Simpaticomimeticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simpaticomimeticos Descripción: Puedes o no mediocre? |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Receptores que aumentan la presión arterial, causan vasoconstricción periférica, midriasis, piloerección y contracción del esfínter interno de la vejiga (Retención urinaria). Alfa 1. Alfa 2. Beta 1. Beta 2. Beta 3. Receptores que disminuyen la presión arterial, inhibe la liberación de catecolaminas, Ach e insulina. Tienen efecto simpaticolítico. Alfa 1. Alfa 2. Beta 1. Beta 2. Beta 3. Receptores que causan inotropismo y cronotropismo positivos. Alfa 1. Alfa 2. Beta 1. Beta 2. Beta 3. Receptores que se encuentran en músculo liso de aparato respiratorio, vasos sanguíneos y útero. Causan bronco y vasodilatación. Alfa 1. Alfa 2. Beta 1. Beta 2. Beta 3. Receptores que se encuentran en tejido adiposo. Aumentan la glucemia mediante lipólisis. Alfa 1. Alfa 2. Beta 1. Beta 2. Beta 3. Son metabolizados por la MAO y la COMT, se inactivan por vía oral. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. No se deben combinar con antidepresivos (inhibidores de la MAO). Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. Se usan para tx de EPOC y crisis asmáticas. Su efecto dura 3-6 horas. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. De los siguientes SABA, cuáles NO son sustratos para la COMT. Metaproterenol/Orciprenalina. Albuterol/Salbutamol. Levalbuterol. Pirbuterol. Isoxsuprina. Terbutalina. Se usan para tx de asma nocturna y persistente. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. Se deben combinar con esteroides para suprimir la liberación de leucotrienos e histamina. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. Causan nasofaringitis, neumonía, temblores y tolerancia. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. Funcionan como descongestionantes nasales y tx para hipotensión. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. Causan sedación ya que cruzan la BHE. Catecolaminas endógenas. Agonistas B2 de acción corta (SABA). Agonistas B2 de acción larga (LABA). Agonistas A1 selectivos. Agonistas A2 selectivos. Son catecolaminas endógenas. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. Son agonistas B no selectivos. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. Tx #1 Shock anafiláctico (IM) y Paro cardíaco (IV en bolo). Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Nebulizado para CRUP postintubatorio infeccioso. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Disminuye el sangrado local y aumenta la duración de xilocaína o lidocaína. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Actúa en receptores Beta a dosis bajas y en receptores Alfa a dosis altas. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Causa arritmias, stroke, HTA y edema pulmonar. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Tx #1 para shock séptico, también shock hipovolémico e hipotensión. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Actúa en receptores alfa a dosis bajas y en receptores beta a dosis altas. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Causa necrosis y escafelo por extravasación, HTA y angina. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Tx shock cardiogénico con TGF bajo (daño renal) y parkinson. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Actúa en receptores D1 a dosis bajas y en receptores B1 y A1 a dosis altas. Aumenta la TFG y es ionotrópico. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. Causa dependencia, tolerancia y sd de abstinencia. Epinefrina/Adrenalina. Norepinefrina/Noradrenalina/Levarterenol. Dopamina. De los siguientes agonistas B no selectivos, es el que se usa para bradicardia, bloqueo y broncocosntricción. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. De los siguientes agonistas B no selectivos, es el que se usa para torsades de pointes y es tocolítico. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. De los siguientes agonistas B no selectivos, es el que causa palpitación, taquicardias, arritmias, cefalea e isquemia cardíaca. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. De los siguientes agonistas B no selectivos, es una mezcla racémica, tx #1 para shock cardiogénico. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. De los siguientes agonistas B no selectivos, es el que aumenta la demanda de O2 y aumenta el tamaño de infarto. Isoproterenol/Isoprenaline. Dobutamina. Relaciona los SABA. Metaproterenol/Orciprenalina. Albuterol/Salbutamol. Levalbuterol. Pirbuterol. Isoxsuprina. Terbutalina. Es el SABA más propenso a causar taquicardias. Metaproterenol/Orciprenalina. Albuterol/Salbutamol. Isoxsuprina. Terbutalina. Es el SABA que causa tolerancia y no se usa en Px con DM 2 porque causa hiperglucemia. Metaproterenol/Orciprenalina. Albuterol/Salbutamol. Isoxsuprina. Terbutalina. Relaciona los LABA. Salmeterol. Arformoterol. Formoterol. Indacaterol. Ritodrina. Es el LABA que mejora la función pulmonar en EPOC (tx #3). Salmeterol. Arformoterol. Indacaterol. Mirabegron. Es el LABA que causa crisis agudas, broncoespasmos y no debe aplicarse más de 2 veces diarias. Salmeterol. Arformoterol. Indacaterol. Mirabegron. Es el LABA que su metabolismo es por CYP2D6 y CYP2C19. Salmeterol. Arformoterol. Indacaterol. Mirabegron. Es el LABA que no se debe usar en asma por su efecto prolongado. Salmeterol. Arformoterol. Indacaterol. Mirabegron. Agonista B3, tx para hiperactividad vesical y vejiga irritable. Salmeterol. Arformoterol. Indacaterol. Mirabegron. Agonista B3, Inhibe el CYP2D6 y CYP3A4. Salmeterol. Arformoterol. Indacaterol. Mirabegron. Son agonistas A1 selectivos descongestionantes nasales. Fenilefrina. Oximetazolina. Xilometazolina. Nafazolina. Propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Son agonistas A1 selectivos Tx para hipotensión. Fenilefrina. Oximetazolina. Xilometazolina. Nafazolina. Propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Tx de rinitis vasoconstrictora y midriático para examen de fondo de ojo. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Descongestion nasal que detiene el sangrado y enrojecimiento ocular. Causa. Congestión de rebote/taquifilaxia. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Profarmaco (desglumidodrina) tx de hipotensión sintomática y ortostática. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. No se debe dar antes de dormir ni en px con feocromocitomas. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Tx hipotensión sintomática o taquicardia supraventricular paroxística. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Tiene acción directa sobre receptores y libera Norepinefrina. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Profilaxis de hipotensión secundaria a anestesia raquídea. Fenilefrina. Oximetazolina, xilometazolina, nafazolina y propilhexedrina. Midodrina. Metaraminol. Mefentermina. Agonista A2 selectivo para agresividad, TDAH y diarrea en diabéticos con neuropatías. Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Agonista A2 selectivo para HTA por abstinencia de drogas y sd vasomotor en menopausia. Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Disminuye actividad simpática adversa en SNC y el deseo de consumir drogas. Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Agonista A2 selectivo, tx de glaucoma a corto plazo, no cruza BHE. Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Agonista A2 selectivo, tx de glaucoma a largo plazo, cruza BHE. Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Agonista A2 selectivo, tx #1 de preeclampsia, tiene acción central. Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Agonista A2 selectivo, tx de parkinson (parálisis muscular espástica). Clonidina. Apraclonidina. Brimonidina. Mitildopa (alfa metilnorepinefrina). Tizanidina. Agonista de acción indirecta, tx TDAH, narcolepsia, enuresi e incontinencia vesical. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. Agonista de acción indirecta que causa efecto de rebote, adicción, arritmias, convulsiones, anorexia e insomnio. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. Agonista de acción indirecta que actua en DAT y VMAT2, libera catecolaminas desde las vesículas de almacenamiento. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. Agonista de acción indirecta que libera dopamina e inhibe transportadores de mono aminas neuronales, musculares y la MAO. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. Agonista de acción indirecta que se usa como droga de abuso. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. Agonista de acción mixta, tx #1 para TDAH y tx #2 paranarcolepsia. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. Agonista de acción mixta, tx de asma, incontinencia urinaria e hipotensión en anestesia espinal. Anfetaminas/cristal. Metanfetamina. Metilfenidato/ritalin. Efedrina. |