option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sercop

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sercop

Descripción:
Evaluación

Fecha de Creación: 2022/10/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Un usuario ha dejado un comentario sobre su test: "En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán presentar su manifestación de interés en un término de: A) 48 horas B) 72 horas C) 24 horas_____correcto D) El indicado en los pliegos"
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál de Las siguientes causales es motivo para La cancelación de un procedimiento? Seleccione una: a. Por haber sido inhabilitadas las ofertas presentadas. b. Por resultar inconvenientes para los intereses de la Entidad. c. Por no haberse presentado oferta alguna. d. Por violación sustancial de un procedimiento precontractual.

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas? Seleccione una: a. Si mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad. b. Sí, siempre que La consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de 0.0000002 del PIE (USO $ 7,263,42). c. Sí. siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria. d. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría.

¿En qué etapa del proceso de Subasta Inversa Electrónica La Entidad Contratante deberá publicar Los estudios de mercado para La definición de presupuesto referencial? Seleccione una: a. Convalidación de ofertas. b. Evaluación de ofertas. c. Por Adjudicar. d. Preguntas. Respuestas y Aclaraciones.

¿Mediante qué procedimiento de contratación La Entidad contratante, podrá volver a contratar inmediatamente el objeto contractual si el contrato fue terminado en forma unilateral? Seleccione una: a. Cotización por terminación unilateral. b. Similar al que realizó para la contratación inicial. c. Contratación directa por terminación unilateral. d. Un procedimiento de Régimen Común.

La contratación preferente para MYPES se aplica en los procedimientos de: Seleccione una: a. Lista Corta y Contratación Directa. b. Cotización y Menor Cuantía. c. Régimen Especial y Procedimientos Especiales. d. Concurso público y Compra por Catálogo electrónico.

Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se realizan por el procedimiento de: Seleccione una: a. Menor Cuantía si se trata de servicios de bajo monto. b. Subasta Inversa Electrónica para el caso de bienes y servicios normalizados. c. Procedimientos especiales entre entidades públicas. d. Régimen Especial de contratación entre entidades contratantes.

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de bienes y servicios? Seleccione una: a. Si. porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional. b. No. porque los márgenes de preferencia se aplica solo para MYPES y EPS. c. Sí. porque ante la ausencia de micro y pequeñas empresas, se acreditará el puntaje a empresas medianas que cumplan con el VAE. d. No. porque Los márgenes de preferencia se aplican a los proveedores micro. pequeños y medianos de la localidad.

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de que la entidad lo habilitó? Seleccione una: a. Si. ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar la oferta económica inicial durante la puja. b. No. ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el sistema su oferta económica inicial. c. Si. ya que para participar en la puja no se requiere el envio de la oferta económica inicial. d. Sí. ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron previamente sus ofertas económica inicial.

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica? Seleccione una: a. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y la prestación de servicios incluidos los de consultoría. b. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos. c. Son las necesidades específicas a ser cubiertas. los objetivos y condiciones de prestación bajo los cuales se adquieren los servicios. d. Son Los términos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la prestación de servicios incluidos los de consultoría.

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades. funcionarios. empleados públicos o privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de contratación pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada: Seleccione una: a. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días. b. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días. c. Por la máxima autoridad de la Entidad Contratante en el plazo de 10 días. d. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días.

Se requiere la contratación de una auditoría financiera especializada. por un monto es $ 5.750. ¿Qué procedimiento corresponde utilizar? Seleccione una: a. Consultoría Contratación Directa. b. Subasta Inversa Electrónica. c. Ínfima Cuantía. d. Menor Cuantía de Servicios.

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios. Los proveedores podrán presentar su manifestación de interés en un término de: Seleccione una: a. 72 horas. b. 48 horas. c. 24 horas. d. El indicado en Los pliegos.

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima cuantía? Seleccione una: a. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor. b. La asesoría jurídica puntual. para casos específicos. c. Combustibles en operaciones mensuales. d. Las Obras literarias de bajo monto.

Para hacer efectiva las garantías. ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia? Seleccione una: a. Si. sin embargo. la Entidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto en las garantías y/o pólizas de seguros. b. Si. tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor. sea cual fuere la naturaleza del mismo y el título en que se funde su pretensión. c. No. la Entidad Contratante deberá esperar el dictamen de la compañia aseguradora para hacer efectiva la garantía. de conformidad a la cláusula en la que se establezca el trámite administrativo previo'. d. No. ya que las preferencia no guardan relación con las garantías. más bien. se aplican a ciertos procedimientos de contratación pública.

¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato? Seleccione una: a. Si. mediante escritura pública. b. Si. sólo en el caso de subcontratación. c. No. está prohibido. d. Si. con autorización de la máxima autoridad de la entidad contratante.

¿En qué horario las Entidades Contratantes pueden publicar procedimientos de contratación el último día hábil de la semana? Seleccione una: a. Únicamente entre las 08h00 hasta las 13h00. b. Entre las 08h00 hasta las 14h30. c. Entre las 08h00 hasta las 16h30. d. Entre las 08hoo hasta las 20h00.

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres preformas de proveedores? Seleccione una: a. Subasta Inversa Electrónica. b. Ínfima Cuantía. c. Cotización. d. Concurso Público.

¿Con qué documento se formalizarán las compras realizadas por el sistema de Catálogo? Seleccione una: a. Factura. b. Convenio Marco. c. Orden de compra y acta entrega recepción. d. Contrato con el proveedor.

Cuáles son las obligaciones del administrador del contrato? Seleccione una: a. Registrar el anticipo entregado. en caso de ser pertinente. b. Velar por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. c. Registrar el contrato en el Portal Institucional del SERCOP. d. Registrar las garantías del Contrato Principal.

Los contratos de arrendamientos de bienes inmuebles se sujetarán a las normas previstas en el Reglamento de la Ley. en los siguientes casos: Seleccione una: a. Cuando el Estado o una Institución pública tenga exclusivamente la calidad de arrendadora. b. En la adquisición de bienes inmuebles en el extranjero por parte del Estado o entidades del sector público ecuatoriano. c. Cuando el Estado o una Institución pública tenga exclusivamente la calidad de arrendataria. d. Cuando el Estado o una institución pública tengan la calidad de arrendadora como arrendataria.

¿Qué otras formas de garantías se puede presentar para contratar una obra artística. literaria o científica? Seleccione una: a. Cheques. otorgados en forma personal. b. Pagarés o Letras de Cambio. otorgadas en forma personal. c. Cartas de crédito. d. Acciones. otorgadas en forma personal.

De acuerdo a la LOSNCP. ¿qué contratos se protocolizarán ante Notario Público? Seleccione una: @ a. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Licitación de bienes y servicios u obras respectivamente. b. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Cotización de bienes y servicios u obras respectivamente. c. Aquellos cuya cuantía supere el valor de la menor Cuantía de bienes y servicios u obras respectivamente. d. Todos los contratos.

Se requiere adquirir toners para las impresoras de la entidad. Las especificaciones podrán incluir: Seleccione una: a. El número de serie de las impresoras. b. La marca y modelo de las impresoras como referencia para el tipo de tóner que se requiere. c. No podrá hacer referencia a marcas de fábrica o de comercio de ningún tipo. d. El código especifico de los toners que requiero pero sin incluir marcas ni modelo de las impresoras.

Para todos los actos que se generen y desarrollen a través del Portal Institucional del SERCOP. ¿cuál es la hora oficial? Seleccione una: a. La hora del sistema de la computadora del oferente. b. La hora que se indica en los Pliegos del procedimiento de contratación. c. La hora del sistema en la computadora del funcionario responsable del proceso de contratación. d. La hora que marque el Portal Institucional del SERCOP.

Las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso del anticipo en los casos que apliquen se presentarán: Seleccione una: a. Previo a la suscripción del contrato. b. Previo a la adjudicación del contrato. c. Después de la suscripción del contrato. d. Se deben considerar como parte de la oferta.

¿En qué casos se puede cancelar un procedimiento de contratación? Seleccione una: a. Por considerarse inconvenientes todas las ofertas presentadas. para los intereses nacionales o institucionales. b. Por causas imputables al adjudicatario. c. Por violación sustancial de un procedimiento precontractual. d. Por no haberse presentado ofertas.

Si existe una inconsistencia entre la información registrada en los formularios que hacen parte de la integridad de la oferta con relación a los documentos de soporte o probatorios de una determinada condición. se considerarán errores: Seleccione una: a. De naturaleza convalidable. b. Error de corrección por parte de la entidad. c. Errores no subsanables. d. Errores aritméticos.

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de Catálogo Electrónico? Seleccione una: a. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock. b. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco. c. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado. d. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

¿Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos de Régimen Especial? Seleccione una: a. Prestación de servicios de asesoría y patrocinio jurídico. b. Ejecución de una obra artística literaria o científica. c. Arrendamiento de bienes Inmuebles. d. Adquisición de Fármacos que celebren las entidades que prestan el servicio de salud.

¿En qué procedimiento de contratación no corresponde la conformación de la Comisión Técnica? Seleccione una: a. Consultoría por lista corta o por concurso público. b. Menor cuantía de bienes y servicios. c. Cotización de obras y de bienes. d. Licitación de Obras y de Servicios.

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e invitar una entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta? Seleccione una: a. 6 proveedores. b. 4 proveedores. c. El sistema selecciona a los proveedores. d. 3 proveedores.

¿Es posible que la entidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no ha sido devengado en su totalidad? Seleccione una: a. En ningún caso, a menos que el proveedor no haya planillado. b. En ningún caso se considerará esta posibilidad. c. Es posible ante situaciones económicas imprevistas. d. Es posible si las planillas no han sido entregadas por el fiscalizador.

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima cuantía? Seleccione una: a. Las Obras literarias de bajo monto. b. Combustibles en operaciones mensuales. c. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor. d. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos.

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de bienes y servicios? Seleccione una: a. Sí, porque ante la ausencia de micro y pequeñas empresas, se acreditará el puntaje a empresas medianas que cumplan con el VAE. b. No, porque los márgenes de preferencia se aplica solo para MYPES y EPS. c. Sí, porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional. d. No, porque los márgenes de preferencia se aplican a los proveedores micro, pequeños y medianos de la localidad.

¿Cuáles de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar al SERCOP la autorización de giro específico de negocio? Seleccione una: a. Fundaciones. b. Las empresas públicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en el 50% a entidades de derecho público. c. Los organismos de la función judicial. d. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

¿En qué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas? Seleccione una: a. En ningún caso. b. Arriendo de bienes inmuebles. c. Contratación de bienes y servicios. d. Convenio interinstitucional.

El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá exceder por ningún concepto: Seleccione una: a. El 10% sobre el avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio. b. El avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio. C. El avalúo que consta en la escritura de compra venta anterior. d. La mediación que haga la entidad con el propietario del.

A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe: Seleccione una: a. Suscribir el contrato dentro del término de 15 días. b. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días. c. Suscribir las actas de entrega recepción dentro del término de 15 días. d. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato.

¿En qué fase se realiza la conformación de la Comisión Técnica? Seleccione una: a. Ejecución. b. Contractual. c. Precontractual. d. Preparatoria.

Denunciar Test