sim TAH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sim TAH Descripción: simu tah |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde que se forma el peritroblasto hasta su maduración se producen. Aumento del volumen citoplasmático, incremento de la coloración rojiza. Desaparición de las organelas, descenso del tamaño nuclear. Todas son correctas. Disminución del tamaño celular, condensación de la cromatina nuclear. Los neutrófilos son. Plaquetas. Granulocitos. glóbulos rojos. Agranulocitos. Para realizar la determinación de la hemoglobina hay que preparar. Un blanco. La muestra o estándar. Todas son correctas. Un patrón. Respecto a la citometría de flujo. Las células atraviesan un láser de una forma continua e individual. Todas son correctas. Permite obtener información sobre las diferentes poblaciones celulares. El Tiempo que dura el corte en la llegada de fotones es directamente proporcional al diámetro y volumen celular. Qué tipos de médula ósea encontramos?. Solo amarilla. Blanca, roja y amarilla. Amarilla y roja. Roja y blanca. Cómo se denomina el contaje de eritrocitos. RDW. HCT. HGB. RBC. Que deben acompañara los resultados analíticos para que tengan un valor clínico correcto. Todas son correctas. Notificación de las distintas incidencias producidas. Medición de incertidumbre. Los eritrocitos se producen por la diferenciación celular. Una célula leucocitaria. Todas son incorrectas. Una célula madre pluripotente. Una célula plaquetaria. ¿Qué parte de la extensión sanguínea es donde encontramos más proporción de linfocitos?. Bordes. Cola. Cuerpo. Cabeza. El número de eritrocitos presentes en un milímetro cúbico de sangre hace referencia a. Contaje de eritrocitos (RBC). Hemoglobina corpuscular media (HCM). Hematocrito (HTC). Volumen corpuscular medio (VCM). La representación de todas las células en un gráfico, dónde cada célula se corresponde a un punto en el ( frente a la citometría de flujo) es. Histograma. Valores indirectos. Valores directos. Dot plot. La fracción forme de la sangre está compuesta por. Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plasma. Plasma y glóbulos rojos. Todas son incorrectas. Glóbulos rojos, globulos blancos y plaquetas. Los granulocitos. Son neutrófilos, eosinófilos y basófilos. No tienen gránulos en su interior. Todas son incorrectas. Son monocitos y linfocitos. El grupo proteico de la hemoglobina está formada por. 4 cadenas polipeptidicas, iguales dos a dos. 8 cadenas polipeptidicas. 6 cadenas polipeptidicas, igual es 3 a 3. 2 cadenas polipeptidicas. Colorante vital de azul de cresil en el recuento de reticulocitos sirve para. Produce la precipitación de los restos de ARN citoplasmático. Todas son correctas. Coagulación de los restos de ARN citoplasmático. Produce la precipitación de los restos de ADN citoplasmático. Los colorantes ácidos y básicos pertenecen al grupo de tinciones. Complementarios. Vitales. Especiales. Tradicionales. La anemia debida un factor hereditario ligado al sexo por el cromosoma X es. Anemias hemolíticas autoinmunes. anemias hemolíticas por déficit enzimáticos. Esferocitosis hereditaria ( enfermedad de chauffard-Minkowski). Hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) o enfermedad de Marchiafava-Micheli. El elemento del contador hematologico qué se encarga de identificar los diferentes impulsos eléctricos generados por el transductor al paso de cada célula es. Transductor. Aspirador- diluidor. Lector- impresor. Discriminador. Cuánto es la volemia o volumen de sangre circulante total. 5 litros. 5 hectolitros. 7 litros. 10 litros. El número de partículas de soluto presentes en una masa de disolvente. Todos son correctos. Viscosidad sanguínea. Osmolaridad plasmática. Volumen de sangre. La aparición de hematíes con un diámetro longitudinal mayor a 8 micras y un volumen superior a 100 micras cúbicas es. Megalocitosis. Macrocitosis. Anisocitosis. Microcitosis. Cuál es la cantidad de eritrocitos en sangre. 25%. 50%. 90%. 80%. La fórmula para calcular la hemoglobina corpuscular media es. HCM= (Hb/ RBC) x 10. HCM= (Hb/RBC) x 100. HCM=(RBC/Hb) x 10. HCM= Hg/ HTC x 100. El contaje de May Grünwald tiene. El colorante ácido eosina, el colorante básico el azul de metileno y el fijador es metanol. El colorante ácido es eosina, el básico giemsa y el fijador etanol. El colorante ácido es Giemsa, el básico eosina y el fijador metano. El colorante básico la eosina, el colorante ácido el azul de metileno y el fijador el metanol. El volumen corpuscular medio hace referencia. El valor medio del volumen de hematíes. Si los hematíes presentan el mismo tamaño. Determina la densidad de la sangre. Cantidad de la hemoglobina dentro de los glóbulos rojos. Respecto al número de colorante, cuando se aplican conjuntamente y a la vez todas las sustancias colorantes neutros hablamos de. Tinción Panóptica. Todas son correctas. Tinción pancromica. Tinción simple. Las plaquetas. Intervienen en la coagulación y reparación de tejidos. Son fragmentos citoplasmáticos. Tienen una concentración normal entre 150.000 y 400.000 por milímetro cúbico de sangre. Todas son correctas. Cuando Se destruyen los eritrocitos. Todas son incorrectas. Liberan bilirrubina que será metabolizada para producir hemoglobina. Liberan la hemoglobina, qué será metabolizada hasta producir bilirrubina. Liberan miocitos que sean metabolizados para producir bilirrubina. El número de leucocitos por mm3 lo encontramos en. Trombocitos. Plaquetas. La serie roja o hematíes. La serie blanca. La tinción del ácido peryódico de Schiff (PAS) tiñe carbohidratos específicos como. Glucógeno y glucoproteínas. Glucolipidos. Mucopolisacaridos y mucoproteinas. Todas son correctas. |