SICS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SICS Descripción: EXamen Sics tema 2 i 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los primeros registros de enfermedades tenían finalidad de: Analizar costes sanitarios. Listar los factores de riesgo de las enfermedades. Clasificar listas de enfermedades. Catalogar las causas de diferentes enfermedades. La CIE9-MC tuvo uso obligatorio en el año. 1983. 1984. 1985. 1987. Registrar la información sanitaria tiene como objetivos. Facilitar la realización de estadísticas del sector de salud a nivel estatal. Conocer la demanda asistencial y la morbilidad. Evaluar costes. Todas las respuestas son correctas. El registro CMBD abarca. Pacientes hospitalizados. pacientes asistidos de cirugía ambulatoria. Urgencias. Todas son correctas. La Cie 10 se empezó a aplicarse en España en el año. 2015. 2016. 2018. 2019. La CIE-O nos permite. Codificar neoplasias benignas. Codificar neoplasias malignas. Clasificar neoplasias en general. Todas son correctas. Las acciones o actividades de enfermería que conducen a los resultados propuestos se denominan. NOC. NIC. WONKA. CIE. El DSM (manual de diagnósticos y estadísticas de trastornos mentales) se puede usar en. Pacientes no psiquiátricos. Consultas siempre públicas. Pacientes de urgencias. Pacientes ingresados e psiquiatría. Con relación a SNOMED. Incluye datos clínicos. Síntomas y signos. Productos farmacéuticos y dispositivos. Todas las anteriores son correctas. Los pacientes ingresados en un hospital pueden proceder de. Hospital de día. Urgencias. De la LEQ. Todas son correctas. La CIAP-2 permite clasificar por episodios de atención. Sí, siempre. No, nunca. A veces. Depende del paciente. Señala las respuesta correcta. La WONKA es una sociedad médica dedicada a. Atención especializada. Atención primaria. Atención de urgencias. No es una sociedad médica. Indica la respuestas incorrectas. La CIE-9 tiene más códigos que la Cie-10. La CIE-10 recoge códigos alfanuméricos. El número de procedimientos es mayor en la CIE-10 que en la CIE-9. La CIE-10 empezó utilizarse en el año 2016. Con respecto a la CIE-10 es correcto que. Incluye sobre todo enfermedades mentales. No incluye enfermedades mentales. Es una clasificación muy exhaustiva. Es una de la primeras clasificaciones de enfermedades que ha existido a lo largo de la historia. En relación al CMBD es verdad que. Es de obligatorio cumplimiento en España. Comenzó a registrarse en atención primaria. Siempre se ha utilizado en urgencias. Sus datos varían de una comunidad a otra si que hayan un mínimo de datos que debas ser recogidos. El término principal en codificación es: El motivo o trastorno al que se debe la enfermedad. La propia patología. Un epónimo. Todas las respuestas anteriores son correctas. En relación con los modificadores esenciales es correcto que: Son sinónimos de la enfermedad. Indican que el código varía. Se encuentran entre paréntesis y el código no varía. Modifican el término clave. ¿Cuántos capítulos contempla la CIE-10?: 20. 21. 22. 23. Cuando el código tiene cuatro caracteres hablamos de: Subclasificación. Categoría. Subcategoría. Código incompleto. La tercera posición en procedimientos corresponde con: Sección. Abordaje. Sistema orgánico. Tipo de procedimiento. Las letras del alfabeto, excepto la I y la O, desaparecen: Siempre en procedimientos. Siempre en diagnósticos. A veces en procedimientos. A veces en diagnósticos. La sección de procedimientos que contiene más códigos es. Administración. Imagen. Médico-quirúrgica. Medicina nuclear. Cuando la clasificación no dispone de un código más específico para dicha afección se utiliza la abreviatura. NEOM. NCOC. TIP. CIP. “No codificar aquí “ se utiliza cuando. Aparece un “Excluye 2”. Aparece un “Excluye 1”. Surge un “Incluye”. No debe utilizarse si hay información para ello. La expresión codificar indica: Utilizar dos códigos sin indicar secuencia. Utilizar dos códigos indicando secuencia. Causa desconocida en el segundo código. Causa conocida en el primer código. La instrucción “véase además” obliga a. No es necesario seguir la instrucción cuando el término principal original proporciona el código que necesitamos. Debe seguirse siempre. Siempre es necesario seguir la instrucción cuando el término principal original proporciona el código que necesitamos. Debe evitarse a pesar de que lo indique. Es correcto en relación con el guion que: a) Aparece en la LT e indica que no se necesitan más caracteres. Aparece en la LT e indica que no se necesitan más caracteres. Aparece en IAE e indica que no se necesitan más caracteres. Aparece en el IAE y en la LT, y significa que se necesitan más caracteres para completar el código. Casi nunca aparece ni en la LT ni en el IAE. Un epónimo es: El nombre propio de una enfermedad. El nombre propio de un procedimiento. Un nombre común de una enfermedad. Las respuestas a y b son correctas. En las fracturas cuando el séptimo carácter es una K indica: Contacto inicial por fractura abierta. Contacto sucesivo por fractura con retardo de consolidación. Contacto inicial por fractura cerrada. Contacto sucesivo por fractura con fracaso de consolidación. La sección O corresponde a: Medicina nuclear. Médico quirúrgica. Otros procedimientos. Obstetricia. El hecho de que en la CIE-10 existe un código único para cada procedimiento significativamente diferente, hace referencia a su. Representatividad. Expansibilidad. Exhaustividad. Sensibilidad. El DSM ( Manual de diagnósticos y estadístico de trastornos mentales) puede usarse en. Pacientes no psiquiátricos. Pacientes de Urgencias. Pacientes de psiquiatría. Todas son correctas. En el CIE-10 son modificadores que aparecen listados bajo el término principal en orden alfabético , estableciendo la diferencia a la hora de la selección del código. Presentan diferentes niveles de sangrado y debemos ir al ultimo para clasificarlos correctamente. Esenciales. Codificados. Subcategoricos. No esenciales. En la CIE-10 son modificadores que se caracterizan por ir entre paréntesis y detrás de un término principal u otro término. Aportan información adicional sin modificar a la asignación del código. Esenciales. Codificados. Subcategoricos. No esenciales. El código de procedimientos, se encuentra más tarde que el resto (posición 4). Sección. Localización anatómica. Tipo de procedimiento. Sistema orgánico. En el índice alfabético de enfermedades significa "no incluido aquí", pero cabe la posibilidad de que un paciente presente las dos afecciones al mismo tiempo. Excluye 1. Excluye 3. Excluye 2. Codificar además. En el buscador CIE-10, la letra M corresponde. Diagnostico. Neoplasia. Causas externas. Fármacos. En que año empieza a aplicarse el CIE-10 en España. 1987. 2003. 2016. 2019. Primera etapa por la que históricamente, ha pasado la clasificación internacional de enfermedades. tablas de mortalidad de Londres. Lista internacional de causas de defunción. Quinta conferencia de Revisión Decena. CIE-9. Cuál es la diferencia principal entre CIE-9 y CIE-10. La clasificación y el número de procedimientos. La clasificación y número de diagnostico. El número 9 y el 10. Ninguna es correcta. El número máximo de caracteres en un código diagnostico es. 6. 7. 8. 9. Se empieza a usar de manera obligatoria en 1987. Quinta conferencia de revisión decenal. Tablas de mortalidad de Londres. CIE-9. Lista internacional de causas de defunción. Entre 1900 y 1938, el gobierno francés convocó cuatro conferencias internacionales de revisión decenal para la/las. Quinta conferencia de revisión decenal. Las listas internacional de causas de defunción. CIE-9. Tablas de mortalidad de Londres. Respecto a la CIE-10 es correcto que. ES una de las primeras clasificaciones de enfermedades que ha existido. No incluye enfermedades mentales. incluye todas las enfermedades mentales. Es una clasificación muy exhaustiva. En esta se anima a trabajar en una lista que no solamente incluya las causas de defunción, sino una clasificación de enfermedades útil para el estudio de la mortalidad. Quinta conferencia de revisión decenal. Lista internacional de causas de defunción. Tablas de mortalidad de Londres. CIE-9. Que es el WONCA. Es la organización Mundial de colegios nacionales, academias y asociaciones de cirujanos. Una empresa de chocolatería. Es la organización Mundial de colegios nacionales, academias y asociaciones de médicos de familia/ generales. La asociación americana de diagnósticos de enfermería. En la Lista Tabular, significa que se pueden necesitar dos códigos para descubrir completamente una afección, pero no proporciona normas sobre la secuencia de estos códigos. Utilice código adicional. Véase además. Codificar además. Codifique primero. El CMBD de hospitalización no incluye. Fecha de alta. Fecha de ingreso. Tipo de contacto. Procedimientos quirúrgicos o diagnósticos. Los pacientes ingresados en un hospital pueden proceder de. Hospital de día. De la LEQ. Urgencias. Todas son correctas. En la lista tabular aparecen debajo del literal de los códigos de tres caracteres para definir mejor o proporcionar ejemplos del contenido de la categoría. incluye. Véase. Excluye. Véase también. En la lista tabular significa que se pueden necesitar dos códigos para describir completamente una afección, nos indica el orden. Codificar además. Véase además. codifique primero. utilice código adicional. En los códigos diagnósticos se conoce a las enfermedades desconocidas con la letra. U. D. O. X. El CIE-O nos permite. Codificar las neoplasias benignas. Codificar las neoplasias malignas. Clasificar las neoplasias en general. Todas son correctas. Se considera que es la terminología de salud más completa a la hora de codificar y almacenar los datos clínicos, cuya función final sería la mejora en la atención primaria. DSM. NANDA. WONCA. SNOMED-CT. El registro CMBD abarca. Urgencias. Pacientes asistidos en cirugía. pacientes hospitalizados. Todas son correctas. La lista tabular de enfermedades se divide en 21 capítulos y están ordenados por ciertos. Alfanuméricos. Anatómicos o nosológicos. Alfabéticos. Ninguna es correcta. En los códigos diagnósticos el primer carácter es : Siempre letra. Siempre numero. Letra o numero. Depende del código. En los códigos diagnósticos el segundo carácter siempre es: Siempre letra. Siempre numero. Letra o numero. Depende del código. La WONCA es una sociedad dedicada a. Atención primaria. Atención secundaria. Atención Terciaria. Todas son correctas. En los códigos diagnósticos el tercer carácter siempre es: Siempre numero. Siempre letra. Numero o letra. Depende del código. La CIE-O es. La clasificación de enfermedades para otorrinolaringología. La clasificación de enfermedades para Oncología. La clasificación internacional de enfermedades para Onicofagia. Ninguna es correcta. En el buscador de la CIE-10 la letra F corresponde a. Causas externas. Diagnósticos. Fármacos. Neoplasia. En la lista tabular significa "no codificar aquí". Excluye 1. Excluye 2. Excluye 3. Ninguna de las anteriores. La CIAP-2 se basa en códigos. Numéricos de 5 caracteres. Alfanuméricos de 3 caracteres. Alfabéticos de 2 caracteres. Todas son correctas. En los códigos de procedimientos la primera posición es para. Sección. Tipo de procedimiento. Sistema orgánico. Localización anatómica. El CMBD ambulatorio no incluye: Fecha de alta. Fecha de ingreso. Tipo de contacto. Procedimientos quirúrgicos o diagnósticos. En el buscador CIE-10 la letra E corresponde a. Fármacos. Neoplasia. Causas externas. Diagnósticos. |