option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sge primera parte t1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sge primera parte t1

Descripción:
practica para examen sge

Fecha de Creación: 2024/10/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es el principal cometido de un Sistema de Información (SI) dentro de una organización?. A) Capturar datos y almacenarlos únicamente. B) Facilitar la innovación y mejorar la toma de decisiones. C) Proveer de soporte exclusivo a las áreas de marketing y ventas. D) Solo mantener registros de datos históricos.

2. ¿Qué es un proceso dentro de una organización según el texto?. A) Una secuencia aislada de actividades de un único departamento. B) Un conjunto de actividades no relacionadas entre sí. C) Un conjunto estructurado y medible de actividades orientadas a un resultado concreto. D) Un grupo de tareas administrativas sin impacto en el cliente.

3. ¿Cómo se denomina la configuración de Sistemas de Información no integrados que funcionan de forma aislada?. A) Base de datos distribuida. B) Integración vertical. C) Islas de información. D) Sistemas sincronizados.

Cuál de las siguientes NO es una característica de un ERP?. A) Modularidad. B) Base de datos única y compartida. C) Parametrización. D) Exclusividad para grandes empresas.

. ¿Qué función cumple el módulo de contabilidad y finanzas en un ERP?. A) Gestiona exclusivamente los pagos a proveedores. B) Proporciona soporte a la cadena de suministro. C) Gestiona las cuentas financieras y recibe datos de ventas y compras. D) Maneja solo las funciones de marketing.

¿Cuál de los siguientes sistemas es un ejemplo de ERP Open Source?. A) SAP. B) Oracle Netsuite. C) Odoo. D) Microsoft Dynamics.

7. ¿Qué sistema permite gestionar las relaciones con clientes en un ERP?. A) MRP. B) CRM. C) Recursos Humanos. D) Logística.

8. ¿Cuál es la función principal de los sistemas ERP en una organización?. A) Ejecutar exclusivamente funciones de contabilidad. B) Coordinar información entre todas las áreas de la empresa. C) Facilitar la creación de campañas de marketing. D) Realizar análisis de mercado.

9. ¿Qué característica permite a un ERP adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa?. A) Modularidad. B) Integración con otras aplicaciones. C) Capacidad de parametrización. D) Interfaz de usuario avanzada.

10. ¿Cuál de los siguientes NO es un módulo comúnmente incluido en un ERP?. A) Contabilidad y Finanzas. B) Producción. C) Recursos Humanos. D) Gestión de Redes Sociales.

11. ¿Qué módulo de ERP está diseñado para gestionar el inventario y las existencias de una empresa?. A) Módulo de Producción. B) Módulo de Recursos Humanos. C) Módulo de Almacén y Logística. D) Módulo de Ventas y Facturación.

12. ¿Qué factor es fundamental en la selección de un ERP para garantizar que se adapte al sector específico de una empresa?. A) Que tenga un sistema de pago por uso. B) Que cuente con soporte para integración con redes sociales. C) Que se trate de una solución vertical o sectorial. D) Que funcione solo en entornos locales.

13. ¿Cuál fue uno de los antecedentes principales de los sistemas ERP en la evolución de la informática de gestión empresarial?. A) CRM. B) MRP y MRP II. C) SaaS. D) IoT.

14. ¿Qué concepto introduce el ERP II que diferencia esta generación de sistemas ERP de la anterior?. A) Inclusión de procesos de contabilidad y finanzas. B) La integración con redes de proveedores y administraciones externas.

14. ¿Qué concepto introduce el ERP II que diferencia esta generación de sistemas ERP de la anterior?. A) Inclusión de procesos de contabilidad y finanzas. B) La integración con redes de proveedores y administraciones externas. C) Exclusiva orientación a marketing. D) Aislamiento total de los procesos de fabricación.

15. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio técnico en la selección de un ERP?. A) Facilidad de integración con otros sistemas. B) Coste de licencias de uso. C) Plataformas técnicas soportadas. D) Compatibilidad con bases de datos utilizadas.

16. ¿Qué ventaja ofrece la modularidad en un sistema ERP?. A) Permite la integración con sistemas externos de redes sociales. B) Facilita la implementación por etapas, reduciendo el impacto en la organización.

16. ¿Qué ventaja ofrece la modularidad en un sistema ERP?. A) Permite la integración con sistemas externos de redes sociales. B) Facilita la implementación por etapas, reduciendo el impacto en la organización. C) Obliga a implementar todos los módulos desde el principio. D) Limita el uso de los módulos a áreas específicas de la empresa.

Denunciar Test