option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicios sociales y dependencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicios sociales y dependencia

Descripción:
Tema 4 A

Fecha de Creación: 2023/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La situación de dependencia hacía referencia en sus inicios a la necesidad que una persona tiene de otra para: la realización de las actividades de la vida diaria (AVD). las actividades básicas: asearse, comer, levantarse (ABVD). las relacionadas con las tareas domésticas (AIVD). todas las respuestas son correctas.

En la actualidad, la atención a las situaciones de dependencia no debe entenderse solo como asistencia para las necesidades básicas, ¿a qué hace referencia?. Asear ,vestir y alimentar. Cubrir necesidades de limpieza del hogar. Dimensión más proactiva, a optimizar la capacidad intrínseca de la persona (físicas y mentales) a fin de mantener su capacidad funcional todo lo posible y garantizarle la dignidad y el bienestar. Todas son falsas.

En la actualidad la situación de dependencia requiere: dar prioridad a la promoción de la autonomía personal en la atención de quienes necesitan las ayudas de otros para su desenvolvimiento personal y social. prioritariamente a que la persona sujeta a la ayuda de dependencia esté aseada diariamente. que la persona dependiente tenga su hogar limpio y desinfectado. que la persona dependiente tenga cubierta las necesidades básicas siguientes: aseo personal, alimentación y limpieza y cuidado del hogar.

La promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia: Debe ser gestionado por la propia persona. debe ser gestionado por la familia. debe formar parte de la jurisprudencia de los ayuntamientos. debe formar parte del sistema público de Bienestar Social al igual que la educación, la salud, la Seguridad Social, los seguros sociales o la vivienda social.

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, a ella y a su familia, la salud y el bienestar, la asistencia y servicios médicos en caso de enfermedad, así como los servicios sociales necesarios,¿en qué instrumento de Derechos Humanos se encuadra?. pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. ONU. derechos de las personas en general.

Establece la organización de los Estados Parte de garantizar la independencia de las personas con discapacidad en los casos en que necesiten la ¨asistencia personal¨ de otro ¿en qué instrumento de derechos humanos se encuadra?. pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. ONU. derechos de las personas en general.

Principio de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad ¿cuáles son?. Dependencia, dignidad, respeto, autoridad. Independencia, cuidados básicos, apoyo. Independencia, participación, cuidados, autorrealización y dignidad. todas las respuestas son correctas.

Tener acceso a programas educativos y de formación adecuados, entra en el principio de: cuidados. participación. independencia. autorrealización.

Poder buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios, se refiere al principio de: participación. independencia. autorrealización. dignidad.

Tener acceso a medios apropiados de atención institucional que les proporcionen protección, rehabilitación y estímulo social y mental en un entorno humano y seguro, es el principio de: dignidad. autorrealización. independencia. cuidados.

Poder aprovechar las oportunidades para desarrollar plenamente su potencial y tener acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad, es el principio de: autorrealización. dignidad. independencia. participación.

Recibir un trato digno independientemente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones, es el principio de: autorrealización. dignidad. participación. independencia.

La OMS es el organismo especializado de la ONU en materia de salud. Sus recomendaciones sobre la atención a la dependencia han revestido gran importancia, señala las más relevantes: Informe Envejecimiento activo. Informe Mundial sobre el envejecimiento y la salud. Decenio del envejecimiento saludable 2020-2023. todas las respuestas son correctas.

La OCDE ha ido extendiendo la CLD tanto en su vertiente sanitaria como social ¿dónde se reciben los cuidados que necesitan?. En sus viviendas. En los hospitales. En el hogar y en instituciones. En residencias.

Desempeña una importante función en la promoción y defensa de los derechos humanos: ONU. el Consejo de Europa. la Organización de Cooperación y Desarrollo. ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son los dos documentos más significativos en cuanto a la autonomía y atención a la dependencia?. a) la Carta Social Europea revisada. b) Recomendación relativa a la dependencia. c) A y B son correctas. d) A y B son falsas.

Define a la dependencia como ¨el estado en el que se encuentran las personas que, por razones ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria: a) la Carta Social Europea revisada. b) Recomendación relativa a la dependencia. c) A y B son correctas. d) A y B son falsas.

Barreras de acceso: falta de cobertura por los sistemas de Bienestar Social. contenido de los servicios. capacidad económica y participación en el coste de los servicios. además de las anteriores, destacan los plazos de espera.

Em que año se realiza el pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales. 1966. 1970. 1982. 1973.

Quien es el órgano encargado del seguimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El Comité de Atención a Personas en Situación de Dependencia. El Comité Europeo. El Comité por los Derechos de las personas con Discapacidad.

En el año 2006 se realiza una Convención que da gran importancia a la autonomía de las personas con discapacidad. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. La Convención para la eliminación de barreras para las personas con discapacidad. La Convención para el ejercicio de la autonomía de las personas con discapacidad. La Convención por el impulso de la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.

Cuan de las siguientes respuestas corresponde con los principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad, aprobados en el 1991: Cuidados, participación, independencia, autorrealización y dignidad. Cuidados, interdependencia, participación, dignidad y autorrealización. Participación, autonomía, independencia, dignidad y autorrealización. Interdependencia, participación, autonomía, autorrealización y dignidad.

El Plan de Acción aprobado en la Segunda Asamblea Mundial de Envejecimiento celebrada en Madrid en 2002, realizan referencias a la autonomía personal y los CLD. Cual de las siguientes NO está recogida: Prioridad a las políticas de erradicación de la pobreza. Los CLD han de tener un componente sanitario-social. Debe apoyarse a las familias cuidadoras y considerar la distribución equitativa en la responsabilidad de los cuidados. Reducción de barreras que dificulten la autonomía de las personas en situación de dependencia.

El documento de la OMS titulado Informe mundial sobre el Envejecimiento y la Salud del 2015, sirvió de base para la redacción de: El Decenio del Envejecimiento saludable 2020-2030. El Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Ninguno de los anteriores.

La Organización internacional que agrupa a países desarrollados, en 2005 afirmó (SEÑALA LA INCORRECTA): Cambio de la estructura demográfica. Incapacidad de las familias para cuidad a las personas mayores dependientes. Necesidad de intervención por parte de los poderes públicos. Necesidad de que los países miembros elaboren políticas natalistas para revertir el envejecimiento vegetativo de la población.

En qué momento/documento los autores definen que se incorpora la dimensión social de la dependencia: Recomendación relativa a la dependencia. La Carta Social Europea revisada. Informe mundial sobre el Envejecimiento y la Salud. El pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Denunciar Test