SÍMBOLOS ABREVIATURAS MILITARES COBAS 49
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SÍMBOLOS ABREVIATURAS MILITARES COBAS 49 Descripción: COBAS 49 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. EN LA DOCTRINA EQUINOCCIO, DE ACUERDO A LAS REGLAS PARA EL USO DE LAS ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS MILITARES, PARA LA ESCRITURA SE DEBERÁN TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS. CLARIDAD, GÉNERO Y PUNTUALIDAD. CLARIDAD, EXTRACTO Y PUNTUACIÓN. CLARIDAD, ESTRUCTURA, GENERALIDAD Y PUNTUALIDAD. CLARIDAD, ESTRUCTURA, GÉNERO Y PUNTUACIÓN. 2. ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA REDUCIDA DE UNA O MÁS PALABRAS, EN LAS QUE SE SUPRIMEN LAS LETRAS FINALES O CENTRALES, CERRANDO CON UN PUNTO AL FINAL. ACRÓNIMO. SÍMBOLO MILITAR. ABREVIATURA. SIGLA. 3. DE ACUERDO AL CONCEPTO, LAS ABREVIATURAS SE ESTIPULARÁN SEGÚN LAS REGLAS DE LA RAE, COLOCANDO LOS PUNTOS SEGÚN SU NORMATIVA. ESTRUCTURA MILITAR. PUNTUACIÓN. PUNTO Y APARTE. PUNTO Y SEGUIDO. 4. DE ACUERDO A NUESTRA DOCTRINA, SE CONOCE COMO LA PALABRA FORMADA POR LAS LETRAS INICIALES DE UNA EXPRESIÓN LARGA Y COMPLEJA Y SE ESCRIBEN SIN PUNTOS ENTRE SUS LETRAS. ABREVIATURA. ACRÓNIMO MILITAR. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS. SIGLA. 5. SE REALIZA SU PRONUNCIACIÓN DEL MISMO MODO QUE UNA PALABRA, SIENDO UNA CLASE DE SIGLA. ABREVIATURA MILITAR. SIGLA MILITAR. ACRÓNIMO. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS. 6. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE COMANDANTE ES: CMTE. Cmdte. Cmdo. Cmte. 7. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CENTRO DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICO ES: CIEST. C.I.E.S. Cies. CIES. 8. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SERVICIO DE PROTECCIÓN PRESIDENCIAL ES: SPP. SPP. S.P.P. Spp. 9. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL EJÉRCITO ES: DPGE. D.P.G.E. DPLANE. DPGE. 10. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS Y SALUD ES: DGSFA. DIRSFA. DISAFA. DGENSFA. 11. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL ESTADO ES: COSUPRE. CONSEPE. COSEPE. CO.SE.PE. 12. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE FUERZAS ARMADAS ES: HE1. HE 1. H.E Nº1. H. ESP 1. 13. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE DIRECCIÓN DE MOVILIZACIÓN ES: Dirmov. DMOV. DIR.MOV. DIRMOV. 14. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 11 ES: 11 B.C.B. 11BCB. BCB 11. 11BCB. 15. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DEL COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA MILITAR TERRESTRE ES: C.E.D.E. C.E.D.M.T. Cemdt. CEDMT. 16. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LA SECRETARIA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS ES: SNGR. S.N.G.R. SNGRS. Sngr. 17. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE COMANDO DE CIBERDEFENSA ES: COCYBER. CMDO.CIB. CMDOCIBER. COCIBER. 18. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CENTRO DE OPERACIONES CONJUNTAS ES: COC. COCONJ. CENOC. COTOT. 19. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE AVENIDA DE APROXIMACIÓN ES: A.APROX. AAP. A.A.P. AAP. 20. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE JEFATURA DE ESTADO MAYOR ES: JEMO. J.E.M. JEM. JEM. 21. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE COMANDO DE OPERACIONES TERRESTRES ES: COTOT. C.O.T. COOPT. COT. 22. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ÁREA DE APOYO ADMINISTRATIVO ES: A.A.A. Aaa. A.APY.ADM. AAA. 23. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ARTE Y DISEÑO OPERACIONAL ES: ADO. ADOP. ARTDOP. ARD. 24. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE PARTIDA / LÍNEA DE CONTACTO NORMA OTAN ES: LPLC. L.P/L.C. LD.LC. LD/LC. 25. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE PARTIDA NORMA OTAN ES: L.D. L.P. LD. PL. 26. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE APOYO AÉREO CERCANO NORMA OTAN ES: AAC. C.AS. CAS. APYA. 27. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ARTILLERÍA DE CAMPAÑA NORMA OTAN ES: FA. ACA. ART.CAM. FORART. 28. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ÁREA DE APOYO LOGÍSTICO ES: A.A.L. A. APY. L. A. APYLOG. AAL. 29. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ÁREA DE REUNIÓN NORMA OTAN ES: AA. A.R. Aa. ASAR. 30. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE APOYO GENERAL ES: A/G. APY.GEN. A/GEN. APG. 31. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE APOYO DIRECTO ES: AD. APD. APY.DIR. A/D. 32. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ÁREA DE OPERACIONES ES: AO. A.OP. A.OE. AOP. 33. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ÁREA DE OPERACIONES ESPECIALES ES: A.O.E. A.E. A.OP.ESP. AOE. 34. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CURSO DE ACCIÓN NORMA OTAN ES: C.A. COA. CDA. C.D.A. 35. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍMITE DE AVANCE NORMA OTAN ES: LAVAN. LOA. LMA. LAD. 36. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE COORDINACIÓN FINAL NORMA OTAN ES: LCF. FCL. LF. FCOOR. 37. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE COORDINACIÓN FINAL NORMA OTAN ES: LCF. FCL. LF. FCOOR. 38. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA FASE NORMA OTAN ES: LF AZUL. FL. PL. LFAS. 39. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ELEMENTOS ESENCIALES DE INFORMACIÓN AMIGA ES: EESENA. E.E.I.A. E.I.A. EEIA. 40. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE FUERZAS AMIGAS ES: RFA. RIFA. R.I.F.A. R.F.A. 41. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE BLANCOS DE ALTO VALOR ES: BA. BAV. B.A.V. VAL. 42. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE PARTIDA NORMA OTAN ES: PP. SPOIN. SP. PPAR. 43. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE PASAJE ES: PP. PSJ.P. PP. PTO.PSJ. 44. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE RELEVO ES: RP. RLV. P. PR. PTO.RLV. 45. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE REUNIÓN Y REORGANIZACIÓN ES: PREORG. PR. RLY. PTO.R. 46. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE TÁCTICAS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS NORMA OTAN ES: TACTP. T.TACP. TTP. T.T.PRO. 1. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE GRUPOS IRREGULARES ARMADOS ES: GIA. G. IRREG. ARM. G.I.A. GIA. 48. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE CONTACTO ES: PC. CON.P. PC. PTO.CON. 49. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE COORDINACIÓN ES: PCO. COOR.P. PTO.COOR. PCO. 50. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA PRINCIPAL DE RESISTENCIA ES: LPR. L.P.R. L. PRIN. RESIST. L.R.P. 51. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL NORMA OTAN ES: GPRS. G.P.S. S.P.G. GPS. 52. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE COORDINACIÓN DE APOYO DE FUEGOS NORA OTAN ES: FSCL. LCF. L. COOR. FIN. LCAPYF. 53. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE MANUAL DE CAMPAÑA DEL EJÉRCITO ES: MCE. MANCAM. CAPE. MCAM. 54. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE COMUNICACIONES ES: L.COM. L.CCC. LOC. L.O.C. 55. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE ESFUERZO ES: L.ESF. LDE. LOE. L.O.E. 56. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE OSCURECIMIENTO TOTAL ES: L. OSC. TOT. LOT. L.O.T. LOTOTAL. 57. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE OSCURECIMIENTO PARCIAL ES: L.O.P. L. OSC. PAR. LOPAR. LOP. 58. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ORDEN FRAGMENTARIA ES: O.F. OFRAG. OFRAG. O. FRAG. 59. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ORDEN DE OPERACIONES ES: O.O. OR.DOP. O.OP. ORDOP. 60. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ALISTAMIENTO OPERACIONAL ES: AOP. OR. ALIST. A.OPE. 61. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OPERACIONES MILITARES DE ÁMBITO INTERNO ES: O.M.A.I. OPER. MAI. OMAI. O. AMB. INTER. 62. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE OPERACIONES DE LA COSTA ES: LOOCC. LOC. L.O.C. LLOOCC. 63. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LÍNEA DE OPERACIONES DE LA SIERRA ES: LOOSS. LOS. L.O.S. LLOOSS. 64. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PROCESO DE LIDERAZGO DE TROPAS ES: PLT. P. LIDER. TROP. P.L.T. PLT. 65. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PROCESO MILITAR PARA LA TOMA DE DECISIONES ES: P. MIL. TOM. DEC. P.M.T.D. PMTD. PMD. 66. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUESTO AVANZADO DE COMBATE ES: P.AVZ.CBT. P.A.C. PAG. PAC. 67. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SISTEMA OPERATIVO DEL CAMPO DE BATALLA ES: S.O.C.B. S. OPER. CB. SOCB. SOCB. 68. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUESTO AVANZADO GENERAL ES: P.AVZ.GEN. PAG. P.A.G. PAC. 69. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE VÍA PRINCIPAL DE ABASTECIMIENTO ES: VPA. V.P.A. V. PABAS. VIPAAB. 70. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE VÍA AUXILIAR DE ABASTECIMIENTO ES: V.A.A. V. AABAS. VIAAAB. VAA. 71. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE VÍA SECUNDARIA DE ABASTECIMIENTO ES: VSA. V.S.A. V. SABAS. VISAAB. 72. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PUNTO DE CONTROL DE TRÁNSITO ES: PCT. P.TRANS. P.C.TRANS. P.C.T. 73. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE AGRUPAMIENTO TÁCTICO ES: A.TAC. ATAC. AGR.TAC. A.T.A.C. 74. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE COMANDO, CONTROL Y COMUNICACIONES ES: C3I2. C2I3. C.C.C. C-3I2. 75. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE PERSONAL NIVEL BATALLÓN ES: OP1. P-1. P1. BOP. 76. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE OPERACIONES NIVEL BATALLÓN ES: P.3. P-3. P3. OOP3. 77. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE INTELIGENCIA NIVEL BATALLÓN ES: P.2. P2. OI2. P-2. 78. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE LOGÍSTICA NIVEL BATALLÓN ES: P.4. P4. OL4. P-4. 79. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE OPERACIONES NIVEL BRIGADA ES: B-3. OPB. B3. P-3. 80. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE INTELIGENCIA NIVEL BRIGADA ES: B.2. B2. P-2. B-2. 81. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE PERSONAL NIVEL BRIGADA ES: B.1. B1. P-1. B-1. 82. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE LOGÍSTICA NIVEL BRIGADA ES: B.4. B4. P-4. B-4. 83. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE LOGÍSTICA NIVEL DIVISIÓN ES: D.4. D4. B-4. D-4. 84. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE OPERACIONES NIVEL DIVISIÓN ES: D-3. D.3. D3. B-3. 85. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE INTELIGENCIA NIVEL DIVISIÓN ES: D.2. D2. B-2. D-2. 86. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE OFICIAL DE PERSONAL NIVEL DIVISIÓN ES: D.1. D1. B-1. D-1. 87. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE INTELIGENCIA MILITAR ES: I.M. I. MILIT. INM. IM. 88. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE COMUNICACIONES ES: COM. COM. CCC. CCC. 89. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE INFANTERÍA ES: INF. I. INF. I. 90. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ARTILLERÍA ES: A. ART. A. ART. 91. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CABALLERÍA BLINDADA ES: CB. C.B. C.B. CB. 92. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE INGENIERÍA ES: ING. E. ING. E. 93. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO ES: AE. AE. A.E. A.E. 94. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE INTENDENCIA ES: INT. I.N.T. INT. INT. 95. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE MATERIAL DE GUERRA ES: MG. MG. M.G. M.G. 96. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE TRANSPORTES ES: TRP. Trp. TRP. TRA. 97. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE JUSTICIA ES: JUS. J.U.S. JUS. JUST. 98. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL ES: ADM. ADM. ADM.GEN. ADMG. 99. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SANIDAD ES: S.N.D. SND. SND. SAD. 100. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE VETERINARIA ES: VET. VT. VET. VT. 101. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CABO PRIMERO ES: Cbop. CABO.1. CBO.P. CBOP. 102. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CABO SEGUNDO ES: CBOS. CABO.2. CBOS. Cbos. 103. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SARGENTO PRIMERO ES: SGOP. SGTO.1. SGOP. Sgop. 104. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SARGENTO SEGUNDO ES: SGOS. SGTO.2. SGOS. Sgos. 105. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SUB OFICIAL PRIMERO ES: SUBP. SUBO.1. SUBP. Subs. 106. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE GRUMETE ES: GRUT. GRTE. GRMT. GRUTE. 107. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SOLDADO ES: SLDO. Sldo. SLDO. SOLD. 108. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CAPITÁN DE NAVÍO ES: CPNV. CNAV. C.P.N.V. C.NAV. 109. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE TENIENTE DE NAVÍO ES: TNAV. T.N.N.V. TNNV. T.NAV. 110. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CAPITÁN DE CORBETA ES: CPCB. CCOR. C.P.C.B. C.COR. 111. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE TENIENTE DE FRAGATA ES: TFRG. T.N.F.G. T.FRG. TNFG. 112. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CAPITÁN DE FRAGATA ES: CFRG. C.P.F.G. CPFG. C.FRG. 113. LA ESTRUCTURA REDUCIDA O EN MENOS DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA N.º 9 ES: 9BI-. 9BI(-). 9BI(RED). 9 BI(-). 114. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DEL BATALLÓN DE SELVA N.º 56 ES: B.S 56. BS 56. BS56. 56 BS. 115. LA ABREVIATURA DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N.° 9 ES: B.I 1 / 9. B.I. 1 – 9. BI1/9. 1 BI 9. 116. LA ABREVIATURA DEL PRIMER ESCUADRÓN DEL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 31 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 11 ES: GCB1/31/11BCB. G.C.B 31 / 1/ B.C.B 11. GCB 31 / 1/ 11 B.C.B. G.C.B. 1 / 31/ 11 B.C.B. 117. LA ABREVIATURA DE LA BATALLÓN DE INFANTERÍA MECANIZADO N.º 9 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA MECANIZADA N.º 3 ES: BIMEC9/3BCM. BIM9/3BCB. GCM9/3BCM. BI.MEC9/3B.C.B. 118. LA ABREVIATURA DEL PRIMER PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 15 ES: 1 BI 3 / 15. 1/BI3/15. 1 B.I. 15 / 3. BI 1 / 3 / 15. 119. LA ABREVIATURA DE LA SEGUNDA ESCUADRA DEL PRIMER PELOTÓN DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 38 ES: 2 – 1 B.I. 2- 38. 2 – 1 B.I. 38 – 2. 2/1/BI2/38. 2 B.I. 1 – 2 – 38. 120. LA ABREVIATURA DE LA TERCERA ESCUADRA DEL TERCER PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 33 ES: 3 /3 B.I. 3- 33. 3BI/3 B.I/ 33BI. 3/3/BI3/33. 3 B.I. 3/ 3/33. 121. LA ABREVIATURA DEL PRIMER PELOTÓN DEL TERCER ESCUADRÓN DEL GRUPO DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO N.º 45 ES: 1/ G.A.E. 3/45. 1/GAE3/45. 1/ G.A.E 45/3. 1/ 1/ G.A 3/45. 122. LA ABREVIATURA DE LA COMPAÑÍA APOYO DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N.º 39 ES: B. CIAAPY/39. BICIAAPY/39. B/CÍA.APY39. BI.CIA.APY/39. 123. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LA SEGUNDA ESCUADRA DEL TERCER PELOTÓN DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N.º 19 ES: 2/3/BI2/19. 2/3/BI/2/19. 2/3/B.I 2/19. 2-3/BI2/19. 124. LA ABREVIATURA DEL PELOTÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTES DEL COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO N.º 11 ES: PEL.VEH.PES/CAL.CIA.TRP/11. P. VEH.PES/CAL/11. PELVEHPES/CALCIATRP/11. PEL.VEH.PES/CALCIA.TRP/11. 125. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CAPITÁN DE LA FUERZA TERRESTRE ES: C.A.P.T. CAPT. CAPT. CAPT. 126. LA SIGLA, ACRÓNIMO Y EL CALIBRE DE LA AMETRALLADORA MAG 7.62 MM ES: AM MAG 7.62. AM. M.A.G. 762 MM. AM. MAG 7.62. AM M.A.G. 7.62 MM. 127. LA SIGLA, ACRÓNIMO Y EL CALIBRE DEL FUSIL HK 5.56 MM ES: FUSHK 5.56. FUS. H.K 5.56 MM. FUS. H.K 5,56 mm. FUS H.K5,56 MM. 128. IDENTIFIQUE EL GRUPO FECHA HORA CORRECTO DEL SIGUIENTE TÉRMINO: LAS 19H30 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2055: 181930OCT55. 181930OCT055. 181930-OCT-055. 181930-OCT-55. 129. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA N.º 7 ES: 7 B.I. 7BI. BI 7. 7BI. 130. EL TÉRMINO USADO PARA DESIGNAR EL DÍA EN EL CUAL VA A INICIARSE LA MOVILIZACIÓN DE LAS TROPAS ES: Día “D”. DÍA “M”. Día “M”. Hora “M”. 131. EL DÍA “C” ES UN TÉRMINO UTILIZADO PARA DESIGNAR EL DÍA: EN EL CUAL VA A INICIARSE LA MOVILIZACIÓN. DÍA QUE DEBE INICIARSE UNA OPERACIÓN. DÍA QUE VA A INICIARSE LA CONCENTRACIÓN DE TROPAS. HORA NO FIJADA PARA INICIARSE UNA OPERACIÓN O APOYO. 132. EL TÉRMINO USADO PARA DESIGNAR EL DÍA EN EL CUAL COMIENZA UNA OPERACIÓN DETERMINADA ES: Día “D”. Día “C”. Día “D”. Día “C+1”. 133. EL TÉRMINO USADO PARA DESIGNAR LA HORA QUE SE DARÁ INICIO A UNA OPERACIÓN O APOYO ES: Hora “H”. Día “C”. Día “M”. Hora “H”. 1. EL SÍMBOLO UTILIZADO PARA REPRESENTAR PUESTOS DE OBSERVACIÓN O DE ESCUCHA ES: EL TRIÁNGULO. EL CÍRCULO. EL RECTÁNGULO. LA CIRCUNFERENCIA. 135. PARA REPRESENTAR ELEMENTOS, UNIDADES, ORGANIZACIONES E INSTALACIONES HOSTILES O SOSPECHOSAS, ¿QUÉ COLOR SE UTILIZA?. NEGRO. AZUL. ROJO. NARANJA. 136. PARA REPRESENTAR ELEMENTOS, UNIDADES, ORGANIZACIONES E INSTALACIONES NEUTRALES, ¿QUÉ COLOR SE UTILIZA?. NEGRO. VERDE. ROJO. NARANJA. 137. PARA REPRESENTAR ELEMENTOS, UNIDADES, ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DESCONOCIDAS O PENDIENTES, ¿QUÉ COLOR SE UTILIZA?. NEGRO. AMARILLO. ROJO. NARANJA. 138. EN SÍMBOLOS ENMARCADOS NOS PROPORCIONA UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA O ALFANUMÉRICA ABSTRACTA QUE SE MUESTRA JUNTO CON UN ÍCONO PRINCIPAL: MODIFICADORES. AMPLIFICADORES. FOTOGRAMA. SÍMBOLOS. 139. EN SÍMBOLOS ENMARCADOS NOS PROPORCIONA INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL SÍMBOLO QUE SE REPRESENTA Y SE MUESTRA FUERA DEL MARCO: MODIFICADORES. AMPLIFICADORES. FOTOGRAMA. SÍMBOLOS. 140. EL AMPLIFICADOR DE CONDICIÓN OPERATIVA “TOTALMENTE OPERATIVO” SE REPRESENTA CON EL COLOR: NEGRO. ROJO. AMARILLO. VERDE. 141. EN EL CAMPO B REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. COMPAÑÍA, ESCUADRÓN, BATERÍA. PELOTÓN, DESTACAMENTO. BATALLÓN, GRUPO. ESCUADRA. 142. EN EL CAMPO B REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. CUERPO DE EJÉRCITO. DIVISIÓN. BRIGADA. EJÉRCITO. 143. EN EL CAMPO B REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. SUBAGRUPAMIENTO TÁCTICO. EQUIPO DE LA COMPAÑÍA. GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO DEL BATALLÓN. AGRUPAMIENTO. 144. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. UNIDAD DE APOYO DE CB. CUARTEL GENERAL DE CB. ANIMAL DE CARGA DE CB. MANDO Y CONTROL CB. 145. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. UNIDAD DE ARTILLERÍA LIVIANA. UNIDAD DE ARTILLERÍA MEDIANA. UNIDAD DE ARTILLERÍA PESADA. UNIDAD DE ARTILLERÍA MUY PESADA. 146. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. UNIDAD DE PUENTES. UNIDAD DE PERTRECHOS. UNIDAD DE INTENDENCIA. UNIDAD DE INGENIERÍA. 147. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. CONTRAINTELIGENCIA. MOVIMIENTOS INICIALES. INTELIGENCIA MILITAR. UNIDAD DE MANTENIMIENTO INTERMEDIO. 148. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. ESTACIÓN DE RADIO. ESTACIÓN DE RADIO VEHICULAR. ESTACIÓN DE RADIO VHF. GUERRA ELECTRÓNICA. 149. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. UNIDAD LOGÍSTICA. UNIDAD DE ABASTECIMIENTO. UNIDAD DE MANTENIMIENTO. UNIDAD DE INTENDENCIA. 150. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. AYUDANTÍA GENERAL. JUSTICIA. APOYO GENERAL. CUARTEL GENERAL. 151. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. FUSIL. LANZACOHETES. MORTEROS. LANZADOR DE MISIL ANTITANQUE. 152. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA UTILIZAR DE LA SIGUIENTE FORMA EL SÍMBOLO. POSICIÓN ACTUAL. POSICIÓN SOSPECHOSA. POSICIÓN PLANEADA. POSICIÓN HOSTIL. 153. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA UTILIZAR DE LA SIGUIENTE FORMA EL SÍMBOLO. POSICIÓN ACTUAL. POSICIÓN SOSPECHOSA. POSICIÓN PLANEADA. POSICIÓN HOSTIL. 154. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. AERONAVE DE ALA FIJA. AERONAVE NO TRIPULADA. HELICÓPTERO DE ATAQUE. HELICÓPTERO DE ALA ROTATORIA. 155. EN EL CAMPO A REPRESENTADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. MÉDICO. INSTALACIÓN DE TRATAMIENTO MÉDICO. NUCLEAR. MEDIOS IMPRESOS. 156. EN SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. PUNTO DE COORDINACIÓN. PUNTO DE CONTROL. PUNTO DE CONTACTO. PUNTO DE PASAJE. 157. EN SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. PUNTO DE COORDINACIÓN. PUNTO DE CONTROL. PUNTO DE CONTACTO. PUNTO DE PASAJE. 158. EN SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. ÁREA DE REUNIÓN. ÁREA ENEMIGA. ÁREA ALIADA PLANEADA. ÁREA ALIADA. 159. EN SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. RETENER. CONTENER. FIJAR O POSICIONAR. AISLAR. 160. EN SIGUIENTE GRÁFICO, QUE REPRESENTA EL SIGUIENTE SÍMBOLO. DESTRUIR. DESARTICULAR. NEUTRALIZAR. ASEGURAR. 161. LA ABREVIATURA OTAN, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: ORGANIZACIÓN TEMATICA DEL ATLANTICO. ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. ORGANIACION DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO SUR. 162. LA ABREVIATURA MDN, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. MANDO DIRECTORIAL NACIONAL. MES / DIA / NOMBRE. MINISTERIO DE DEFENSA NEUTRAL. 163. LA ABREVIATURA FFAA, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: FUERZAS AMIGAS. FUERZAS ENEMIGAS. FUERZAS INSUGENTES. FUERZAS ARMADAS. 164. LA ABREVIATURA CCFFAA, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS. COMANDO CONJUNTO. COMANDO DE EDUCACION Y DOCTRINA. COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO. 165. LA ABREVIATURA JEMO, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: JEFE DE ESTADO MAYOR DE OPERACIONES. JEFE DE ESTADO MAYOR OPERACIONAL. JEFE DE ESTADO MAYOR DE BRIGADA. JEFE DE ESTADO MAYOR DE ORDEN GENERAL. 166. LA ABREVIATURA JEMI, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: JEFE DE ESTADO MAYOR INSTITUCIONAL. JEFE DE ESTADO MAYOR INTERINO. JEFATURA DE ESTADO MENOR INSTITUCIONAL. JEFATURA DE ESTADO MILITAR DE INTELIGENCIA. 167. LA ABREVIATURA CGE, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO. COMANDO DE GENERAL DEL EJÉRCITO. CENTRO GENERAL DEL EJÉRCITO. CONCENTRACIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO. 168. LA ABREVIATURA CGE EN AIE, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. COMANDO DE GENERAL DEL EJÉRCITO. CONTROL GENERAL DEL ESTADO. CONCENTRACIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO. 169. ¿CÓMO SE ABREVIA JEFATURA DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO?. JDME. JMED. JEME. GEME. 170. ¿CÓMO SE ABREVIA ESCUELA DE SELVA Y CONTRAINSURGENCIA?. ESCIE. ESFORCE. COMIL. ESCABLIN. 171. ¿CÓMO SE ABREVIA EJÉRCITO?. EJ. FT. DE. EE. 172. ¿CÓMO SE ABREVIA COMANDO DE INTELIGENCIA MILITAR CONJUNTO?. COMINC. COINC. COIMC. COMAL. 173. ¿CÓMO SE ABREVIA GRUPO DE ARTILLERÍA AUTOREMOLCADO?. GGAR. GARR. GAAR. GAAA. 174. LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, SE ENTIENDE SU ABREVIATURA COMO: ARCERNNR. ARCH. ARCOM. ARCEM. 175. ¿CÓMO SE ABREVIA GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO?. GAD. GAP. GAL. GAC. 176. ¿CÓMO SE ABREVIA CONSEJO NACIONAL ELECTORAL?. CNT. CNE. PMT. CRE. 177. LA ABREVIATURA CRE, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: CRUZ BLANCA ECUATORIANA. GRAN CRUZ DE GUERRA. CRUZ AZUL ECUATORIANA. CRUZ ROJA ECUATORIANA. 178. LA ABREVIATURA SRI, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. SERVICIO DE RENTAS EXTRENAS. SERVICIO A LA COMUNIDAD. SERVICIO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS. 179. LA ABREVIATURA ESINGM, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: ESCUELA DE INFANTES DE COMBATE. ESCUELA DE INGENIEROS DE COMBATE. ESCUELA DE INTELIGENCIA DE COMBATE. ESCUELA DE INFORMANTE DE COMBATE. 180. LA ABREVIATURA ADA, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: AREA DESIGNADA AVANZADA. AREA DE DESCANSO AVANZADO. AREA DE DESPLIEGUE. ARTILLERÍA DE DEFENSA ANTIAÉREA. 181. LA ABREVIATURA CT, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: CONTRATERRORISMO. COTA. CUSTODIA. CARTA TOPOGRÁFICA. 182. LA ABREVIATURA EC, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: EJÉRCITO ECUATORIANO. ESTADOS CONSOLIDADOS. EJÉRCITO CONSOLIDADO. ECUADOR. 183. LA ABREVIATURA IDE, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: I DIVISIÓN DE EJÉRCITO. PRIMERA DIVISIÓN DE EJÉRCITO. DIRECCIÓN DE EJÉRCITO. I DIRECCIÓN DE EJÉRCITO. 184. LA ABREVIATURA UAV, SE ENTIENDE SU SIGNIFICADO COMO: OVNI. UNIDAD DE VIGILANCIA AÉREA. UNIDAD ADMINISTRATIVA DE ARTILLERÍA. VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO. 185. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE GENERAL DE BRIGADA?. G.R.A.B. GRAD. GRAB. GRAR. 186. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE MAYOR?. MYOR. MAYR. M.A.Y. MAYO. 187. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR?. S.U.M.B. SUBM. SUBP. SUBS. 188. LA DESIGNACIÓN DE UNIDADES SE LO REALIZA: UTILIZANDO SIGLAS Y ACRÓNIMOS, NÚMEROS ARÁBIGOS Y ROMANOS. NO EXISTIRÁ SEPARACIÓN ENTRE LAS SIGLAS Y ACRÓNIMOS, Y NO SE INCLUIRÁ UN PUNTO ENTRE LAS ABREVIATURAS Y LOS NÚMEROS. UTILIZANDO SIGLAS Y ACRÓNIMOS, NÚMEROS ARÁBIGOS Y ROMANOS. EXISTIRÁ SEPARACIÓN ENTRE LAS SIGLAS Y ACRÓNIMOS, Y NO SE INCLUIRÁ UN PUNTO ENTRE LAS ABREVIATURAS Y LOS NÚMEROS. UTILIZANDO SIGLAS Y ACRÓNIMOS, NÚMEROS ARÁBIGOS Y ROMANOS. NO EXISTIRÁ SEPARACIÓN ENTRE LAS SIGLAS Y ACRÓNIMOS, Y SE INCLUIRÁ UN PUNTO ENTRE LAS ABREVIATURAS Y LOS NÚMEROS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 189. ¿TODOS LOS ACCIDENTES COMO RÍOS, LOCALIDADES, VÍAS, ELEVACIONES, CUAL ES LA NORMA QUE DEBE SEGUIR DE ACUERDO A LA DOCTRINA?. DE FORMA SIMPLIFICADA Y EN MAYÚSCULAS. CON NÚMEROS ROMANOS Y EN MINÚSCULAS. CON MINÚSCULAS. CON MAYÚSCULAS. 190. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA BRIGADA DE INFANTERÍA N° 9?. 9BI. 9 B.I. BI 9. B.I 9. 191. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA BRIGADA DE SELVA N° 19?. B.S19. BS/19. 19BS. 19B.S. 192. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES N° 9?. B.F.E 9. BFE9. 9BFE. 9 B.F.E. 193. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS N° 11?. CIA. ING 11. CE11. C.E 11. 11CE. 194. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE AL GRUPO DE ARTILLERIA N° 6?. GA6. G.A 6. GAAA6. GAA6. 195. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE AL BATALLÓN DE APOYO LOGISTICO N° 25?. 25 BAL. B.A.L 25. BAL25. 25BAT. 196. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 1?. BI2/1. 2BI1. 2/BI/1. 2/1BI. 197. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A, SEGUNDO PELOTÓN DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLON DE INFANTERÍA N° 8?. 2/BI2/8. 2BI2/8. 2/BI8/2. 2/2BI8. 198. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A, TERCERA ESCUADRA DEL PRIMER PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL BATALLON DE INFANTERÍA N° 5?. 3/1/B.I3/5. 3/1/3/BI5. 3/1/5/ BI3. 3/1/BI3/5. 199. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A, BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 7 DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA N° 9?. BI7/9BI. BI7/9. BI9/7. 9BI/BI7. 200. IDENTIFIQUE EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, CUAL ES SU SIGNIFICADO DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DEL MFRE 9.00. AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. 201. IDENTIFIQUE EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, CUAL ES SU SIGNIFICADO DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DEL MFRE 9.00. AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. 202. IDENTIFIQUE EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, CUAL ES SU SIGNIFICADO DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DEL MFRE 9.00. AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. 203. IDENTIFIQUE EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, CUAL ES SU SIGNIFICADO DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DEL MFRE 9.00. AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. 204. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO B, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: NO PASE. EQUIPO, PATRULLA O TRIPULACIÓN. UNIDAD NO IDENTIFICADA. UNIDAD SIN PERSONAL MILITAR. 205. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO B, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: SECCIÓN. PELOTÓN. COMPAÑÍA. BATALLÓN. 206. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO B, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: COMPAÑÍA O BATERÍA. SECCIÓN. BATALLÓN. ESCUADRA. 207. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO B, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: LIDER. JEFE. COMANDO. MAS ANTIGUO. 208. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO D, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: AGRUPAMIENTO TÁCTICO. EQUIPO DE TRABAJO DE LA BRIGADA. SUBAGRUPAMIENTO TÁCTICO. EQUIPO DE TRABAJO DEL BATALLÓN. 209. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO AL, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. 210. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO AL, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. 211. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO AL, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. 212. IDENTIFIQUE EN EL CAMPO AL, QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. 213. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: 3ER PELOTÓN DE INFANTERÍA, DE LA 1RA. COMPAÑÍA, DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA NO. 38. 3RA SECCIÓN DE INFANTERÍA, DE LA 1RA. COMPAÑÍA, DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA NO. 38. 3ERA ESCUADRA DE INFANTERÍA, DE LA 1RA. COMPAÑÍA, DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA NO. 38. 3ER PELOTÓN DE INFANTERÍA, DE LA 2RA. COMPAÑÍA, DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA NO. 38. 214. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: EL BATALLÓN DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 33 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 11 DE LA PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO. EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 33 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 10 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO. EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 30 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 12 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO. EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 33 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N.º 11 DE LA PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO. 215. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 15 REFORZADO DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 11 DE LA PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO EQUIPADO CON MATERIAL AMX-13 QUE SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO A 20 KILÓMETROS POR HORA SIENDO EL 10 DE AGOSTO DEL 2033 A LAS 12:00 HORAS A UNA ALTURA DE 2500M Y ENCONTRÁNDOSE CON UN ALISTAMIENTO DEL 85%. EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 15 REFORZADO DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 11 DE LA PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO EQUIPADO CON MATERIAL AMX-13. EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 15 REFORZADO DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 11 DE LA PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO. EL GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 15 REFORZADO DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA NO. 11. 216. INDIQUE QUE FECHA Y HORA QUIERE DECIR: 181730JUN22. 18H30 DEL 17 DE JUNIO DEL 2022. 17H30 DEL 18 DE JUNIO DEL 2022. 17 DE JUNIO DEL 2022 A LAS 18H30. AÑO 2022 A LAS 17H30 DEL 18 DE JUNIO. 217. INDIQUE QUE FECHA Y HORA QUIERE DECIR: 261500ENE79. AÑO 1979 A LAS 15H00 DEL 26 DE ENERO. 26 DE ENERO DE 1979 A LAS 15H00. 15H00 DEL 26 DE ENERO DE 1979. 16H00 DEL 26 DE ENERO DEL 1979. 218. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO DÍA “D”?. TÉRMINO UTILIZADO PARA EL FIN DE LA OPERACIONES. TÉRMINO UTILIZADO PARA LA CUSTODIA DE MATERIAL BÉLICO. TÉRMINO USADO PARA DESIGNAR EL DÍA EN EL CUAL COMIENZA UNA OPERACIÓN DETERMINADA. TÉRMINO UTILIZADO PARA DESIGNAR AL PERSONAL A UNA MISIÓN. 219. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: SÍMBOLO BÁSICO DE INFANTERÍA. PUESTO DE MANDO PLANEADO INFANTERÍA. PUESTO DE MANDO DE UNA UNIDAD DE INFANTERÍA. INFANTERÍA MECANIZADA. 220. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: UNIDAD DE MORTEROS. UNIDAD ANTITANQUE. MORTERO. CUARTEL GENERAL. 221. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ARMAS. INFANTERIA A ORUGA. UNIDAD DE MONTAÑA. ARMAS COMBINADAS. 222. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ARTILLERÍA ANTIAÉREA. ARDA. ARTILLERÍA DE DEFENSA ANTIAÉREA. UNIDAD DE DEFENSA ANTIAÉREA DE BAJA ALTITUD. 223. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: INGENIEROS A ORUGA. UNIDAD DE INGENIEROS DE CONSTRUCCIONES. UNIDAD DE APOYO DE INGENIEROS. UNIDAD DE INGENIEROS BLINDADOS. 224. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ORGANIZACIÓN. VÍCTIMA DE ACTIVIDADES CRIMINALES. PERSONA ARMADA. PERSONA EN DEFENSA. 225. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ORGANIZACIÓN NO ESPECIFICA. VÍCTIMA DE ACTIVIDADES CRIMINALES. INDIVIDUOS NO IDENTIFICADOS. GRUPO DE HOMBRES. 226. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO:x. ASESINATO DE PERSONASL. ASESINATO DE FAMILIA. ASESINATO DE GRUPO. ASESINATO DE EXTRANJEROS. 227. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ARRESTO. BOMBA. TRAMPA EXPLOSIVA. CONCENTRACIÓN. 228. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ARRESTO. BOMBA, COLOCACIÓN. TRAMPA EXPLOSIVA. DETONACIÓN. 229. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ARRESTO. EXPLOSIÓN. TRAMPA EXPLOSIVA. BOMBA, COLOCACIÓN. 230. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ROBO. HURTO. CÁRCEL. PATRULLA. 231. EN LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, LOS SÍMBOLOS DE ORGANIZACIONES QUE TIPO DE AGRUPACIONES PUEDEN REFLEJAR: CIVICAS, ÉTNICAS, RELIGIOSAS, SOCIALES O DE OTRO TIPO. RELIGIOSAS, POLITICAS, FUERZA PÚBLICA Y ÉTNICAS. SOCIALES, PRIVADAS, RELIGIOSAS Y ÉTNICAS. ÉTNICAS, CIVILES, JURÍDICAS O DE OTRO TIPO. 232. EN LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, LOS ICONOS DEL SECTOR PRINCIPAL REFLEJAN LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE ICONO, QUE DEBE DETERMINAR EL USUARIO. EL INTERES QUE TIENE EL SIMBOLO. LA ORDEN QUE EMITE EL SIMBOLO. LA FORMA APROPIADA DEL MARCO. QUE DESEA EL COMANDANTE. 233. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: CONTROL MILITAR. RETEN DE ADUANAS. INGRESO A INSTALACIONES. PATRULLA FRONTERIZA. 234. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: CONTROL MILITAR. SERVICIO DE ADUANA. RECAUDACIONES. PATRULLA FRONTERIZA. 235. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: BALANZA PARA PESO. DEPARTAMENTO DE JUSTICIA. SISTEMA JUDICIAL. DEPARTAMENTE DE ACCION DE JUSTICIA. 236. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: AGENCIA DE LUCHA PARA LAS DROGAS. AGENTES ESPECIALES ANTINARCÓTICOS. AGENCIA ESENCIAL DE ANTINARCÓTICOS. AGENCIA DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS. 237. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: DEFENSA CIVIL. OPERATIVOS DE EMERGENCIA. SEÑALES DE SEGURIDAD EN VÍAS. OPERACIONES DE EMERGENCIA – MANEJO. 238. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: DEPARTAMENTO DE BOMBERO. CRUZ ROJA. SEÑALES DE AUXILIO. IGLESIA CATÓLICA. 239. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: GOBIERNO PROVINCIAL. ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL. GOBIERNO ORGANIZACIONAL. ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL. 240. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ALGUACIL. CUMPLIMIENTO DE LA LEY. COMISARIO. JEFE POLICIAL. 241. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ENJAULADO. DETENIDO. PRISIONERO. ARRESTADO. 242. DE ACUERDO A LA SIMBOLOGÍA DE OPERACIONES DE NO GUERRA, IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: DEPARTAMENTO DE POLICÍA. CLUB BSC. POLICIA MUNICIPAL. SHERIFF. 243. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A: VÍCTIMA DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. VÍCTIMA DE SECUESTRO. VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN. VICTIMA DE INTENTO DE ACTIVIDADES CRIMINALES. 244. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. ASESINADO. MUERTO. RETENIDO. VÍCTIMA. 245. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. SECUESTRADO. MUERTO. EJECUTADO. EXTORSIONADO. 246. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. SECUESTRADO. PIRATERÍA. SOBORNADO. EXTRANJERO. 247. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. PILOTO. DIPLOMADO. POLÍTICO. VIOLACIÓN. 248. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. GUERRILLA. PANDILLA. REUNIÓN. DELINCUENTES. 249. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. TERRORISTA. TRABAJADOR. TERRATENIENTE. TRANSEUNTE. 250. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. ADVERSARIO. GUARNICIÓN. GUERRILLA. GRANADA. 251. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. REBELDE. RELEVANCIA. GRUPO. RELIGIOSO. 252. EN EL SIGUIENTE GRÁFICO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DEL CAMPO A. TRATADO DE GUERRA TERRESTRE. BLANCO O PERSEGUIDO. PRISIONERO DE GUERRA. EXTRADITADO. 253. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. BOMBA, COLOCACIÓN. BOMBA EXPLOSIVA. ZONA DE BOMBARDEO. BOMBA, CUATRO TIEMPOS. 254. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. ACTIVIDADES RELACIONADAS AL NARCOTRÁFICO. ACTIVIDADES RELACIONADAS A DROGAS. DROGUERÍA. UNIDAD CANINA ANTIDROGAS. 255. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. OPERACIONES DE INCURSIÓN CIVIL. PUESTO DE SOCORRO. OPERACIONES MÉDICAS DE EMERGENCIA. CUERPO DE SANIDAD. 256. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. EXFILTRACIÓN. INFILTRACIÓN. EXPLOSIÓN. EXTRACCIÓN. 257. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. INFLAMABLE. INFILTRACIÓN. INFLACIÓN. INFANTERÍA LIGERA. 258. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. DÓLAR. ACTIVIDADES DE CAPTACIÓN. ACTIVIDADES DE EXTORSIÓN. ACTIVIDADES DE RECAUDACIÓN. 259. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. GOLPE DE MANO. FUEGO. LLAMA. BOMBEROS. 260. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. CURVAS DE NIVEL. CALZADA RESBALADIZA. GRAFITI. CURVA ANGOSTA. 261. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. ORREO, ACTIVIDADES DE CORRESPONDENCIA. HOGAR O CASA, ACTIVIDADES DE VIVIENDA. PUESTO DE MENSAJER. PUESTO DE VIGILANCIA. 262. SELECCIONE EL SÍMBOLO QUE CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIDAD Y APOYO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. VOTO, ELECCIONES ANTICIPADAS. VOTO, ELECCIONES POPULARES. VOTO, ELECCIONES DE GOBIERNO. VOTO, ELECCIONES DE AUTORIDADES. 263. ¿A QUÉ SE REFIERE ESTE SÍMBOLO, PERTENECIENTE A LOS ÍCONOS PARA ACTIVIDADES?. FUERZAS ESPECIALES. PATRULLA. PUESTO DE SEGURIDAD. PUNTO DE PASAJE. 264. ¿A QUÉ SE REFIERE ESTE SÍMBOLO, PERTENECIENTE A LOS ÍCONOS PARA ACTIVIDADES?. BASE MARÍTIMA ENEMIGA. BANDA DE MUSICOS. MERCADO NEGRO. BASE DE MORTERO. 265. ¿A QUÉ SE REFIERE ESTE SÍMBOLO, PERTENECIENTE A LOS ÍCONOS PARA ACTIVIDADES?. BÚSQUEDA. EXCURSIÓN. INCURSIÓN. EXPEDICIÓN. 266. ¿A QUÉ SE REFIERE ESTE SÍMBOLO, PERTENECIENTE A LOS ÍCONOS PARA ACTIVIDADES?. ACTIVIDADES DE ESPIONAJE. ACTIVIDADES DE CONTROL. ACTIVIDADES DE ANTI SPYWARE. ACTIVIDADES DE SABOTAJE. 267. ¿A QUÉ SE REFIERE ESTE SÍMBOLO, PERTENECIENTE A LOS ÍCONOS PARA ACTIVIDADES?. FRANCOTIRADOR. CONCENTRACIÓN. MIRA TELESCÓPICA. HOLOGRAMA. 268. SELECCIONE LA ACTIVIDAD A LA QUE PERTENECE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. PISTOLA 9MM. ARMA DE CORTO ALCANCE. DISPARO. ARMA DE FUEGO. 269. SELECCIONE LA ACTIVIDAD A LA QUE PERTENECE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. GRANADA. FUEGO. LANZAMIENTO DE ROCA. PROTESTAS. 270. SELECCIONE LA ACTIVIDAD A LA QUE PERTENECE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. PRIMEROS AUXILIOS. TRANSPORTES. TRIAJE. BOTIQUÍN DE ENFERMERÍA. 271. SELECCIONE LA ACTIVIDAD A LA QUE PERTENECE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. ESCUELA. MUNICIÓN SIN EXPLOTAR. TRIAJE. ORDEN JUDICIAL. 272. SELECCIONE LA ACTIVIDAD A LA QUE PERTENECE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. ESCUELA. MUNICIÓN SIN EXPLOTAR. TRIAJE. ORDEN JUDICIAL. 273. SELECCIONE LA ACTIVIDAD A LA QUE PERTENECE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. REUNIÓN. CENTRO DE SABIDURÍA. SABOTAJE. ACTIVIDADES DE EXTORSIÓN. 274. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA ACTIVIDADES CRIMINALES (ASESINATO DE UN GRUPO). MU. ER. TO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 275. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA ACTIVIDADES CRIMINALES (SECUESTRO). S. K. L. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 276. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA ACTIVIDADES CRIMINALES (LABORATORIO ILEGAL DE DROGAS). LID. DRO. LAB. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 277. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA ACTIVIDADES CRIMINALES (TRAFICO). TRAF. TRF. TFK. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 278. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA ACTIVIDADES CRIMINALES (REUNIÓN). PRI. PRO. MTG. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 279. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA EXPLOSIONES (BOMBA). BOOM. BOMB. MINE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 280. INDIQUE EL MODIFICADOR PARA EXPLOSIONES (GRANADA). GRN. GR. GRND. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 281. INDIQUE EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE MODIFICADOR: INSTALAZA C-90. RPG-7. MORTERO. COHETE. 282. INDIQUE EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE MODIFICADOR: INSTALAZA C-90. RPG-7. MORTERO. COHETE. 283. INDIQUE EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE MODIFICADOR: MINA. GRANADA. ALTO EXPLOSIVO. FUMÍGENOS. 284. INDIQUE EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE MODIFICADOR: CICR. BUSCAR ALIMENTOS. LUNA MENGUANTE. LUNA NUEVA. 285. INDIQUE EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE MODIFICADOR: CONDUCIR BAJO DISPAROS. REMOLQUE. MINA. GABARRA. 286. ESTE SÍMBOLO CORRESPONDE A: DISPOSITIVO EXPLOSIVO IMPROVISADO. BOMBA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EXPLOSIÓN PREMATURA DE DISPOSITIVO EXPLOSIVO IMPROVISADO. 287. ESTE MODIFICADOR CORRESPONDE A LA ACTIVIDAD DE: PARE. PREMATURO. PARADO. PREPARADO. 288. EN LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO C2, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: COMANDO Y CONTROL. MANDO Y CONTROL. CASAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 289. EN LA SIMBOLOGÍA DEL EJÉRCITO, INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO 60 mm, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: CALIBRE 60 mm. MORTEROS DE 60 mm. UNIDAD ANTI TANQUE DE 60 mm. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 290. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO C-90, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: COMANDO 90. ANTI TANQUE C-90. CONTROL 90. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 291. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO I/R, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: INSURGENCIA Y RESERVA. INSTRUCCIÓN Y REEMPLAZOS. INFILTRACIÓN Y RETAGUARDIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 292. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO URBAN, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: ÁREAS URBANIZADAS. COMBATE URBANO. URBANIZACIÓN ALEDAÑA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 293. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO SPT, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: APOYO. SPECIAL FORCES. SUPOSICIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 294. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO ASLT, DENTRO DE LA AVIACIÓN DEL EJÉRCITO QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: ASALTO A MANO ARMADA. ASALTO A VIVIENDA. AVIACIÓN DE ASALTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 295. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO SAR, DENTRO DE LA AVIACIÓN DEL EJÉRCITO QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: EXTRACCIÓN. BÚSQUEDA Y RESCATE. SERVICIO DE ADUANAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 296. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO FDC, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: FRENTE DE COMPAÑÍA. FUNDAMENTOS DE COMBATE. CENTRO DE DIRECCIÓN DEL FUEGO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 297. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO DOG, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: DIRECCIÓN GUBERNAMENTAL. CANES EXPLOSIVISTAS. DERECHOS Y ORGANIZACIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 298. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO EOD, QUE PUEDE COLOCAR EN EL CAMPO A: DISPOSICIÓN DE PERTRECHOS EXPLOSIVOS. ELEMENTOS ORGANIZACIONALES. EXTRACCIÓN DE DISPOSITIVOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 299. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO COIMC DENTRO DEL CAMPO A, EN UNA UNIDAD DE MI: COMANDO DE INTELIGENCIA MILITAR CONJUNTO. CONTRA INTELIGENCIA. CORREDORES Y MOVILIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 300. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO PPS DENTRO DEL CAMPO A, EN UNA UNIDAD DE MI: PRIVADOS DE LA LIBERTAD. SERVICIO DE PROTECCIÓN PRESIDENCIAL. PATRULLAS POLICIALES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 301. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE COMANDO OPERACIONAL NORTE ES: CON. CONORTE. COP NORTE. CO “NORTE”. 302. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ARMAS COMBINADAS ES: AC. CAR. ARC. ARCOMB. 303. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ACCIÓN DECISIVA: AD. ACC.DE. ADE. A.DE. 304. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE POLICÍA NACIONAL ES: PPNN. PP.NN. P.N. PN. 305. LA ABREVIATURA, IGE HACE REFERENCIA A: INSTITUDO GENERAL DEL EJÉRCITO. INTITUTO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO. INSPECTORÍA GENERAL DEL EJÉRCITO. INSPECTORÍA GERENCIAL. 306. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE LA ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO ES: AGFT. AGE. ADEMIC. A.G.E. 307. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO CICR SIGNIFICA: COMISIÓN INTERNACIONAL DE CRISIS. COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. CONSEJO INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO. COMISIÓN INSPECTORA DE CRISIS. 308. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO SENAE SIGNIFICA: SECTOR NAICONAL ESTRATÉGICO. SISTEMA DE ALIANZA ESTRATÉGICA. SECRETARÍA NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR. SECRETARÍA NACIONAL DE ESTADÍSTICA. 309. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ACCIÓN DE CONJUNTO Y REFUERZO DE FUEGOS: AC/RF. ACC/REF. ACRF. AC.REF. 310. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ACCIONES IRREGULARES ES: ACIR. ACI. ACC.IRR. AC.IR. 311. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA ES: ADMAS. ARMDM. AD.MAS. ADM. 312. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ÁREA DE INTERÉS ES: AIn. A.INT. AI. AIN. 313. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO QUE REFIERE AL APOYO A INSTITUCIONES DEL ESTADO ES: A.I.E. AINSES. A.INS.E. AIE. 314. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE TOT ES: TEATRO DE OPERACIONES. TEATRO DE OPERACIONES TERRESTRE. TRABAJOS DE ORGANIZACIÓN DEL TERRENO. TIEMPO ÓPTIMO DE TAREA. 315. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SECTOR DE DEFENSA ES: SDE. SED. SDD. SD. 316. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE PRISIONERO DE GUERRA ES: P.G. PRG. PG. PGU. 317. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE POLICÍA MILITAR MINISTERIAL ES: PMM. PMMDN. PPMMPMTDQBR. PM MDN. 318. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE QBRN ES: AGENTES QUÍMICOS. CURSO DE AGENTES QUÍMICOS. QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, RADIOLÓGICOS Y NUCLEAR. GAS LACRIMÓGENO. 319. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ROE ES: RIESGO OPERACIONAL. RITMO DE LAS OPERACIONES. RIESGO OPERATIVO ESTRATÉGICO. REGLAS DE ENFRENTAMIENTO. 320. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE RUF ES: REGLAS PARA EL USO DE LA FUERZA. RANGO SUPERIOR DE FUEGOS. REGLAS UNIFICADAS FINALES. RIESGO FINAL. 321. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SISTEMA LOGÍSTICO DEL EJÉRCITO ES: SISLOG. SILOGE. SILOGSD. SIS.LOG. 322. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO AU SIGNIFICA: APOYO ÚNICO. ACCIÓN UNIFICADA. AMETRALLADORA AUTOMÁTICA. SUBAMETRALLADORA. 323. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO BAV SIGNIFICA: BLANCO DE ALTO VALOR. BASE DE APOYO VITAL. BLANCOS DE ACCIÓN VIAL. BASE DE ADQUISICIÓN VEHICULAR. 324. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO CANI SIGNIFICA: CAMPO DE ANIQUILAMIENTO. CONSEJO ANTITERRORISTA. CONFLICTO ARMADO NO INTERNACIONAL. CONSEJO AMERICANO DE LAS NACIONES INTERNACIONALES. 325. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ACCIÓN DIRECTA ES: AD. DA. ACD. A.DA. 326. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE DERECHOS HUMANOS ES: DH. DIDH. DDHH. DD.HH. 327. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY ES: CCFEHCL. COD. CCFECL. CC. 328. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE FTC HACE REFERENCIA A: FUEGOS ANTITANQUE. FRENTE TRANSVERSAL. FUERZA DE TAREA CONJUNTA. FUERTE TERRESTRE COMBINADO. 329. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE GRUPO ARMADO ORGANIZADO ES: GIA. GAD. GAO. GAOR. 330. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO TTP ES: TAREA TÁCTICA PRINCIPAL. TÁCTICAS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS. TAREA TÁCTICA PRIORITARIA. TEMA TÁCTICO PROPUESTO. 331. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ZONA DE ACCIÓN TÁCTICA ES: ZAT. Z.A.TAC. ZATAC. Z.A.T. 332. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE ZONA DE ESPECIAL DE DEFENSA ES: Z.E.DEF. ZED. Z.E.D. ZEDef. 333. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DE SEGUNDA DIVISIÓN DE EJÉRCITO ES: II DE. II.D.E. IIDE. II D.E. 334. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO LADA ES: LÍMITE ANTERIOR DEL ARÉA AVANZADA. LÍMITE DEL ÁREA DE DEFENSA AVANZADA. LÍNEA DE DEFENSA AVANZADA. LÍNEA ANTERIOR DE DEFENSA AVANZADA. 335. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO MAC HACE REFERENCIA A: AMETRALLADORA MAC. MOMENTO ANTICIPADO DE COMBATE. MANIOBRAS DE ARMAS COMBINDAS. MATERIAL CRÍTICO. 336. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DEL CENTRO COORDINADOR DE APOYO DE FUEGOS ES: CCAF. CECAF. CCAPY. CCAPYF. 337. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO ATAC “BRAVO” ES: ACCIÓN TÁCTICA CONJUNTA “BRAVO”. AGRUPAMIENTO DE TAREA CONJUNTA “BRAVO”. ACCIÓN TÁCTICA “BRAVO”. AGRUPAMIENTO TÁCTICO “BRAVO”. 338. LA ABREVIATURA, LAS 06H30M DEL DÍA 24 DE ENERO DEL AÑO 2023 ES: 063024ENE23. 240630-ENE-023. 240630ENE23. 063024-ENE-23. 339. LA ABREVIATURA GRUPO DE ARTILLERÍA ANTIAÉREA N.º 7 ES: GA.AA 7. G.AAA 7. GAAA7. G.A.AA7. 340. LA ABREVIATURA, SIGLA O ACRÓNIMO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO PARCIAL ES: OE “ALFA”. OEP. OESP. OBJEP. 341. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO B: COMPAÑÍA O BATERÍA. SECCIÓN. BATALLÓN. ESCUADRA. 342. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO B: COMPAÑÍA O BATERÍA. SECCIÓN. BATALLÓN. ESCUADRA. 343. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO B: COMPAÑÍA O BATERÍA. BRIGADA. BATALLÓN. DIVISIÓN. 344. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO B: EJÉRCITO. CUERPO DE EJÉRCITO. DIVISIÓN. GRUPO DE EJÉRCITO. 345. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO B: BRIGADA DE ARMAS COMBINDAS. COMANDO DE OPERACIONES TERRESTRES. TEATRO DE OPERACIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 346. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO D: SUB AGRUPAMIENTO TÁCTICO. EQUIPO DE COMBATE DE LA BRIGADA. BRIGADA ENEMIGA. GRUPO DE TRABAJO DE UNA BRIGADA. 347. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO, EN SU CAMPO F: UNIDAD DE SANIDAD. NIDO DE HERIDOS. PUESTO DE SOCORRO. UNIDAD REFORZADA. 348. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD. UBAGRUPAMIENTO TÁCTICO DE LA BRIGADA. BRIGADA DE CABALLERÍA MECANIZADA. GRUPO DE TRABAJO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA MECANIZADA. EQUIPO DE COMBATE DE LA BRIGADA DE ARMAS COMBINADAS. 349. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUESTO DE MANDO PREVISTO. PUESTO DE MANDO PRINCIPAL. PUESTO DE MANDO PLANEADO DE INFANTERÍA. UNIDAD DE INFANTERÍA. 350. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ANTIBLINDAJE O ANTITANQUE. UNIDAD DE ARTILLERIA ANTIAÉREA. UNIDAD ANTIMOTÍN. UNIDAD DE ARTILLERÍA DE COSTA. 351. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: OBJETO A BATIR. OBSERVACIÓN DE SECTOR. ZONA DE OBUS. OBJETIVO. 352. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: UNIDAD DE COMBATE URBANO. COMPAÑÍA DE COMBATE URBANO. ESCUADRÓN DE COMBATE URBANO. COMPAÑÍA DE FUERZAS ESPECIALES. 353. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: BATALLÓN DE INFANTERÍA MECANIZADA. BATALLÓN DE INFANTERÍA BLINDADA. TRENES DEL BATALLÓN. BATALLÓN DE INFANTERÍA MOTORIZADA. 354. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUESTO DE OBSERVACIÓN Y ESCUCHA. PUESTO DE OBSERVACIÓN DE INFANTERÍA. PUNTO DE CONTROL DE INFANTERÍA. PUESTOS AVANZADOS DE COMBATE. 355. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUESTO DE MANDO DE ARTILLERÍA DE CAMPO. UNIDAD DE ARTILLERÍA DE CAMPO. PUESTO DE MANDO DE ARTILLERÍA PESADA. PUESTO DE MANDO PRINCIPAL FIJO. 356. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: BRECHAS. RED DE OBSTÁCULOS. SÍMBOLO BÁSICO DE LA INGENIERÍA. INSTALACIÓN FORTIFICADA. 357. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUNTO SÓLIDO. PUNTO PROTEGIDO DOS. DISPOSITIVO DE DEFENSA. PUNTO FUERTE ALIADO. 358. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUESTO AVANZADO DE COMBATE. PUESTO GENERAL DE COMBATE. PUESTO DE OBSERVACIÓN. PUESTO DE VIGILANCIA. 359. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: DIRECCIÓN DE ATAQUE. EJE DE AVANCE. FUSIL. NORTE VERDADERO. 360. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUNTO DE PASAJE. PUNTO INICIAL. PUNTO DE INICIO. PUNTO DE PARTIDA. 361. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: PUNTO DE REUNIÓN Y REORGANIZACIÓN. PUNTO RELAY. PUNTO DE RELEVO. POSICIÓN EN Y DE CAMINOS. 362. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: TANQUERO. AGUA. CAMIÓN TANQUERO. DESAGUE. 363. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: HELICÓPTERO. HELIPUERTO. AERONAVE. AERONAVE DE ALA FIJA. 364. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: NO PASE. PUESTO AVANZADO DE COMBATE. PUNTO DE COORDINACIÓN. SEÑAL DE UNA UNIDAD. 365. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO SAFE: TAREA CONTROL PÚBLICO. PUNTO DE CONTROL DE TRÁFICO. TAREA DE CONTROL DE PERSONAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 366. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO EW: ENEMY WAR. SÍMBOLO BÁSICO DE GUERRA ELECTRÓNICA. PRISIONERO DE GUERRA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 367. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: ESTABLECIMIENTO PUNTO PASAJE. PUNTO DE RECOLECCIÓN DE PRISIONEROS DE GUERRA. ESFUERZO PRINCIPAL DE VÍA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 368. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO ENY: ENVOLVIMIENTO. ENEMIGO. ENCUBRIMIENTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 369. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO FCL: FUERZAS LOCALIZADAS. LÍNEA DE COORDINACIÓN FINAL. FASE COORDINADA EN LÍNEAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 370. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL ÍCONO PLD: PRIVADOS DE LA LIBERTAD. LÍNEA DE PROBABLE DESPLIEGUE. POSICIÓN DE LÍNEA DE DESPLIEGUE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 371. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: DISTANCIA ESTABLECIDA. PUNTO DE RECOLECCIÓN DE DETENIDOS. DETENCIÓN DE LAS VÍAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. |