option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Signos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Signos

Descripción:
Signos de CG

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Signo de Murphy +. Dolor a la palpacion de CSD. Dolor a la palpacion de CSD exacerbado por una inspiracion profunda. Cese de la inspiracion al palpar CSD. Dolor al retirar punto de presion en CSD.

Mc Burney +. Dolor a la palpacion 1/3 externo a la union de cresta iliaca derecha al ombligo. La palpacion profunda de la fosa iliaca izquierda produce dolor en fosa iliaca derecha. Abdomen en tabla. Dolor a la descompresion de fosa iliaca derecha.

Signo de Rovsing. La palpacion profunda de la fosa iliaca izquierda produce dolor en fosa iliaca derecha. Dolor en la extension pasiva de muslo derecho aplicando resistencia a la cadera, en posicion decubito lateral izquierdo. Alivio al relajarse = Apendice retrocecal. Dolor en fosa iliaca con tos. Linea del ombligo a cresta iliaca derecha la dividimos en tercios, dos internos y uno externo, presionamos ahí y cusa dolor.

Signo del Psoas. Dolor en la extension pasiva de muslo derecho aplicando resistencia a la cadera, en posicion decubito lateral izquierdo. Alivio al relajarse = Apendice retrocecal. Px decubito supino con dolor pelvica a la rotacion interna del muslo derecho= apendicitis pelvica. "abdomen en tabla" es la defensa involuntaria de los musculos de la pared abdominal sobre inflamacion intraperitoneal 90% de casos apendicitis. Dolor a la descompresion sobre fosa iliaca derecha.

Signo del obturador. Px decubito supino con dolor pelvica a la rotacion interna del muslo derecho= apendicitis pelvica. "abdomen en tabla" es la defensa involuntaria de los musculos de la pared. Dolor en fosa iliaca con tos. Dolor al golpear el talon derecho del paciente.

Signo de Summer. "abdomen en tabla" es la defensa involuntaria de los musculos de la pared abdominal sobre inflamacion intraperitoneal 90% de casos apendicitis. Dolor a la descompresion sobre fosa iliaca derecha. La palpacion profunda de la fosa iliaca izquierda produce dolor en fosa iliaca derecha. Dolor en fosa iliaca al esfuerzo.

Signo de Von Blummer. La palpacion profunda de la fosa iliaca izquierda produce dolor en fosa iliaca derecha. Dolor a la descompresion sobre fosa iliaca derecha. Dolor a la palpacion localizado a 1/3 externo a la union de la cresta iliaca derecha al ombligo (Punto cerca de la ubicación usual de la apendice). Px decubito supino con dolor pelvica a la rotacion interna del muslo derecho.

Signo de talopercusion. Dolor al golpear el talon derecho del paciente. Dolor en fosa iliaca con tos. Dolor al golpear el talon izquierdo del paciente. Dolor a la palpacion localizado a 1/3 externo a la union de la cresta iliaca derecha al ombligo (Punto cerca de la ubicación usual de la apendice).

Signo de Dunphy. Dolor en fosa iliaca derecha con tos. Dolor al golpear el talon derecho del paciente. Dolor a la palpacion localizado a 1/3 externo a la union de la cresta iliaca derecha al ombligo (Punto cerca de la ubicación usual de la apendice). Dolor al golpear el talon izquierdo del paciente.

Localizacion mas frecuente de apendicitis. retrocecal. pelvica. paracecal. inguinal.

Signo de espejo. Signo de Mc Burney. Signo de Rovsing. Signo de psoas. Signo de talopercusion.

Puntaje en escala de alvarado negativo para apendicitis. 0-4 puntos. 0-3 puntos. 0-2 puntos. 0-5 puntos.

Puntaje en escala de alvarado posible apendicitis. 5-6 puntos. 5-7 puntos. 7-8 puntos. 4-5 puntos.

Puntaje escala de alvarado probale apendicitis. 7-8 puntos. 6-8 puntos. 5-8 puntos. 9-10 puntos.

Puntaje de escala de avarado que indica apendicitis. 9-10 puntos. 10-11 puntos. 8-10 puntos. 4-6 puntos.

Puntaje escala de alvarado modificada para pediatricos riesgo bajo. <3 puntos. <2 puntos. 1 punto.

Puntaje escala alvarado modificado para pediatricos riesgo medio. <3. 3-6. 3-5. 2-4.

Puntaje escala alvarado modificado para pediatricos riesgo alto para apendicitis. 3-6. 7-10. 6-10. 6-11.

Denunciar Test