option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

servicio de respuestas de alarmas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
servicio de respuestas de alarmas

Descripción:
para UF2675

Fecha de Creación: 2023/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES LA CORRECTA. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN SERVICIO DE ACUDA?. TRANSMITIR LAS SEÑALES DE ALARMAS. COMPROBAR PERSONALMENTE QUE EXISTE O NO, UNA INTRUSIÓN O ATAQUE EN LAS INSTALACIONES. DAR NOVEDADES A LAS FFCCS TRAS UNA VERIFICACIÓN.

CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES LA CORRECTA. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN SERVICIO DE ACUDA?. TRANSMITIR LAS SEÑALES DE ALARMAS. COMPROBAR PERSONALMENTE EL ACUDA EN EL INTERIOR QUE EXISTE O NO, UNA INTRUSIÓN O ATAQUE EN LAS INSTALACIONES. FACILITAR EL ACCESO A LAS FFCCS TRAS UNA ALARMA CONFIRMADA.

LA VIGILANCIA USANDO CÁMARAS FIJAS O MÓVILES, ES UNA PARTICULARIDAD DE QUE SERVICIO?. SERVICIO DE VIDEOVIGILANCIA. SERVICIO RECEPTORA DE ALARMAS. SERVICIO VERIFICACIÓN PRESENCIAL.

QUE PARTICULARIDAD ES PRIMORDIAL PARA QUE LOS SERVICIOS DE VIDEOVIGILANCIA SE PRESTEN EXCLUSIVAMENTE CON V.S. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA CORRECTA?. CONTROLAR ACCESOS A LAS INSTALACIONES. COMPROBAR EL ESTADO DE BIENES O EQUIPOS DE LAS INSTALACIONES. RECOGER PRUEBAS SOBRE ALGÚN HECHO QUE PUEDA AFECTAR AL PATRIMONIO DEL CLIENTE.

SI ESTAS PRESTANDO SERVICIO EN EL CENTRO DE CONTROL DE LOS JUZGADOS DE SEVILLA Y SE PRODUJERA UN ACCIDENTE EN LA CARRETERA JUNTO AL EDIFICIO ¿PODRÍA ESTAR RECOGIDO POR ALGUNA CÁMARA DEL SERVICIO?. SI, PORQUE POR SEGURIDAD LOS CENTROS DE CONTROL PUEDEN GRABAR INCLUSO LOS ALEDAÑOS. NO, ESTÁ PROHIBIDO GRABAR ESPACIOS PÚBLICOS. NO. PORQUE EL VS. NO TIENE PORQUE ESTAR PENDIENTE DE LOS ALEDAÑOS.

SI ESTAMOS EN UN SERVICIO Y DISPONEMOS DE UN CCTV PARA CONTROLAR LOS ACCESOS. ¿PODRÍA REALIZAR ESTOS SERVICIOS PERSONAL NO HBILITDO COMO VS.?. SI, PORQUE NO ES NECESARIO ESTAR HABILITADOS PARA REALIZAR CONTROLES DE ACCESOS. SI, PORQUE EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES PUEDE REALIZAR ESTOS SERVICIOS PERSONAL HABILITADO Y NO HABILITADO. SI, SOLICITANDO AUTORIZACIÓN A LA AUTORIDAD COMPETENTE.

EN CASO DE REGISTRAR POR GRABACIONES UN HECHO DELICTIVO CÓMO DEBEMOS PROCEDER. SE APORTARÁN VOLUNTARIAMENTE POR PARTE DEL VS A LAS FFCCS. SE APORTARÁN VOLUNTARIAMENTE POR PARTE DEL DUEÑO DE LAS IMÁGENES A LAS FFCCS. SIEMPRE DEBE SER A REQUERIMIENTO DE LAS FFCCSE.

CUÁL DE ESTOS TIENE COMO MISIÓN TRANSMITIR LAS SEÑALES DE ALARMAS DE TERCEROS. CENTROS DE CONTROL. CENTRALES RECEPTORAS DE ALARMAS. AMBAS SON CORRECTAS.

¿QUE GRADO DE SEGURIDAD DEBE POSEER UNA CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS?. GRADO 3. GRADO 2. GRADO 4.

¿CUÁNTOS GRADOS EXISTEN EN LANORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE SISTEMAS DE SEGURIDAD?. EXISTEN 7 GRADOS. EXISTEN 4 GRADOS. EXISTEN 6 GRADOS.

¿A QUE LLAMAMOS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN UNA RECEPTORA DE ALRMAS?. SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LAS DISTINTAS SEÑALES QUE LA RECEPTORA TIENE PAR AVIAR A LAS FFCCS. SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TIENE LA RECEPTORA PARA AVISAR A LOS CLIENTES ABONADOS. SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LAS DISTINTAS SEÑALES QUE LLEGAN A LA RECEPTORA.

¡CUANTAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DEBEN DISPONER COMO MÍNIMO UNA RECEPTORA DE ALARMAS?. DEBE POSEER COMO MÍNIMO 2 VÍAS. DEBE POSEER COMO MÍNIMO 1 VÍAS. DEBE POSEER COMO MÍNIMO 1 VÍA TELEFÓNICA.

UN SISTEMA DE SEGURIDAD EN UNA VIVIENDA,COMPUESTO POR DETECTORES Y CÁMARAS QUE NO ESTEN CONECTADOS A CRA. ¿A QUE GRADO PERTENECERÁN?. SERÁN DE GRADO 1. SERÁN DE GRADO 2. EL GRADO NO DEPENDE DE ESTAR CONECTADO A CRA, SINO DE LOS MATERIALES CON LOS QUE ESTÉN CONSTRUIDOS.

UNA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA ¿QUE GRADO DE SEGURIDAD DEBERÁTENER?. SERÁ DE GRADO 5. SERÁ DE GRADO 4. SERÁ DE GRADO 7.

EN UNA INSTALACIÓN DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO A GRADO 4, LE HAN INSTALADO UNOS VOLUMÉTRICOS, UNOS DETECTORES CON VIDEO-SENSOR,CONTACTOS MAGNÉTICOS, ROTURA DE CRISTALES, SÍSMICOS Y UNA SIRENA EXTERIOR, LA CUÁL CÓMO NO SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA INSTALACIÓN ES DE GRADO 3. ¿CÓMO SERÁ CATALOGADO POR LA INSPECCIÓN DE POLICIA DICHA INSTALACIÓN?. GRADO 3. GRADO 4. EL INTERIOR DE GRADO 4 Y EL EXTERIOR DE GRADO 3.

¿PUEDE UN CENTRO DE CONTROL TENER CONECTADOS EN EL MISMO CONEXIONES DE TERCEROS SERVICIOS?. SI, SI TIENE PERMISO DE LA UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA. SI, PORQUE ES UNA EMPRESA DE SEGURIDAD Y PUEDE GESTIONAR LOS SALTOS DE ALARMAS DE ESTOS. NO, PORQUE UN CENTRO DE CONTROL SÓLO GESTIONA LAS ALARMAS DEL CLIENTE QUE LO TIENE CONTRATADO.

¿CUANDO SE CONSIDERARÁ QUE UNA ALARMA ES FALSA?. CUANDO LA ALARMA SALTA REPETIDAS VECES. CUANDO NO SON HECHOS PARA REALIZAR UNA INTERVENCIÓN POLICIAL. CUANDO NO PUEDE SER VERIFICADA PERSONALMENTE.

¿CUANDO DECIMOS QUE ES UNA ALARMA CONFIRMADA?. CUANDO SE ESTÁ MANDANDO AL VS A SU VERIFICACIÓN. CUANDO SE RECIBE UNA SEÑAL DE ALARMA EN LA CRA. CUANDO SE RECIBEN 3 O MÁS SEÑALES DE 3 ELEMENTOS DIFERENTES EN NO MÁS DE 30 MINUTOS.

¿QUÉ MÉTODOS PODEMOS DISPONER PARA DAR UNA ALARMA POR CONFIRMADA?. SOLO SE PUEDE CONFIRMAR PRESENCIALMENTE CON EL ACUDA. SÓLO SI ES SECUENCIAL,. POR VIDEO, AUDIO, SECUENCIAL Y PERSONAL.

¿COMO DEBERÁN TRATARSE LAS LLAVES DE LOS DISTINTOS ABONADOS POR EL SERVICIO DE ACUDA?. CUSTODIADAS EN UNA CAJA FUERTE EN EL COCHE DEL ACUDA. CODIFICADAS SIN QUE EL ACUDA SEPA A QUÉ ABONADO PERTENECEN. EL VS LAS TENDRÁ QUE RECOGER EN LA CRA.

¿QUE SE DEBE HACER CON LAS LLAVES CODIFICADAS DE UN ABONADO?. SE DEBEN CAMBIAR LOS CÓDIGOS SEMESTRALMENTE. SE DEBEN CAMBIAR LOS CÓDIGOS CADA VEZ QUE SE HAGA USO DE ELLAS. TODAS SON CORRECTAS. TODAS SON FALSAS.

COMO SE DEBE PRESTAR EL SERVICIO DE ACUDA Y CUSTODIA DE LLAVES. UNIFORME REGLAMENTARIO DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD Y EN VEHÍCULO ROTULADO DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD. UNIFORME REGLAMENTARIO DE LA C.R.A. Y EN VEHÍCULO ROTULADO DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD. NO ES NECESARIO IR EN UNIFORME, EN VERIFICACIONES EXTERIORES, PERO SI, SI SE REALIZA UNA VERIFICACIÓN INTERIOR.

EN UNA VERIFICACIÓN INTERIOR ¿PUEDE ACCEDER 1 SOLO VS SI SE LO PIDE EL PROPIETARIO, QUE SE ENCUENTRA EN EL LUGAR Y LE SOLICITA QUE LO ACOMPAÑE?. SI, SI LO AUTORIZA LA CRA. NO, SÓLO DEBEN ACCEDER DOS VS SI EXISTE UN CONTRATO PREVIO. SI, EL VS JUNTO AL PROPIETARIO YA SERIAN LAS DOS PERSONAS QUE AUTORIZA EL REGLAMENTO.

PUEDE UN VS IDENTIFICAR A UN INDIVIDUO AL LLEGAR A UN ABONADO,TRAS ACUDIR POR UNA ALARMA DE INTRUSIÓN A LA MISMA Y DESCUBRIR A UNA PERSONA ALLÍ PRESENTE A LA QUE NO CONOCE?. NO, LAS IDENTIFICACIONES SOLO LAS PUEDE REALIZAR FFCCS. SI, PORQUE HAY INDICIOS RACIONALES DE QUE PUEDE HABERSE PRODUCIDO UN DELITO. NO, EL ACUDA NO DEBE INTERVENIR NUNCA.

DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS QUE GRADO DE SISTEMA DE ALARMAS DEBERÁN INSTALAR PARA PROTEGER SUS INSTALACIONES POR OBLIGADO CUMPLIMIENTO,( ENTIDADES DE CRÉDITO Y BANCOS GASOLINERAS Y ESTACIONES DE SERVICIO, GALERÍAS DE ARTE Y TIENDAS DE ANTIGÜEDADES, JOYERÍAS). GRADO 2. GRADO 4. GRADO 3.

DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE ALARMAS QUE SE PUEDEN GENERAR CUÁL DE ELLAS NO ESTÁ RECOGIDA EN LA NORMA DE SEGURIDAD PRIVADA QUE TENGA QUE PRESTARSE POR UN SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA. ALARMA DE INCENDIOS Y POR PERDIDA DE COMUNICACIÓN. SÓLO ALARMAS DE INTRUSIÓN. TODAS SON CORRECTAS.

SI AL REALIZAR UNA VERIFICACIÓN EXTERIOR TRAS UN SALTO DE ALARMA, LLEGARA UNA PERSONA INDICÁNDONOS QUE ES EL PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO, ¿CÓMO ACTUARÍAS?. LE FACILITARÍA EL ACCESO Y DESPUÉS LLAMARÍA A LA CRA PARA COMUNICÁRSELO. LE SOLICITARÍA QUE SE IDENTIFICARA CON SU DNI PARA COMPROBAR SU IDENTIDAD CON LA CRA. NO LE PERMITIRÍA EL ACCESO HASTA QUE NO SE PRESENTASE LA POLICÍA Y QUE ÉSTA LO IDENTIFIQUE.

¿PUEDE EL ACUDA DISPONER DE LAS LLAVE DE LOS ABONADOS EN EL INTERIOR DEL VEHÍCULO DE LA EMPRESA DESTINADO A TAL SERVICIO DE ACUDA?. SI, DEBIDO AL Nº DE SERVICIOS O LA DISTANCIA ENTRE ESTOS. SI, SIEMPRE QUE SOLICITE LA EMPRESA AUTORIZACIÓN A LA UCSP. SI, LAS DOS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS. NO, LAS DOS RESPUESTAS ANTERIORES SON INCORRECTAS.

¿PARA DAR POR CONFIRMADA UNA ALARMA EN UN SISTEMA DE GRADO 3 Y 4 QUE ES NECESARIO?. QUE SE RECIBAN DE FORMA SUCESIVA 3 O MÁS SEÑALES PROCEDENTES DE 2 ELEMENTOS DIFERENTES. QUE SE RECIBAN DE FORMA SUCESIVA 3 O MÁS SEÑALES PROCEDENTES DE 3 ELEMENTOS DIFERENTES. QUE SE RECIBAN DE FORMA SUCESIVA 2 O MÁS SEÑALES PROCEDENTES DE 2 ELEMENTOS DIFERENTES.

SI LA CRA RECIBIERA UNA ALARMA PROCEDENTE DE UN PULSADOR ANTI-ATRACO, ¿COMO DEBERÁ CONSIDERARLA?. ALARMA REAL NO CONFIRMADA PUES FALTARÍAN MAS SALTOS. ALARMA REAL PARA SU VERIFICACIÓN PERSONAL. ALARMA REAL CONFIRMADA.

COMO DEBERÁ TRATAR LA CRA UN CÓDIGO DE COACCIÓN (MEDIANTE TECLADO O MEDIANTE UNA CONTRASEÑA PACTADA. ALARMA REAL NO CONFIRMADA PUES FALTARÍAN MAS SALTOS. ALARMA REAL PARA SU VERIFICACIÓN PERSONAL. ALARMA REAL CONFIRMADA.

SI PRESTAMOS SERVICIO COMO OPERADOR DE UNA CRA.¿CUÁNTOS OPERADORES POR TURNO DEBEN COMPONER EL SERVICIO COMO MÍNIMO?. UNO SÓLO PORQUE NO ES OBLIGATIRO QUE ESTÉN HABILITADOS COMO VS. SEGÚN LA LEY DE SEGURIDAD SON DOS OPERADORES COMO MÍNIMO. LOS OPERADORES PUEDEN SER UNO DOS SON PARA LOS ACUDAS CUANDO ACCEDAN AL INTERIOR DE UN ABONADO.

SI LA CRA RECIBIERA DOS SALTOS DE ALARMA DE UN ABONADO PARTICULAR, DE DOS ELEMENTOS DISTINTOS Y A LOS 40 MINUTOS SIGUIENTES, DESPUÉS DEL ÚLTIMO SALTO, VOLVIESE A PRODUCIRSE UN NUEVO SALTO DE ALARMA DE CUALQUIER OTRO ELEMENTO. ¿CÓMO SE INTERPRETARÍA?. ALARMA CONFIRMADA PUÉS SE ENCUENTRA DENTRO DE LA HORQUILLA QUE ESTIPULA LA NORMA Y YA SERIAN TRES SALTOS DE ALARMA. ALARMA NO CONFIRMADA PUÉS SE ENCUENTRA FUERA DE LA HORQUILLA QUE ESTIPULA LA NORMA Y YA NO SERIAN TRES SALTOS DE ALARMA, SINO UNO SÓLO. SERÍA ALARMA CONFIRMADA PUÉS SÓLO ES NECESARIA DOS SALTOS DE ALARMA DE ELEMENTOS DISTINTOS.

¿CUÁNTOS SEGUNDOS DE AUDIO SE DEBEN REGISTRAR PARA INTERPRETAR COMO ALARMA CONFIRMADA?. 10" DESPUÉS DE LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA. 10" ANTES DE LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA. 10" ANTES Y DESPUÉS DE LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA.

PARA TRANSMITIR UNA ALARMA CONFIRMADA A TRAVÉS DE VIDEO. ¿DE QUE DEPENDERÁ?. EL SISTEMA DEBE REGITRAR AL MENOS DOS IMAGENES POSTERIORES AL MOMENTO QUE SE PRODUZCA LA ALARMA. CUANDO EL OPERADOR LO VEA POR EL MONITOR. EL SISTEMA DEBE REGITRAR AL MENOS UNA IMAGEN DEL MOMENTO QUE SE PRODUZCA LA ALARMA. TODAS SON CORRECTAS. SÓLO ES CORRECTA "DOS IMÁGENES POSTERIORES A LA ALARMA".

¿PODRÍA UN PARTICULAR CUSTODIAR LAS LLAVES DE ACCESO A UN ABONADO PARA FACILITARLE EL ACCESO A LA FFCCS TRAS UNA ALARMA CONFIRMADA?. SI, DEBIDO A CONDICIONES ESPECIALES DE TIEMPO DE RESPUESTA A CONSECUENCIA DE LA LEJANIA DEL LUGAR. SI, SI PIDE PERMISO A SEGURIDAD PRIVADA, INDICANDO EL NOMBRE Y EL LUGAR. NO, ESA FUNCIÓN SÓLO LA PUEDEN REALIZAR VIGILANTES DE SEGURIDAD.

¿CUÁL ES EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE UNA CRA TRAS UN SALTO DE ALARMA?. CONTACTAR CON EL ABONADO, SOLICITAR SEÑA Y CONTRASEÑA. CONTACTARA CON EL ABONADO Y SOLICITAR DNI. ES EL ABONADO QUIÉN DEBE CONTACTAR CON LA CRA.

SI LA CRA LLAMÁ AL TLF FIJO DEL ABONADO Y EL INTERLOCUTOR NO LE RESPONDE CORRECTAMENTE. ¿CÓMO DEBE ACTUAR EL OPERADOR?. LE DARÁ TIEMPO POR SI SE LE HA OLVIDADO Y QUE EL ABONADO LE DEVUELVA LA LLAMADA CON LA CLAVE EXACTA A LA CRA. DEBE DAR LA ALARMA POR CONFIRMADA Y LLAMAR A POLICIA. LA CRA, SIGUIENDO EL PROTOCOLO LLAMARÁ A LA SIGUIENTE PERSONA DE LA LISTA PARA QUE LE DE LA CLAVE CORRECTA.

SI LA CRA LLAMÁ AL TLF MOVIL DEL ABONADO Y EL INTERLOCUTOR NO LE RESPONDE CORRECTAMENTE O NO SE ENCONTRARA DISPONIBLE. ¿CÓMO DEBE ACTUAR EL OPERADOR?. LE DARÁ TIEMPO POR SI SE LE HA OLVIDADO Y QUE EL ABONADO LE DEVUELVA LA LLAMADA CON LA CLAVE EXACTA A LA CRA. DEBE DAR LA ALARMA POR CONFIRMADA Y LLAMAR A POLICIA. LA CRA, SIGUIENDO EL PROTOCOLO LLAMARÁ A LA SIGUIENTE PERSONA DE LA LISTA PARA QUE LE DE LA CLAVE CORRECTA.

¿A QUE LLAMAMOS CÓDIGO DE COACCIÓN?. CUÁNDO LA CRA CONTACTA AL TLF FIJO DE LA INSTALACIÓN Y EL ABONADO SE ENCUENTRA AMENAZADO Y EN LUGAR DE DAR LA CONTRASEÑA DEFINIDA, INDICA LA CONTRASEÑA DE COACCIÓN. CUÁNDO LA CRA CONTACTA AL TLF MOVIL DEL ABONADO Y ÉSTE SE ENCUENTRA AMENAZADO Y EN LUGAR DE DAR LA CONTRASEÑA DEFINIDA, INDICA LA CONTRASEÑA DE COACCIÓN. NADA DE LO ANTERIOR ES CORRECTO, EL CÓDIGO DE COACCIÓN ES EL QUE DEBE DAR EL ABONADO CUANDO SE LO SOLICITA LA CRA ANTE UN SALTO DE ALARMA.

SI LA CRA RECIBE UN SALTO DE ALARMA EL CUAL PROVIENE DE UN PULSADOR DE ATRACO ¿CÓMO DEBE PROCEDER?. DEBE PONERSE EN CONTACTO CON EL ABONADO PARA CONFIRMARLO. DEBE AVISAR A POLICIA INMEDIATAMENTE, ES ALARMA CONFIRMADA. DEBE AVISAR AL ACUDA PARA QUE LO VERIFIQUE PRESENCIALMENTE.

¿QUE DATOS DEBE COMUNICAR LA CRA A POLICIA ANTE UNA ALARMA CONFIRMADA. DATOS DEL LUGAR,ZONAS Y HORA DE LAS ACTIVADAS,DATOS DEL TITULAR, TIEMPO DE LLEGADA Y DATOS PROFESIONALES DEL ACUDA. DATOS DEL LUGAR,ZONAS ACTIVADAS,DATOS DEL TITULAR, TIEMPO DE LLEGADA Y DATOS PROFESIONALES DEL OPERADOR DE LA CRA. DATOS DEL LUGAR,ZONAS Y HORA DE LAS ACTIVADAS, TIEMPO DE LLEGADA Y DATOS PROFESIONALES DEL ACUDA.

SI SE PRODUCE UN SALTO DE ALARMA "MOVIL" QUE PROVIENE DE UN VEHÍCULO PARTICULAR. ¿CÚANDO SE PODRÁ PONER EN CONOCIMIENTO DE LAS FFCS?. SE DEBE INTERPONER UNA DENUNCIA ADEMÁS DEL INFORME DE LA CRA. TIENEN QUE PRODUCIRSE TRES SALTOS DE ELEMENTOS DISTINTOS. A LA POLICIA DEBE LLAMAR EL ABONADO, NO LA CRA.

¿QUE FORMACIÓN DEBEN TENER LOS OPERADORES DE CRA.?. FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA ESPECÍFICA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ORDEN 318/2011. FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA ESPECÍFICA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ORDEN 314/2011. FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA ESPECÍFICA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ORDEN 31/2011.

Denunciar Test