option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIM 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIM 3

Descripción:
Diseño del plan de investigación comercial

Fecha de Creación: 2020/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ante la necesidad de información de cara a una investigación, lo primero que debe hacer es: Seleccione una: a. Preguntar si existe o tiene en su poder información secundaria externa apropiada para la investigación. b. Preguntar si existe o tiene en su poder información secundaria interna apropiada para la investigación. c. Obtener información primaria apropiada para la investigación. d. Todo lo anterior debe realizarse al mismo tiempo.

La técnica proyectiva mediante la cual se le muestra al entrevistado un dibujo y se le pide que cuente una historia sobre tal dibujo se llama: Seleccione una: a. Técnica creativa. b. Técnica de Frases Incompletas. c. Test de Asociación de Palabras. d. Test de Respuesta a Imágenes.

Si realizamos una encuesta a nuestros empleados, decimos que esta encuesta es una fuente de información: Seleccione una: a. Primaria. b. Secundaria interna. c. Secundaria externa. d. Básica.

Si decimos que vamos a analizar el problema a investigar mediante información secundaria, tendremos que: Seleccione una: a. Realizar entrevistas personales. b. Analizar casos similares que hayan ocurrido a la competencia. c. Organizar reuniones. d. Consultar estadísticas y publicaciones relacionadas con la empresa.

Si queremos seguir unas pautas para seleccionar la información secundaria más oportuna para la investigación debemos asegurarnos la coherencia de los datos. ¿Verdadero o Falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Si una empresa ha identificado el problema a investigar apoyándose simplemente en el sentido común, decimos que se ha basado en: Seleccione una: a. Teorías. b. Hipótesis. c. Objetivos. d. Informes.

Es un estudio cross-section: Seleccione una: a. Repetir cada seis meses una misma encuesta sobre la satisfacción de los clientes sobre un mismo producto. b. Un sondeo de opinión antes de un proceso electoral determinado. c. Una encuesta periódica hecha a una misma muestra. d. Ninguna de las anteriores.

Un informe comercial anual de la empresa, utilizado en una investigación llevada a cabo en dicha empresa es una fuente de información: Seleccione una: a. Secundaria externa. b. Secundaria interna. c. Primaria. d. Básica.

Una investigación concluyente: Seleccione una: a. Ayuda a identificar amenazas y oportunidades del entorno. b. Proporciona evidencias sobre los interrogantes e hipótesis planteadas. c. Ayuda a formular hipótesis sobre la investigación. d. Ayuda a plantear diseños concluyentes de investigación.

En una encuesta sobre el consumo de cerveza, está bien formulada la pregunta "¿Cuántos litros de cerveza bebe al año"?. ¿Verdadero o Falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La encuesta postal es, por lo general: Seleccione una: a. De coste reducido, cuestionario breve y ejecución rápida. b. De coste elevado, cuestionario breve y ejecución lenta. c. De coste reducido, cuestionario amplio y ejecución lenta. d. De coste reducido, cuestionario breve y ejecución lenta.

Una institución intermediaria en la defensa de los intereses del comercio es: Seleccione una: a. Cámara de Comercio. b. Instituto Nacional de Estadística. c. Instituto Español de Comercio Exterior. d. Ninguna es correcta.

La pregunta que contrasta la información que hasta ese momento nos ha dado el encuestado es: Seleccione una: a. Pregunta de clasificación. b. Pregunta filtro. c. Pregunta de control. d. Pregunta de escala subjetiva.

El panel que sigue los comportamientos de compra de la muestra es: Seleccione una: a. Panel de detallistas. b. Panel de consumidores. c. Panel de audiencias. d. Audímetro.

Conseguir datos secundarios siempre es más rápido y barato que obtener datos primarios. ¿Verdadero o Falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La información primaria se obtiene de: Seleccione una: a. Una muestra significativa. b. Todo el público objetivo. c. Publicaciones y anuarios comerciales. d. Todos los clientes potenciales.

Si al iniciar el diseño de una investigación comercial, nos planteamos como objetivo analizar el número potencial de consumidores que tendrá un nuevo producto que vamos a lanzar, decimos que el objetivo de esa investigación es de tipo: Seleccione una: a. Causal. b. Predictivo. c. Preliminar. d. Empírico.

La reunión de un determinado número de personas que conversan sobre un tema previamente definido es: Seleccione una: a. Entrevista. b. Brainstorming. c. Encuesta. d. Dinámica de grupo.

El coste de oportunidad de una investigación va en relación con el número de horas que los empleados dediquen a dicha investigación. ¿Verdadero o Falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Si para determinar los objetivos de una investigación que nos han encargado, preguntamos solamente por el uso que se hará de los resultados una vez terminada la misma, decimos que nuestra técnica para detectar el objetivo de la investigación ha sido: Seleccione una: a. Directa. b. Mixta. c. Indirecta. d. Total.

El análisis de la situación de la empresa puede ayudarnos a definir el problema a investigar. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Relaciona los objetivos de investigación según su tipo. Nivel de ventas una vez aumentados los descuentos en los productos. Número potencial de consumidores de un nuevo producto. Diferencia en las ventas potenciales de dos nuevos locales comerciales propuestos.

Una investigación comercial debe ser realizada por un número de personas lo más reducido posible. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Relaciona cada conclusión sacada a partir de una investigación comercial exploratoria con el tipo que crees se ha seguido hasta llegar a ella. "Perdemos clientes en Chile porque la competencia está mejor situada en el mercado sudamericano". "Si la competencia baja el precio, debemos aumentar la publicidad o bien la promoción". "Los avances tecnológicos de los últimos tiempos nos podrían beneficiar". "El desarrollo de los móviles de última generación podría frenar la venta de nuestros ordenadores portátiles".

El coste explícito de una investigación comercial es aquel que tiene relación con el tiempo invertido en el mismo por los trabajadores de la propia empresa para la que se realiza el estudio. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Para obtener información secundaria externa a la empresa se ha de pagar siempre a la empresa suministradora de tal información. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Información secundaria interna. Selecciona una o más de una: a. Fichas de clientes. b. Periódicos. c. Un estudio empresarial. d. Estudio General de Medios. e. Informe trimestral de ventas.

Información secundaria externa. Selecciona una o más de una: a. Fichas de clientes. b. Periódicos. c. Un estudio empresarial. d. Estudio General de Medios. e. Informe trimestral de ventas.

La psicología se encarga de orientar principalmente las investigaciones de carácter cuantitativo. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

El brainstorming es una técnica de creatividad en la que los participantes expresan su opinión de manera formal y ordenada. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

El panel de detallistas obtiene la información a través de un audímetro. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

En un cuestionario, las preguntas más íntimas deben ir al principio del mismo para generar confianza en el encuestado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Las preguntas de clasificación deben ser formuladas al final del cuestionario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Si en el pretest de un cuestionario obtenemos un 2 % de respuestas no contestadas, debemos llevar a cabo una corrección exhaustiva del mismo antes de darlo por concluido. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El sistema CAPI necesita de conexión a Internet en todo momento para completar el cuestionario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test