option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicio de Policía- Pre mandatorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicio de Policía- Pre mandatorio

Descripción:
El estudiante podrá reconocer cuales son los elementos que hacen parte del Códig

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuántos medios de Policía puede utilizar el personal uniformado de la Policía Nacional?. a. 20, incluyendo el permiso excepcional. b. 19 excluyendo el ingreso a inmueble con orden escrita. c. Única y exclusivamente los que aparecen en el comparendo, son 15. d. 14 medios de policía. e. 14 pero son 12 del personal de la vigilancia y 02 del Comandante de Cuadrante.

2. Se refiere a un mandato claro, preciso y conciso, emitido por la autoridad policial, ya sea en forma escrita o verbal, con el objetivo de prevenir o superar comportamientos que puedan afectar la convivencia: lo anterior define: a. Orden de Policía. b. Amonestación. c. Registro a personas. d. Mediación Policial. e. Orden de Comparendo.

3. Cual de las siguientes normas, elevo a la categoría de Arma Traumática a Dispositivos menos letales o armas de fuego menos letales: a. Ley 599 de 2000. b. ley 1453 de 2011. c. Decreto 2535 de 1993. d. Ley 1801 de 2016. e. Decreto 1417 de 2021.

4. Responsa falso o verdadero: Puede un ciudadano, que tiene permiso o salvoconducto para tenencia, dejar su arma en la casa y caminar por la calle solo con el permiso del arma: a. Verdadero. b. Falso.

5. Responsa falso o verdadero: Hacen parte de los grupos de especial protección constitucional, los siguientes: personas en condición de vulnerabilidad, discapacidad, adultos mayores, mujeres en estado de embarazo: a. Verdadero. b. Falso.

6. ESTUDIO DE CASO: Un ciudadano se encuentra en vía publica, al realizarle el registro a personas, se le encuentra en un bolso, un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un proveedor y en su interior 6 cartuchos. el ciudadano no porta la cedula de ciudadanía, pero si tiene el salvoconducto vigente y permiso especial. cual seria el procedimiento a seguir?. a. Orden de Policía, Registro a personas, verificación de antecedentes. b. Orden de Policía, Registro a personas, comparendo por no portar la cedula. c. Incautación del arma de fuego, por el decreto 2267 de 2023. d. Incautación del arma de fuego, por el decreto 2535 de 1993. e. Incautación de arma de fuego, por la ley 1801 de 2016 y la ley 599 de 2000.

7. ¿La Asistencia Militar, fue declarada Exequible por parte de la Corte Constitucional?. a. Verdadero. b. Falso.

8. Conocerá en primera instancia la aplicación de la medida de suspensión temporal de la actividad. a. Comandante de Estación, Subestación y Centro Atención Inmediata. b. Comandante del Centro Automático de Despacho CAD. c. Comandante de Estación, Subcomandante de cuadrante, Comandante de CIA. d. Comandante de Estación, Subestación, CAD. e. Ninguna de las anteriores.

9. De acuerdo a la Resolución 00911 de 2009, Reglamento de patrullaje urbano para la Policía Nacional, los diferentes tipos de patrullaje urbano: a. Patrullaje: a pie, en patineta, en camion, en buseta, en taxi. b. Patrullaje: a pie, en bicicleta, en motocicleta, a caballo, en camioneta, en avión. c. Patrullaje: en monopatín, en bicicleta, a caballo, en avión. d. Ninguna de las anteriores. e. solo la 1 y la 3 son correctas.

10. ¿Puede el Comandante de Estación, como Jefe de Policía en su jurisdicción, ordenarle a usted que haga un comparendo, por un comportamiento contrario a la convivencia?. a. Verdadero. b. Falso.

11. ESTUDIO DE CASO: Un ciudadano porta un arma de fogueo, le propina dos disparos a otro ciudadano. Cuando la patrulla de policía llega al sitio, e indaga por los documentos del arma, el ciudadano manifiesta que no los posee. Cual seria el procedimiento a seguir: a. El ciudadano es capturado en flagrancia por lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego. b. El ciudadano es capturado solo por las lesiones personales. c. El ciudadano es capturado solo por el porte ilegal de armas de fuego. d. El ciudadano es capturado, pero dejado en libertad de forma inmediata. e. El ciudadano no hizo nada en contra de la ley.

12. ¿La inutilización de bienes como medio Inmaterial de policía, lo puede utilizar el personal uniformado en cualquier momento?. a. Si se puede utilizar, siempre y cuando el ciudadano este presente. b. Única y exclusivamente cuando sea necesario. c. Solo si el inspector da la orden de hacerlo. d. No se puede utilizar, porque la inutilización de bienes es un medio material. e. La pregunta es falsa. f. todas las anteriores.

13. ¿Puede el Alcalde del Municipio de Manizales Caldas, dictar decretos para modificar el horario de cierre de las discotecas, teniendo en cuenta las facultades extraordinarias que le da el código de policía?. a. Verdadero. b. Falso.

14. Según lo establece la Resolución 00911 de 2009, reglamento de patrullaje urbano, los siguientes son los turnos de vigilancia que se prestan en el servicio de policía en Colombia. a. Turno de 9 horas, de 06:00 am a 14:00 horas, de 14:00 horas a 22:00 horas, de 22:00 horas a 06:00 horas. b. Turno de 8 horas realizados en tres turnos, segundo turno, tercer turno y primer turno. c. Turno de 6 horas, de 06:00 am a 14:00 horas, de 14:00 horas a 22:00 horas, de 22:00 horas a 06:00 horas. d .4 turnos divididos en 8 horas cada turno y así completar las 24 horas del servicio. e. Ninguna de las anteriores.

15. ¿El nuevo formato de comparendo fue establecido mediante la resolución 1844 del año 2023, pero entro en vigencia solo a partir de agosto del año 2024?. a. Verdadero. b. Falso.

16. La suspensión definitiva de actividad es competencia de: a. Comandante de Estación e Inspector de policía. b. Alcalde y secretario de Gobierno. c. Juez Administrativo. d. Inspección de Policía, de forma exclusiva.

17. Para que una conducta sea punible se requiere que sea: a. Típica, antijuridica y responsable. b. Responsable, típica y culpable. c. Culpable, legal, típica. d. Típica, antijuridica y culpable. e. Razonabilidad, Necesidad, Proporcionalidad.

18. Un ciudadano se encuentra paseando su GATO de manejo especial ( lo que antes se llamaba gato potencialmente peligroso) sin embargo no lleva puesto su bozal y traílla, por lo que usted como uniformado debe: a. Realizar comparendo y aplicarle las medidas correctivas de multa, amonestación y participación el programa comunitario o actividad pedagógica. b. Realizar comparendo y aplicarle las medidas correctivas de orden de policía y suspensión inmediata de la actividad. c. Realizar comparendo y aplicarle los medios de policía de retiro del sitio, destrucción del bien. d. Solo se retiene el canino hasta que el ciudadano le ponga los elementos necesarios que no afecten la tranquilidad de las personas. e. Solo se hace recomendaciones en materia de convivencia y seguridad ciudadana.

19. Cuál de las siguientes autoridades de policía, tiene poder y función de policía: a. Alcaldes e inspectores de policía. b. Gobernadores y alcaldes. c. Congreso de la república y asambleas departamentales. d. Presidente de la república, gobernadores y alcaldes. e. Ninguna de las anteriores.

20. Cual de las siguientes normas, regula el porte y tenencia de armas de fuego, municiones y accesorios en Colombia. a. Decreto 2535 de 1993. b. Decreto 1417 de 2021. c. Ley 1801 de 2016. d. Ley 599 de 2000. e. Ley 2197 de 2022.

21. ESTUDIO DE CASO: Siendo las 19:00 horas del día de ayer, los señores patrulleros ALEXANDER ANDICA y CRISTIAN ALEXANDER CANO, quienes fueron avisados acerca de una riña y escandalo en vía publica en el sector del parque caldas en la ciudad de Manizales, al llegar al lugar observaron a dos personas que se estaban golpeando con los puños, y diciendo palabras soeces, por lo que fue necesaria la intervención policial, emitiendo la orden de policía y comunicándoles que si era su deseo realizar mediación policial con el fin de solucionar el inconveniente, a lo que las personas manifestaron no estar de acuerdo, por lo cual se debió hacer el procedimiento de policía. ¿estamos frente a que comportamiento?. a. Articulo 27 Numeral 4, Amonestación. b. Articulo 35 Numeral 1, Amonestación, Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia. c. No se aplica comparendo, solo la medida correctiva de retiro del sitio. d. Se les manifiesta que se retiren del lugar. e. Articulo 27 Numeral 1, Amonestación, Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.

22. Elija del listado, cuales son los elementos esenciales para la prestación de un servicio de Policía, descritos en el Reglamento del servicio de Policía Resolución 3207 de 2024. a. Uniforme, arma de fogueo, munición, proveedores, funda, bastón de mando, pito. b. Uniforme, arma de fuego, munición, proveedores, funda, gas pimienta, PDA. c. PDA, pito, uniforme, arma de dotacion, municion, proveedores, funda, tonfa, libreta, lapicero, gramera. d. PDA, pito, uniforme, arma de dotación, munición, proveedores, funda, tonfa, libreta, lapicero, taiser, radio de comunicaciones. e. tonfa, pito, bastón de mando, chapuza, reloj, radio, uniforme numero 4. f. Solo 1 y 2 son correctas.

23. Negarse a portar el documento de identidad, pertenece a los comportamientos contrarios a la convivencia de: a. Comportamientos que afectan la tranquilidad y las relaciones respetuosas de las personas. b. Comportamientos que afectan a los ciudadanos en general. c. Comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades. d. Comportamientos en el ejercicio de la prostitución. e. Ninguna de las anteriores. f. Solo cuando el ciudadano diga pertenecer a la comunidad LGTBI.

24. ESTUDIO DE CASO la patrulla 25 adscritos a la metropolitana de Manizales, fueron informados sobre un ciudadano que se encontraba en una riña en vía pública, y quien además portaba un arma blanca tipo navaja, por lo que los uniformados al llegar al sitio solicitaron la cedula al presunto infractor y le manifestaron que terminara la afectación a la convivencia, quien contesto “señor policía, por favor no me quite la navaja, hagamos una mediación policial” Del caso anterior analice cuales medios de policía debieron utilizar los uniformados y para lo cual usted debe señalarlos. a. Mediación policial, orden de comparendo, incautación, registro a personas. b. Traslado para procedimiento policivo, orden de policía, registro a personas. c. Registro a personas, Suspensión inmediata de la actividad, orden de policía, traslado para procedimiento policivo. d. Mediación policial, traslado para procedimiento policivo, registro a personas, orden de policía. e. Solo mediación policial y registro a personas.

25. Son Autoridades de Policía en Colombia: a. Personero municipal, Inspector de Pesas y medidas, Corregidor, Gobernadores, Alcaldes, Presidente de Junta de acción comunal. b. Presidente de la Republica, Gobernadores, Alcaldes, Inspectores, Corregidores, Autoridades Especiales de Policía, PONAL. c. Gobernadores, Alcaldes, Inspectores, Corregidores, Autoridades Especiales de Policía. d.todas las anteriores.

26. ¿Puede el Presidente de la Republica, autorizar a los Alcaldes y Gobernadores, la utilización de la medida correctiva, Asistencia militar?. a. Verdadero. b. Falso.

27. Puede el Comandante de Estación de Policía, realizar suspensión temporal de la actividad y disolución de reunión o actividad que involucra aglomeración de público no compleja: responda falso o verdadero. a. Verdadero. b. Falso.

28. Son los instrumentos jurídicos con que cuentan las autoridades competentes para el cumplimiento efectivo de la función y actividad de policía, así como para la imposición de las medidas correctivas contempladas en este Código. El anterior párrafo hace referencia a: a. Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad. b. Categorías Jurídicas del Código. c. Convivencia en la ley 1801 de 2016. d. Medios de Policía. e. Medidas Correctivas y Multas. f. Todos los anteriores.

29. Un ciudadano inmerso en un comportamiento contrario a la convivencia, se le realiza un comparendo por multa tipo 4. ¿a que tendría derecho el ciudadano?. a. Pagar la multa y presentar la objeción por la medida correctiva. b. Apelar la multa y objetar la medida correctiva dentro de los 3 días siguientes. c. Pronto pago de la multa dentro de los 5 días siguientes y aprovechar el 50% de descuento. d. Conmutar la multa dentro de los 5 días siguientes y aprovechar el 50% de descuento. e. Ninguna de las anteriores.

30. El componente Mental, Componente Táctico, Componente Comunicativo, hacen parte de: a. Sistema Táctico Básico para el servicio de policía. b. Sistema de defensa personal y uso de la fuerza. c. Sistema de derechos humanos que adopto la policía nacional. d. Hace parte de la forma como debe actuar el ciudadano, cuando usted le da una orden de policía. e. CITAB.

31. Son categorías jurídicas: a. Seguridad, solidaridad, tranquilidad, medio ambiente. b. Salud pública, ambiente, tranquilidad, seguridad. c. Solidaridad, confianza, seguridad, ambiente sano. d.Ambiente, salud personal, cuidado de los niños, Tranquilidad.

32. ¿Cuándo una patrulla del cuadrante seguro, conoce un motivo de Policía, donde un ciudadano esta inmerso en un comportamiento contrario a la convivencia, aun aplicando la medida correctiva y el comparendo, en que otro libro o documento se debe plasmar el caso conocido?. a. Libro de Minuta de Vigilancia o de servicios. b. Libro de Minuta de Guardia. c. Libro de Minuta de Población. d. Libro de Minuta de Armamento. e. Libro de Motivos de Policía.

33. ESTUDIO DE CASO: Un ciudadano es abordado por la patrulla de vigilancia teniendo en cuenta que en vía publica, portaba un arma de fogueo, con la cual pretendía amenazar a un ciudadano. Por cual de las siguientes leyes o normas puede usted aplicar el procedimiento de policía o proceso verbal abreviado. a. Decreto 2535 de 1993. b. Ley 1801 de 2016. c. Ley 599 de 2000. d. solo se incauta el arma, no se aplica ningún arma de fuego.

34. Cual de los siguientes hace parte del Manual de Atención al Ciudadano. a. Resolución 08041 de 2022. b. Resolución 01480 de 2022. c. Resolución 04180 de 2022. d. Ninguna de las anteriores.

35. En el evento en qué se presente un motivo de policía, donde se encuentre una afectación a un menor de edad, el cual requiere de manera urgente el restablecimiento de derechos, se dejaría a disposición de la siguiente autoridad competente. a. Patrulla GINAD. b. Defensoría del pueblo. c. Personería municipal. d. Comisario de policía. e. Personero Municipal.

36. La resolución 0242 de 2023, Reglamento de Guarnición y Control de Servicios de la Policía Nacional, establece en su contenido diferentes unidades policiales, entre ellas las siguientes: a. Regional de policía, Comando de policía, metropolitana de policía, Escuela de policía. b. Regionales, comandos, metropolitanas, estaciones, subestaciones, CAI, CAD, distritos de policía. c. Región de policía, Comandos de policía, Metropolitanas de policía. d. Regional de policía, metropolitana de policía, distrito de policía, estación de policía. e. Ninguna de las anteriores.

37. ¿La siguiente resolución 00911 de 2009, de que trata?. a. Manual de atención al ciudadano. b. Manual de patrullaje rural. c. Manual de patrullaje urbano. d. Manual de reglamento del servicio de Policía.

38. El artículo 88 de la ley 1801 de 2016, establece que no se puede negar el servicio de baño: la anterior afirmación establece lo siguiente: a. Solo se prestará el servicio de baño, siempre y cuando se le haga aseo al mismo. b. Solo se prestará el servicio de baño, si es un menor de edad. c. Solo se prestará el servicio de baño, si la persona hace parte de un grupo de especial protección constitucional. d. Se prestará servicio de baño, pero el ciudadano asumirá el costo estipulado por la ley. e. Ninguna de las anteriores.

39. Un ciudadano tiene un arma de fuego, con permiso para porte (salvoconducto), sin embargo un día cualquiera, sale a la puerta de su casa y realiza varios disparos sin justificación. El personal de la patrulla de vigilancia de la zona segura, observa dicha situación. Cual seria el procedimiento a seguir: a. Realizar Comparendo por comportamiento contrario a la convivencia. b. Incautar el arma y dejar a disposición del Inspector de Policía. c. Realizar captura por utilización de arma de fuego sin que se haya justificado su uso. d. Incautar el arma de fuego, pero el ciudadano se queda en su casa sin que sea capturado. e. Se pone de presente al señor que no puede realizar disparos y se le pide que ingrese de nuevo a su vivienda.

40. El Manual de Atención al Ciudadano Resolución 04180 de 2022, establece unos canales de atención para el ciudadano: a. Telefónico, presencial, cordial. b. Virtual, telefónico, vía celular. c. Presencial, virtual, telefónico. d.Ninguna de las anteriores.

41. Son acciones impuestas por las autoridades de policía a toda persona que incurra en comportamientos contrarios a la convivencia o el incumplimiento de los deberes específicos de convivencia. Las medidas correctivas tienen por objeto disuadir, prevenir, superar, resarcir, procurar, educar, proteger o restablecer la convivencia. La siguiente afirmación es la definición de: a. Medidas correctivas. b. Multas Generales y especiales. c. Atribuciones de las autoridades de policía y del personal uniformado de la policía nacional. d. Amonestación, Participación e programa comunitario o actividad pedagógica. e. Herramientas jurídicas con las que cuenta las autoridades de policía.

42. En un procedimiento de Policía, un ciudadano se niega a ser identificado, por lo cual la patrulla de vigilancia procede a utilizar los siguientes medios de policía: a. Mediación Policial, traslado por protección, orden de policía. b. Orden de policía, detención preventiva, Registro a personas. c. Amonestación, Traslado por protección, suspensión inmediata de la actividad. d. Traslado para procedimiento policial, Registro a Personas, Orden de Policía. e. Ninguna de las anteriores.

44. Uno de los siguientes no es un momento de la flagrancia: a. Cuando el ciudadano es sorprendido al momento de cometer el hecho punible. b. Cuando el ciudadano es sorprendido momentos después de cometer el hecho punible. c. Cuando el ciudadano momentos antes de cometer el hecho punible se dejo ver de la policía. d. Cuando el ciudadano se le encuentran elementos que momentos antes fueron hurtados. e. Ninguna de las anteriores.

44. Elija cuales son los 3 elementos mediante los cuales se fundamenta la creación de la Policía Nacional de Colombia: a. Legal ley 62 de 1993, Constitucional art 218, Doctrinal Misión de la Policía Nacional. b. Constitucional art 128, Legal ley 63 de 1992, Doctrinal Misión de la Policía Nacional. c. Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores.

45. ESTUDIO DE CASO: Un ciudadano esta caminando por un parque con su perro de manejo Inter especial, de raza piquines, el cual al notar la presencia de varios niños, decide lanzarse e intentar morder a los menores, por lo que varias personas llamaron a la patrulla de vigilancia, teniendo en cuenta que el canino no tienen bozal ni traílla. Cual seria el procedimiento a realizar en este motivo de policía: a. Conocer del motivo de policía y verificar si existe afectación a la convivencia e intentar restablecerla. b. Conocer de motivo de policía y verificar los antecedentes del dueño del canino e incautar al canino. c. Conocer del motivo de policía, pero solo obligar al dueño del canino para que le ponga bozal y traílla. d. No conocer del motivo de policía, pues aquí no hay que resolver nada. e. Solo 2 y 3 son correctas.

46. ESTUDIO DE CASO: Usted como patrulla del cuadrante, es informado sobre un motivo de policía, donde dos ciudadanos están en una discusión, debido que uno de ellos le debe arriendo de tres meses a la otra persona, sin embargo a pesar de intentar la mediación policial, las personas no acceden a la misma. ¿Cuál procedimiento de policía harían ustedes?. a. Orden de Policía, amonestación, participación en programa comunitario. b. Proceso verbal abreviado de forma inmediata, y comparendo. c. Proceso verbal inmediato, comparendo, traslado por protección, aprehensión con fin judicial. d. Informe de policía, proceso verbal inmediato, medios de policía, posteriormente proceso verbal abreviado inspector de policía. e. Amonestación, retirar al señor que debe el dinero de la vivienda, traslado para procedimiento de policía. f. Ninguna de las anteriores.

47. La mediación policial es : a. Un mecanismo alternativo para la solución de un conflicto que aplica el Inspector de policía. b. Una medida correctiva, que se aplica cuando el ciudadano no acata la orden de policía. c. Un medio material de Policía, diferente a las medidas correctivas, utilizado por la policía nacional. d. Un medio inmaterial de policía, de competencia de cualquier uniformado de la Policía nacional. e. Ninguna de las anteriores.

48. Hacen parte del proceso único de policía, según lo establecido por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. a. Proceso verbal posterior al procedimiento. b. Proceso inmediato pero después de la captura. c. Proceso verbal abreviado inmediato, de competencia de la Ponal y el Inspector de Policía. d. Proceso verbal abreviado y proceso verbal inmediato. e. Proceso verbal abreviado (Policía) y Proceso verbal Inmediato (Inspector).

49. ¿Es una medida correctiva única y exclusivamente del Comandante de CAI, Comandante de Estación y Comandante de Subestación?. a. Hacer cierre de establecimientos. b. Hacer suspensión definitiva de la actividad, previo concepto del inspector de policía. c. Hacer suspensión temporal de la actividad. d. Hacer Disolución de Reunión o actividad que involucran aglomeraciones de publico complejas y suspensión temporal de la actividad. e. Ninguna de las anteriores.

50. La nueva estructura orgánica de la Policía Nacional, está diseñada en 4 Jefaturas, desarrollo humano, servicio de policía, administración, secretaria general, los cuales hacen parte de: a. Decreto 2535 de 1993. b. Decreto 1417 de 2021. c. Ley 599 de 2000. d. Decreto 113 de 2022. e. Ley 1098 de 2004.

Denunciar Test