option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicios Sociales y Dependencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicios Sociales y Dependencia

Descripción:
Septiembre- 2023

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En qué año se creó el IMSERSO o Instituto de Mayores y Servicios Sociales?. 1989. 1968. 1978. 1982.

2. González y Requena, indicaron: El Estado de Bienestar español, además de reciente, es deudorde la tradición socialdemócrata, característica de los modelos del norte de Europa. El Estado de Bienestar español, además de tardío, es deudor de la tradición corporativa, característica de los modelos del centro y del sur de Europa. El Estado de Bienestar español, además de universalista, es deudor de la tradición liberal, característica de los modelos del centro y del sur de Europa. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

3. En el proceso del reconocimiento del problema de la dependencia han influido factores: Demográficos, económicos, políticos y culturales, producidos en los países industrializados desde la década de 1960. Sociales, económicos, políticos y culturales, producidos en los países industrializados desde la década de 1980. Demográficos, económicos, políticos y culturales, producidos en los países industrializados desde la década de 1990. Sociales, económicos, políticos y culturales, producidos en los países industrializados desde la década del 2000.

4. En el problema de la Dependencia y como factores demográficos, se puede señalar: El envejecimiento de la población y el aumento de las tasas de discapacidad. Crisis económica, caracterizada por la quiebra del paradigma del pleno empleo. La crisis de legitimidad de las instituciones y la creciente desafección política que ha impactado notablemente en los Estados de Bienestar. La crisis de los cuidados.

5. ¿Qué obra se considera referente para la elaboración de la Ley 39/2006, de 14 diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia?. El Libro Verde de la Dependencia, en diciembre del 2005. El Libro Blanco de la Dependencia, en marzo del 2002. El libro Verde de la Dependencia, en abril del 2003. El Libro Blanco de la Dependencia, en diciembre del 2004.

6. Entre las razones que motivaron la inclusión de la atención a la dependencia en el ámbito de los servicios sociales, en lugar de hacerlo por el de la salud, se encuentra una de estas: El sistema público de salud no se ha establecido únicamente para atender la atención a la dependencia. La atención a la dependencia, aunque tiene un evidente componente sanitario, comporta una atención necesaria desde el ámbito social. Los organismos internacionales afirman que los cuidados de larga duración han de tener únicamente un componente social. En el sistema de salud no existen profesionales específicamente preparados para atender las situaciones de dependencia.

7. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ofrece un catálogo de servicios que se recogen en: Artículo 20 de la LAPAD. Artículo 10 de la LAPAD. Artículo 15 de la LAPAD. Artículo 18 de la LAPAD.

8. La consolidación de la cuestión de la dependencia como problema social se relaciona con: Los factores demográficos, económicos, políticos y sociales, característicos de los países desarrollados a partir de la década de 1960. Los factores demográficos, económicos, políticos y sociales, característicos de los países desarrollados a partir de la década de 1990. Los factores demográficos, económicos, políticos y sociales, característicos de los países desarrollados a partir de la década del 2000. Los factores demográficos, económicos, políticos y sociales, característicos de los países desarrollados a partir de la década de 1950.

9. El concepto de discapacidad considerado como "limitaciones en la actividad", lo establece: La Organización Mundial de la Salud en la clasificación internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM). La Organización Mundial de la Salud en 2001 en su Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. El Instituto Nacional de Estadística en 1987. El IMSERSO en 2004.

10. La necesidad de otros apoyos para la autonomía personal de la persona dependiente, además de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria, según la definición de dependencia de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, se considera para las personas con: Discapacidad intelectual. Discapacidad Física. Discapacidad No visible. Discapacidad Sensorial.

11. La pensión contributiva de gran invalidez se financiaba: Desde su implantación, con impuestos. Primero con impuestos y luego con las cotizaciones sociales a la Seguridad Social. Primero con las cotizaciones a la Seguridad Social y luego con impuestos. Desde su implantación, con las cotizaciones Sociales a la Seguridad Social.

12. En torno a qué tanto por ciento de la población mundial afecta la discapacidad: 7. 8. 9. 10.

13. La conocida como "Ley de Dependencia" establece nivel de protección, definido y garantizado financieramente por la Administración General del Estado. Este nivel es: Mínimo. Medio. Máximo. Absoluto.

14. ¿Qué Organismo define la dependencia como "la necesidad de ayuda o asistencia importante para las actividades de la vida cotidiana" y también añade que es el "Estado en el que se encuentran personas que, por razones ligadas a la falta de o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes para realizar las actividades de la vida cotidiana"?. La Unión Europea. El Consejo d e Europa. La Comisión Europea. La UNESCO.

15. ¿Cuál de los siguientes Servicios del Estado consiste en una página web para el establecimiento y el desarrollo de un sistema de información de carácter estatal sobre discapacidad a través de Internet, de acceso público, libre y gratuito?. El Servicio de Teleasistencia. El Centro estatal de Documentación sobre Discapacidad. El Servicio de Información sobre Discapacidad. El Servicio de Ayuda a Domicilio.

16. Existen dos tipos de conciencia que resultan antagónicas en sus finalidades. Una es de tipo personal y es la que sentimos de forma inmediata y, otra: Es aquella a la que no podemos acceder por sus efectos. Es la familiar que no sentimos, y nos cuesta reconocer. Posee destinos trágicos que no se repiten en una familia. Ninguna respuesta es correcta.

17. El inconsciente familiar: Desvincula a los hijos del destino de los padres. No supone límites. No les produce culpabilidad. Vincula a los hijos con el destino de los padres.

18. El Consejo de Europa en su resolución de 1998, indica: La dependencia se relaciona con tres factores: la existencia de una limitación física o psíquica que merma determinadas capacidades de la persona y la incapacidad de la persona para realizar por sí misma las actividades de la vida diaria. La dependencia se relaciona con tres factores: la existencia d e un limitación física, psíquica o intelectual que merma determinadas capacidades de la persona, la incapacidad de la persona para realizar por sí misma las actividades de la vida diaria y la necesidad de asistencia, ayuda o cuidados por parte de m u c h a s personas. La d e p e n d e n c i a s e relaciona con tres factores: la existencia d e un limitación física, psíquica o intelectual que merma determinadas capacidades de la persona, la incapacidad de la persona para realizar por sí misma las actividades de la vida diaria y, la necesidad de asistencia, ayuda o cuidados por parte de una tercera persona. La dependencia está asociada con tres factores: la incapacidad para realizar por sí misma las actividades y, la necesidad de asistencia, ayuda o cuidados por parte de otros.

19. Del catálogo de servicios que establece la ley de Dependencia, ¿cuál es el que da respuesta inmediata a sus usuarios ante situaciones de emergencia, inseguridad, soledad y aislamiento mediante las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información y el apoyo de los medios personales necesarios, con el objetivo último de permitir la permanencia de los usuarios en su medio habitual?. El Servicio de Ayuda a Domicilio. El Servicio de Teleasistencia. El Servicio de Información sobre Discapacidad. Centros de Atención Especializada.

20. Las características de los trabajadores que forman parte de los denominados "Cerebro de Obra" son: No se suelen denominar trabajadores, sino de otras formas como profesionales, ciudadanos. Buscan su seguridad en el salario y en su futuro mediante el aprendizaje continuado a lo largo de su vida, desarrollando una carrera. Sienten su pertenencia a la organización donde trabajan y parece que viven para trabajar y, por supuesto, creen saber más que el jefe. Las tres respuestas anteriores son verdadera.

Denunciar Test