option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIM 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIM 2

Descripción:
Insofmración ssitemas

Fecha de Creación: 2022/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los motivos más importantes por los que necesitamos obtener y gestionar continuamente la información es: _____ la toma de decisiones. Evitar. Retrasar. Eludir. Agilizar.

De las siguientes proposiciones respecto a la necesidad de información en la empresa, selecciona todas las que sean correctas: Tener información supone para la empresa tener mayor conocimiento de la realidad. Al pequeño empresario le basta con su intuición para tomar decisiones. Tener información supone para la empresa la disminución del riesgo. Tener información no quiere decir que el riesgo en la toma de decisiones se elimine por completo.

Según la naturaleza de la información distinguimos entre: Información primaria y secundaria. Información cualitativa y cuantitativa. Información externa e interna. Información pública y privada.

Los datos secundarios: Recogen información ya publicada. No nos son útiles, pues son datos de segunda mano. Son datos que elaboramos específicamente para un estudio concreto. Ninguna de las anteriores.

Para hacer una previsión de ventas futuras por productos se pueden utilizar los informes contables sobre las ventas que ha realizado la empresa a lo largo del tiempo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Estamos ante el Subsistema de: _____ cuando estudiamos cuál es el punto de venta más rentable de nuestra red de ventas. Apoyo a las decisiones de marketing. Investigación de mercados. Información interna. Inteligencia de marketing.

¿Cuáles de las siguientes proposiciones son ciertas respecto al Sistema de Información de Marketing?. Es labor del Sistema de Información de Marketing organizar la manera de obtener la información. Las empresas actualmente requieren de menos y mejor información. Es labor del Sistema de Información de Marketing procesar y almacenar la información. La información actualizada, aunque sin ordenar, es información que precisa la empresa para tomar decisiones.

Si consultamos una base de datos de la Cámara de Comercio para solucionar un problema de marketing estamos utilizando el subsistema de: Datos internos. Inteligencia de marketing. Apoyo a las decisiones de marketing. Investigación de mercados.

¿Qué hace la investigación comercial?. Diseña el plan de marketing. Proporciona información relevante. Subraya los aspectos positivos. Subraya los aspectos negativos.

Una empresa observa una caída de ventas en su zona norte, el estudio que llevaremos a cabo para esta empresa será: Exploratorio. Coyuntural. Causal. Descriptivo.

Identificar problemas y oportunidades es una función de la investigación comercial. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes opciones es una función de la investigación comercial?. Reducir la incertidumbre. Diseñar el método para recoger información. Influir en las decisiones. Justificar su coste.

En la toma de decisiones, la investigación comercial _____ a la dirección comercial. no puede sustituir. puede retrasar. Puede sustituir. prefiere sustituir.

De las siguientes proposiciones, respecto a las funciones de la investigación causal, selecciona todas las que sean correctas: Descubrir la situación del mercado. Medir el efecto de los precios sobre su volumen de ventas. Medir el efecto de la publicidad sobre su volumen de ventas. Buscar una relación causa-efecto.

Cuándo estudiamos aspectos sobre los envases y las marcas comerciales, estamos aplicando la investigación para estudiar: El mercado. El producto. La competencia. Ninguna de las anteriores.

Si nos piden que analicemos aspectos relacionados con la distribución, podemos empezar por: La segmentación del mercado. Capacidad de nuestra competencia. Posicionamiento del producto. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuáles de las siguientes proposiciones son ciertas respecto a las actividades que incluye el diseño de la investigación comercial?. La especificación de las hipótesis del estudio. La recogida de datos ("trabajo de campo"). La aplicación de técnicas de análisis multivariable. La clasificación y medida de las variables del estudio.

Definir variables es: Plantear hipótesis. Elegir las fuentes de información más adecuadas. Decidir qué aspectos vamos a estudiar. Decidir el tipo de diseño.

¿Cuáles de las siguientes proposiciones son ciertas respecto a las entrevistas en profundidad?. . Se desarrolla un guión general con puntos a tratar. Se pueden realizar por teléfono. Se deja al entrevistado que hable largo y tendido. Se deja al entrevistado que exprese sus opiniones sobre el tema de la entrevista.

Recopilar y manejar la información cotidiana que se genera en el interior de la empresa. Información interna. Inteligencia de Marketing. Investigación comercial. Apoyo a las decisiones de MArketing.

Recoger, de forma continua, los cambios del entorno, así como las tendencias del sector. Información interna. Inteligencia de Marketing. Investigación comercial. Apoyo a las decisiones de MArketing.

Recoger, de forma continua, los cambios del entorno, así como las tendencias del sector. Información interna. Inteligencia de Marketing. Investigación comercial. Apoyo a las decisiones de MArketing.

Ayudar a los directivos de la empresa a analizar problemas complejos. Información interna. Inteligencia de Marketing. Investigación comercial. Apoyo a las decisiones de MArketing.

El error de entrevista es: _____ en la entrevista. El error de falta de contacto. La negativa a responder. Cualquiera que se pueda cometer. La imposibilidad de llegar al encuestado.

De las siguientes proposiciones, respecto a los tipos de técnicas estadísticas clasificadas para realizar el análisis de datos, selecciona todas las que sean correctas: Multivariables. De Progresión multiple. Univariables. Tabulaciones simples.

La codificación consiste en: Inspeccionar, corregir y clasificar los datos. Pasar a soporte magnético los códigos de datos. Contar el número de casos que se incluyen en las respuestas. Transformar las respuestas en números.

Determinar el perfil del consumidor no es un problema en investigación comercial. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes proposiciones respecto a lo que supone el proceso de muestreo son ciertas?. Recoger los datos. Definir la población. Seleccionar la estructura de la muestra. Tabular datos.

Conseguimos una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística hace un mes. Es una fuente: Primaria interna. Primaria externa. Secundaria externa. Secundaria interna.

Nos pasan la cifra de ventas de la empresa del año pasado. Es una fuente: Secundaria interna. Primaria interna. Primaria externa. Secundaria externa.

Señala los aspectos éticos que merecen una atención especial en la relación investigador-entrevistado: La presentación engañosa de los datos. La generación de ventas. El abuso de la posición que surge del conocimiento especializado. La invasión de la privacidad de los entrevistados.

Respecto al público, los aspectos éticos más importantes son: Abuso de la posición que surge del conocimiento especializado. Investigador no calificado. Investigación prejuiciada. Generación de ventas.

Denunciar Test