test simu final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test simu final Descripción: tema 5,6 y 7 del chatgpt |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la radioterapia intraoperatoria (RIO)?. a) Uso de haces de fotones durante la cirugía. b) Aplicación precisa de radiación con haces de electrones. c) Uso exclusivo de braquiterapia durante el acto quirúrgico. ¿Cuál es el equipo preferido para la adquisición de imágenes en urgencias radioterápicas?. a) Simulador convencional. b) Resonancia magnética. c) Tomografía computarizada (TC). En la radioterapia intraoperatoria, ¿qué tipo de colimadores se utilizan?. a) De plomo. b) De metacrilato. c) De aluminio. ¿Cuál es el principal beneficio de la RIO?. a) Minimizar la exposición de tejidos sanos. b) Permitir el uso de fotones para radiación profunda. c) Reducir el tiempo de recuperación postoperatoria. En braquiterapia, ¿qué tipo de aplicadores se utilizan para tumores ginecológicos?. a) Aplicadores cilíndricos exclusivamente. b) Rígidos, flexibles y moldes personalizados. c) Solo moldes personalizados. ¿Qué herramienta se usa para fusionar imágenes en braquiterapia ginecológica?. a) Ecografía. b) TC y RM. c) PET. ¿Qué caracteriza a la braquiterapia superficial?. a) La radiación se aplica desde una distancia media. b) La fuente radiactiva está en contacto directo con la superficie. c) Se utilizan fuentes encapsuladas exclusivamente. ¿Qué dosis se recomienda en un tratamiento de urgencia por compresión medular?. a) 5 fracciones de 200 cGy/día. b) Dosis única de 8 Gy. c) 10 fracciones de 500 cGy/día. En braquiterapia endocavitaria para tumores mamarios, ¿qué tipo de aplicador es común?. a) Balón expandible de silicona. b) Aplicador cilíndrico rígido. c) Sondas intrauterinas. ¿Qué elemento asegura la inmovilización en braquiterapia ginecológica?. a) Gasas de taponamiento. b) Clips metálicos. c) Férulas externas. ¿Cuál es el grosor común de los cortes de TC para planificación tridimensional en braquiterapia?. a) 5-7 mm. b) 1-3 mm. c) 0.5 mm. ¿Cuál es la principal finalidad del criterio ALARA?. a) Maximizar la eficiencia del tratamiento. b) Minimizar la dosis de radiación para trabajadores y pacientes. c) Regular el uso de fuentes no encapsuladas. En radioterapia, ¿qué elemento protege de los neutrones generados por aceleradores >10 MeV?. a) Placas de plomo. b) Parafina borada. c) Cristales blindados. ¿Qué documento regula la protección contra radiaciones ionizantes en España?. a) Ley 31/1995. b) Real Decreto 783/2001. c) Real Decreto 505/2004. ¿Qué equipo mide la dosis recibida por los trabajadores en tiempo real?. a) Dosímetros termoluminiscentes. b) Monitores de radiación ambiental. c) Gafas protectoras. En urgencias por metástasis cerebrales, ¿qué síntoma común se busca paliar?. a) Dolor abdominal. b) Cefaleas. c) Edema facial. ¿Qué se utiliza para proteger los órganos en braquiterapia intersticial?. a) Protectores de plomo externos. b) Moldes mandibulares o yuguetes. c) Plantillas de metacrilato. ¿Qué aplicador se emplea para tratar lesiones cutáneas planas en braquiterapia superficial?. a) Aplicador cónico. b) Aplicador manta. c) Cilindro vaginal. ¿Qué es un dosímetro de solapa?. a) Dispositivo para medir radiación en el tórax. b) Aparato de detección de neutrones. c) Dispositivo para medir radiación en las extremidades. ¿Qué tipo de guantes protege contra radiaciones ionizantes?. a) Guantes quirúrgicos estériles. b) Guantes plomados. c) Guantes de nitrilo. ¿Qué se requiere para evacuar residuos radiactivos al medio ambiente en España?. a) Aprobación del CSN. b) Aprobación del Ministerio de Salud. c) Aprobación del Ministerio de Economía. En la gestión de residuos radiactivos, ¿cuál es la primera fase?. a) Caracterización. b) Almacenamiento. c) Segregación. En tratamientos de radioterapia, ¿qué evita la dosis adicional al feto en trabajadoras embarazadas?. a) Mandiles protectores. b) Reubicación de puesto. c) Ambos. ¿Qué es un sistema de protección tipo bisagra para agujas?. a) Dispositivo para activar mecanismos automáticos. b) Mecanismo para ocultar agujas tras su uso. c) Instrumento para fijar aplicadores. En RIO, ¿qué herramienta se usa para delimitar volúmenes tumorales?. a) Radiance. b) Eclipse. c) Calypso. En lesiones superficiales, ¿qué se recomienda para mejorar la delimitación en TC?. a) Cambiar la densidad de marcas radiopacas. b) Incrementar el grosor de los cortes. c) Reducir el contraste. ¿Qué corte de TC es más común para metástasis cerebrales?. a) Desde el vertex hasta C2. b) Desde el vertex hasta T1. c) Desde la base del cráneo hasta T2. ¿Qué caracteriza los tratamientos en braquiterapia endoluminal?. a) Uso de sondas en cavidades naturales. b) Necesidad de fusión de imagen RM-TC. c) Tratamientos prolongados. ¿Qué indica la tasa de dosis en contenedores radiactivos almacenados?. a) Actividad medida en tiempo real. b) Distancia a la fuente. c) Nivel de radiación en contacto y distancia fija. En simulación tridimensional, ¿quién delimita los órganos de riesgo?. a) El oncólogo. b) El técnico. c) Ambos en colaboración. |