option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMPATICOMIMÉTICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMPATICOMIMÉTICOS

Descripción:
Repaso 1er parcial

Fecha de Creación: 2022/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona los efectos que se desatan tras la activación de los siguientes receptores adrenérgicos: Alfa 1. Alfa 2. Beta 1. Beta 2.

Relaciona las catecolaminas naturales con su uso terapeútico: Adrenalina. Noradrenalina. Dopamina.

Relaciona los agonistas Beta no selectivos: Dobutamina. Isoproterenol.

Relaciona los Agonistas alfa 1: Nafazolina. Oximetazolina. Fenilefrina. Metaraminol. Mefentermina. Metoxamina. Midodrina.

Relaciona los Agonistas alfa 2: Recuerda que tienen acción central porque cruzan BHE. Clonidina. Alfa-Metildopa. Tizianidina. Mirabregón.

Relaciona los Agonistas Beta 2 SABA: Asma y Tocolíticos LABA: Asma nocturno/ Asma crónico ULTRALABA: EPOC/ Tocolítico. SABA. LABA. ULTRALABA.

Relaciona los Agonistas Beta 2 de Acción Corta (SABA): Duración del efecto: 3 - 6 hrs Tienen efecto Broncodilatador Son Tx de Asma Agudo o Crisis asmática Se dan Via oral/ Parenteral. Salbutamol. Metaproterenol. Terbutalina. Isoxuprina. Bitolterol.

Relaciona los Agonistas Beta 2 de Acción Larga (LABA): Se dan dos veces al dia. Duración: 12 hrs Se dan con Antimuscarínicos en EPOC Se usan con Glucocorticoides en ASMA. Formoterol. Aformoterol. Salmeterol.

Relaciona los Agonistas Beta 2 de Acción Ultra Larga (Ultra LABA): Se dan dos veces al dia. Duración: 24 hrs Se dan Tx en EPOC. Indacaterol. Ritodrina.

Relaciona los Agonistas de acción indirecta. Anfetaminas. De acción mixta.

Relaciona las anfetaminas con sus características propias: Anfetamina (Dextro). Metanfetamina. Metilfenidato. Pemolina.

Relaciona las no catecolaminas de acción mixta: Efedrina. Pseudoefedrina. Fentermina.

Medicamento utilizado com Tx de primera elección en Shock Anafiláctico También se usa en CRUP postinfeccioso Está contraindicado en personas con riesgo de Edema Pulmonar. Adrenalina. Noradrenalina. Dobutamina. Dopamina.

Medicamento con efectos Inotrópico + y Cronotrópico - , utilizado como Tx de primera elección en Shock Séptico e Hipovolémico. Efecto adverso principal se corrige con Fentolamina. Adrenalina. Noradrenalina. Dobutamina. Dopamina.

Medicamento utilizado como Tx de primera elección en Shock cardiogénico con falla renal. EA: Mismo que NE y Natriuresis. Adrenalina. Noradrenalina. Dobutamina. Dopamina.

Medicamento agonista Beta no selectivo, cardioselectivo (+Afinidad por B1 que por B2). Utilizado como Tx de Shock Cardiogénico e Insuficinecia Cardíaca Aguda. Isoproterenol. Noradrenalina. Dobutamina. Metaproterenol.

Medicamento que se utiliza en Urgencias cardiológicas como Bloqueo y Paro cardíaco. Via sublingual se da com Tx de Tors de Pointes. Isoproterenol. Fenoxibenzamina. Dobutamina. Metaproterenol.

Agonista alfa 1 que se utiliza para provocar midriasis en la Fondoscopía. Tambien se usa como descongestionante nasal. Nafazolina. Oximetazolina. Fenilefrina. Mefentermina.

Agonista alfa 1 que tiene actividad Mixta e Inotrópica + Se usa como profilaxis de Hipotensión por anestesia. Midodrina. Metoxamina. Metaraminol. Mefentermina.

Agonista alfa 1 que se utiliza como Tx de Hipotensión ortostática. Midodrina. Metoxamina. Metaraminol. Mefentermina.

Agonista alfa 1 que se utiliza como Tx de Priapismo o Taquicardia Supraventricular Paroxística: Midodrina. Metoxamina. Metaraminol. Mefentermina.

Agonista Alfa-2 utilizado en el Síndrome de Piernas Inquietas. Se usa también para diagnosticar Feocromocitoma. Clonidina. Alfa-Metildopa. Mirabregon. Tizianidina.

Agonista Alfa-2 utilizado como el Tratamiento de elección en mujeres con Preeclamsia: Clonidina. Alfa-Metildopa. Mirabregon. Tizianidina.

Agonista Alfa-2 utilizado como el Tratamiento de Hiperactividad Vesical. Tambien es agonista B3. Clonidina. Alfa-Metildopa. Mirabregon. Tizianidina.

Agonista Beta-2 utilizado como el Tratamiento de Elección en Crisis de Asma Agudo por via inhalada: Salbutamol. Salmeterol. Metaproterenol. Isoxuprina.

Agonista Beta-2 utilizado como el Tratamiento de urgencia en asma, por via subcutánea. Salbutamol. Terbutalina. Metaproterenol. Isoxuprina.

Agonista Beta-2 utilizado como Tx de ASMA y EPOC y tiene actividad tocolítica. Es resistente a COMT. Salbutamol. Terbutalina. Metaproterenol. Isoxuprina.

Agonista Beta-2 utilizado como Tx de elección en Asma grave (Junto con Fluticasona, via inhalada) y Asma nocturno: Mejora la función pulmonar en pacientes con EPOC. Salmeterol. Formoterol. Aformoterol. Indacaterol.

Agonista Beta-2 utilizado como Tx de Asma nocturno y profilaxis de Broncoespasmo por ejercicio: Salmeterol. Formoterol. Aformoterol. Indacaterol.

Agonista Beta-2 de vida ultra larga, que tiene mayor potencia que los demás LABA: Se utiliza con Tratamiento a largo plazo de EPOC. Salmeterol. Formoterol. Aformoterol. Indacaterol.

Agonista Beta-2 de vida ultra larga, que solo se usa en EPOC. Salmeterol. Ritodrina. Carmoterol. Indacaterol.

Agonista Beta-2 de vida ultra larga, que se utiliza en el Tratmiento de Sindrome de Raynaud y tiene función tocolítica: Salmeterol. Ritodrina. Carmoterol. Indacaterol.

Agonista adrenérgico de acción indirecta que se utiliza como Tx de TDAH, Enuresis infantil e Incontinencia: Suele hacer que los pacientes bajen de peso y les deja un sabor metálico: Anfetamina. Metanfetamina. Metilfenidato. Pemolina.

Agonista adrenérgico de acción indirecta que se utiliza como Tx de elección en TADH: Anfetamina. Metanfetamina. Metilfenidato. Pemolina.

Agonista adrenérgico de acción mixta que se utiliza para bajar de peso: Efedrina. Pseudoefedrina. Fentermina. Pemolina.

Denunciar Test