El sida III
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El sida III Descripción: tercera parte exam SIDA psy personal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
uan de las recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud, OMS, es establecer metas de cambios comportamentales. cierto. falso. escoja las recomendaciones de la OMS. detectar necesidades de evaluación y diseño de instrumentos de medida. buscar apoyo del sindicato. establecer grupos diana. usar materiales y tecnicas adecuadas al grupo. usar técnicas interactivas y de grupos pequeños. educar preventivamente. usar técnicas educativas y de comunicación. desarrollar material educativo. analizar y usar variados canales de comunicación. promover el uso del condón. las recomendaciones de la OMS incluyen el trabajar conocimientos, actitudes, creencias y comportamientos. cierto. falso. implantar servicios de apoyo y consejeria es tanto una recomendación como una condición de la OMS. FALSO. CIERTO. segun la OMS se debe fomentar el espíritu de compromiso y apoyo a las personas con SIDA. falso. cierto. algunas de las condiciones de la OMS son: grantizar la confidencialidad de pruebas VIH y fomentar disponibilidad de asesoramiento y servicios de apoyo. proteger derechos humanos y evitar medidas discriminatorias o de estigama. compromiso con la gerencia. liderazgo positivo y competente. incluir al personal en la elaboración del programa. desarrollar un plan de intervencion en crisis es una condicion y no una recomendación. cierto. falso. los programas educativos deben comunicarse sólo a los supervisores para que estos conozcan las leyes y derechos de los pacientes. falso. cierto. los programas que cumplan con las recomendaciones y condiciones de la OMS no deberan ser revisados. falso. cierto. los programas educativos deben seguirse de cerca para garantizar su buena aplicación y evaluar su eficacia. cierto. falso. entre los pasos para planificar un programa educativo se encuentra identificar un lider que pueda dirigirlo. falso. cierto. planificar un programa de educación SIDA requiere buscar información sobre recursos disponibles. cierto. falso. aunque los programas de educación deben recopilar información sobre la enfermedad, no necesariamente tienen que conocer lo que esten haciendo org. parecidas. falso. cierto. es importante, a la hora de planificar el programa de educacion, acercarse a la gerencia y plantear el asunto como uno ______ para garantizar su apoyo. humanitario. de negocios. ambos. entre los pasos a seguir para planificar el programa de educación SIDA NO se enciuentra. promover el trabajo en equipo. educarse para poder educar a otros. desarrollar politica org. sobre el Sida. Buscar información. planificvar el presupuesto. mantener confidencialidad. evaluar su eficacia. entre la información a incluir en el programa educativo debe figurar cómo se transmite (y cómo no) y las razones por las que esta bien que los pacientes con SIDa trabajen. cierto. falso. la informacion que se debe encontrar en el programa es. a donde ir en la org. o en la comunidad por información por información y recursos. importancia de mantener confidencialidad de la información médica. importancia de implantar las precauciones universales. la primera y la segunda. todas las anteriores. Montgomery y Brennan (1993) señalan que para que las organizaciones adopten una politica organizacional debe haber una: percepción de necesidad alta al tener empleados que viven con SIDA y experimentar interrupciones en proceso de trabajo. una filosofia de vanguardia en recursos humanos. problemas de discrimen y estigmas. Montgomery y Brennan (1993) señalan que una de las variables que promueve la adopción de una politica org sobre SIDA es la importancia que den al tema como problema gerencial. cierto. falso. al desarrollar una politica y filosofia organizacional se debe hacer en una oración simple y clara que explique la intolerancia a trato desigual a los pacientes con SIDA. falso. cierto. una politica organizacional debe ser específica en torno a la manera en que se manejara la situación; la cual debe ser : humanitariamente. no discriminatoria. estrictamente profesional e impersonal. segura. una politica organizacional debe ser específica en torno a la manera en que se manejara la situación; la cual debe ser : humanitariamente. no discriminatoria. estrictamente profesional e impersonal. segura. la politica organizacional aplica mayormente a los supervisores, aunque debe ser comunicada a todos los empleados, revisada y actualizada. falso. cierto. toda organizacion debe asegurarse que su politica se cumpla a cabalidad y evaluarla para medir su repercución. cierto. falso. según García Vargas (2003) las org. que no tienen una politica escrita de no discrimen sobre SIDA: respetan los derechos promulgados por National Coalition on AIDS. separación de su empleo. trato diferente al que recibian antes de divulgar seropositividad. |