Servicios en Red ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Servicios en Red ILERNA Descripción: Pacs UF 4 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Señala las respuestas correctas referentes al acceso remoto. Corresponde a la capa de transporte del modelo OSI. Para trabajar con acceso remoto, es conveniente que los ordenadores tengan instaladas aplicaciones para ello. Podemos utilizar un equipo desde otro gracias a una red local o Internet, respetando los protocolos correspondientes. El usuario del equipo servidor va a tomar el control del equipo cliente, de tal forma que, va a poder hacer uso de cualquiera de sus recursos. El usuario del equipo cliente va a tomar el control del equipo servidor, de tal forma que, va a poder hacer uso de cualquiera de sus recursos. Indica a que protocolo corresponden las siguientes afirmaciones: Comenzó a usarse en la época de los 60. Un inconveniente es la seguridad ya que no cifra datos. Realiza la comunicación mediante el puerto 23. Se suele utilizar en redes locales que no necesitan cifrado. Se crea en el año 1995. Se utilizan claves RSA, DSA o algoritmos de firma digital. Realiza la comunicación mediante el puerto 22. Una de sus características es la creación de túneles. Tiene dos versiones. Señala cuáles de las siguientes corresponden a las características del protocolo SSH. Tunneling. Autenticación. Integridad. Acceso desde móviles. Lentitud. Autoridad. Confidencialidad. Gracias al acceso remoto, podemos iniciar (a distancia), distintas sesiones en diferentes equipos. El equipo remoto debe activar un software para recibir la conexión de los clientes al iniciar sesión y, el cliente no necesita ningún permiso para poder establecer conexión con la máquina remota. Verdadero. Falso. Señala la respuesta correcta respecto al acceso remoto: Ninguna de las respuestas es correcta. TeamViewer es utilizado por Windows y Apple y accediendo a la web desde el equipo cliente podemos llevar a cabo la administración remota. LogMeIn es un software multiplataforma que debe ser instalado tanto en cliente como en servidor. Webmin también es un software multiplataforma para los sistemas Unix. LogMeIn es utilizado por Windows y Apple y accediendo a la web desde el equipo cliente podemos llevar a cabo la administración remota. TeamViewer es un software multiplataforma que debe ser instalado tanto en cliente como en servidor. Webmin también es un software multiplataforma para los sistemas Unix. LogMeIn es utilizado solo por Windows y accediendo a la web desde el equipo servidor podemos llevar a cabo la administración remota. TeamViewer es un software multiplataforma que debe ser instalado tanto en cliente como en servidor. Webmin también es un software multiplataforma para los sistemas Unix. ¿Con qué comando podemos instalar el programa Remmina para la posterior instalación de un servicio de acceso remoto en línea de comandos Linux?. Ninguna de las respuestas es correcta. apt-get remmina. apt-add install remmina. apt-get install remmina. Una vez instalado Remmina, para continuar con la instalación de un servicio de acceso remoto en línea a través de linux, es necesario modificar cómo queremos que nos acceda remotamente. Verdadero. Falso. Señala las comprobaciones que se deben realizar una vez instalado y configurado el servicio de acceso remoto. Verificación del estado del servicio. Verificación de la privacidad lateral. Verificación del estado de segunda. Verificación del servicio con el navegador. Verificación del servicio con conexión a escritorio remoto. Indica a que tipo de interfaz (gráfica o por consola) corresponde cada una de las siguientes ventajas. Es más fácil el manejo de los diferentes procedimientos. Cada comando va representado con una imagen. Ofrece mecanismos de control como son las ventanas o los cuadros de diálogo. Permite una interacción más sencilla. Ocupan menos espacio por lo que son bastante más ligeras. Son más rápidas realizando operaciones. Indica a que tipo de interfaz (gráfica o por consola) corresponde cada uno de los siguientes inconvenientes. Utiliza mas recursos del sistema. Tiene un mayor coste (más caros). Es más complejo a la hora de operar. Se necesita conocer la funcionalidad de los comandos. No es atractivo hacia la vista del usuario. Señala las ventajas que encontramos en un acceso remoto. Utiliza distintas aplicaciones del servidor. El equipo remoto no necesita ningún software adicional. No se requieren permisos para el acceso remoto. Se pueden realizar operaciones de mantenimiento y administración sin estar presente. Permite el acceso a otro equipo que al que no puedes acceder de forma física. Ordena los pasos referentes al funcionamiento de SSH. El servidor envía su clave pública al cliente y este debe indicar si es válida. Un cliente abre una conexión TCP (puerto 22 usando una versión SSH y un algoritmo de cifrado. La comunicación se lleva a cabo usando el algoritmo que se haya seleccionado. Relacionar los siguientes conceptos con su definición: Gracias a esto podemos iniciar a distancia distintas sesiones en diferentes equipos. Permite el acceso a un equipo remoto para tomar el control del mismo. Incluye aplicaciones que hacen uso de programas que se van a conectar al servidor de la empresa que lo lleva a cabo para ofrecer el servicio que le va a permitir establecer la conexión del cliente con el equipo que desea controlar. Ordena los pasos para la comprobación del servicio con conexión a escritorio remoto. En el equipo cliente hay que abrir el programa de conexión a escritorio remoto. Establecer conexión remota al servidor. Introducir la dirección del servidor. Aceptar el aviso del certificado. Escribir nombre de usuario y contraseña. Existen distintas aplicaciones encargadas de realizar las tareas de administración remota y estas se dividen en dos tipos. Verdadero. Falso. En qué puerto se realiza la comunicación mediante SSH: 465. 22. 23. 443. ¿Para qué se emplea actualmente la aplicación TELNET?. Para el acceso a dispositivos de red como routers. Ninguna de las respuestas es correcta. Para la asistencia remota a usuarios. Para poder administrar un ordenador remoto, poder configurarlo y, así, solucionar los diferentes errores. ¿Cuál de estas finalidades representa un uso de los recursos del servidor sin tomar control del mismo?. Ninguna de las respuestas es correcta. Administración remota. Acceso remoto. Control remoto. Una de las ventaja del acceso remoto por consola frente a la interfaz gráfica es: Ofrece imágenes intuitivas al usuario. El usuario interactúa con el sistema de una manera mucho más sencilla. La conexión es más estable. Utiliza muchos menos recursos. ¿Cuál no es una característica del protocolo SSH?. Integridad. Tunneling. Autenticación. Localidad. Los terminales en modo texto son aquellos que se componen de un puerto serie para poder llevar a cabo la comunicación con un equipo informático, un teclado para introducir los datos y un monitor que permita ver los datos alfanuméricos. Falso. Verdadero. Indica que protocolo de los siguientes no cuenta con seguridad en su transmisión de datos: Telnet. SFTP. SLD. SSH. Enlaza las diferentes características con su respectiva definición: Autenticación. Confidencialidad. Integridad. Acceso desde dispositivos móviles. Tunneling. Windows cuenta con una aplicación Terminal Server como software servidor de diferentes terminales. Como conexión a escritorio remoto vía RDP mediante HTTPS para poder conectar desde el cliente. Falso. Verdadero. Enlaza los diferentes tipos de conexión remota con su respectiva definición: Utiliza varios protocolos de comunicación para poner en marcha el acceso desde un equipo local (cliente), hasta el escritorio del servidor de terminales del otro equipo (remoto). Permite el acceso a un equipo remoto para tomar el control del mismo. Por ello, es fundamental que solo se permita el acceso a aquellos usuarios autorizados y de confianza, ya que van a tener acceso a toda la información. Se pueden realizar las diferentes operaciones para mantenimiento y administración sin necesidad de estar presente en la propia empresa. Indica cuales de los siguientes softwares sirven para realizar tareas en remoto: LogMeIn. Acronitis. Webmin. FileState. LogIn. TeamViewer. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ventajas de utilizar una interfaz gráfica en remoto?. Son más rápidas realizando las distintas operaciones. Es bastante más cara. Es más fácil el manejo de los diferentes procedimientos. Necesita utilizar más recursos del sistema. Permite que el usuario interactúe con el sistema de una forma sencilla. Ofrece diversos mecanismos estándar de control como pueden ser las ventanas y los cuadros de diálogo. Cada comando se puede ver en pantalla a través de una imagen que lo representa. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ventajas de utilizar una interfaz de consola en remoto?. Es más fácil el manejo de los diferentes procedimientos. Ocupan menos espacio, por lo que son bastante más ligeras. Permite que el usuario interactúe con el sistema de una forma sencilla. Necesita conocer la funcionalidad de los comandos. Son más rápidas realizando las distintas operaciones. Windows Desktop tiene por defecto un programa que le permite comunicarse remotamente con otro dispositivo, menos con si este es un Windows Server. Verdadero. Falso. ¿En qué se diferencia el protocolo telnet de SSH?. Las dos opciones son correctas. Su funcionalidad no tiene nada que ver. En la seguridad. Ninguna de las dos opciones es correcta. Para mejorar la seguridad en el servicio de acceso remoto se configura el servidor para que use un certificado digital y así... Permitir que cuando acceda remotamente el usuario reciba la firma del servidor y confíe en él. Permitir que los datos se envíen cifrados. Ninguna de las respuestas es correcta. Permitir la autenticación del usuario que desea acceder. ¿En qué consiste la característica de tunneling del protocolo SSH?. El servidor SSH puede convertirse en un conducto para convertir en seguros los protocolos inseguros. Se transmiten datos más rápidamente. Se abren puertos anteriormente cerrados. Se logra romper con la seguridad de un servidor al que se accede de manera ilegal. El algoritmo RSA genera: Todas las respuestas anteriores son ciertas. Claves para sistemas de encriptación de clave simétrica. Dos claves no relacionadas e independientes. Claves para sistemas de encriptación de clave asimétrica. ¿Puedes usar SSH para hacer administración remota con interfaz gráfica?. Sí, usando la opción -X. Únicamente si el servidor trabaja con el sistema operativo linux. Sí, usando la opción -P. Nunca. ¿Cuál fue la principal desventaja de telnet?. La baja velocidad. Ninguna de las opciones es correcta. La falta de cifrado que comprometía la seguridad. La falta de un estándar. TeamViewer es. Un programa para realizar administración remota. Un programa para realizar acceso remoto. Un programa para aumentar la seguridad del acceso remoto. Un programa para realizar control remoto. ¿En qué consiste la característica de integridad del protocolo SSH?. Todos los datos enviados y recibidos durante la sesión se transfieren por medio de encriptación. Si durante el proceso de comunicación, el paquete se altera, este hecho puede ser detectado fácilmente. El cliente se valida contra el servidor. El servidor SSH puede convertirse en un conducto para convertir en seguros los protocolos inseguros. ¿Para qué se emplea actualmente la aplicación TELNET?. Para el acceso a dispositivos de red como routers. Ninguna de las 3 respuestas es correcta. Para poder administrar un ordenador remoto, poder configurarlo y, así, solucionar los diferentes errores. Para la asistencia remota a usuarios. ¿Cuál de estas aplicaciones no se utiliza para administración remota. Filezilla. LogMeIn. TeamViewer. Webmin. |