SESCAM 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SESCAM 2 Descripción: Servicio de salud |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las principales propiedades o ventajas que deben tener las grasas frente a un aceite son... Formar una película lubricante lo suficientemente resistente como para separar las superficies metálicas y evitar el contacto metal - metal. Resistir el centrifugado y la perdida de fluido. Tener propiedades sellantes (evitando el agua y otros contaminantes). Todas las respuestas son correctas. ¿Qué significa el grado SAE en una etiqueta de un envase de aceite lubricante?. Indica la temperatura a la que el aceite encuentra su punto optimo de fluidez en el sistema de lubricacion. Indica la capacidad de refrigeración y anti-oxidación del aceite. Indica la viscosidad del aceite, informando de como se moverá el aceite por el sistema de lubricación. Todas las respuestas son correctas. Entre los útiles frecuentes empleados para realizar las operaciones de trazado encontramos... Reloj comparador, goniómetro, mármol, gramil. Mandrinadora, plato divisor, punto giratorio. Caja Norton, lunetas, conos morse. Terrajas, moleteadores, escarificadores. En los procesos de corte con arranque de viruta intervienen dos trayectorias elementales combinadas y son... El movimiento principal o de giro y el secundario o de arrastre. El movimiento de giro y el movimiento de penetración. Movimiento principal o de corte y el secundario o de avance. El movimiento primario o de arrastre y el secundario o de penetración. Entre los procesos de conformación de las chapas metálicas, mas frecuentes se encuentran... Procesos de moleteado, cilindrado y corte. Procesos de estirado, compresión y corte. Procesos de cilindrado, escarificado y corte. Procesos de refrentado, moleteado y corte. Entre los perfiles comerciales mas comunes podemos encontrar. Perfiles estructurales como IPN, UPN, IPE, HEA, HEB, HEM. Perfiles comerciales como, pletinas, ángulos, cuadrados, redondos, simples T. Tubos de pared fina y estructurales redondos, cuadrados y rectangulares. Todas las respuestas son correctas. La presión es... La relación que existe entre la fuerza (F) que actúa sobre una superficie (S) y el valor de dicha superficie. La relación entre el peso (masa) de una sustancia y el volumen que ocupa. La relacion que existe entre la masa y la aceleración de un fluido. La relacion entre la fuerza aplicada para mover un fluido y la velocidad con que se mueven. Entre los distintos actuadores neumáticos podemos encontrar... Actuadores rotativos, convierten la energía potencial del flujo de aire comprimido en el vacío utilizable. Cilindros de doble efecto, solo producen trabajo en el movimiento de avance ya que el retorno viene dado por la elasticidad de un muelle. Pinza neumática, que permite obtener un movimiento giratorio a través de un ángulo definido. Cilindros de doble efecto, tienen dos entradas de aire comprimido que mueven el embolo en los dos sentidos, avance y retroceso. Entre los elementos que forman parte de la mayoría de los compresores portátiles con acumulador de aire podemos encontrar. Presostato, válvula antirretorno, válvula de seguridad. Deposito acumulador, tacómetro, volante de transmisión. Válvula de purga de condesados, parilla de decantación, vacuostato. Todas las respuestas son correctas. El principio de funcionamiento de los secadores frigoríficos en los sistemas neumáticos es... Utiliza un medio higroscópico poroso como la alúmina activada y el gel sílice para extraer humedad del aire y secarla. Bajan las temperatura del aire a unos 3ºC aprox, conocida como temperatura de punto de roció, la humedad del aire se condensa, después de lo cual se drena. Utilizan tabletas de sal solubles para conseguir la desecación del aire. Bajan la temperatura del aire por debajo de los 0ºC, congelando la humedad del aire, después de lo cual se drena. Una de estas funciones NO correspondería realizarla con un puente de manómetros, ¿cual?. Medición de la presión de un circuito frigorífico. Medición de vacío en un circuito frigorífico. Realizar un bypass en el evaporador para controlar la presión de la bomba del gasóleo. Control de operaciones de vaciado y carga de refrigerante. ¿Cuál es la misión del compresor en un circuito frigorífico?. Eleva la presión del agua de refrigeración de la presión de evaporación a la de condensación. Comprime el gas refrigerante de la presión de condensación a la presión de evaporación. Eleva la presión del gas refrigerante desde la presión de evaporación a la de condensación. Eleva la presión del gas refrigerante desde la presión de vaporación a la presión de licuefacción. ¿ En que estado se encuentra el fluido refrigerante en un circuito frigorífico, funcionando adecuadamente, a la entrada del compresor?. Liquido. Liquido con un porcentaje de gas. Gas. A la entrada del compresor no puede haber gas. Tiene que ser solo liquido para que el compresor funcione adecuadamente. El presostato de alta en un circuito frigorífico se monta en... Entre el evaporador y válvula de expansión. La aspiración del compresor. Entre la válvula de expansión y el compresor. La descarga del compresor. La transmisión de calor se efectúa de tres modos. Marca el que NO sea correcto. Radiación. Transmitancia. Convección. Conducción. En la determinación de las condiciones de bienestar en un edificio, se tendrán en consideración, entre otros, los siguientes parámetros, según RITE. Marca el que no proceda. Temperatura operativa y humedad relativa. Radiación exterior a través de acristalamientos. Molestias por corrientes de aire. Diferencia vertical de la temperatura del aire. Estratificación. ¿Qué instrumento de medida se usa para medir la velocidad del aire en los conductos de climatización?. Velocimetro. Anemómetro. Conductimetro. Hidrómetro. ¿ A que unidad de medida nos referimos si decimos que es: "La cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de agua en u n grado Celsius, a presión atmosférica?. Pascal. Newton. Caloria. º Kelvin. Entalpia significa la cantidad de calor que un cuerpo contiene a partir de un determinado punto de inicio o arranque. ¿Con que unidad se puede expresar?. Kcal/Kg. ºC/gr. º F/Kg. Kcal/º F. La cantidad de calor que se añade a un cuerpo sin que aumente la temperatura de este, se conoce como... Calor especifico. Calor sensible. Calor latente. Calor relativo. La cantidad de calor que hay que añadir o retirar a la unidad de masa de un cuerpo, para hacerle cambiar de estado físico a temperatura constante, se llama... Calor celsius. Calor aparente. Calor latente. Calor de transmisión. La temperatura a la cual el agua disuelta en el aire se condensaría, se llama... Temperatura de bulbo seco. Temperatura de bulbo húmedo. Temperatura de disolución. Temperatura de rocío. Entre otras, en una unidad de tratamiento de aire (UTA), te puedes encontrar con distintos elementos. Marca el que NO corresponda. Humectador. Expansor. Batería de calor. Batería post - calentamiento. El aspecto menos importante a vigilar en una bomba de recirculación de agua es... Prensaestopas o sello mecánico. Desgastes internos. Estado acoplamiento. Estado de la cadena cinemática. Según se establece en el RD. 513/2017 por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. La protección activa contra incendios puede ser con medios, equipos y sistemas... Manuales. Automáticos. a y b son falsas. a y b son correctas. Los extintores se clasificaran según... La carga. El agente extintor. a y b son falsas. a y b son correctas. Si se representa un objeto a escala 10:1. Se amplia 10 veces. Se queda al tamaño real. Se reduce 10 veces. Todas las respuestas son falsas. Si se representa un objeto a escala 1:10 ¿se amplia, se reduce o se queda al tamaño real?. Se amplia 10 veces. Se queda al tamaño real. Se reduce 10 veces. Todas las respuestas son falsas. ¿Cuál de las siguientes técnicas no se considera mantenimiento predictivo?. Análisis del lubricante. Cambio de aceite. Tomografía. Análisis de vibraciones. El mantenimiento correctivo es... El mantenimiento que utiliza técnicas de análisis para detectar anomalías en el funcionamiento. El mantenimiento realizado después de una avería. Intervenciones programadas realizadas con objeto de mantener la calidad del servicio dentro de unos limites. Mantenimiento llevado a cabo para prevenir la probabilidad de futuros fallos en los equipos e instalaciones. Si hablamos del mantenimiento basado en la condición de un equipo, estamos hablando de... Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento técnico - legal. Las autoridades competentes adoptaran las medidas necesarias para asegurar que la gestión de los residuos se realice sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medioambiente y , en particular: No genere riesgos paras el agua, el aire o el a suelo, ni para la fauna y la flora. No cause incomodidades por el ruido, los olores o humos. No afecte negativamente a pasajes, espacios naturales ni a lugares de especial interés legalmente protegidos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y control integrados de la contaminación, se define como "emisión"... A la expulsión a la atmosfera, el agua o al suelo de sustancias, vibraciones, calor o ruido procedentes de forma indirecta de fuentes puntuales o difusas de la instalación. Aporte de sustancias contaminadas artificiales solidas, de manera directa o indirecta provenientes de una actividad. Expulsión al medio ambiente de sustancias reconocidas contaminantes, provenientes de la industria. La contaminación cruzada derivada de la descomposición orgánica de sustancias de deshechos... Las administraciones competentes, en el desarrollo de las políticas y de la legislación en materia de prevención y gestión de residuos, aplicaran para conseguir el mejor resultado ambiental global, la jerarquía de residuos por el siguiente orden de prioridad... Prevención, reciclado y eliminación. Reciclado, eliminación y prevención. Reciclado, reutilización y eliminación. Reutilización, reciclado y prevención. |