o verdadero y el tema al cual pertenece: La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sustentable del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología no puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentan las desigualdades sociales. Actividad tecnológica / falso. Actividad tecnológica / verdadero. Bioética / verdadero. Bioética / falso.

19. El marxismo señala que en el sistema socialista se da la plena correspondencia entre las fuerzas productivas y _____, ya que al carácter social del proceso de producción corresponde la propiedad social de los medios de producción. Las relaciones de producción. El modo de producción. La formación social. La estructura económica.

20. Para qué sirve conocer las instituciones y estructuras que integran a la sociedad?. Conocer el modelo social de un país y estableces posturas respecto de las noticias en los medios. Aprobar el modulo porque está formando parte del plan de estudios del bachillerato. Aumentar tu acervo cultural y lenguaje, para ser utilizado como antecedente en otros módulos. Analizar los problemas y relaciones sociales actuales e identificar su impacto en el futuro.

21. Elige la respuesta que corresponda a la siguiente inferencia. Los científicos sociales que siguieron la corriente positivista consideraban a la realidad social como: Una segunda naturaleza. Una creación divina. Un conjunto de acciones sociales. Un proceso histórico, social y natural.

22. Parece indiscutible que recolectar, cazar y pescar existieron mucho antes del pastoreo o el cultivo, como muestran las pruebas arqueológicas que datan la domesticación de animales y el cultivo de plantas en el comienzo del neolítico. Antes de lograr ese estado de avance, la vida se sostenía a base de alimentos cuyo suministro no se controlaba, excepto por el conocimiento de la localización de raíces, nueces y bayas o de los hábitos de los animales objeto de caza. Podemos citar un sinnúmero de poblaciones que viven actualmente de esta forma: indios de California, pigmeos de África Central, aborígenes de las islas de Adaman. Los buscadores de alimentos y de cazadores requieren contar con competencias técnica, a despecho de su simplicidad , para localizar, recoger, hacer trampas. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿cuál es el concepto al que se hace referencia el texto?. Medio ambiente. Medio físico. Hábitat. Cultura.

23. Señala si los siguientes enunciados con relación a la autonomía son verdaderos (V) o falsos (F) según sea el caso. 1. Si una persona considera que el principio que debe regir su conducta es el de obtener reconocimiento social por encima de todo, la persona podría considerarse autónoma 2. La moral se origina en las costumbres o hábitos de comportamiento de una persona o grupo 3. Los usos y costumbres vigentes en la sociedad son autores que rigen el orden moral de las personas 4. Una norma es autónoma si su autor y el obligado so personas diferentes. V, F, F, V. V, V, F, V. F, V, V, F. F, V, F, F.

24. El sector económico primario está integrado por las actividades que _____, por ejemplo _____ y _____. Se basan en la extracción de bienes y recursos naturales→ las fundidoras y la minería. Producen bienes por transformación de recursos naturales o de otros bienes → la agricultura y la pesca. Producen bienes por transformación de recursos naturales o de otros bienes → las fundidoras y la minería. Se basan en la extracción de bienes y recursos naturales → la agricultura y la pesca.

25. ¿Cuál es el concepto de modo de producción?. El que lleva a un producto determinado por medio de la transformación de otro producto procesado o de materias primas naturales. Es la fuerza que resulta de la combinación de los elementos del proceso de trabajo bajo relaciones de producción determinadas. Es el que requiere de condiciones físicas, materiales, humanas o de equipamiento que permiten la realización de un proceso de transformación. El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales.

26. Relaciona las siguientes frases, las cuales contienen normas y menciona que tipo de norma es. Frases 1.La oración pública (salat)- dice el Corán – debe hacerse mirando hacia la Kaaba en la meca. 2.Son incapaces de adquirir por testamento o por intestado – a causa de falta de personalidad- los que no estén concebidos al tiempo de la muerte del autor de la herencia 3.No desearas a la mujer de tu prójimo (Decálogo Cristiano) Normas a.Religiosa b.Moral c.Jurídica d.Social. [1-a] [2-b] [3-c]. [1-a] [2-c] [3-b]. [1-b] [2-d] [3-c]. [1-d] [2-b] [3-a].

27. Clasifica a los siguientes partidos políticos mexicanos en base a su ideología. Partido político mexicano 1. Partido nueva alianza 2. Partido convergencia por la democracia 3. Partido acción nacional 4. Partido de la Revolución democrática 5. Partido revolucionario institucional 6. Partido del trabajo 7. Partido verde ecologista de México ideología a. Izquierda b. Ambientalista c. Socialdemocrática d. Derecha e. Centro-liberal f. Centro g. Socialista. [1-a] [2-b] [3-c] [4-d] [5-e] [6-f] [7-g]. [1-e] [2-c] [3-d] [4-a] [5-f] [6-g] [7-b]. [1-b] [2-a] [3-f] [4-g] [5-d] [6-c] [7-e]. [1-c] [2-d] [3-g] [4-b] [5-a] [6-e] [7-f].

28. Te piden que elabores una investigación sobre "El uso de la tecnología en la sociedad". ¿Qué proceso emplearías para recabar información?. No llevarías orden, porque ya sabes que al final siempre se manipulan los datos. Seguirías un orden conforme a un método previamente establecido. No tienes método, lo que harías es trabajar por tanteo hasta obtener algún resultado. Tratarías de seguir un orden, aunque siempre terminarías rompiéndolo.

29. Relaciona ambas columnas sobre los problemas sociales de la columna derecha con la definición de la columna izquierda Problemas sociales 1. Tabaquismo 2. Alcoholismo Definición a. Estado de dependencia física y psicológica donde el individuo busca de manera consuetudinario y no es capaz de controlar o aplazar su consumo a riesgo de sufrir irritabilidad y malestar corporal b. Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y la funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones c. Cuando el individuo es incapaz de controlar este impulso y además de la dependencia psicológica se da una dependencia física de la nicotina. [1-a] [2-c]. [1-a] [2-b]. [1-c] [2-b]. [1-c] [2-a].

30. ¿Cual es la forma de gobierno en el que el jefe de Estado ocupa el poder temporalmente y se cambia previa consulta al pueblo?. Democracia. Monarquia. República. Dictadura.

Denunciar Test