option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Serie blanca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Serie blanca

Descripción:
Hematología tema cinco

Fecha de Creación: 2025/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. Granulocitos. Agranulocitos.

Indica que característica de los agranulocitos es incorrecta. Carentes de pigmentos. La función principal es fagocítica. En cada uno la vida media varía de horas a años. Realizan la diapédesis.

Regiones que se sitúan bajo la mucosa del tracto gastrointestinal. Se parecen a los ganglios linfáticos en su función con la gran diferencia de que no están encapsuladas.

Proceso de producción y maduración de los leucocitos. Linfopoyesis. Mielopoyesis. Leucopoyesis. Hematopoyesis.

Todos los agranulocitos maduran en el proceso de linfopoyesis. V. F.

Indica el orden correcto. Mieloblasto, promielocito, mielocito, metamielocito, cayado. Mieloblasto, metamielocito , mielocito, promielocito, cayado. Mielocito, metamielocito , mieloblasto, promielocito, cayado. Mielocito, metamielocito ,promielocito , mieloblasto, cayado.

En los mieloblastos y promielocitos, no se puede distinguir cual originará: neutrófilos eosinófilos o basófilos. V. F.

Relaciona. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos.

Relaciona. Sustancias quimiotácticas. Sustancias vasoactivas. Mediadores de la reacción alérgica.

Indica cuál de estas sustancia no es liberada por los basófilos. Sustancias quimiotácticas. Sustancias vasoactivas. Mediadores de la reacción alérgica. Inmunoglobulina M.

Vida media. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Monocitos. Linfocitos T.

Indica cuál no es una función de los monocitos. Fagocitar cualquier tipo de partícula. Secretar sustancias para reforzar la respuesta fagocítica. Células presentadoras de antígenos. Sintetizan numerosas sustancias que participan en la respuesta inmunitaria.

¿Qué células dan lugar a los rechazos en los trasplantes?. Linfocitos T. Linfocitos B. Monocitos. Basófilos.

Alteraciones de los leucocitos. Leucocitosis. Leucopenia. Inmunodeficiencia/defectos de la fagocitación.

En la reacción leucemoide. Los leucocitos están por encima de 50x10-3μl. Los leucocitos están por debajo de 50x10-3μl. Hay presencia de blastos. A y C son correctas.

Es común confundirla con una leucemia en el diagnóstico. Reacción leucemoide. Neutropenia. Enfermedad granulomatosa crónica. Defecto congénito mieloperoxidasa.

Relaciona los tipo de reacción leucemoide. Mieloide. Linfoide. Monocitoide.

¿Qué tipo de reacción leucemoide se observa tras la administración de vacunas?. Mieloide. Linfoide. Monocitoide. Ninguna es correcta.

¿Cuán no es una causa de neutropenia?. Déficit de ácido fólico. Déficit de vitamina B12. Neoplasias. Infecciones fúngicas graves.

El riesgo de infección es inminente cuando: Los neutrófilos bajan de 1,5x10-3 μl. Los neutrófilos bajan de 0,5 x10-3μl. Los leucocitos bajan de 0,5 x10-3μl. Los granulocitos bajan de 1,5x10-3 μl.

Indica la incorrecta sobre la agranulocitosis es. Es la ausencia casi total de neutrófilos. Neutrófilos por debajo de la normalidad. < 0,1x10-3μl neutrófilos. La causa más común es citotoxicidad o reacciones alérgicas a fármacos.

El defecto congénito mieloperoxidasa afecta a. Monocitos. Neutrófilos. Eosinófilos. A y B son correctas.

La enfermedad granulomatosa crónica no afecta en infecciones víricas. V. F.

Enfermedad granulomatosa crónica es. La falta de NADH en células fagocíticas , lo que impide la destrucción de patógenos. La falta uno de los componentes de la NADH en células fagocíticas , lo que impide la destrucción de patógenos. Cuando las células fagocíticas tienen un defecto en fagocitosis de los virus. A y C son correctas.

Deficiencia perjudica particularmente la destrucción de patógenos en los fagolisosomas. Enfermedad granulomatosa crónica. Defecto congénito mieloperoxidasa. Reacción leucemoide. Leucemia mieloide crónica.

En el defecto congénito mieloperoxidasa qué pacientes pueden desarrollar una infección fúngica grave. Diabéticos. Pacientes con leucemia. Pacientes con neutropenia. Ninguna es correcta.

Conjunto de neoplasias malignas, con la proliferación excesiva de células sanguíneas, generalmente en algún tipo de leucocito.

Trastornos que se limitan a la proliferación en médula ósea y no se acompañan de leucocitosis. Leucemias. Leucosis. Linfoma. Mielodisplasia.

Proliferación e infiltración de las células neoplásicas que se da en los órganos linfoides.

En los linfomas las células neoplásicas proliferan principalmente en la médula ósea y los órganos linfoides. V. F.

Las neoplasias mieloproliferativas afectan a. Células madre multipotentes (mieloides). Células madre pluripotentes (mieloides). Células precursoras (mieloides). A y B son correctas.

¿En que leucemia es muy característico el aumento de basófilos?. Leucemia mieloide crónica. Leucemia mieloide aguda. Policitemia vera. Mielofibrosis primaria.

En la leucemia mieloide crónica la translocación del cromosoma 9 y 22 causa. Un cromosoma 22 más pequeño de lo normal. Un gen anormal llamado BCR- AB. Codifica tirosina kinasa. Todas son correctas.

Proteína que estimula la proliferación celular e inhibe la apoptosis.

La CML es una leucemia cuyo crecimiento es relativamente lento. V. F.

Relaciona las fases de la leucemia mieloide crónica. Crónica. Acelerada. Crisis Blástica.

El cromosoma Filadefia es característico de. Leucemia mieloide crónica. Leucemia mieloide aguda. Displasia eritroide. Displasia granulocítica.

La mutación del gen JAK2 es característico de. Policitemia vera. Trombocitemia esencial. Mielofibrosis primaria. Todas son correctas.

Relaciona. Policitemia vera. Trombocitemia esencial. Mielofibrosis primaria.

La mutación del gen JAK2. Se trata de una mutación adquirida. Se modifica un único par de bases. Se sustituye la valina por fenilalanina. Todas son correctas.

Grupo heterogéneo de neoplasias clonales mieloides.

Los síndromes mielodisplásicos no se caracterizan por. Mielopoyesis ineficaz. Citopenias persistentes. Alteraciones morfológicas y funcionales. Reacciones alérgicas a fármacos.

Factores de riesgo para los síndromes mielodisplásicos. T.t.o anterior de quimioterapia o radioterapia por un cáncer. Humo del tabaco. Los plaguicidas, los fertilizantes y los solventes como el benceno. Metales pesados, como el mercurio o el plomo. Neutrófilos hipersegmentados. Anomalía de Pelger-Huët.

¿Cuál no es un rasgo dismórfico eritroide?. Sideroblasto en anillo. Eritroblastos con puentes. Hipolobulación. Eritroblastos PAS positivo.

Las plaquetas gigantes están presentes en. Displasia megacariocítica. Disgranulopoyesis. Diseritropoyesis. Todas son correctas.

En el diagnóstico de la displasia megacariocítica tras el recuento de 100 megacariocitos se obtiene un 10% o más de megacariocitos dismórficos. V. F.

Es displasia granulocítica si tras el recuento de 100 granulocitos inmaduros se obtiene un 10% o más de granulocitos inmaduros dismórficos. V. F.

Las leucemias mieloides agudas son debidas a. Transformación neoplásica de un progenitor o precursor mieloide. Transformación neoplásica célula madre multipotentes (mieloides). A una translocación de los cromosomas 9 y 22. Mutaciones somáticas adquiridas de las células linfopoyéticas.

¿Cuál no es una afección debida a la LMA?. Anemias. Hemorragias. Infecciones. Mielopoyesis ineficaz.

Es el tipo más frecuente de cáncer de la sangre en adultos y también puede afectar a los niños. LMA. LMC. LLC. LLA.

Genes que ayudan a las células cancerígenas a crecer, dividirse o a mantenerse vivas.

Alteraciones del cariotipo. Trisomía. Monosomía. Translocación entre cromosomas. Deleción de los cromosomas. Inversión del cromosoma.

¿Cuántas alteraciones se consideran un cariotipo complejo?. +3. +4. +5. +2.

¿Cuál no es una LAM?. Sarcoma mieloide. Neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas. Neoplasia mieloide por t.t.o. Displasia megacariocítica.

Tumor maligno que se forma en los tejidos blandos está compuesto por mieloblastos.

El sarcoma mieloide es un producto secundario a la leucemia mieloide aguda o trastornos mieloproliferativos. V. F.

Principales células presentadoras antigénicas. Linfocitos B. Linfocitos T. Células dendríticas. Eosinófilos.

Es poco frecuente, clínicamente muy agresiva y puede manifestarse como lesiones cutáneas con o sin compromiso de médula ósea. Neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas. Sarcoma mieloide. Leucemia linfocítica crónica. Linfoma de Hodgkin.

Neoplasias linfoides. Originadas en la médula ósea. Originadas en localizaciones linfáticas. Gammapatías monoclonales.

Relaciona. Leucemia linfocítica crónica. Leucemia linfoblástica.

En la diferenciación con la LLC es que en las LLA no aparecerá el aumento de células maduras. Que sí encontraremos en la primera. V. F.

Los linfomas son un grupo homogéneo de neoplasias malignas que se acumulan en órganos linfoides. V. F.

Indica a que virus no se asocian los linfomas. V. Linfotrópico, específico de cel. T. V. Epstein- Barr. V. Herpes humano. Virus del papiloma humano.

Relacionas los linfomas con los virus y bacterias asociados. V. Linfotrópico. V. Epstein- Barr. V. Herpes humano 8. B. Helicobacter pylori.

Indica la correcta sobre el linfoma de Hodgkin. Más frecuente que el linfoma no Hodgkin. Se forma a partir de un linfocito T. Se asocia a la presencia de virus como el de Epstein-Barr (VEB),. Leucemia más frecuente en menores de 15 años.

Neoplasia de las células plasmáticas. Mieloma Múltiple. Linfoma de Hodgkin:. Gammapatía monoclonal. A y C son correctas.

En el mieloma múltiple la proteína que se produce es. Proteína M. Crioglobulina. Inmunoglobulina monoclonal. Todas son correctas.

Indica la incorrecta sobre las proteínas que se producen en el mieloma múltiple. Se deposita en los tubos renales. Precipita a baja Tº. Se observar el fenómeno de rouleaux en G.R. Producen sideroblastos en anillo.

NO es una característica de las pruebas bioquímicas en el mieloma múltiple. Proteinuria. Aumento del calcio y de la cretina por insuficiencia renal. Presencia de la IgM. Linfocitosis muy intensa.

En el inmunofenotipado del mieloma múltiple se pierde el marcador. CD19. CD13. CD20. CD24.

¿Qué mutación comparten LMA y LLA?. -5 o 5q-. t(9;22). -7. A y C son correctas.

Alteraciones morfológicas del núcleo. Corpúsculo de Barr. Neutrófilos hipersegmentados. Núcleo de anillos. Anomalía de Pelger-Huët. Pseudo-Pelger.

Alteraciones morfológicas del citoplasma. Cuerpos de Döhle. Bastones o cuerpos de Auer. Granulación tóxica. Neutrófilos vacuolados. Manchas de Gumprecht. Disgranularidad. Anomalía de MayHegglin. Anomalía de chediak Higashi.

¿Qué alteración morfológica aparece en la imagen?. Cuerpos de Döhle. Bastones o cuerpos de Auer. Anomalía de Pelger-Huët. Manchas de Gumprecht.

¿Qué indica la coloración azul intensa en la prueba de NBT?. Alteración de la función fagocítica. Normalidad en la función de los neutrófilos. Presencia de leucemia mieloide aguda. Baja concentración de neutrófilos.

En el test citométrico de la dihidrorodamina, ¿qué producto fluorescente se genera al oxidarse la dihidrorodamina?. Rodamina. Formazán. Azul metileno. Peróxido de hidrógeno.

¿Qué tipo de alteraciones puede detectar la citogenética en el estudio de leucemias?. Solo anomalías estructurales. Solo anomalías cuantitativas. Anomalías estructurales y cuantitativas. Solo mutaciones puntuales.

¿Cuál es la ventaja principal de la técnica FISH sobre el cariotipo tradicional?. Es más barata y accesible. Permite detectar alteraciones en regiones cromosómicas pequeñas. No requiere preparación de muestras. No depende del uso de sondas específicas.

¿Qué tipo de muestra se usa para la obtención de un cariotipo en el estudio de leucemias?. Muestra de médula ósea. Muestra de sangre periférica anticoagulada con heparina sódica. (LLC). Muestra de tejido linfático. A y B son correctas.

En el estudio citogenético se estudian. Mínimo de 20 metafases de todas las calidades. Mínimo de 20 metafases de la mejor calidad. Mínimo de 20 metafases de la mejor resolución. Mínimo de 20 telofases de todas las calidades.

Relaciona. Sondas CEP. Sondas LSI. Sondas Split. Sondas de fusión.

Denunciar Test