SFE 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SFE 1 Descripción: Preguntas del tema 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿qué factor se considera clave en el fracaso escolar?. Exclusivamente la falta de interés del alumno. La interacción de múltiples niveles como la sociedad, familia, sistema educativo, centro docente, aula y alumno. Únicamente la falta de recursos educativos. ¿Qué porcentaje de estudiantes en España han repetido curso?. 15%. 50%. 29%. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones del fracaso escolar es mencionada por la OCDE?. Altos niveles de asistencia a clases. Alumnos que no finalizan la educación obligatoria. Bajo rendimiento académico en exámenes estandarizados. ¿qué factor de origen social influye en el rendimiento escolar?. a) En el aula: clase baja forzada a un código que no es el suyo. a y b son correctas. b) El capital cultural transmitido por los padres. ¿Qué se entiende por "fracaso escolar"?. La falta de interés de los profesores en la educación. La ausencia de compromiso de aprendizaje y la desvinculación del alumno. El aumento en la participación de actividades extracurriculares. ¿Cuál es una de las estrategias institucionales para combatir el fracaso escolar?. Reducir la cantidad de programas de apoyo social. Implementar un currículum más rígido y uniforme. Ofrecer atención individualizada y reducir el número de alumnos por aula. ¿qué impacto tienen las expectativas sociales y los horizontes escolares en el rendimiento de los alumnos?. No tienen ningún impacto significativo. Influencian la valoración del esfuerzo escolar y la percepción de la educación. Aumentan la preferencia por actividades recreativas. ¿Qué tipo de evaluación se menciona como obsoleta en el proceso de iniciación a la profesión docente?. Evaluación continua basada en proyectos. Evaluación basada en memorización. Evaluación a través de prácticas docentes supervisadas. ¿Qué es el Informe PISA y qué evalúa?. Un informe que evalúa la capacidad de los docentes en la gestión de aulas. Una encuesta de la OCDE que evalúa competencias básicas en lectura, matemáticas y ciencias en estudiantes de 15 años. Un estudio sobre el uso de tecnologías en la educación. ¿qué estrategia es necesaria para mejorar la calidad educativa?. Implementar más tareas escritas y exámenes. Fomentar la autonomía de los centros educativos. Reducir las actividades artísticas y deportivas. ¿Qué aspecto de la práctica docente puede influir positivamente en el rendimiento escolar?. Conectar la enseñanza con la realidad y ofrecer recursos alternativos. Ignorar las necesidades individuales de los alumnos. Mantener un currículum estrictamente teórico. ¿Qué se menciona como una característica de las escuelas ineficaces?. Altas expectativas académicas. Prácticas educativas flexibles y adaptadas. Bajas expectativas, prácticas ineficaces y poca flexibilidad. ¿Cuál es uno de los cambios sugeridos para orientar la educación hacia una mejora?. Rigidizar el currículum educativo. Flexibilizar el currículum y mejorar la calidad docente. Aumentar la burocracia en los centros educativos. ¿qué influencia tiene la clase social en el rendimiento escolar?. Ninguna influencia significativa. Influencia determinante en el lenguaje, expectativas y actitud hacia la educación. Solo afecta a la participación en actividades extracurriculares. ¿Qué crítica se menciona respecto al Informe PISA?. No proporciona datos útiles para las políticas educativas. Es demasiado cualitativo y falta de rigor técnico. Es cuantitativo y tecnocrático, con falta de formación cívica, artística y deportiva. |