SI Tema 3 DAW
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SI Tema 3 DAW Descripción: Test de la tercera unidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La arquitectura TCP/IP: Consta de 7 niveles. Consta de 4 niveles, aunque pueden definirse 5. La capa de red es similar a la capa de red del modelo OSI. Es muy estricta en los aspectos físicos. La conmutación de paquetes utiliza dos técnicas: Datagramas. Conexión de circuitos. Circuitos virtuales. Mensajes. Internet se considera un recurso compartido en una red de ordenadores, ya que así todos pueden conectarse a Internet. Verdadero. Falso. Las capas inferiores (nivel 1, 2 y 3) del modelo OSI están relacionadas con el software. Verdadero. Falso. Versión del estándar IEEE 802.11 que permite trabajar con dos frecuencias diferentes a la vez es: IEEE 802.11a. IEEE 802.11b. IEEE 802.11g. IEEE 802.11n. Todos los protocolos del nivel de aplicación tienen un puerto asociado del nivel de transporte, o necesitan tener un puerto asociado. Verdadero. Falso. Una arquitectura basada en capas o niveles favorece la compatibilidad de los elementos hardware y del software. Verdadero. Falso. La última versión del protocolo IP es la versión 4. Verdadero. Falso. La información que se maneja a nivel de red se llama paquete, y si cada paquete se trata de forma independiente se dice que se usa la técnica de datagrama. Verdadero. Falso. Son componentes de un sistema de comunicaciones: La señal. El emisor. El receptor. El canal. Asocia las siglas en inglés con el tipo de red según su extensión: PAN. LAN. MAN. WAN. La forma de conectar los ordenadores de una red se conoce como: Conexionado. Estructura. Topología. Diseño. La dirección MAC: Puede ser igual en diferentes tarjetas. Tiene 48 bits. Permite el direccionamiento físico. Se representa con números decimales. El nivel de transporte tiene dos protocolos principales: ARP. TCP. UDP. RARP. Los protocolos de una red de ordenadores resuelven o definen: El enrutamiento. Los conectores. El direccionamiento. El cableado. Todo lo relacionado con la seguridad en redes inalámbricas viene establecido en el estándar: IEEE 802.11g. IEEE 802.11n. IEEE 802.11. IEEE 802.1x. El nivel de acceso a la red puede considerarse similar a los niveles físico y de enlace de datos del modelo OSI. Verdadero. Falso. Se dice que un sistema es _____ cuando la comunicación se realiza en ambos sentidos de forma simultánea. Simplex. Semidúplex. Dúplex. En línea. Entre las funciones del nivel de red de la arquitectura TCP/IP están: El direccionamiento. El enrutamiento. El control de errores. El control de la congestión. En el modo infraestructura no es indispensable utilizar un punto de acceso. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son los factores que debe tener una arquitectura de red?. La topología. El método de acceso a la red. Las conexiones. Los protocolos de comunicaciones. En el estándar IEEE 802.11g ¿cuántos canales se pueden usar sin solapamiento?. 8 canales. 3 canales. Todos los que quieras. 4 canales. El modelo OSI es una arquitectura desarrollada en los sistemas operativos. Verdadero. Falso. Asocia cada equipo con el nivel al que trabaja: Router. Switch. Tarjeta de red. Servidores. En el nivel de enlace de datos del modelo OSI se define el direccionamiento físico. Verdadero. Falso. Ethernet es la base para el estándar: IEEE 802.2. IEEE 802.3. IEEE 802.4. IEEE 802.5. Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos, y que pueden compartir información y recursos. Verdadero. Falso. Cada capa de TCP/IP encapsula la información recibida, y agrega información adicional en forma de cabecera o cola. Verdadero. Falso. El Equipo Terminal de Datos o ETD es cualquier dispositivo que participa en la comunicación. Verdadero. Falso. Todos los dispositivos que llevan el sello Wi-Fi cumplen el estándar IEEE 802.11. Verdadero. Falso. |