option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Siempre Progresando

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Siempre Progresando

Descripción:
DERECHO ADMINISTRATIVO APLICADO

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Constituye una medida disciplinaria de corrección. Todas son correctas. Reconvención escrita. Ninguna es correcta. Apercibimiento agravado. Apercibimiento simple.

2-Constituye FALTA LEVE. No intervenir debidamente, cuando está obligado a hacerlo, sin causa que lo justifique y sin dar conocimiento inmediato al funcionario policial o al magistrado judicial competente de la jurisdicción donde ocurre el hecho o acto. Mantener vinculaciones personales con personas que registren actividad o antecedentes delictivos o contravencionales públicamente conocidos, u otorgando información en cualquier modo que pueda ser utilizada para frustrar, impedir o dificultarinvestigaciones de orden penal, de faltas administrativas. La tardanza o inasistencia injustificada de hasta 72 (setenta y dos) horas, con descuento de haberes por el término deincumplimiento del servicio.

3- La suspensión de empleo procederá en los supuestos en que se investigue la comisión de faltas leves y que la permanencia del personal presuntivamente incurso en la misma sea inconveniente para el esclarecimiento de los hechos motivo de la investigación, o cuando su permanencia sea incompatible con la naturaleza del hecho imputado o inconveniente para la normal prestación del servicio policial, sin perjuicio de las facultades del Tribunal de Conducta Policial establecidas en la presente ley. Verdadero. Falso.

4-Apercibimiento simple: Corresponde su adopción ante meras transgresiones o anormalidades reparables, la que se hará con expresión de causa. Se notificarán al personal que se le aplique, con reserva del pliego en el legajo personal. De producirse reincidencia en falta del mismo tipo en el término de tres (3) meses, se transformará en apercibimiento simple. Se aplicará al personal que cometiere faltas leves que no tuvieren trascendencia pública o no signifiquen un incumplimiento relevante de las leyes y reglamentos policiales. Se registrará como antecedente disciplinario en el legajo personal. Se aplicará al personal que cometiere faltas leves cuando el hecho tuviere trascendencia o signifiquen un incumplimiento relevante de las leyes y reglamentos policiales. Tendrá efectos en la calificación de concursos, asignación de cargos y en toda circunstancia en que deba evaluarse el desempeño del personal. Producirá efectos en los términos para la reincidencia que se establezca para cada tipo de sanción.

5- Son faltas leves las infracciones o incumplimientos de los deberes de los funcionarios o empleados policiales establecidas expresamente o contenidas implícitamente en leyes, reglamentos y disposiciones vigentes, sean de orden policial o general, aplicables al personal de la Repartición. Verdadero. Falso.

6- Son faltas graves las infracciones o incumplimientos de los deberes de los funcionarios o empleados policiales establecidas expresamente o contenidas implícitamente en leyes, reglamentos y disposiciones vigentes, sean de orden policial o general, aplicables al personal de la Repartición. Verdadero. Falso.

7- Constituye una medida disciplinaria de corrección. Ninguna es correcta. Reconvención escrita. Todas son correctas. Suspensión de empleo. Suspensión provisional.

8-Los incumplimientos a los deberes y atribuciones policiales y a las competencias que determina el Código Procesal Penal de la Provincia constituyen FALTA GRAVE. Verdadero. Falso.

9- Constituye FALTA GRAVE. No controlar debidamente los servicios que por su cargo y grado le corresponden, ni responder fundadamente por los incumplimientos o infracciones de los subordinados, ni adoptar las medidas tendentes a hacer cesar la falta y de responsabilidad delos infractores. Las faltas a la ética policial que signifiquen incorrecciones en las relaciones que requiere el servicio policial, tanto en el ámbito interno como externo. Las inasistencias injustificadas por espacio de 4 o más días corridos o alternados en el término de 10 días, en el año calendario, con descuento de haberes.

10- Son faltas graves aquellos hechos que atenten gravemente contra el orden constitucional, los poderes públicos o las instituciones constituidas o los derechos humanos establecidos o contra la Repartición o la Administración. Verdadero. Falso.

11- Comprobada la falta, el superior convocará al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectúe su descargo en dicho acto, dentro de las: 36 (treinta y seis) horas. 48 (cuarenta y ocho) horas. 24 (veinticuatro) horas.

12- La instrucción de sumarios administrativos será ordenada: Los Jefes de Unidades Regionales, respecto del personal subordinado. El Superior que compruebe la falta. El superior con mayor antigüedad.

13- El sumario administrativo puede ordenarse: Todas son correctas. Cuando medie denuncia o comunicación. De Oficio.

14- Cuando el personal policial considere que injustamente fue sancionado en el marco de un Sumario Administrativo puede interponer contradicha medida, el Recurso de Reconsideración y el Recurso de Apelación en Subsidio dentro del siguiente plazo: Dentro de los cinco (05) días de la notificación de la resolución. Dentro de los tres (03) días de la notificación de la resolución. Dentro de los diez (10) días de la notificación de la resolución.

15- La reincidencia o el concurso de tres (3) o más faltas leves se investigará por sumaria información breve y actuada, cuya instrucción ordenará el funcionario de dirección competente. Por las faltas leves comprobadas podrá aplicar la sanción de suspensión de empleo de entre uno (1) a cinco (5) días. Verdadero. Falso.

16- Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el Superior que compruebe la falta. Si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor antigüedad. Verdadero. Falso.

17- El juzgamiento de la responsabilidad que pueda corresponderle al personal dado de baja y al personal en situación de retiro, se efectúa mediante sumario administrativo ordenado y resuelto por el Jefe de Policía, quien asimismo dispone la autoridad que instruirá las actuaciones. Verdadero. Falso.

18- El juzgamiento de la responsabilidad que pueda corresponderle al personal dado de baja y al personal en situación de retiro, se efectúa mediante sumario administrativo ordenado y resuelto por el Jefe de la Unidad Regional a la que pertenecía, quien asimismo dispone la autoridad que instruirá las actuaciones. Verdadero. Falso.

19- Durante la audiencia imputativa, si el responsable se negara a declarar, ello no implicará presunción en su contra. Verdadero. Falso.

20- La Disponibilidad adoptada en Sumario Administrativo dura 90 días. Verdadero. Falso.

21- El retiro se otorga por Resolución Ministerial, y no significa la cesación del estado policial sino la limitación de sus derechos y deberes. Verdadero. Falso.

22- El personal a quien se le dictó prisión preventiva, mientras se encuentre privado de su libertad con motivo de aquella revistará en situación de revista de disponibilidad. Verdadero. Falso.

23- El personal a quien se le dictó prisión preventiva, mientras se encuentre privado de su libertad con motivo de aquella revistará en situación de revista pasiva. Verdadero. Falso.

24- El retiro se otorga por decreto del Poder Ejecutivo, y no significa la cesación del estado policial sino la limitación de sus derechos y deberes. Verdadero. Falso.

25- El personal con licencia ordinaria, especial, extraordinaria o excepcional se encuentra en servicio efectivo. Verdadero. Falso.

26- El tiempo pasado en disponibilidad se computará a los fines de ascenso y retiro. Verdadero. Falso.

27- El sancionado con suspensión de empleo revista en disponibilidad mientras se encuentre en dicha situación. Verdadero. Falso.

28- Al personal en disponibilidad por sumario administrativo se le retiene el 25% de sus haberes. Verdadero. Falso.

29- El personal policial puede hallarse en alguna de las siguientes situaciones: a) Actividad b) RETIRO. Verdadero. Falso.

30- Hay discrecionalidad cuando en determinadas circunstancias de hecho la administración tiene autoridad para decidir por tal o cual medida, por uno u otro curso de acción. El límite a la discrecionalidad es la razonabilidad. Verdadero. Falso.

31- El órgano desconcentrado posee personalidad jurídica y patrimonio propio. Es el caso de la Policía de las Provincias, la Policía Federal, el Ejército Argentino, etc.. Verdadero. Falso.

32- El Acto Administrativo es una declaración jurídica unilateral de la Administración Pública, efectuada en ejercicio de la función administrativa, que produce efectos jurídicos directos de alcances individuales, provisionales o definitivos según su naturaleza, y con vigencia para el futuro. Verdadero. Falso.

33- El Reglamento es una declaración jurídica unilateral de la Administración Pública, efectuada en ejercicio de la función administrativa, que produce efectos jurídicos directos de alcances individuales, provisionales o definitivos según su naturaleza, y sin vigencia para el futuro. Verdadero. Falso.

34- En razón de la materia o naturaleza de la actividad, la función administrativa puede ser ACTIVA, JURISDICCIONAL o EJECUTIVA. Verdadero. Falso.

35- La Delegación de facultades se da cuando un órgano o ente público confiere temporalmente sus facultades a sus inferiores jerárquicos para que las ejerzan en su nombre. La delegación de facultades puede ser total o parcial; para todo tipo de actos o para uno o varios determinados. Verdadero. Falso.

36- La función administrativa cumple un amplio espectro de actividad pública, de contenido heterogéneo, que puede consistir en el control preventivo de legitimidad y oportunidad de la actividad de los órganos estatales. Verdadero. Falso.

37- El empleado que se encuentra sometido a Sumario Administrativo no podrá ascender hasta tanto concluya el mismo. La Información Sumaria en cambio no causa perjuicio alguno al empleado. Verdadero. Falso.

38- En la audiencia del Art. 40 al empleado investigado, no se le hace saber la falta que se le imputa, ya que esta será tipificada a posterior en la resolución que dicte el J.P.P. Verdadero. Falso.

39- Cuando se deba juzgar la conducta del personal no subordinado a la Jefatura del lugar donde ocurrieron los hechos, origen de las faltas que se atribuyen, o cuando se involucre a personal subordinado a distintas Jefaturas, corresponde resolver al Jefe de Policía quien ordenará la instrucción del sumario y dispondrá la autoridad que lo tramitará. Verdadero. Falso.

40- Practicadas las pruebas y agregados los antecedentes administrativos y judiciales del imputado y un informe fundamentado sobre su concepto funcional, que el instructor requiera de la dependencia donde aquél prestó servicio se correrá vista por el plazo de 3 días para que ejercite el derecho de defensa. Verdadero. Falso.

41- El sumario puede ordenarse de oficio o cuando medie denuncia o comunicación. La orden de proceder a la instrucción del sumario será el principio de las actuaciones. Cuando exista sumario penal el instructor, comenzará el procedimiento con una copia de la instrucción prevencional. Verdadero. Falso.

42- Art. 104 R.S.A. Contra las sanciones que se apliquen, pueden interponerse los recursos de reconsideración y apelación en subsidio, dentro del plazo de cinco de la notificación de la resolución. Verdadero. Falso.

43- Si dentro de un sumario administrativo, el sumariado se niega a firmar, se debe desglosar lo actuado e iniciar otro procedimiento por esta negativa. Verdadero. Falso.

44- CAREOS. Cuando los testimonios sean discordantes acerca de algún hecho que interese a la investigación, el instructor puede efectuar careos entre los testigos. Verdadero. Falso.

45- Los plazos se cuentan por días corridos. Son improrrogables y fatalmente perentorios. Verdadero. Falso.

46- Culminada la investigación, se decreta la clausura del sumario para emitir al instructor una opinión de todo lo actuado. Luego se eleva a la Asesoría Letrada que corresponda, para un dictamen pertinente. Posteriormente se debe resolver. Verdadero. Falso.

47- Practicadas las pruebas y agregados los antecedentes administrativos y judiciales del imputado y un informe fundamentado sobre su concepto funcional, que el instructor requiera de la dependencia donde aquél prestó servicio se correrá vista por el plazo de 5 días para que ejercite el derecho de defensa. Verdadero. Falso.

48- Concluido el sumario administrativo, con dictamen del órgano asesor letrado, el Jefe de Unidad, en caso de comprobarse una falta grave, puede aplicar una sanción de suspensión de empleo de hasta 30 días. Verdadero. Falso.

49- Al momento de celebrarse la audiencia del Art. 40, el instructor no puede hacer preguntas al empleado investigado, ya que esto haría nulo el acto. Verdadero. Falso.

50- En el marco de una información sumaria, se le debe tomar audiencia imputativa (Art. 40 R.S.A.) al empleado investigado, bajo pena de nulidad de lo actuado. Verdadero. Falso.

51- Las causales para la instrucción de una información sumaria están previstas en el Art. 113 del R.S.A. Verdadero. Falso.

Denunciar Test