SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS Descripción: I.M PARA EL EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El manual de Símbolos, abreviaturas y técnica de calco, es una herramienta para la elaboración de: planes y órdenes de operaciones, informes, calcos, cartas de situación, croquis y otros documentos afines dirigida a: A. Miembros de Fuerzas Terrestre. B. Miembros de Fuerzas Armadas. C. Profesionales militares, conscriptos y servidores públicos. D. Unidades militares operativas. 2. La primera parte del Manual contiene: A. Conceptos Básicos. B. Simbología y abreviaturas básicas de las armas, servicios y especialidades, así como también símbolos especiales. C. Ejercicios aplicativos. D. Designación de unidades militares. 3. Es la característica que facilita el uso adecuado de la voz activa y pasiva de las oraciones, que permite una exacta comprensión del mensaje que se desea transmitir. A. Concisa. B. Precisa. C. Clara. D. Justa. 4. La abreviatura A.D en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Área de defensa. B. Área de destrucción. C. Área delimitada. D. Área directa. 5. La abreviatura A.R en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Área de recolección. B. Área de retirada. C. Área de retaguardia. D. Área de reunión. 6. La abreviatura L.R en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Línea de retardo. B. Línea de retirada. C. Línea de retaguardia. D. Línea de reunión. 7. Las organizaciones de todo nivel deben abreviarse utilizando la primera letra de cada palabra, separadas por. A. Una barra diagonal (/). B. Una coma (,). C. Un punto (.). D. Un guion medio (-). 8. La abreviatura A.A.A en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Área de apoyo auxiliar. B. Área administrativa auxiliar. C. Área de apoyo administrativo. D. Artillería antiaérea. 9. La abreviatura P.A.C en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Puestos de apoyo de combate. B. Punto de apoyo crucial. C. Puestos avanzados de combate. D. Puesto de apreciación de combate. 10. La abreviatura V.P.A en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Vía principales de apoyo. B. Vía paralelas de abastecimientos. C. Vía principal y auxiliar. D. Vía Principal de abastecimiento. 11. La abreviatura Z.L en términos de elaboración de calcos corresponde a: A. Zona de liquidación. B. Zona de liderazgo. C. Zona de lanzamiento. D. Zona logística. 12. Para referirse a organizaciones como las Fuerzas Armadas o el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se utilizará: A. Tres letras para cada palabra y un número arábigo. B. Tres letras para cada palabra. C. Una letra para cada palabra. D. Doble letra para cada palabra. 13. La abreviatura de Compañía es: A. Cia. B. CIA. C. Cía. D. Cía. 14. La abreviatura de Ingeniería de sistemas es: A. Ing. Sist. B. Ing. Sist. C. E.SIST. D. E.SIST. 15. La abreviatura C.S en la elaboración de oficios, telegramas y órdenes de operaciones corresponde a: A. Contra sistemas. B. Contra sublevación. C. Contra servicio. D. Contra subversión. 16. La abreviatura P.G en la elaboración de oficios, telegramas y órdenes de operaciones corresponde a: A. Puestos generales. B. Puestos ganados en combate. C. Punto de guerra. D. Prisioneros de guerra. 17. La abreviación de los términos militares facilita: A. Escritura en documentos de departamentos administrativos. B. La comprensión en Ejercicios en el terreno. C. Lectura en órdenes generales y órdenes del día. D. Escritura en los partes, órdenes, calcos y otros documentos militares. 18. La abreviatura de Teniente de Fragata es: A. TNFG. B. TNTN. C. TNTV. D. TNTE. 19. La abreviatura de General de Ejército es: A. GEJE. B. GRAE. C. GREJ. D. GRAJ. 20. La abreviatura de Vicealmirante es: A. VALM. B. VIAL. C. VICE. D. VILM. 21. El grado militar de Capitán de Corbeta tiene su equivalencia a la Fuerza Terrestre como: A. Coronel. B. Teniente Coronel. C. Subteniente. D. Mayor. 22. La abreviatura de Capitán de Fragata es: A. CPFG. B. CPTN. C. CPTV. D. CPTE. 23. La abreviatura ALMT corresponde al grado militar de: A. Almirante General. B. Vicealmirante. C. Almirante. D. Almirante de Armada. 24. El grado militar de Grumete tiene su equivalencia a la Fuerza Terrestre como: A. Cabo Segundo. B. Teniente. C. Subteniente. D. Soldado. 25. El grado militar de Capitán de Fragata tiene su equivalencia a la Fuerza Terrestre como: A. Coronel. B. Teniente Coronel. C. Subteniente. D. Mayor. 26. Los grados militares de la Fuerza terrestre desde Conscripto hasta Coronel son idénticos a los de: A. Armada del Ecuador. B. Fuerza Naval. C. Fuerza Aérea. D. Fuerzas Armadas. 27. El grado militar de Guardia Marina a que grado militar corresponde en la Fuerza Terrestre: A. Cadete. B. Suboficial Mayor. C. Teniente. D. Alférez de fragata. 28. La abreviatura de Brigada de Aviación del Ejército Nro. 71 es: A. B.A.E 71. B. B.A.E 71. C. 71 B.A.E. D. 71 B.A.E. 29. La abreviatura de Brigada de Selva Nro. 21 es: A. B.S 21. B. B.S 21. C. 21 B.S. D. 21 B.S. 30. La abreviatura de Sub Agrupamiento Táctico “OMEGA” es: A. Sub. Agr. Tac “OMEGA”. B. Sub. Agr. Tac. “O”. C. Sub. Agr. Tac. “OMEGA”. D. Sub. Agr. Tac “O”. 31. La abreviatura de Compañía de Comunicaciones Nro. 7 es: A. C.C. 7. B. CC 7. C. C.COM 7. D. C.C 7. 32. La abreviatura de Grupo de Artillería Nro. 15 es: A. G.A. 15. B. G.A 15. C. 15 G.A. D. 15. G.A. 33. La abreviatura de Compañía de Ingenieros Nro. 5 es: A. C.E. 5. B. C.E 5. C. C. ING 5. D. C ING 5. 34. Abreviatura de Ametralladora M.A.G. 7.62 mm es: A. Am. M.A.G. 7.62 mm. B. Am. M.A.G 7.62 mm. C. Am. MAG 7.62 mm. D. Am MAG. 7.62 mm. 35. La abreviatura de Morteros de 81 mm. es: A. Mor. 81 mm. B. Mor. 81 mm. C. Mort. 81 mm. D. Mort. 81 mm. 36. Expresión empleada para designar la hora aún no fijada en que dará inicio una operación o apoyo. A. Hora “H”. B. Minuto “M”. C. Día “D”. D. Día “C”. 37. Término usado para designar el día en el cual va a iniciarse la Movilización. A. Hora “H”. B. Día “M”. C. Día “D”. D. Día “C”. 38. Cómo se identifica grupo fecha hora del 18 junio del 2018. A. 18-JUN-018. B. 18-Jun-018. C. 18-jun-018. D. 18-Jun-2018. 39. Cómo se identifica el grupo fecha hora de las 00h00 del 10 de enero del 2019. A. 100100-ENE-019. B. 000010-ENE-019. C. 010000-ENE-019. D. 100000-ENE-019. 40. El Pelotón “JAGUAR” realizará un reconocimiento y saldrá del Puesto de mando a la media noche del 10 de octubre del 2019, identifique la abreviatura. A. 102400-OCT-019. B. 240010-OCT-019. C. 112400-OCT-019. D. 241000-OCT-019. 41. Término utilizado para designar el día en el cual va a iniciarse la concentración de las tropas. A. Hora “H”. B. Día “M”. C. Día “D”. D. Día “C”. 42. Se ha recibido un mensaje militar a las 11h00 del 14 de enero del 2019, identifique la abreviatura. A. 110014-ENE-019. B. 111400-ENE-019. C. 141100-ENE-019. D. 140011-ENE-019. 43. La Patrulla “TIGRE” realizó un reconocimiento y retornó al Puesto de mando a la media noche del 24 de Diciembre del 2018, identifique la abreviatura. A. 242400-DIC-018. B. 240000-DIC-018. C. 240024-DIC-018. D. 002400-DIC-018. 44. La Patrulla “PANTERA” realizó control de armas el 23 y 24 de diciembre logrando detener a dos presuntos delincuentes, estos sucesos se dieron en vísperas de navidad del 2018, identifique la abreviatura. A. 23-DIC-018 Y 24-DIC-018. B. 23-DIC-018 / 24-DIC-018. C. 23Y24-DIC-018. D. 23/24-DIC-018. 45. La Patrulla “AMARILLO” realizará operaciones de ámbito interno desde Loja, Cuenca y Azogues. Indique la Dirección de movimiento. A. Loja-Cuenca-Azogues. B. Loja.Cuenca.Azogues. C. LOJA-CUENCA-AZOGUES. D. LOJA.CUENCA.AZOGUES. |