SIHD 3 EVALUACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIHD 3 EVALUACIÓN Descripción: Dale Don Dale de Don Omar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Hay dos direcciones diferentes para los dispositivos KNX: A)Dirección física y dirección de grupo. B) Dirección física y dirección de ambigua. C) Ambas son correctas. 2. ¿Qué opciones de montaje tienen los componentes del sistema KNX?. A) Empotrados en caja universal, en carril NID en armarios, de pared. B) Empotrados en caja convencional, en carril DIN en armarios, de superficie. C) Empotrados en caja universal, en carril DIN en armarios, de superficie. 3. Los componentes del sistema KNX tienen una unidad de control con capacidad de proceso que a veces se le conoce como: A) MCU (Unidad de Acoplamiento Principal). B) BCU (Unidad de Acoplamiento al Bus). C) CPU (Unidad de Control de Procesos). 4. ¿Cuál de los siguientes NO es un actuador?. A) Interruptor. B) Motores paso a paso. C) Cable. 5. ¿Cómo escribiríamos la dirección del dispositivo que se encuentra en el acoplador de líneas 13, del área 3 y es el componente 113?. A) En notación binaria 0011.1101.10001111 ; notación decimal punteada 3.13.113. B) En notación binaria 1101.0011.11110001 ; notación decimal punteada 13.3.113. C) En notación binaria 1101.0011.10001111 ; notación decimal punteada 13.3.113. 6. Componentes de un sistema KNX: A) Sensores. B) Actuadores. C) Ambas son correctas. 7. ¿A qué dispositivos hay que cargarles tanto la dirección física como las direcciones de los grupos que debe filtrar?. A) Actuadores y sensores. B) Acopladores de zonas, líneas y amplificadores. C) Ninguna es correcta. 8. ¿Cuál de los siguientes elementos recibe los telegramas de los sensores y realiza las acciones para las que están diseñados en un sistema?. A) Sensores. B) Actuadores. C) Controladores. 9. Las direcciones de grupo son: A) Dependientes de las direcciones físicas. B) Independientes de las direcciones físicas. C) Ninguna de las anteriores. 10. Según donde se le conecte hace las funciones de acoplador : A) De Linea y de Zona. B) De linea y continuo. C) De linea y de saltos. 1. Los Amplificadores de Líneas (AML) extienden cada línea con otros: A) 64 dispositivos más y 1000m mas de distancia. B) 48 dispositivos más y 500m más de distancia. C) 32 dispositivos y 1000m de distancia. 2. El cable más usado en KNX es: A) YCYM 2 x 2 x 0.8. B) RJ11 2 x 2 x 0,04. C) Cable de 4 hilos. 3. Una instalación grande puede tener hasta: A) 15 áreas. B) 18 áreas. C) 20 áreas. 4. Formas de alimentación de los dispositivos en la tecnología KNX: A) A través de la red eléctrica. B) A través del bus KNX . C) Ambas formas pueden llevarse a cabo. 5. KNX posee un software único,ETS5,el cual tiene dos modos generales de configuración: A) E-Mode(para aplicaciones sencillas) y S-Mode. B)F-Mode y G-Mode . C)G-Mode y H-Mode . 6. El KNX es un sistema: A) Descentralizado. B) Centralizado. C) Mixto. 7. Cada linea de alimentacion puede tener: A)2 fuentes de alimentación. B)1 fuentes de alimentacion. C)3 fuentes de alimentación. 8. ¿Para que instalaciones es apto el sistema KNX?. A) Para pequeñas y grandes instalaciones. B) Solo para pequeñas instalaciones. C) No es apto para ningun tipo de instalaciones. 9. ¿Cuál es la velocidad de transmisión de la tecnología KNX?. A) 9.600 bps. B) 6000bps. C) 6900 bps. 10. El sistema KNK es apto para…. A) pequeñas instalaciones. B) grandes instalaciones. C) Ambas. 11. ¿Cuál es la única topología del sistema KNX que no se utiliza debido a que no permite cerrar conexión?. A) Árbol. B) Anillo. C) Estrella. 12.¿Cuantos dispositivos puede tener un sistema KNX?. A) 11000. B) 11520. C) 1. 13. En cuanto al sistema KNX se puede aplicar tanto a pequeñas instalaciones como a grandes instalaciones, una instalación grande se divide en áreas o zonas, ¿Cuántas líneas puede tener cada área?. A) 12. B) 12, ampliables a 15 si es necesario. C) 15. 14. La instalación del sistema KNX se monta sobre: A) Carril DIN. B) Carril YCYM. C) Microcontrolador. 15. Medios de comunicación que admite KNX: A) Par trenzado, Ethernet, PL-110, Radiofrecuencia. B) Par directo,Ethernet, PL-110, Radiofrecuencia. C) Par trenzado, Ethernet,PL-200, Radioenlace. 16. ¿Qué dispositivo se utiliza para extender una línea KNX con más dispositivos?. A) Amplificador de Líneas (AML). B) Acoplador Principal (AP). C) Router Wi-Fi. 17. Cuales son las topologías mas habituales del sistema KNX?. a) Bus, Estrella y Árbol. b) Tren, Estrella y Árbol. c) Bus, Satélite y Árbol. 18. El sistema KNX posee: A) Un software único, ETS5, que es independiente del Fabricante. B) Un software que depende del fabricante. C) Ninguna es correcta. 19. ¿Cuál es la tensión necesaria en corriente continua en la fuente de alimentación para que los receptores dispongan de 24 voltios?. A) 24 voltios. B) 29 ó 30 voltios. C) 20 voltios. 20. ¿Cuál es la longitud máxima del conductor?. A) 50m. B) 1000m. C) 2000m. 21. ¿Hasta en cuántas áreas o zonas puede dividirse una instalación grande de KNX?. A) 12. B) 15. C) 10. 22. Por medio de amplificadores: A) La línea se puede amplicar de 64 a 256 componentes. B) En número de área se puede ampliar de 64 a 256. C) La línea se puede amplificar hasta los 56700 componentes. 23. Tecnología KNX. ¿Cúal es la tensión típica de alimentación general de los dispositivos?. A) 230v. B) 220v. C) 330v de corriente continua. 24. ¿De qué formas la alimentación de los dispositivos se puede llevar a cabo?. A) A través de la red eléctrica. B) A través del bus KNX para aquellos equipos de bajo consumo. C) A y b son correctas. 1. Señale la correcta en cuanto a las funciones digitales. A) Orientadas a revisar el estado y la configuración de las entradas y salidas digitales. B) Ideales para la lectura y escritura de valores análogos. C) El comando “pinMode” permite leer un pin digital. 2. El decodificador IR va montado sobre: A) Carril DAN. B) Carril DIN. C) Carril DNS. 3. Normalmente representaremos el bus y las cajas de derivación de color. A) Las cajas de derivación de color verde y las de fuerza de color rojo. B) Las cajas de derivación de color rojo y las de fuerza de color verde. C) Las cajas de derivación de color verde y las de fuerza de color Verde. 4. Cuando se realiza la instalación con el bus KNX hay que tener en cuenta el siguiente requisito (Indique la opción correcta): A) Los cables del bus deben pelarse 10mm y conectarse a los bloques de conexión (máximo 4 líneas por bloque). B) Los cables del bus deben pelarse 20mm y conectarse a los bloques de conexión (máximo 4 líneas por bloque. C) Los cables del bus deben pelarse 10mm y conectarse a los bloques de conexión (máximo 8 líneas por bloque). 5. ¿Cuál de las siguientes interfaces de comunicaciones de datos digitales transmite la información bit a bit enviando un solo bit a la vez? A). USB. B) Serial. C) Ethernet. 6. Señala la opción que no existe: A) Arduino pro. B) Arduino mini. C) Arduino maxi. 7. Señala la afirmación correcta: A) Normalmente representaremos el bus y las cajas de derivación de color rojo y las de fuerza de color verde. B) Normalmente representaremos el bus y las cajas de derivación de color verde y las de fuerza de color rojo. C) Normalmente representaremos el bus, las cajas de derivación y las de fuerza de color rojo. 8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las estructuras de control en programación?. A) La declaración “if” ejecuta un bloque de código solo si la condición dada es falsa. B) En una estructura switch/case, si no se encuentra ninguna coincidencia y no se proporciona un default, el programa arrojará un error. C) La declaración “if” ejecuta un bloque de código si la condición dada es verdadera y la estructura switch/case permite seleccionar una entre muchas opciones posibles. 9. Dentro de los operadores en el programa Arduino, ¿Cuáles son los que se usan generalmente dentro del condicional If (&&, ||, !)?. A) Booleanos. B) Digitales. C) Comparación. 10. Arduino generalmente tiene los siguientes componentes para elaborar el algoritmo: A) Estructuras de control. B) Operadores matemáticos. C) Todas son correctas. 11. ¿Cuál es la función del LED naranja en el Arduino?. A) Se enciende cuando la placa está apagada. B) Se conecta al pin 13 y puede ser controlado por el programa. C) Es responsable de la comunicación con el PC. 12. ¿Qué es esta imagen?: A) El esquema lógico de un módulo RS-232. B) Un cable YCYM. C) Una placa de arduino. 13. En la siguiente imagen, identifica el componente número 9 del Arduino UNO: A) Cristal de cuarzo de 16Mhz. B) Microcontrolador ATmega 328, cerebro del Arduino. C) Puerto ICSP para programación serial. 14. ¿Cuál de las siguientes partes NO forma parte de Arduino?. A) Regulador de voltaje. B) Conector hembra 2.1mm con centro positivo. C) Conector macho 2.1mm con centro positivo. 15. ¿Hasta cuándo se repite el bucle while continúa e infinitamente?. A) Hasta que la expresión dentro del paréntesis se vuelva falsa. B) Hasta que la expresión dentro del paréntesis se vuelva verdadera. C) Nunca se repite. 16. Sobre la plataforma de electrónica abierta Arduino, indica la respuesta incorrecta. A) El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Processing) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Wiring). B) Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectarlo a un ordenador. C) Los proyectos hechos con Arduino tienen la posibilidad de conectarse a un ordenador y comunicarse con diferentes tipos de software. 17. ¿Cuál es una característica de los proyectos de Arduino?. A) Deben ejecutarse siempre conectados a un ordenador. B) Pueden ejecutarse sin necesidad de estar conectados a un ordenador. C) Solo pueden comunicarse con un tipo de software. 18. Sobre la sentencia FOR: A) La sentencia “for” se usa para repetir un bloque de declaraciones encerradas en llaves un número específico de veces. B) La sentencia “for” se usa para repetir un bloque de declaraciones abiertas en llaves un número específico de veces. C) La sentencia “for” se usa para repetir un bloque de declaraciones abiertas en llaves un número ilimitado de veces. 19. ¿Qué es una placa que permite expandir funcionalidades a tu Arduino?. A) Shields. B) Actuadores. C) Ninguna es correcta. 20. Todo programa diseñado en Arduino (un sketch) siempre se compone de: A) Zona global, void setup y full loop. B) Zona global, void setup y void loop. C) Zona global, full setup y full loop. 21. En programación con arduino, en cuanto a las funciones análogas analogWrite sirve para: A) Escribir un valor digital con valor 1 ó 0. B) Escribir un valor análogo 0 a 255. C) Escribir un valor análogo con valor 0 ó 1. 22. ¿Cuál es el método principal para instalar un sistema KNX?. A) Mediante la conexión directa a una toma de corriente estándar. B) Montando los dispositivos sobre un carril DIN en un cuadro de distribución y utilizando conectadores adecuados. C) Instalando los dispositivos en cualquier ubicación sin necesidad de un cuadro de distribución. 23. ¿Cuál es un comando de comparación?. A) If. B) Between. C) No shutdown. 24. ¿Es necesario conectar a un ordenador un proyecto hecho con Arduino?. A) Siempre. B) Si. C) Pueden ejecutarse sin necesidad de conectarlo a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software. 25. ¿Qué es un dato variable?. A) Es un dato o conjunto de datos que cambia su valor con la ejecución del programa. B) Es un dato o conjunto de datos que nunca cambia su valor en ningún programa. C) Es un valor fijo que cambia su valor con la ejecución del programa. 26. ¿Qué es un shield?. A) Es una placa que permite expandir funcionalidades a tu Arduino. B) Es una placa que permite distinguir funcionalidades a tu Arduino. C) Es un motor que permite expandir funcionalidades a tu Arduino. 27. ¿Que se corresponde con el número 2 de la siguiente imagen?. A) Regulador de voltaje. B) Pulsador Reset. C) Conector USB para cable tipo AB. 28. ¿Qué operador matemático se utiliza para multiplicación?. A) X. B) *. C) ^. |