option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicios Sociales Comunitarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicios Sociales Comunitarios

Descripción:
UHU Trabajo Social

Fecha de Creación: 2024/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los pilares del ESTADO DEL BIENESTAR son... Las respuestas institucionales a las necesidades sanitarias, educativas, laborales y de servicios sociales. Educación, sanidad universal y gratuita, pensiones suficientes y servicios sociales. Las respuestas institucionales a las necesidades sanitarias, educativas, laborales y de servicios sociales desarrolladas en sociedades democráticas en las que los ciudadanos tienen derechos inalienables.

La titularidad de los SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS es... Fundamentalmente publicas. Pública o privadas. Publicas, privadas y/o concertadas.

EI Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de junio, de Medidas para garantizar la Estabilidad Presupuestaria y Fomento de la Competitividad... Ha sido derogado por la Ley 39/2006 de 14 de diciembre (Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia). Se encuentra actualmente vigente tras modificar la Ley 39/2006 de 14 de diciembre (Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia). Regula las condiciones básicas que garantizan la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales.

¿Cual es el Marco Normativo referente, actualizado y vigente en la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de Servicios Sociales?. Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía. Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía. Ambas Leyes son validas y constituyen el marco normativo vigente en Andalucía.

Entre las características definitorias del MODELO del ESTADO DEL BIENESTAR SOCIALDEMÓCRATA se establece. Concepción restringida acerca de qué riesgos se consideran "sociales*: solamente los riesgos inaceptables (pensiones, salud,rentas bajas). Universalismo ("cuestión social") va acompañado por subsidios generosos que aspiran a un igualitarismo. Alto nivel de familiarización: ayuda informal de la familia y de la comunidad.

Teniendo en cuenta la opinión de l@s Trabajadores Sociales en relación al S.I.V.O., el "burnout" o síndrome de quemarse por el trabajo, está directamente relacionado con el discurso del. El elefante encadenado. El olvido de lo comunitario. La falta de trabajo interdisciplinar, no conectado con los recursos de la comunidad.

En respuesta a las necesidades sociales, el NEOASISTENCIALISMO implica... Una facilitación de la legitimidad del Sistema de Servicios Sociales a la hora de atender las necesidades sociales. Externalización de servicios, precarizados, al tiempo que un alejamiento del tercer sector innovador y complementario. Mayor responsabilidad pública en la provisión de recursos.

Según la ley 9/2016 de 27 de diciembre de Servicios Sociales de Andalucía, el reconocimiento de la iniciativa privada en el Sistema de Servicios Sociales de Andalucía se desarrolla a través de las siguientes formulas... La gestión integral de las prestaciones, programas, servicios o centros. Corresponde a la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería con competencias en servicios sociales, la planificación, coordinación, dirección, inspección, registro de entidades, centros y servicios sociales y evaluación de la provisión de prestaciones de gestión directa o indirecta. Gestión Publica Directa, el Régimen de Concierto Social y la Gestión Indirecta.

9)El paso de un modelo asistencial, discrecional y con carácter benéfico, a un modelo donde el Estado actúa como garante a la hora de configurar un Sistema Publico de Servicios Sociales, implica... Un Sistema de Servicios Sociales donde cada vez se acentua mas la responsabilidad de la esfera privada (familia, Mercado y/o Tercer Sector). La consolidación de un Estado del Bienestar. La configuración de un sistema público de SS.SS como gasto y no como Inversión donde prevalece una mayor responsabilidad pública en la provisión de recursos.

Los Agentes presentes en el funcionamiento del Sistema Público de Servicios Sociales serán ... Los equipos interdisciplinares de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. La Administración Pública, el Equipo Profesional y la Iniciativa privada y social. La iniciativa privada y/o social: entidades con ánimo de lucro.

El principio fundamental por el que se rigen las personas usuarias del Sistema Público de Servicios Sociales, en cuanto actores principales de dicho sistema es... La libre elección del profesional de referencia (trabajador/a social). La evaluación y diagnóstico de sus necesidades. El principio de Universalización.

De acuerdo con el Catálogo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales Comunitarios, la que mas se ha desarrollado ha sido .... A. La universalización, igualdad y unidad del sistema. El Plan Concertado, en cuanto garante de unos mismos Servicios Sociales Comunitarios, públicos e igualitarios. El Servicio de Información, Valoración y Orientación, puesto que es la puerta de acceso a los SS.SS comunitarios.

Los procesos de intervención del Sistema Público de Servicios Sociales deberán garantizar una .. Atención organizada, de acuerdo a criterios demográficos, geográficos, de organización, de comunicación y sociales. Atención, preferentemente individualizada. Atención integral centrada en la persona o en la unidad de convivencia.

Los proyectos de intervención del Sistema Público de Servicios Sociales recogerán aspectos tales como ... diagnóstico de la situación; objetivos; prestaciones previstas; planificacion: indicadores y seguimiento acuerdos y compromisos entre la persona usuaria, familia/ unidad de convivencia y profesional de referencia. Los papeles de actor-productor a las personas usuarias del Sistema Público de Servicios Sociales. La iniciativa privada v/o social.

Las PRESTACIONES BÁSICAS DE SERVICIOS SOCIALES reguladas por el Plan Concertado... Información y valoración, Ayuda a domicilio, Alojamiento y convivencia, y Reinserción social. Información, valoración, Orientación y Asesoramiento. Información y valoración, Ayuda a domicilio, Alojamiento y convivencia, y Prevención e inserción social.

La Zona Básica de Servicios Sociales es considerada la demarcación territorial geográfica de... los Servicios Sociales Especializados. los Servicios Sociales Comunitarios. Ambas respuestas son correctas.

La Inclusión de los Servicios Sociales como derecho fundamental en la Constitución Española de 1978, implica... La UNIVERSALIZACIÓN de los Servicios Sociales. Una adecuación de los Servicios Sociales a la existencia de DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA. Hacer PREVALECER LA NATURALEZA PUBLICA del sistema sobre lo privado.

Los TIPOS / MODELOS del ESTADO DEL BIENESTAR son... Liberal, Bismarckiano o conservador y Marxista. Liberal, Bismarckiano o conservador, Nordico y Sureño. Liberal, Bismarckiano o conservador y Socialdemocrata.

EI DECRETO 11/1992 de 28 de enero, donde se regula la Naturaleza y prestaciones de los SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS pertenece al ámbito de la administración;. NACIONAL. Autonómica. LOCAL (Municipal).

La RED DE EQUIPAMIENTOS reguladas por el Plan Concertado establece. Centros de servicios sociales, Albergues y Centros de acogida. Centros de servicios sociales, Centros de Protección de Menores y Centros para Personas Mayores. Centros de Servicios Sociales Comunitarios.

Según el Catalogo de Prestaciones del Sistema Público de SERVICIOS SOCIALES de Andalucía atendiendo al Nivel de Intervención las prestaciones se pueden catalogar en. Prestaciones Condicionadas y Prestaciones Garantizadas. Prestaciones básicas y Prestaciones especializadas. Prestaciones de Servicios y Prestaciones Económicas.

El marco normativo regulador en la Administración Local: AYUNTAMIENTOS / DIPUTACIONES es... Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (TODO EL TERRITORIO). Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y sostenibilidad de la Admón. Local. Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (TODO EL TERRITORIO), modificada por la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y sostenibilidad de la Admón. Local.

El Plan Concertado... Supone un Plan de asistencia a la ciudadanía, organiza la beneficencia y los Servicios Sociales para personas en situación de marginación. Financia una red de servicios sociales municipales que garantizara unas prestaciones básicas a la ciudadanía en situación de necesidad. Adjudica a la Administración Autonómica la competencia en materia de asistencia social.

Cuando existan similares condiciones de eficacia, calidad y rentabilidad social, la gestión indirecta prevista en la legislación de contratación del sector público dará prioridad... A las entidades mercantiles. A las entidades con ánimo de lucro. A las entidades sin ánimo de lucro.

Entre las características definitorias del MODELO del ESTADO DEL BIENESTAR SUREÑO o MEDITERRANEO, con respecto al ESTADO. Compromiso político de minimizar el estado, individualizar los riesgos (pobreza como problema del individuo) y fomentar soluciones de mercado. Bajo nivel de gasto social. La intervención del Estado resulta residual (principio de Autogestión). El Estado debe garantizar un nivel básico de seguridad social.

Dentro de las modalidades de iniciativa privada en los Servicios Sociales el "TERCER SECTOR" se encuadraría como. Entidades con animo de lucro. Entidades de iniciativa social. Ambas respuestas serían correctas, siempre y cuando se constituya como una persona física o jurídica empresaria.

El Sistema Público de Servicios Sociales se estructura en... Zonas Básicas de Servicios Sociales. Servicios Sociales Comunitarios y Servicios Sociales. El conjunto de servicios, recursos y prestaciones de las Administraciones Públicas de Andalucía orientados a garantizar el derecho de todas las personas en Andalucía a la protección social, la promoción social y la prevención.

En los municipios con población inferior a 20.000 habitantes, el ente administrativo encargado de promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal SERA... La Diputación provincial. Los Ayuntamientos. La mancomunidad de municipios.

Según el Catalogo de Prestaciones del Sistema Público de SERVICIOS SOCIALES de Andalucía atendiendo a la Naturaleza de las prestaciones se pueden catalogar en. Prestaciones Condicionadas y Prestaciones Garantizadas. Prestaciones básicas y Prestaciones especializadas. Prestaciones de Servicios y Prestaciones Económicas.

Entre las caracteristicas del MODELO del ESTADO DEL BIENESTAR Bismarckiano el Estado. Sobreprotege el mercado de trabajo, dando prioridad a a los jubilados frente a la población activa. Garantiza un nivel básico de seguridad social. Caracteriza su intervención por ser residual.

Denunciar Test