option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simu acro3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simu acro3

Descripción:
simu acro3

Fecha de Creación: 2025/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La gestión de incidentes de Seguridad en el Servicio Andaluz de Salud se deben realizar a través de: La Agencia de Evaluación de Buenas Prácticas Asistenciales dependiente del SAS. La Oficina de Seguridad del paciente del SAS. El Observatorio de Seguridad del paciente dependiente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. No existe un canal definido para tal fin.

Un sistema de notificación de incidentes de seguridad en el ámbito sanitario no se debe caracterizar por: Ser punitivo. Ser confidencial. Tener una orientación sistémica. El análisis de la notificación se realiza por expertos.

El Observatorio de Seguridad del paciente dispone de Guías de buenas prácticas en el uso de medicamentos salvo en. Manejo de medicación en pacientes institucionalizados. Prescripción electrónica. Criterios de estandarización. Medicamentos con nombre o apariencia similar. Conciliación de la medicación.

Una reacción adversa a un medicamento se puede notificar: Solo en papel. Solo online. En papel y online. Por teléfono.

¿Cuál de las siguientes aplicaciones para móviles NO las oferta el Observatorio de Seguridad del paciente?. TusCitas. Ayuda a gestionar la agenda de citas clínicas y la correcta preparación previa. RecuerdaMed. Ayuda a controlar la medicación de los pacientes. Comprueba. Ayuda a preparar la intervención quirúrgica de los pacientes. Avizor. Aplicación para comunicar riesgos/incidentes en tu Centro.

¿Qué es un AMFE (Análisis Modal de fallos y efectos)?. Es un método proactivo y sistemático de evaluación de procesos que permite identificar dónde y cómo podrían fallar tales procesos. Es una herramienta de uso exclusivo la Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria para valorar los procesos con fallos potenciales. Es el paso previo a la realización de un ACR. a y c son ciertas.

Dentro del listado de prácticas seguras pro- puestas por la Estrategia de Seguridad del Paciente del Servicio Sanitario Publico de Andalucía se encuentran: Cirugía segura. Formación de cuidadores de pacientes crónicos. Centros contra el dolor. a y c son correctas.

Según la Estrategia de Seguridad del Paciente de Andalucía, de la definición de error de medicación se extrae que: Se previenen en el 10 % de los casos. Son prevenibles. Son prevenibles, salvo los asociados al uso de programas informáticos. Son difícilmente prevenibles.

Señale cuáles son las estrategias necesarias a llevar a cabo para conseguir cambios de comportamiento: Incentivar los cambios de conducta. Facilitar una exhaustiva información sobre las consecuencias de los comportamientos no saludables. Informar, motivar y dar instrucciones con- cretas y apoyos necesarios. Penalizar los comportamientos no saludables.

La pulsera de identificación al recién nacido se realiza: En el paritorio. En neonatología. En el nido. En su casa.

En relación con el derecho a la protección de la salud según la Constitución Española, no compete a los poderes públicos: Organizar y tutelar la salud pública. Promover un régimen público de Seguridad Social. Fomentar la educación sanitaria. Fomentar la educación física y el deporte.

¿Cuál de los siguientes no es un derecho de los usuarios del sistema sanitario público según la ley general de sanidad?. Cuidar y respetar las instalaciones sanitarias. Negarse al tratamiento. Que quede constancia por escrito de todo su proceso. Obtener medicamentos y productos sanitarios.

Una de las características de la historia de salud única es: Señale la respuesta correcta: Mantiene la coherencia con BDU. La tarjeta sanitaria no está vinculada a la BDU. Carece de arquitectura dual (centralizada y descentralizada). Facilita la comunicación únicamente entre pacientes.

¿Cómo se denomina a la clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS)?. DSM. Criterios Diagnósticos para la investigación (RDC). CIPSAC. CIE.

¿En qué artículo de la Constitución se reconoce la regulación al derecho al secreto profesional?. En el artículo 19. En el artículo 24. En el artículo 20. En el artículo 27.

Según la Constitución Española, Los Sindicatos de trabajadores tienen por finalidad: Contribuir a la defensa y promoción de intereses económicos y sociales propios. Contribuir a la defensa y garantía de intereses económicos y sociales propios. Contribuir a la defensa y promoción de intereses políticos y sociales propios. Contribuir a la defensa y garantía de intereses políticos y sociales propios.

¿Cómo se denomina en el Sistema Sanitario Público Andaluz al registro administrativo que contiene un conjunto de variables clínicas, demográficas y administrativas que resumen lo acontecido a un usuario en un episodio de asistencia hospitalaria?. Datos estadísticos del SAS. Registros Diraya. Historia Clínica. CMBD.

Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española aparecen recogidos en: El titulo I. El titulo II. El titulo III. El titulo IV.

El Vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía dispone que: Se garantiza la protección de la salud mediante un sistema sanitario público y privado de carácter universal. Se garantiza la protección de la salud mediante un sistema sanitario público para todos los andaluces. Se garantiza la protección de la salud mediante un sistema sanitario público de carácter nacional. Se garantiza la protección de la salud mediante un sistema sanitario público de carácter universal.

Según la Constitución Española, la forma política del Estado español es: Monarquía parlamentaria. Monarquía sucesoria. En base a los partidos políticos. El Gobierno de la Nación.

El Servicio Andaluz de Salud cuenta con distintas aplicaciones para la gestión de la demanda. La aplicación del sistema de información para la gestión de la demanda quirúrgica se denomina: InterS@s. MACO. AGD. BDU.

En materia de sanidad interior la Junta de Andalucía tiene competencia: Compartida. Exclusiva. De ejecución. Absoluta.

En referencia a la BDU del SSPA (Sistema Sanitario Público de Andalucía). Señale la respuesta correcta: No es uno de los principales componentes de Diraya. Carece de datos administrativos del ciudadano. Su función es dotar a cada ciudadano de un número único de historia de salud de Andalucía. (NUHSA). La tarjeta sanitaria no permite acceder a la información del usuario.

Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la constitución Española de 1978 NO es correcta: Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública. Compete a los poderes públicos facilitar la adecuada utilización del ocio. Compete a los poderes públicos facilitar la adecuada utilización del ocio.

Indique Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta respecto a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE): La empleada actualmente en España es la CIE-10-ES. La codificación de los procesos es alfanumérica. Se establece como sistema de codificación, entre otros, de los diagnósticos principal, secundario, intervenciones u otros procedimientos en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Su utilización no es obligatoria es España.

¿Cuál es la función primordial de BDU?. Conocer las prestaciones sanitarias públicas. Disponer de un procedimiento del uso de historia clínica. Asignar a cada ciudadanos un número único de historia clínica de Andalucía (NUHSA). Crear una base de datos epidemiológicas y estadísticas.

La iniciativa legislativa corresponde en Andalucía, según dispone el Estatuto de Autonomía (L.O. 2/2007): Al Consejo de Gobierno. A los Diputados, en los términos previstos en el Reglamento del Parlamento y al Consejo de Gobierno. A los Diputados del Parlamento Andaluz. A la Asamblea Legislativa.

Según el art 43 de la Constitución Española: Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas. Los poderes públicos establecerán los derechos y deberes de todos al respecto. La ley fomentará la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio. Todas son correctas.

Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía, el control de los medios de comunicación social dependientes de la Comunidad Autónoma corresponde a: El Defensor del Pueblo Andaluz. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. El Parlamento Andaluz. El Consejo Económico y Social.

Según expresa la Constitución Española: “Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice”: La asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de enfermedad. La asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, in- capacidad y especialmente en caso de des- empleo. Ninguna es correcta.

Indique cuál de los siguientes derechos reconocidos en la Constitución Española de 1978 no es susceptible de amparo ante el Tribunal Constitucional: El derecho a la igualdad. El derecho a la libertad y la seguridad. El derecho a la objeción de conciencia. El derecho a la propiedad privada.

¿Cuál de estos componentes no pertenece a Diraya?. Historia de Salud. Dispensacion. MACO. Estructura.

¿Qué significan las siglas BDU?. Bases de Datos Usuales. Bases de Datos de Usuarios. Bases de Datos de Ubicación. Bases de Datos Única.

El Parlamento de Andalucía está compuesto por: Un mínimo de 100 diputado/as. Un máximo de 109 diputado/as. Un mínimo de 109 diputado/as. Un máximo de 105 diputado/as,.

Los Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía tienen la obligación de generar un registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de Hospitalización por ca- da episodio producido en el ámbito de Hospitalización con las siguientes características (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA): Un ingreso implica la admisión de un paciente en una unidad de Hospitalización convencional con la correspondiente ocupación de una cama. Se considera que un paciente genera una estancia cuando permanece en este ámbito de Hospitalización a la hora censal (00:00 horas). Para la explotación del CMBD se tendrá en cuenta únicamente las altas con estancias iguales o mayores a 1 día. En ningún caso, pueden incluirse episodios de 0 días de estancia. Cuando un paciente provenga directamente del Hospital de día quirúrgico del propio hospital, se generará un registro donde los procedimientos quirúrgicos realizados en el ámbito de procedencia se incorporarán al CMBD de Hospitalización.

En referencia a DIRAYA. Señale la respuesta correcta: El proyecto Diraya nace durante 1998 en el seno del Servicio Andaluz de Salud. Su finalidad es integrar de forma estructurada toda la información sanitaria de cada ciudadano. En su diseño no han intervenido los profesionales sanitarios. Uno de sus inconvenientes es no permitir la accesibilidad a los servicios y prestaciones sanitarias.

El artículo 43 de la Constitución Española establece que: Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Compete a la Seguridad Social, organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. Se reconoce el derecho a la protección del medio ambiente. Se reconoce el derecho a la protección del medio ambiente.

¿Es posible en Diraya modificar las preferencias del navegador para adaptarlo a nuestras necesidades?. No, solo lo puede hacer el informático con su perfil de administrador. No, la visualización de Diraya es inamovible. Si se puede hacer por parte de cualquier profesional sanitario. Solo lo pueden hacer los sanitarios que tengan perfil de administrador.

En el artículo 43 de la Constitución, NO se recoge. El reconocimiento al derecho a la protección de la salud. La competencia de los poderes públicos en tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y ser- vicios necesarios. Que los poderes públicos fomentaran el deporte y facilitarán la adecuada utilización del ocio. Todos se recogen.

De conformidad con el Estatuto de Autonomía de Andalucía, la potestad de establecer tributos en nuestra Comunidad Autónoma es función que corresponde: En todo caso al Estado español. Al Consejo de Gobierno. A la consejería de Economía y Hacienda. A la consejería de Economía y Hacienda.

El vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía es del año: 1918. 1978. 1980. 2007.

La puerta de entrada a Diraya por un profesional viene dada por uno de estos módulos: MACO. BDU. HSC. Citación.

La competencia que el actual Estatuto de Autonomía de Andalucía reconoce a nuestra Comunidad Autónoma en materia de sanidad interior está calificada en dicho Estatuto como: Compartida. Delegada. Autonoma. Exclusiva.

La constitución Española de 1978 reconoce expresamente el derecho a la protección de la salud constituyendo. Sólo valor declarativo o programático. Un derecho fundamental. Un derecho constitucional. Un principio de política social y económica.

La finalidad del proyecto Diraya es: Conseguir una historia digital de salud única. Gestionar las agendas de atención de consultas y pruebas diagnosticas. Seguimiento de todos los tratamientos indicados. Todas las respuestas son correctas.

La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en... Sevilla. Malaga. Granada. Cádiz.

No es un derecho recogido en el Artículo 22 del Estatuto de Andalucía. Fertilización in Vitro. Consejo Genético. Acceso a Cuidados Paliativos. Asistencia Geriátrica Especializada.

La CIE 10: Es la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud. Clasifica el trastorno bipolar con la categoría F31. Tiene un capítulo dedicado exclusivamente a los trastornos mentales y de comportamiento. Todas son ciertas.

La misión de garantizar la soberanía e in- dependencia de España la atribuye nuestra Constitución a: El Rey. Las Fuerzas Armadas. El gobierno de la Nación. El parlamento de la Nación.

Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía, el nombramiento del Presidente de la Junta de Andalucía corresponde a: El Parlamento de la Nación. El Rey. El Parlamento Andaluz. Ninguno de los anteriores.

Denunciar Test