SESPA - Organización Territorial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SESPA - Organización Territorial Descripción: SESPA - Organización Territorial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Asturias está dividida en seis áreas sanitarias. Sí, y todas ellas pertenecen al SESPA. No, Asturias está dividida en siete áreas sanitarias. Asturias está dividida en ocho áreas sanitarias, cada una de ellas con un hospital como referencia. ¿Cuantas Gerencias Sanitarias hay en Asturias?. Una por cada Área Sanitaria, es decir, siete Gerencias Sanitarias. Una por cada Área Sanitaria, es decir, ocho Gerencias Sanitarias. Una por cada Área Sanitaria, es decir, seis Gerencias Sanitarias. Las Gerencias Sanitarias de cada Área Sanitaria: Dependen de la Gerencia Sanitaria del SESPA. Se ocupan de la dirección, organización, gestión y control de todos los servicios sanitarios de su área sanitaria. Todas las respuestas son correctas. Para ayudar en la Gestión en cada Área Sanitaria habrá: Dirección de atención sanitaria y salud pública. Dirección de atención sanitaria, salud pública y enfermería. Comisión permanente de dirección. Cada hospital puede tener un Director. Sí. No. Sí, pero el director no depende de la dirección de atención sanitaria y salud pública. Las Comisiones permanentes están formadas por: El gerente de área sanitaria y los tres directores de los órganos directivos. El gerente de área sanitaria, el director del hospital si lo hay y la comisión permanente. El gerente de área sanitaria, el director si lo hay y los tres directores de los órganos directivos. La comisión permanente de dirección se reunirá: Solo una vez al mes. Como mínimo una vez al mes. Como mínimo una vez al mes en sesiones ordinarias, y en sesiones extraordinarias cuando el presidente lo crea conveniente. ¿Quién dirige, planifica y controla las actividades de asistencia sanitaria y salud pública?. Solo la Dirección de Atención Sanitaria. Las unidades de prevención de salud pública. La Dirección de Atención Sanitaria y Salud Pública. La Dirección de Gestión de cuidados y Enfermería tiene las siguientes funciones: Organiza el personal de enfermería. Coordina los cuidados del Área Sanitaria, planifica y evalúa las actividades en materia de cuidados sanitarios. Todas son verdaderas. ¿Quién organiza y controla las infraestructuras del área sanitaria?. La Dirección de Gestión de cuidados y enfermería. La Dirección Económica y de profesionales. Servicio de Atención al Ciudadano. La administración y gestión de la documentación clínica es una función de: Servicio de Atención al Ciudadano. Dirección de Gestión de cuidados y enfermería. De la Dirección del Hospital. Algunas de las Áreas Sanitarias son: Gijón, Langreo, Jarrio y Cangas de Onís. Gijón, Mieres, Arriondas y Cangas de Narcea. Cangas de Onís, Oviedo, Gijón y Jarrio. Cada Área Sanitaria tiene como referencia: Un hospital. Varios hospitales. El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El Área Sanitaria de Arriondas tiene como referencia: Hospital San Agustín. Hospital Cabueñes. Hospital del Oriente de Asturias. Son funciones del Servicio de Atención al Ciudadano: Información y atención al usuario. La administración y gestión de la documentación clínica. Todas son verdaderas. |